Roams Logo
×
Fotograma de la película El día de la Bestia de Álex de la Iglesia

Ver El día de la bestia online: película completa gratis

logo Roams
Última actualización: 5 de octubre de 2023
Andrea Benito
1.067 personas han leído este post en los últimos 12 meses

Un sacerdote y un joven aficionado al death metal tratan de impedir el nacimiento del Anticristo, que según una profecía nacerá el 25 de diciembre de 1995 en Madrid. Cuentan con la ayuda del profesor Cavan, presentador de un programa de televisión de temática esotérica. Puedes ver El día de la bestia en HBO Max, Disney Plus, Amazon Prime Video y FlixOlé.

  • Temática: Comedia, acción, fantástico, terror
  • Protagonista: Álex Angulo, Santiago Segura, Armando de Razza, María Grazia Cucinotta, Terele Pávez, Saturnino García, Nathalie Seseña, Jimmy Barnatan, Jaime Blanch, Antonio Dechent, El Gran Wyoming, Manuel Tallafé, Antonio de la Torre
  • Fecha de estreno: 20/10/1995
  • Puntuación: 3/5
  • Disponible en: HBO Max, Disney Plus, Amazon Prime Video, FlixOlé

Dónde ver El día de la bestia online gratis

¿Quieres ver El día de la bestia online gratis? Puedes hacerlo en HBO Max. La plataforma de streaming cuenta en su catálogo con muchas otras películas españolas.

Contrata HBO Max y disfruta de No te preocupes querida

El día de la bestia está disponible en Disney Plus, la plataforma de streaming con todo el contenido de Disney, Marvel, Pixar y Star Wars, además de todas las películas de 20th Century FOX.

Ver El día de la bestia online en Disney Plus

La película El día de la bestia también se puede ver online en Amazon Prime Video. Recuerda que además de disfrutar de numerosas ventajas en tus envíos, la suscripción a Amazon Prime te permite acceder a un catálogo de series, películas y documentales con cientos de títulos.

Ver El día de la bestia online en Amazon

Otra opción para ver El día de la bestia online es FlixOlé, una plataforma dedicada casi en exclusiva al cine español de todos los géneros. Su precio mensual es de 2,99 y el plan anual tiene un costo de 29,99 euros, aunque lo mejor es que hagas una prueba gratis de 14 días y decidas si te interesa su oferta.

Por el contrario, no puedes ver El día de la bestia en Netflix, puesto que la plataforma no incluye este título de Álex de la Iglesia en su catálogo.


Trailer El día de la bestia


El día de la bestia, una película de 1995 de Álex de la Iglesia

Dos años después de que viera la luz Acción Mutante, Álex de Iglesia regresaba con una nueva propuesta tan gamberra y políticamente incorrecta como su ópera prima. Así, la estética ciberpunk de una extraña banda terrorista integrada por seres deformes que pretenden vengarse de los ricos y guapos da paso a una propuesta que tiene como tema central el satanismo y cuyos protagonistas son un cura, un joven aficionado al death metal y un profesor de ciencias ocultas.

En el día de la bestia, película de 1995, el costumbrismo se mezcla con la comedia, la acción y el terror para derivar en una crítica contra una sociedad decadente, consumista y borreguil, todo ello a través de un disparatado y delirante argumento que gustó al público y se ganó el favor de la crítica.

Tal fue el éxito del filme, que recibió 14 nominaciones en la décima edición de los Premios Goya y que venció en las categorías de Mejor director (Álex de la Iglesia), Mejor actor revelación (Santiago Segura), Mejor dirección artística (José Luis Arrizabalaga), Mejor maquillaje y peluquería (José Quetglas y José Antonio Sánchez), Mejor Sonido (Miguel Rejas, Guilles Ortion, José Antonio Bermúdez, Carlos Garrido y Ray Guillon) y Mejores efectos especiales (Reyes Abades, Juan Tominic y Manuel Horrillo).

En cuanto a la recaudación, más de 1,4 millones de españoles fueron a ver la película, lo que trajo consigo unas ganancias de más de 4 millones de euros.


Santiago Segura y Álex Angulo, en el reparto de El día de la bestia

El extraordinario y malogrado actor Álex Angulo encarna a Ángel Berriatúa en El día de la bestia, un sacerdote vasco que cree haber encontrado el mensaje secreto del Apocalipsis según San Juan: el Anticristo nacerá el 25 de diciembre de 1995 en Madrid.

El cura se afana en evitar dicho nacimiento y, para ello, se echa como ayudantes a José María, un aficionado al death metal interpretado por un joven Santiago Segura que saltó a la fama gracias a esta película, y al profesor Cavan (Armando de Razza), un famoso presentador de un programa televisivo de ciencias ocultas.

En el reparto también destacan nombres como los de Terele Pávez, Nathalie Seseña, Jaime Blanch o El Gran Wyoming. Además, el filme incluye los cameos de Enrique Villén, Manuel Tallafé, Antonio de la Torre y Juan y Medio.


Música de Extremoduro y Def con Dos en El día de la bestia

El encargado de componer la música original de El día de la bestia fue Batista Lena, pero ninguna de sus piezas formaron parte de la BSO de El día de la bestia, una idea de Álex de la Iglesia que resultó tan revolucionaria como la propia película.

El disco se tituló Primer recopilatorio de temas satánicos seleccionados por Álex de la Iglesia e incluyó temas de Def con dos, Soziedad Alkoholika, Extremoduro y Albert Pla, Eskorbuto, Pantera, Sugar Ray, Parálisis Permanente y Siniestro Total, entre otras. En la película solo aparecieron El día de la bestia, de Def con dos -que ya había participado en Acción Mutante con un tema homónimo- y Apocalipsis 25D de Ktulu.


El día de la bestia y el letrero de Schweppes

Aunque son varios los momentos y escenas de El día de la bestia que han quedado grabadas para siempre en la retina de los espectadores, hay una que destaca sobre todas las demás. No es otra que aquella en la que los tres protagonistas de El día de la bestia acaban colgados del letrero de Schweppes del emblemático Edificio Capitol, un símbolo de la Gran Vía de Madrid cuya popularidad aumentó más, si cabe, tras el éxito de El día de la bestia.

Este edificio, junto a las Torres Kío -que acababan de construirse por aquel entonces-, el metro, la FNAC -recién abierta en la capital- o la escultura del Ángel Caído ubicada en el Parque del Retiro arrojan un retrato de una ciudad, Madrid, que es un protagonista más de la historia.


Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de plataformas de vídeo bajo demanda se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en vídeo bajo demanda.

Personas que han participado en este post:

Andrea BenitoRoams
Actualizado por Andrea Benito

Andrea Benito es licenciada en Periodismo y tiene un Máster en Comunicación Social. Con una experiencia de más de diez años en medios de comunicación, en Roams Andrea es experta en telefonía, especialmente en telefonía internacional, y en el sector de alarmas para el hogar.

Nadia Pérez
Editado y revisado por Nadia Pérez