Como te hemos comentado, cada vez son más la plataformas de streaming que aparecen en nuestro país y que compran los derechos en exclusiva de diferentes contenidos. Actualmente, si quieres ver deporte online, las dos mejores opciones que puedes contratar son DAZN y Eurosport.
Dependiendo de la opción que elijas tendrás acceso a una selección de deportes u otra. Por ejemplo, en DAZN vas a poder ver:
A partir de la temporada 2022-2023, DAZN también emitirá LaLiga. Gracias al acuerdo entre DAZN y Movistar, esta plataforma de streaming ofrecerá cinco partidos por jornada de esta competición hasta 2027, aunque no se ha especificado cuáles serán.
Lo que sí se ha especificado tras el acuerdo es que DAZN emite el primer Clásico de LaLiga (16 octubre) y Movistar ofrece la vuelta en exclusiva (19 marzo de 2023).
Para poder contratar DAZN, simplemente tendrás que crear una cuenta con tus datos personales e introducir una cuenta bancaria en la que te cobrarán 18,99€/mes, 149,99€/año o 12,99 €/mes con una suscripción anual fraccionada y con permanencia de 12 meses.
Si prefieres elegir Eurosport, podrás disfrutar de deportes como las 24 Horas de Le Mans, Atletismo, Baloncesto, Carreras de caballos, Champions League, Ciclismo, Copa de África, deportes de invierno, Fórmula 1 y Fórmula E, Fútbol, Golf, Hípica, Judo, Tenis, La Liga y el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA.
Con esta plataforma podrás elegir entre tres planes de pago diferentes, por un lado está el plan anual en el que pagas al mes 3,99€ durante 12 meses, luego está el plan mensual que te cuesta 6,99€/mes y por último otro plan anual pero en el que pagas todo el año y tienes una permanencia de 12 meses.
La respuesta es sí, pero no en todos los operadores se puede ver deporte online. Cuentas con tres opciones disponibles con las que ver deporte online gracias a los canales Eurosport 1 y Eurosport 2 y a la compra de Movistar de los partidos de La Liga Española de fútbol.
De este modo, podrás ver deportes online en Movistar, Vodafone y Orange. En los tres operadores tendrás acceso a los canales de Eurosport y por lo tanto también a los contenidos que ofrezcan. Para poder ver deporte online en esos operadores tendrás que contratar una de las tarifas convergentes que incluyan internet, móvil y televisión:
En el caso del fútbol, Movistar compró todos los derechos la temporada pasada de la Liga española, la Copa del Rey y de la Champions. Orange y Vodafone por su parte, le recompraron parte de esos derechos de emisión y cada uno ha ofrecido esta temporada unos partidos.
Sin embargo, todo apunta a que la temporada que viene, o como muy tarde la siguiente, DAZN va a comprar estos derechos a Movistar y va a ofrecer todo el fútbol. Adelántate al cambio y contrata una de estas plataformas con las que ver deporte online desde donde quieras y cuando quieras.
Poco a poco internet está desplazando a la televisión tradicional, y es que cada vez se consume menos televisión convencional y más contenidos en streaming. Esto ocurre sobre todo en las franjas de edad más jóvenes, quienes prácticamente todo lo que consumen lo hacen a través de internet.
Por este motivo, diferentes compañías han decidido lanzar al mercado plataformas de streaming o VOD en las que los usuarios deciden qué quieren ver, cómo y dónde lo quieren ver. Hasta hace poco, los contenidos que más se veían por internet eran las series y películas, sin embargo, ahora también hay que sumar a la lista el deporte.
Sí, y es que cada vez más personas deciden ver deporte online y no a través de la televisión. La principal ventaja de estas plataformas con las que ver deporte online, es que vas a poder ver una mayor variedad de contenidos, y además en la mayoría de ocasiones, podrás verlo en directo o cuando tú prefieras.
Para ver deporte online a través de este tipo de plataformas, lo que tendrás que hacer será crear una cuenta que pagarás de forma mensual y descargarte su aplicación gratuita que podrás disfrutar en tus dispositivos como móviles y tablets, y también a través de sus propias webs en el ordenador.
Plataformas como DAZN o Eurosport han llegado para quedarse, y cada vez ofrecen catálogos de contenidos más amplios y adaptados a las necesidades de los usuarios. Los usuarios sobre todo quieren ver online deportes como fútbol, baloncesto, tenis, deportes de motor, boxeo e incluso snooker y dardos.
Las primeras plataformas que vieron la necesidad de los usuarios de ver deporte online fueron las principales compañías que ya contaban con derechos de emisión de las mejores competiciones del mundo.
Sin embargo, en los últimos años han surgido plataformas como DAZN que poco a poco van adquiriendo derechos de emisión en exclusiva y gracias a eso se están ganando un hueco muy importante en el mercado de los contenidos en streaming.