La Euroliga de baloncesto, también conocida Turkish Airlines Euroleague por motivos de patrocinio, es la máxima competición europea a nivel de clubes y se puede ver por TV en DAZN. Podrás ver la Euroliga de baloncesto por poco más de 10 euros al mes y sin permanencia.
El servicio de streaming de deportes DAZN tiene los derechos exclusivos de retransmisión en España de la Euroliga y la Eurocup de baloncesto desde la temporada 2019-2020 y hasta la temporada 2022-2023. Por lo tanto, esta temporada se podrá ver la Euroliga de baloncesto en DAZN.
Sin embargo, Movistar+ también permite ver la Euroliga a través de uno de sus canales de DAZN, tras su fructífero acuerdo en 2020. Yoigo, Guuk y MásMóvil son otras operadoras con las que puedes llegar a tener DAZN si contratas la tarifa adecuada.
Contratar DAZN y ver la Euroliga de baloncesto es muy rápido y sencillo, tan solo necesitarás una dirección de correo electrónico y una tarjeta de crédito o débito para pagar la suscripción mensual.
Tendrás la posibilidad de ver la Euroliga en DAZN en diversos dispositivos conectados para que elijas el que te resulte más cómodo en todo momento.
Podrás ver la Euroliga en la televisión, móvil, tableta, ordenador o en videoconsola. Gracias a DAZN tendrás una flexibilidad total a la hora de ver los partidos de la Euroliga de baloncesto, tanto si estás en casa delante del televisor como si te encuentras en vacaciones y te resulta más cómodo verlo en la tablet.
Ver la Euroliga de baloncesto en DAZN tiene una serie de ventajas a tener en cuenta:
El precio de DAZN en España es de 12,99 €/mes o de 129,99 €/año, el mismo precio que en países como Alemania o Italia. Además del baloncesto, en DAZN también podrás ver la MotoGP o la Premier League.
No, ya no es posible ver la Euroliga de Baloncesto gratis. Antes era posible ver esta competición gracias a que DAZN ofrecía un mes de prueba gratis, por lo tanto, durante el primer mes podías ver la Euroliga gratis.
El ranking de campeones de la Euroliga de baloncesto o palmarés, está liderado por el Real Madrid con un total de 10 títulos, seguido de cerca por el CSKA de Moscú y el resto de equipos que vemos a continuación:
PALMARÉS DE LA EUROLIGA DE BALONCESTO | |
---|---|
Equipo | Títulos |
Real Madrid | 10 |
PBC CSKA Moscú | 8 |
Maccabi Tel Aviv Basketball Club | 6 |
Panathinaikós Basketball Club | 6 |
Pallacanestro Varese | 5 |
Olympiakós Pireás | 3 |
Olimpia Milano | 3 |
ASK Riga | 3 |
KK Split | 3 |
FC Barcelona | 2 |
Virtus Bolonia | 2 |
Pallacanestro Cantù | 2 |
Cibona Zagreb | 2 |
Anadolu Efes S. K. | 1 |
Fenerbahçe Spor Kulübü | 1 |
BC Dinamo Tbilisi | 1 |
Joventut Badalona | 1 |
B. C. Zalgiris | 1 |
Bosna Sarajevo | 1 |
PV Roma | 1 |
KK Partizan | 1 |
CSP Limoges | 1 |
Esta competición fue fundada en el año 1958 con el nombre Copa de Campeones de Europa y posteriormente fue rebautizada bajo el nombre de Euroliga, en todos estos años podemos sacar algunos datos o curiosidades de la Euroliga de baloncesto:
Marcos Rojo Marcos es deportista profesional con 3 años de experiencia en distintos medios de comunicación, como la radio. En Roams es experto en deporte y plataformas de televisión en streaming. Todas las dudas sobre dónde ver partidos o una carrera de ciclismo, las resuelve Marcos.