Roams Logo
×
None

Dónde ver ubeat: la referencia de esports y videojuegos en televisión

logo Roams
Última actualización: 12 de julio de 2023
Jesús Hoyos
151 personas han leído este post en los últimos 12 meses

ubeat es un canal de televisión español propiedad de Mediapro especializado en esports (deportes electrónicos), actualidad del gaming y entretenimiento. Entre sus contenidos destacan las retransmisiones de las mejores competiciones de esports (League of Legends, CS:GO o Clash Royale) y los programas de creadores de contenido y freestylers como Cristinini, Kapo013, Carola y Chuty. ubeat se puede ver a través de Movistar Plus+, Orange TV, Telecable, Euskaltel, Virgin y Mundo R.

Ubeat: ¿qué operadoras lo ofrecen? Las mejores tarifas

Nacido a finales de 2018 al amparo de Mediapro para llegar a nuevas generaciones de consumidores, forma parte de un ecosistema del que también forma parte la OTT ubeat.tv, que acumula más de 4.000 horas de contenido digital de esports, gaming y entretenimiento en distintos formatos. ubeat se ha consolidado como el canal de referencia de los deportes electrónicos en español. Lo puedes ver en estos diales:

Operadoras y diales ubeat
Movistar Plus+ Dial 79
Orange TV Dial 47
TV de Telecable Dial 39
TV de Euskaltel Dial 68
TV de Virgin telco Dial 74
TV de Mundo R Dial 78

Este canal temático puede verse en Movistar Plus+ en el dial 79. Forma parte del pack Movistar Plus+ Esencial, que se puede añadir a cualquiera de las tarifas miMovistar por 10€ al mes. Es decir, se trata del paquete básico de televisión con 80 canales que antes tenían las tarifas Fusión. Además, la oferta se completa con otros canales que cubren muchas temáticas, como cine, series o deportes.

Si eres de Orange, puedes verlo en el dial 47 si contratas cualquiera de las tarifas más ambiciosas, las Love de fibra más móvil y televisión, fibra más televisión, solo fibra y la tarifa Go Top solo móvil. En los tres primeros casos, tienes disponible la opción Orange TV Play, que incluye más de 60 canales temáticos desde cine y series hasta documentales, infantiles y otros orientados a nuevas generaciones como el propio canal ubeat.

Además, está la opción Orange TV Total, que es la oferta más completa de la televisión de Orange. Por último, si solo tienes contratado móvil, la tarifa Go Top incluye Orange TV, con la que puedes disfrutar donde y como quieras de más de 60 canales premium.

En el caso de Telecable, existe la oferta TV Ocio, que incluye ubeat y otros 80 canales, gratis en sus tarifas Combi de fibra, móvil y televisión. Cuesta ocho euros al mes en el caso de optar por la tarifa Dúo de fibra y televisión. Para ver ubeat en Euskaltel, deberás elegir una de las tarifas Osoa Infinity de 300Mbps o 1Gbps.

Si optas por Virgin telco, tendrás que añadir TV Premium extra por 14 euros al mes a uno de sus packs de fibra. Para ver ubeat en R, tendrás que contratar uno de sus Combo Infinito, que incluyen TV Ocio.


¿Cuáles son los contenidos de ubeat? Principales programas

ubeat es el canal favorito de los amantes de los esports, el gaming y los creadores de contenido dedicados al entretenimiento. Tres años y medio después de su nacimiento, la audiencia de ubeat ha crecido hasta los 500.000 usuarios únicos mensuales.

El contenido de ubeat puede dividirse en dos grandes temáticas. Por un lado, el entretenimiento, con exitosos formatos como Hoy no se sale, ubeat Crew, Buyeando (el programa de xBuyer) y En dos palabras. Por otro, el gaming, especialmente a través de la retransmisión de las principales competiciones de esports, como la LCK, la liga coreana del videojuego League of Legends.

Hoy no se sale: a la cabeza del entretenimiento

Estrenado en 2019, Hoy no se sale sigue siendo uno de los programas más exitosos de ubeat pese a que Ibai Llanos ya no lo presenta. El streamer e influencer vasco dejó su faceta de comentarista para ser la cara visible del programa durante casi dos años y 65 episodios en los que se puso detrás de la gran pantalla y entrevistó a personajes como David Broncano, Jordi Wild, Antoni Daimiel y Lola Índigo.

Con un formato televisivo, entrevistas y diversos colaboradores, ahora son la streamer Cristinini y el comentarista de freestyle y batallas de gallos Kapo013 los que cada martes entretienen a los espectadores comentando la actualidad y sometiendo a entrevistas y retos a personajes de internet, influencers, deportistas y artistas. A ellos se suman colaboradores habituales como Mister Jägger, Spursito, Andrea Compton y Skone.

Carola: camino a la Velada del Año de Ibai

El streamer Carola protagoniza una serie documental sobre su preparación en el boxeo para la Velada del Año 2 de Ibai Llanos. Esta tuvo lugar el 25 de junio y en ella Carola perdió frente al youtuber y streamer Spursito.

En dos palabras: entrevistas a freestylers

El español Invert y el argentino Dtoke se dan la mano en este formato de entrevistas a las mejores figuras del freetyle hispanohablante. El mundo de la rima y la improvisación se da cita en ubeat creando piezas entre anfitriones e invitados.

Las mejores competiciones de League of Legends

ubeat ocupa buena parte de su programación con partidos de las principales competiciones League of Legends en España, como la Superliga de la LVP (Liga de Videojuegos Profesional), el European Masters y el European Championship. Torneos en los que participan equipos españoles como Heretics, MAD Lions y Finetwork KOI. ubeat innovó en 2021 con la retransmisión en exclusiva en castellano de la LCK, la liga coreana de League of Legends.

Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de plataformas de vídeo bajo demanda se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en vídeo bajo demanda.

Personas que han participado en este post:

Jesús HoyosRoams
Actualizado por Jesús Hoyos

Jesús Hoyos es graduado en Periodismo y tiene un máster en Periodismo multimedia y nuevos medios interactivos. Cuenta con experiencia en agencias de noticias y prensa escrita. Apasionado del cine y la televisión, ha encontrado en las plataformas VOD y en los contenidos audiovisuales un foco de atención a su medida, especializándose en el análisis de la oferta en streaming.

Laura Burón
Editado y revisado por Laura Burón