Puedes ver la Euroliga 2023-24 en Movistar Plus+. La operadora azul se ha hecho con los derechos en exclusiva durante las próximas tres temporadas. Si quieres ver todos los partidos, descubrir el calendario, los equipos que participan y el palmarés, en Roams te lo explicamos todo.
Si eres un fanático del baloncesto, puedes ver la Euroliga 2023-24 en Movistar Plus+. La compañía emite en exclusiva la mejor competición europea de baloncesto durante las próximas tres temporadas.
Con el servicio Movistar Plus+ puedes disfrutar de lo mejor de la Euroliga de baloncesto. Esta nueva oferta emite los dos principales partidos de la jornada y está disponible para todos los usuarios por 14€/mes, sin importar del operador que seas.
En cambio, si quieres disfrutar de la Turkish Airlines EuroLeague al completo tienes que contratar una tarifa miMovistar y añadirle el paquete Deportes. La operadora ofrece hasta cinco partidos por jornada, incluyendo los encuentros de los españoles y otro más destacado.
Estos son los canales de Movistar Plus+ donde puedes ver la Euroliga 2023-24:
En Roams, te informamos que no es posible ver en directo la Turkish Airlines Euroleague 2023-24 de manera gratuita. Movistar cuenta con los derechos de emisión de la Euroliga de baloncesto en exclusiva durante las próximas tres temporadas.
De esta manera, para ver todos los encuentros de la mejor liga europea a nivel de clubes tienes que adquirir una tarifa miMovistar y sumarle el paquete Deportes.
Toda la Euroliga en Movistar
Puedes ver la Euroliga de forma online a través de la aplicación Movistar Plus+. Este servicio te permite ver todo el contenido del mejor baloncesto europeo y muchas más competiciones desde donde quieras. Además, gracias a su facilidad de descarga, puedes disfrutar de su programación en todos los dispositivos. Únicamente tienes que introducir tus datos de cliente y vivir toda la emoción de la Turkish Airlines EuroLeague.
Ya se conoce el
que tiene la Euroliga de baloncesto 2023-24. La fase regular de la Turkish Airlines Euroleague arranca el 5 de octubre y finaliza el 12 de abril. Tras 34 jornadas, la liga regular da paso al Play-In y a los Playoffs. La Final Four se disputa del 24 al 26 de mayo de 2024 en Berlín.A continuación, te dejamos con el calendario de la Euroliga 2023-24.
Calendario de la Euroliga 2023-24 | |
---|---|
Temporada Regular | 05/10/2023 - 12/04/2024 |
Play-In | 16/04/2024 - 19/04/2024 |
Playoffs | 23/04/2024 - 08/05/2024 |
Final Four | 24/05/2024 - 26/05/2024 |
La Euroliga cuenta con un total de 18 equipos. Hasta ahora, la clasificación a la Euroliga se repartía con 11 conjuntos con licencia fija, el campeón de la Eurocup y cuatro equipos que accedían gracias a su posición en la tabla el año anterior en la liga doméstica. Desde la temporada 2020-21, la Euroliga estableció un nuevo sistema de acceso a la competición con estos criterios:
La temporada que viene, la Turquis Airlines EuroLeague volverá a tener los mismos equipos que participaron durante la edición de 2022-23. A continuación, te mostramos los
.Equipos Euroliga 2023-24 | |
---|---|
Equipo | País |
Alba Berlin | Alemania |
Anadolu Efes Istambul | Turquía |
AS Mónaco | Mónaco |
Baskonia Vitoria-Gasteiz | España |
Crvena Zvezda Meridianbet Belgrade | Serbia |
EA7 Emporio Armani Milan | Italia |
FC Barcelona | España |
FC Bayern Múnich | Alemania |
Fenerbahçe Beko Istanbul | Turquía |
LDLC Asvel Villeurbanne | Francia |
Maccabi Playtika Tel Aviv | Israel |
Olympiacos Piraeus | Grecia |
Panathinaikos Athens | Grecia |
Partizan Mozzart Bet Belgrade | Serbia |
Real Madrid | España |
Valencia Basket | España |
Virtus Segafredo Bologna | Italia |
Zalgiris Kaunas | Lituania |
Los playoffs de la Euroliga son las fases finales de la competición que determinan quién se proclama campeón de la Turkish Airlines Euroleague 2022-23. Tras finalizar la fase regular, los seis primeros clasificados de la liga acceden a los playoffs. Mientras, los clasificados del séptimo al décimo pasan a disputar el play-in, con el objetivo de conseguir una plaza en la siguiente ronda.
Una de las ventajas que ofrece esta fase es que los equipos mejor clasificados se enfrentan a las peores, además de obtener el factor cancha a favor. Los cruces de los playoffs quedan configurados de la siguiente manera:
Cada eliminatoria se disputa al mejor de cinco partidos, clasificándose el equipo que gane tres encuentros. Los cuatro equipos que pasen la ronda de cuartos de final acceden a la Final Four de la Euroliga para intentar llevarse el título de campeón.
La Euroliga de baloncesto hizo oficial la introducción del Play-In a partir de la próxima temporada. Esto significa que los clubes clasificados entre el séptimo y décimo puesto pasan a jugar una ronda previa para determinar qué equipos acceden a los playoffs. Esta medida tiene como objetivo aumentar la competitividad en el campeonato y dar más posibilidades a los equipos para acceder a la fase final, al igual que en la NBA.
El séptimo y octavo clasificado se enfrentan a partido único en la cancha del equipo que mejor posición ha obtenido a lo largo de la temporada regular. El ganador de este encuentro accederá a los cuartos de final de la Euroliga y se enfrentará al segundo clasificado.
De la misma manera, el noveno y el décimo clasificado juegan entre ellos a partido único. El ganador de esta cita pasa a enfrentarse al perdedor del encuentro entre el séptimo y octavo, jugando la contienda en la cancha de este último. El equipo vencedor completará el cuadro de los playoffs y se citará en la primera ronda al líder de la liga regular.
La final de la Euroliga 2022-23 se disputó el 21 de mayo en el Zalgiris Arena de Kaunas. Olympiacos y Real Madrid llegaron a la final después de eliminar al Mónaco y al Barcelona respectivamente en semifinales.
En el partido, el conjunto blanco se impuso a los griegos por 78-79. Olympiacos salió dominante, creando un gran juego y generando buenas situaciones de tiro. Con siete puntos de desventaja, el Madrid mostró otra cara en el segundo cuarto con un gran Hezonja y se iría al descanso con el marcador empatado. En la segunda mitad, los griegos volvieron a ponerse por delante. Aleksander Vezenkov, que anotó 29 puntos, estaba siendo el guía de la marea rojiblanca. Olympiacos se marchaba al cuarto definitivo mandando en el electrónico. A falta de dos minutos para concluir el partido, el Real Madrid perdía 78-72, pero un magnífico Sergio Rodríguez y un lanzamiento de ensueño de Llull dieron el título a los blancos.
Con esta victoria, el Real Madrid se proclamó campeón de la Turkish Airlines Euroleague por undécima vez en su historia.
La organización del torneo ha hecho oficial la
. Esta temporada, la ciudad alemana de Berlín será quien albergue la final de la máxima competición continental de clubes de baloncesto.El Mercedes-Benz Arena de Berlín será el escenario de los partidos de la Final Four de la Euroliga 2023-24. Este complejo, con capacidad para 17.000 espectadores, es la casa del ALBA Berlín y ya acogió la Final Four de la Euroliga en la temporada 2008-09.
Durante las 64 ediciones que se han disputado de la Euroliga, muchos equipos han conseguido el título de campeón. En la actualidad, el Real Madrid es el club que más campeonatos ha levantado de la Copa de Europa de baloncesto con 11.
A continuación, te mostramos los equipos que han conseguido el título de Euroliga.
Equipos que han ganado la Euroliga | |
---|---|
Equipo | Títulos |
Real Madrid | 11 |
CSKA Moscú | 8 |
Maccabi Tel Aviv | 6 |
Panathinaikos | 6 |
Pallacanestro Varese | 5 |
Olympiacos Piraeus | 3 |
Olimpia Milano | 3 |
ASK Riga | 3 |
KK Split | 3 |
FC Barcelona | 2 |
El griego Vassilis Spanoulis es el jugador que más puntos ha anotado en la historia de la Euroliga. El exjugador del Olympiacos lidera la tabla de máximos anotadores con 4.455 puntos. El siguiente jugador es Juan Carlos Navarro con 300 puntos de diferencia.
Jugadores con más puntos en la Euroliga | ||
---|---|---|
Jugador | Puntos | Partidos |
Vassilis Spanoulis | 4.455 | 358 |
Juan Carlos Navarro | 4.152 | 341 |
Nando de Colo | 3.825 | 245 |
Georgios Printezis | 3.599 | 375 |
Sergio Llull | 3.513 | 345 |
Sergio Rodríguez | 3.434 | 333 |
Mike James | 3.318 | 205 |
Paulius Jankūnas | 3.241 | 392 |
Kyle Hines | 3.040 | 357 |
Felipe Reyes | 3.029 | 357 |
El serbio Zeljko Obradovic es el entrenador que más partidos ha ganado en la historia de la Euroliga. Se trata del entrenador que ostenta el récord de títulos de la Euroliga, con nueve títulos en cinco clubes distintos: KK Partizan, Joventut, Real Madrid, Panathinaikos y Fenerbahçe.
Entrenadores con más victorias en la Euroliga | ||
---|---|---|
Entrenador | Partidos | Victorias |
Zeljko Obradovic | 454 | 313 |
Ettore Messina | 391 | 278 |
Xavi Pascual | 355 | 241 |
Pablo Laso | 326 | 230 |
Dimitris Itoudis | 254 | 191 |
Dusko Ivanovic | 333 | 185 |
Ergin Ataman | 337 | 167 |
David Blatt | 265 | 152 |
Georgios Bartzokas | 256 | 139 |
Dusan Ivkovic | 202 | 134 |