Sin duda uno de los públicos más exigentes son los niños. Si sois padres y estáis pensando en contratar un paquete televisivo, es importante que conozcáis qué ofrece el mercado y si se adecua a las preferencias y necesidades de los más peques. Estas son las propuestas de canales infantiles disponibles.
Como todo, depende de lo que queramos además de estos canales con dibujos animados. Por eso, os hemos preparado una selección con las ofertas de los operadores, para que veáis cuál se ajusta más a vuestras necesidades.
Movistar Plus ofrece varias opciones en su oferta de televisión con canales infantiles. Podemos escoger si queremos fibra de 100Mb o 600Mb y cuántas líneas móviles queremos añadir.
En el caso de Vodafone, para contratar la televisión es necesario adquirir primero el servicio de Fibra y telefonía fija.
Vodafone TV Esencial -el paquete más básico- incluye, de entre los canales infantiles descritos en la presente nota, Disney XD y Canal Panda. Su costo es de 12 euros al mes. Es decir, la tarifa total sería de alrededor de 54 euros mensuales.
De otro lado, Vodafone TV Total ofrece todos los canales infantiles mencionados, a excepción de Baby TV (que se puede solicitar por 3.63 euros mensuales).
El paquete de Orange Play (el más básico) de Orange ofrece Disney xD, Disney Jr y Nickelodeon, más que suficientes para cubrir todo el día de contenido para esta categoría.
Con Euskatel puede contratarse un pack infantil que incluye Canal Panda, Baby TV, Disney XD, Disney Jr y Nickelodeon.
El costo es de 5 euros mensuales, los que se agregan a la tarifa por el servicio de TV Premium o TV Premium Extra, que es de 4 o 10 euros, respectivamente, durante los seis primeros meses. Transcurrido ese período, se carga un 50% sobre la tarifa.
Además, deberá contar con una línea fija operada por la misma empresa (por 20.10 euros). Es decir, en total son 33 o 45 euros al mes, dependiendo del paquete que elija, a partir del segundo semestre de vigencia del contrato.
Se pueden sintonizar todos los canales mencionados, a excepción de Canal Panda, al contratar el servicio de TV esencial con el Plan Combi Navega 100MB y 10GB de Telecable, que incluye también Internet y telefonía fija.
Disney Jr es un canal diseñado especialmente para los más pequeños del hogar en edad preescolar. Su programación incluye a La Princesa Sofía, La Doctora Juguetes, Miles del Futuro, Henry El Monstruo Feliz, Zou, Pj Mask, La Guardia del León, entre otros.
En cambio, Disney xD se enfoca en un público masculino de 6 a 14 años, por lo que emite en su parrilla series como Ultimate Spiderman vs los 6 siniestros, Penn Zero: Héroe Aventurero, La Ley de Milo-Murphy, Star contra las fuerzas del mal, entre otros.
De otro lado, Canal Panda es propiedad de AMC Networks International Iberia y va dirigido a un público infantil de entre 4 y 9 años. Transmite programas como Masha y el Oso, NaturGato, Andy y los Bebés Animales, Los Hermanos Kratt y demás.
Canal Panda se distingue por haber eliminado las pausas publicitarias convencionales de su programación. La empresa argumenta que esto les permite ofrecer más contenidos educativos y transmitir seguridad a los padres de familia.
Baby TV es una cadena infantil de Fox especializada en acompañar a los niños en sus primeros tres años. Al igual que Canal Panda, no transmite pautas comerciales ni publicidad. En lugar de ello, los intervalos consisten en videoclips musicales.
Baby TV tiene actualmente más de 60 series propias al aire, que duran entre 2 y 8 minutos, y otras 30 en proceso de producción. Todas ellas -aseguran- fueron creadas por psicólogos.
Otra de las cadenas de televisión infantiles más populares, que ha acompañado sobre todo a la generación nacida en los noventas, es Nickelodeon. En su programación destacan programas con un gran número de seguidores como Bob Esponja y Los Padrinos Mágicos.
Al igual que Disney, Nickelodeon dispone de un canal dirigido al público preescolar, Nick Jr, que emite éxitos como La Patrulla Canina o Dora La Exploradora.
Por último, citaremos a Boing, propiedad del gigante italiano Telecinco y el único de la presente lista disponible en TDT. Dentro de su parrilla destacan no solo series actuales como Ben 10 o Monster High, sino otras que han trascendido a más de una generación como Las Supernenas o Doraemon.
Además, la cadena apuesta por producciones propias con Wooala¡, que consiste en secuencias de magia y humor, y el programa concurso Hora de Aventuras: Misión ¡Zuzumba!.
Al momento de tomar una decisión, debe considerar además la edad de sus hijos. Si ya son mayores de tres años, y no planea seguir agrandando su familia, puede contratar por ejemplo con un operador que no ofrezca Baby TV, pero donde la tarifa sea menor.
Posts relacionados
¿Cuál es la mejor plataforma de TV online?
Entre la amplia oferta de contenido de televisión a la que podemos acceder hoy en día, encontramos distintas plataformas que ofrecen televisión a la carta (o VOD) por un módico precio. ¿Cuál de todas es mejor? Esto dependerá de tus gustos, tus necesidades y, además, de si quieres contratarlas de forma individual o en pack a través de uno de los packs que ofrecen las compañías de telefonía en nuestro país.
Todas las plataformas en streaming gratuitas del momento
Existen muchas plataformas en streaming gratuitas para amenizar esta cuarentena. En este post hablamos de todas y sobre todo de los requisitos que debes seguir para conseguirlas. Esto ocurre porque hay algunas que vienen de la mano de alguna compañía telefónica. En el resto de ellas no tendrás permisos de permanencia.