La cuenta atrás para la resintonización de los canales de televisión de la TDT ya ha comenzado. Y es que el despliegue de la tecnología móvil 5G en nuestro territorio ha hecho poner en marcha el proceso del Segundo Dividendo Digital. ¿No sabes lo qué es? ¡No te preocupes, te lo explicamos!
Con este proceso, lo que se va a hacer es liberar la banda de 700 MHz del espectro radioeléctrico, concretamente las frecuencias entre 694 y 790 MHz, correspondientes a los canales 49 al 59. Si os estáis preguntando por qué, el motivo no es otro que esta banda tiene que estar completamente disponible para la llegada definitiva del 5G.
La fecha límite para que esta banda esté a punto para el despliegue del 5G en España es el 1 de julio de 2020. Por tanto, tendrás que resintonizarlo antes del 30 de junio si no quieres quedarte sin la posibilidad de ver los canales televisivos que cambien de frecuencia.
Además, el número de canales que pueden verse afectados, dependerá de la zona donde residas.
Si te estás preguntando cómo resintonizar la TDT, aquí te explicamos lo que debes hacer. Lo cierto es que esta medida no afecta a todos los españoles, puedes comprobarlo aquí. De hecho, hay provincias que se salvan como las de Asturias, Barcelona, A Coruña, Menorca, Melilla y una parte de Toledo y Murcia.
Pero eso sí quien esté involucrado, debe saber que pueden darse dos tipos de situaciones en función de dónde resida:
Además, debes saber que se puede optar a una subvención. Para ello, la empresa a la que solicitéis la adaptación de la antena colectiva del edificio, debe estar registrada en la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones.
Las ayudas, que van desde los 104 a los 677 euros, se podrán solicitar una vez se haya realizado la adaptación de la antena y antes del 30 de septiembre. ¿Cómo? Tenéis que hacerlo vía telemática a través del formulario habilitado para ello en el Ministerio de Economía y Empresa además de facilitar toda aquella documentación necesaria que nos exijan.
A partir de aquí, ya queda en tus manos que lleves a cabo todos los pasos correctamente y no te quedes sin ver tu preciada TV.
A día de hoy puedes encontrar un montón de opciones distintas para ver la televisión, estés dentro o fuera de casa. La principal ventaja de todas ellas es que forman parte de plataformas digitales, por lo que no tendrás que hacer resintonizaciones ni nada por el estilo.
¿Qué tipo de plataformas son estas? Bien, pues puedes distinguirlas entre:
Actualmente puedes sumar un paquete de televisión con canales exclusivos y un montón de contenidos a la carta a tu tarifa de internet en casa. Es el ejemplo de Movistar, Orange o Vodafone, entre otros.
Además de estos, también puedes optar por la contratación de una plataforma de streaming, que ofrecen un gran catálogo de series y películas que puedes ver tanto desde tu ordenador como en una smart TV o en tu smartphone.
¿Otra forma de ahorrar disfrutando de todo el contenido? Escoge un plan combinado entre tu operadora y estas plataformas. Vodafone, por ejemplo, incluye HBO; por su parte, Movistar ofrece una suscripción a Netflix y, además, ahora hemos conocido el nuevo acuerdo de Movistar con Disney + para el lanzamiento de esta plataforma en España. Echa un vistazo a cuál es la mejor plataforma de tv ahora mismo y empieza a disfrutar de todo el contenido de televisión sin tener que preocuparte por nada más. ¡Te están esperando!
Posts relacionados
¿Dónde puedo ver Disney Channel España?
Disney Channel es el canal rey del contenido infantil desde que el imperio Disney se expandiera sobre otras productoras de series y películas de animación y público joven. Ahora mismo es posible disfrutar de su contenido gracias a plataformas de televisión de pago asociadas a la oferta de televisión de algunas operadoras. Además, dentro de poco también saldrá al mercado la propia plataforma VOD de Disney Channel.
¿Dónde contratar el Canal Historia? Precios y operadores
El Canal Historia cuenta con una amplia trayectoria en la producción y difusión de contenido sobre temas históricos relevantes. Gracias a sus documentales y series propias como Vikings han conseguido situarse a la cabeza de este tipo de temáticas, llegando a convertirse en un referente cuando al contenido especializado en distintas épocas se refiere.
AXN, descubre sus series al mejor precio
El canal AXN lleva décadas ofreciendo el mejor contenido en series de investigación y de temática policiaca. Además, incluye otro tipo de programas y documentales que giran alrededor de toda esta acción y misterio. AXN está disponible a través de varios paquetes de televisión a la carta de los operadores de telefonía en nuestro país, por lo que siempre es recomendable comprobar cuál es su catálogo antes de decidir.
Descubre cómo ver el canal cocina de la forma más económica
Canal Cocina es el canal gastronómico por excelencia en España. A través de él podrás ver programas de recetas, documentales de viajes, concursos de cocina... Puedes ver Canal Cocina gracias a la oferta de televisión de muchas operadoras de telefonía como Movistar. Además, está incluido desde los packs más básicos, por lo que podrás ver Canal Cocina junto al resto del catálogo por un precio bastante económico.
¿Qué tengo que saber para ver TV por internet con la velocidad adecuada?
Ver la televisión por internet ya es una forma más de consumir este tipo de contenido. A día de hoy puedes encontrar múltiples plataformas de tv a la carta como Netflix o HBO, pero también la versión online de una gran variedad de canales de televisión tradicionales. Algunos son accesibles de forma directa a través de la web, gratuitamente; otros, sin embargo, requieren de una suscripción mensual que puede estar incluida en uno de los paquetes de televisión que ofrecen los operadores de telefonía.