Negocios TV es un canal de información económica que busca explicar la compleja actualidad financiera y empresarial desde un punto de vista diferente, conciso y cercano. En España puede verse a través de Movistar Plus+, Tivify y en la TDT (solo Madrid).
El canal, nacido en octubre de 2020, se limita a ofrecer información económica al detalle, con boletines diarios, tertulias, entrevistas y programas enfocados a temáticas concretas como pymes, turismo, geoestrategia, tecnología o energía.
La programación de Negocios TV, centrada en la economía y el mundo empresarial, puede verse en España a través de Movistar Plus+ y Tivify. También en la TDT si resides en la Comunidad de Madrid. Puedes hacerlo en los siguientes diales:
Dónde ver Negocios TV: operadores y diales | |
---|---|
Operadora | Dial |
Movistar Plus+ | Dial 140 |
Tivify Free | Dial 48 |
Movistar ofrece Negocios TV a través de su paquete de televisión Inicia, la oferta más básica y gratuita que ya está incluida en cualquiera de las tarifas miMovistar. Junto a este canal, dispondrás del resto de canales de la TDT. La tarifa más barata es Movistar Max:
Negocios TV forma parte del plan gratuito de Tivify, la plataforma para ver gratis la televisión en streaming sin necesidad de antena o de contratar una tarifa de operadora.
Tivify Free ofrece gratis más de 130 canales en abierto a cambio de incluir algo de publicidad en el servicio. A cambio, incluye la posibilidad de reiniciar y controlar programas, acceder a los últimos siete días de emisión y poder grabar hasta 60 horas de contenido.
También puedes ver Negocios TV 24 en directo en streaming a través de su página web.
Además, tanto ahí como en el canal de YouTube de Negocios TV podrás acceder a contenidos pasados.
Tradicionalmente la información financiera ha estado dirigida a un target de edad elevada. Sin embargo, desde su nacimiento, Negocios TV ha aspirado a rebajar el tono del discurso con el fin de hacer la información más accesible y acercarse a una audiencia más joven, rebajando la edad media a un segmento de entre 30 y 55 años.
Para ello incluye en su programación temas cercanos a un rango de edad más bajo, con mucha tecnología, cultura asociada al negocio y un lenguaje más cercano. Dando, además, mucha importancia a las redes sociales y plataformas como YouTube.
Y es que Negocios TV es el segundo medio de información económica en YouTube, solo por detrás de Fox Business, y el primero en español, con más de 45 millones de visualizaciones mensuales.
La parrilla de Negocios TV incluye a grandes expertos en economía nacionales e internacionales, que hablan de educación financiera, finanzas personales e inversión. Los principales programas de Negocios TV son los siguientes: