Roams Logo
×
undefined
Icono de Energy Energy
None

Dónde ver Energy, el canal que emite series de acción e intriga las 24 horas

logo Roams
Última actualización: 28 de agosto de 2023
Jesús Hoyos
2.461 personas han leído este post en los últimos 12 meses

Energy es un canal en abierto propiedad de Mediaset que centra su programación en la emisión de series de acción e intriga las 24 horas, como The Blacklist. En España puede verse a través de la TDT, en Tivify con funciones especiales y en operadoras.

Dónde ver Energy en directo

Pese a que en sus inicios emitió muchos contenidos deportivos y programas para el público masculino relacionados con el motor, las pujas o la naturaleza, Energy viró en 2015 hacia un canal temático que solo emite series de ficción nacionales e internacionales como forma de hacer frente al canal Atreseries.

Energy puede verse en la plataforma Tivify, en la TDT y en operadoras. Estas son las compañías que emiten Energy en directo y el dial en el que se sitúa en sus servicios de televisión.

Operadoras y diales Energy
Tivify Dial 108
Movistar Plus+ (Todo el territorio nacional) Dial 44
Vodafone TV (Todo el territorio nacional) Dial 160
Orange TV (Todo el territorio nacional) Dial 42
Jazztel TV (Todo el territorio nacional) Dial 42
TV de Yoigo (Todo el territorio nacional) A través de Agile TV
TV de MásMóvil (Todo el territorio nacional) A través de Agile TV
TV de Virgin telco (Todo el territorio nacional) Dial 47
TV de Euskaltel (País Vasco) Dial 972
TV de Telecable (Asturias) Dial 66
TV de Mundo R (Galicia) Dial 39
TV de RACCtel+ (Cataluña) Dial 36

También puedes consultar la programación de Energy para hoy.

Ver Energy en Tivify

Energy forma parte de Tivify Plus, el plan intermedio de Tivify, la plataforma para ver la televisión en streaming sin necesidad de antena de televisión o de contratar una tarifa de operadora.

Con más de 130 canales en directo y por 0,99 euros al mes, el plan Plus incluye interesantes características como la grabación de contenidos, la reproducción en Chromecast o el acceso a emisiones pasadas.

Descúbrelo todo sobre Spotify

¿Cómo ver Energy online en directo?

Puedes ver Energy online en directo haciendo uso de la versión web o la aplicación de Tivify y también puedes acceder a Mitele.

Energy: sus contenidos a la carta

La forma más efectiva de ver contenidos de Energy a la carta es haciendo uso de la función de grabación de Tivify y la posibilidad de acceder a todo lo emitido en los últimos siete días. También puedes acceder a algunas de las series bajo demanda a través de Mitele. En concreto, están disponibles algunos episodios de FBI o C.S.I.


¿Cuál es la programación de Energy?

Desde 2015, Energy está inmerso en una etapa como canal temático de ficción orientado al público masculino. Centra su programación en la emisión de series, principalmente internacionales, de los géneros de acción, crimen e intriga. Es el caso de Mentes criminales o C.S.I.

Previamente, Energy había emitido muchos contenidos deportivos, como el Mundial de MotoGP, partidos de la Eurocopa y la UEFA, así como fútbol sala o baloncesto. En su parrilla también había programas como Desafío Extremo, Frank de la Jungla o Top Gear, además del clásico Humor amarillo.

Los malos resultados de audiencia y el lanzamiento de Atreseries por parte de Atresmedia hicieron que la cadena virase hacia la ficción y, en concreto, las series internacionales de los géneros comentados.

La parrilla de Energy incluye míticas producciones emitidas en las últimas dos décadas. Las principales series de Energy son las siguientes:

  • Mentes criminales: exitosa serie con 15 temporadas que narra el trabajo diario de la Unidad de Análisis de Conducta del FBI, investigadores criminólogos que buscan a los autores de delitos.
  • FBI: la unidad de élite del cuerpo en Nueva York ofrece todo lo que tiene para resolver importantes casos.
  • The Blacklist: el criminal más buscado del mundo se entrega y ofrece delatar a sus compinches, pero solo lo hará con una nueva agente del FBI con la que parece tener alguna coenxión.
  • C.S.I. Miami: David Caruso lidera esta serie quer aborda el trabajo del laboratorio del CSI, con métodos científicos y trabajo policial.
  • NCIS Los Ángeles: el Servicio de Investigación Criminal Naval investiga actividades criminales, grupos terroristas y agencias de inteligencia extranjera que suponen un riesgo para la Marina estadounidense.
  • Hawai 5.0: un exoficial de la Marina reconvertido en policía llega a Oahu para investigar el asesinato de su padre y termina por liderar su propio equipo especial.
  • C.S.I. Las Vegas: la serie original que se emitió por primera vez en el 2000 cuenta con un grupo de científicos forenses y criminólogos que trabajan en Las Vegas investigando los crímenes que suceden en la ciudad.
  • Alerta Cobra: serie alemana en la que un cuerpo de élite vela por la seguridad de las autopistas del país haciendo frente a robos y fugitivos.

¿Qué audiencia tiene Energy?

Desde sus inicios en 2012, la audiencia de Energy ha ido aumentando progresivamente, desde el 0,9% de aquel año hasta el 2,1% al cierre de 2021, ejercicio en el que creció un 16% respecto al anterior, lo que demuestra su buen estado.

La serie FBI fue el contenido más visto en 2021 con una media de 272.000 espectadores, mientras que el pico de audiencia lo alcanzó en julio un episodio de Hawai 5.0 con más de 515.000 espectadores.

Energy fue en junio de 2022 la segunda cadena temática más vista en España (2,6% de share), solo superada por FDF, tras desplazar a Nova a la tercera posición según datos de Kantar Media.

Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de plataformas de vídeo bajo demanda se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en vídeo bajo demanda.

Personas que han participado en este post:

Jesús HoyosRoams
Actualizado por Jesús Hoyos

Jesús Hoyos es graduado en Periodismo y tiene un máster en Periodismo multimedia y nuevos medios interactivos. Cuenta con experiencia en agencias de noticias y prensa escrita. Apasionado del cine y la televisión, ha encontrado en las plataformas VOD y en los contenidos audiovisuales un foco de atención a su medida, especializándose en el análisis de la oferta en streaming.

Laura Burón
Editado y revisado por Laura Burón