¿Cuáles son las mejores plataformas de TV en streaming?
Con las plataformas de streaming de pago tendrás a tu alcance ciento de contenidos, pero ¿cuál es la mejor? Todo depende de lo que quieras ver en tu plataforma de TV. Entre las plataformas de TV de los operadores destaca la oferta de Movistar por ser la más completa y entre las plataformas VOD destaca HBO Max por la calidad de sus contenidos.

¿Qué plataformas de TV se pueden contratar en España?
A día de hoy,
. De ahí que las plataformas de contenido audiovisual ganen cada vez más adeptos. Y a raíz de esta nueva realidad, también surgen nuevas plataformas de tv que buscan ofrecer contenidos diferenciados a los usuarios.Estas plataformas conviven con la televisión de pago de la mayor parte de los operadores de telefonía de nuestro país. De hecho, algunas de ellas incluso se ofrecen de forma conjunta. Si quieres saber cuáles son las plataformas de streaming en España y de VOD que puedes contratar, aquí hacemos un repaso por las que tienes a tu alcance.
Obviamente, si bien es importante que la oferta de series y películas se ajuste al gusto del usuario y resulte de interés, el precio no deja de ser un factor a tener en cuenta por cualquiera antes de comprometerse al contrato. Resumimos el precio de cada plataforma de TV en streaming para que puedas compararlas fácilmente:
¿Cuál es la plataforma de TV más barata? | ||
---|---|---|
Plataforma | Precio desde... | |
HBO Max | 8,99€/mes | |
Netflix | 7,99€/mes | |
Disney+ | 8,99€/mes | |
Amazon Prime Video | 4,99€/mes | |
Apple TV+ | 6,99€/mes | |
DAZN | 9,99€/mes | |
Movistar Plus+ | Tarifa de 57,90€/mes | |
Orange TV | Tarifa de 55,00€/mes | |
Vodafone | Tarifa de 69,99€/mes | |
Yoigo | Tarifa + 8€/mes | |
MásMóvil | Tarifa + 6,00€/mes |
*Los precios mostrados para las plataformas de TV de los operadores de telefonía son sin aplicar ningún tipo de promoción.
Ranking de las mejores plataformas VOD: TV online en streaming
Las plataformas VOD son aquellas en las que a cambio de una suscripción mensual puedes acceder a miles de contenidos que podrás ver en streaming, es decir, sin necesidad de descargarlas.
Hay decenas de plataformas especializadas en series y películas, deportivas, musicales... Elegir cuál es la mejor es una tarea complicada pero vamos a darte algunas claves para que puedas elegir mejor.
HBO Max
HBO Max es una de las plataformas más conocidas a nivel mundial por la calidad de sus contenidos. En los últimos años su crecimiento ha sido espectacular: por encima del 200% por el estreno de exitosas series.
El catálogo de HBO incluye producciones propias de alto nivel, que han gozado de un tremendo éxito. Se trata de series exclusivas como Juego de Tronos, The Last of Us, Succession o Chernobyl, a las que hay que añadir otras grandes series que han marcado historia como Friends, The Wire, Los Soprano, Sexo en Nueva York o True Detective, además de las mejores miniseries de HBO.
La suscripción a esta plataforma online de TV puede ser mensual o anual y entre sus ventajas está que no tienes permanencia, podrás disponer de hasta 5 perfiles y descargar los contenidos para verlos como, cuándo y donde quieras.
Consigue HBO Max con un 35% de descuento aquí
Netflix
Netflix es la principal competidora frente a HBO Max. Esta plataforma de streaming ha cosechado un grandísimo éxito por la variedad de series, películas y documentales que ofrece y que han conseguido legiones de seguidores. El juego del calamar, Stranger Things, You, Miércoles, The Crown, Ozark, Dark o Gambito de Dama son algunas de las series de Netflix que se han convertido en icónicas.
El precio de Netflix depende del número de dispositivos desde los que quieras acceder y de la calidad del streaming y va desde 7,99 a 17,99 euros al mes.
Elijas el plan que elijas tendrás acceso a todo el catálogo de Netflix y la opción multidispositivo y la de descargar y ver películas y series sin necesidad de conexión a internet.
Netflix es más barato con Pepephone
Disney+
Disney+ es una de las plataformas que está ganando adeptos por el tipo de contenidos que ofrece. Esta plataforma de TV en streaming ofrece cientos de películas de Disney, series y documentales de Disney+. Todas con el sello de calidad de Disney.
Al suscribirte en esta plataforma online tendrás acceso a las mejores series de Disney Plus como The Mandalorian, The Bear, Anatomía de Grey, The Walking Dead y Perdidos, y todos los contenidos de Marvel, Star Wars, Pixar, National Geographic y Star.
Con la app de Disney Plus podrás reproducir sus contenidos hasta en 4 dispositivos de forma simultánea, descargarlos de forma ilimitada hasta en 10 dispositivos y disfrutarlos en alta calidad.
Amazon Prime Video
Amazon Prime Video es la plataforma de VOD de Amazon. Esta viene incluida en el pack de Amazon Prime, el servicio premium del gigante de las ventas online. El precio de Prime Video es lo que más destaca a la hora de decidir la mejor plataforma de TV.
Al darte de Alta en Amazon Prime te conviertes en cliente Prime, es decir, tienes acceso a la plataforma de TV y a otras ventajas como, por ejemplo,a las mejores ofertas del Amazon Prime Day y envíos gratis en 1 día.
En este caso, para ver Amazon Prime Video es necesario crear la contraseña y usuario predefinidas por Amazon al hacer el registro en Prime. Una vez obtenidos estos datos, podrás ver Amazon Prime donde y cuando quieras.
Entre las mejores series de Amazon Prime Video están El consultor, Carnival Row, The Boys, The Blacklist, Los anillos de poder, El infiltrado, Jack Ryan o Fleabag, junto a películas de Amazon como Top Gun Maverick, Smile o Argentina 1985. Además, están las miniseries de Prime Video y recuerda que es posible ver el fútbol en Amazon.
Prueba Amazon Prime Video gratis durante un mes
DAZN
DAZN es la nueva plataforma de TV de deportes que ha llegado recientemente a España para revolucionar las retransmisiones de las principales competiciones.
Esta plataforma de TV permite ver en directo o en streaming partidos, torneos, campeonatos o pruebas deportivas de distintas disciplinas. Emite en exclusiva el mundial de MotoGP y de Fórmula 1 y se ha hecho con los derechos de retrasmisión de una parte de los partidos de LaLiga para las próximas temporadas.
Apple TV
Apple TV es la plataforma desarrollada por la misma empresa que fabrica los famosos iPhone, aunque no hay que tener un dispositivo de esta marca para poder ver el contenido.
Su catálogo no es tan extenso como el de otras plataformas pero tiene contenidos de calidad como Ted Lasso, Separación, Servant, Para toda la humanidad o The Morning Show.
Quienes tengan un dispositivo Apple tienen tres meses gratis de suscripción y una vez vencido este plazo el precio de la suscripción a Apple TV es de 6,99 euros al mes.
Rakuten TV
Rakuten TV es una plataforma de TV de pago creada en Europa para plantar cara a las firmas americanas. Incluye más de 90 canales lineales con contenidos de todo tipo; cine, series, música, deportes.
También ofrece una sección de videoclub, en la que podrás comprar todo tipo de películas, desde grandes clásicos del séptimo arte como West Side Story hasta premiadas comedioas españolas como El buen patrón.
Filmin
Filmin es una de las plataformas VOD que ofrece cine, series y cortos, casi todos de tinte independiente o alternativo. Tiene más de 10.000 títulos y entre ellos destaca la selección de películas de autor, el cine europeo y los clásicos contemporáneos y de siempre.
En el catálogo de esta plataforma VOD también encontrarás series y documentales. Puedes ver Filmin a través de una suscripción mensual, aunque depende del operador que seas y de la tarifa que tengas contratada puede que el acceso a Filmin esté incluido en tu tarifa, como en el caso de Vodafone y Filmin.
Mejores plataformas de TV de operadoras de telefonía
La oferta de canales y contenidos que ofrecen los operadores de telefonía móvil es realmente amplia. Si consideras que con las compañías de telefonía tienes suficientes plataformas para ver TV estás en lo cierto.
Además de los canales propios de la TDT cada una añade contenidos exclusivos y temáticos a los que puedes añader aún más canales gracias a sus packs especializados en cine, series, deportes, público infantil, música...
Para que de un solo vistazo puedas hacerte una idea de lo que las operadores presentan en cuanto a ofertas de plataformas TV hemos hecho esta comparativa con sus paquetes básicos.
Comparativa de plataformas TV de operadores de telefonía | |||
---|---|---|---|
Compañía | Plataforma de TV | Canales | Incluida en... |
Movistar | Movistar Plus+ | 80 canales | Tarifas miMovistar |
Orange | Orange TV | 50 canales | Tarifas Love |
Vodafone | Vodafone TV | 30 canales | Tarifas One Ilimitada |
Yoigo | Agile TV | 5O canales | desde 8€/mes |
MásMóvil | Agile TV | 50 canales | desde 6€/mes |
Virgin telco | Agile TV | 60 canales | desde 8€/mes |
Hemos comparado los paquetes básicos que ofrece cada operador, ya que muchos de ellos ofrecen distintas opciones a las que añadir otros packs o contenidos.
Pero para que te quede más claro vamos a detallarte la oferta de cada uno de ellos.
Plataforma de TV Movistar Plus+
Movistar Plus+ es el nombre con el que se conoce a la plataforma de TV que el operador ofrece a sus clientes. El paquete básico incluye 80 canales de distintas temáticos y lo puedes incluir en todas las tarifas miMovistar de Movistar.
Depende la tarifa miMovistar que escojas la TV incluirá unos y otros canales a mayores. Casi todas incorporan también los canales #O y #Vamos. Otras te permiten ven plataformas VOD como Netflix o Disney + y las más ambiciosas te permiten ver todo el fútbol.
Además, con Movistar Plus+ puedes acceder a plataformas de video on demand de forma independiente, es decir, contratándolo por tu cuenta, como Netflix, DAZN o Amazon Prime Video y también puedes contratar pack de contenido temáticos como los de Deportes, Toros o Cine.

También es posible ver Movistar tv online gracias a su servicio de usuario y contraseña para la red e incluso los que no son clientes de Movistar tienen a su alcance algunos canales de Movitar+ para ver en el móvil gracias a Movistar Plus+ Lite.
Orange TV
Orange TV ofrece dos opciones a la hora de elegir su plataforma de TV: TV Ocio con canales de cine y series, y Orange TV Total,con todo el fútbol incluido.
Para disfrutar de la plataforma Orange TV, tienes que contratar una de las tarifas Love Orange, es decir, las que incluyen fibra, móvil y TV.
También podrás completar esta plataforma de TV online pagando la suscripción a Netflix, Acorn TV, StarzPlayu, Movistar Series 2 o FlixOlé entre otras.

Vodafone TV
La plataforma de Vodafone TV presume ser uno el mejor agredador de cines y series del mercado. Y es que con Vodafone TV no solo tendrá acceso a más de 30 canales que sumar a los de la TDT, sino que también podrás ver el contenido de plataformas online de TV como HBO Max, Netflix o Amazon Prime Video.
Además, puedes sumar a tu tarifa, si no está ya de por sí incluido, paquetes de canales como el Seriefans, el Familylovers, el de Deportes o el de Música desde 5€/al mes.
Con las tarifas Vodafone One Ilimitadas u Hogar Ilimitable es difícil que eches de menos algo.

Plataforma TV de Yoigo
La plataforma de TV de Yoigo es posible gracias a otra compañía, Agile TV. En lugar de crear su propia oferta TV, este operador ofrece a sus clientes los contenidos de una plataforma VOD con las tarifas de fibra y móvil Yoigo. Solo hay que sumar 8€ a estas tarifas para disfrutar de Agile TV, sus más de 50 canales y la opción de añadir la suscripción a plataformas de streaming como Disney+, Netflix, Prime Video o StazPlay.
Plataforma TV de MásMóvil y Virgin Telco
Tanto MásMóvil como Virgin telco usan como plataforma de TV online los servicios de Agile TV, con decenas de canales y acesso a las principales plataformas VOD.
En el caso de MásMóvil, puedes sumar su plataforma de TV por 6 euros más al mes a cualquiera de las tarifas que incluyan fibra, mientras que con Virgin telco las opciones son mucho más amplias. Puedes sumar la plataforma de TV con más canales por 8 euros al mes a cualquiera de sus tarifas Virgin telco, tanto de fibra como de móvil gracias a la app.

¿Se puede ver TV online gratis?
Actualmente, para acceder a un servicio de TV online es necesario haber contratado la suscripción previamente, ya que no existe ninguna plataforma de televisión gratis. Así que lamentamos tener que decirte que es prácticamente imposible ver canales de TV de pago gratis.
Tanto las plataformas VOD como la TV online de los operadores de telefonía te ofrecen la opción de acceder a los contenidos a través de otros dispositivos como el ordenador, tablets o smarpthones.
En este caso, lo más importante es que compruebes si existen límites para conectar un número determinado de dispositivos a cada cuenta. Por ejemplo, Netflix permite asociar hasta cuatro dispositivos a una misma cuenta.
Si lo que quieres es probar el contenido que ofrecen antes de contratar una plataforma concreta, puedes acogerte a su periodo de prueba. Muchas de las plataformas VOD y de televisión online ofrecen un periodo gratuito para que compruebes que el catálogo de contenidos es de tu agrado.