Roams Logo
×

Dónde ver el Mundial de baloncesto 2023: opciones de TV, calendario, selecciones y más

logo Roams
Última actualización: 29 de septiembre de 2023
Raúl del Valle
107 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

El Mundial de baloncesto 2023 se puede ver del 25 de agosto al 10 de septiembre en la OTT Gol Mundial y en la plataforma Courtside 1891. Además, RTVE ofrece un partido del campeonato al día y todos los encuentros de la selección española. Si quieres disfrutar de este torneo al completo, conocer las selecciones que participan, todo el calendario y el palmarés, en Roams te contamos todo.

Logotipo de la Basketball World Cup o Mundial de baloncesto a disputarse en Filipinas, Japón e Indonesia

Dónde ver el Mundial de baloncesto 2023 por TV

Si quieres ver el Mundial de baloncesto 202 en directo o a la carta puedes hacerlo en RTVE. Tras el acuerdo firmado con la FIBA, el ente público emite todos los partidos de la selección española de baloncesto hasta 2025, tanto masculina como femenina.

De esta manera, RTVE emitirá los grandes eventos que dispute la selección española de baloncesto. Además del Mundial, entre ellos se encuentra el Eurobasket femenino de 2023 y 2025, el Eurobasket masculino de 2025 y los partidos preolímpicos en 2024.

Si quieres disfrutar de todo el Mundial de basket y de las mejores selecciones, puedes encontrar los canales de RTVE en estos paquetes de las operadoras:

También puedes seguir el Mundial de baloncesto 2023 a través de Movistar Plus+, ya que incluye los contenidos de RTVE a la carta y en directo. No necesitas contratar una tarifa Movistar para visualizar su contenido. Además, la plataforma cuenta con funcionalidades como la grabación o la reposición de programas en el servicio 'Últimos 7 días' de Movistar.

Dónde ver todo el baloncesto

Dónde ver el Mundial de baloncesto 2023 online

Si prefieres disfrutar del mejor baloncesto en streaming, te contamos que el Mundial de baloncesto 2023 se puede ver en Gol Mundial. La plataforma OTT de Mediapro, tras su éxito en el Mundial de Qatar, vuelve a abrir sus puertas para emitir una nueva competición internacional.

Este servicio ofrece el campeonato al completo, resúmenes con las imágenes más destacadas y un programa diario sobre la actualidad de los conjuntos por 14,99€ en un solo pago. La plataforma está disponible para todos los dispositivos: Smart TV Samsung o LG, Windows, Chromecast, MacOS, Android TV, móviles y tablets.

Gracias a un acuerdo con la Federación Internacional de Baloncesto, Gol Mundial incluye los contenidos de la plataforma Courtside 1891. De esta manera, el servicio de Mediapro emite el mejor baloncesto del mundo en directo y en exclusiva.

Todo el Mundial de baloncesto en Gol Mundial

Otra opción para ver el Mundial de baloncesto 2023 online es en Courtside 1891. La plataforma oficial de la FIBA ofrece los partidos en directo de esta competición. Simplemente tienes que registrarte y seleccionar el plan que más se ajusta a lo que estás buscando. Una vez elegida la opción de suscripción, ya puedes vivir la emoción del mejor baloncesto.

Courtside 1891 es un servicio en streaming hecho a la medida de los amantes del baloncesto internacional. Los usuarios de este producto pueden visualizar todos los contenidos, en directo y bajo demanda, desde el dispositivo que quieran. Estos son los precios de los diferentes planes que tiene la plataforma.

  • Courtside 1891 Plus (gratis): acceso a los resúmenes y mejores imágenes de las diferentes competiciones, incluido el Mundial de baloncesto 2023.
  • Max - World Cup Bundle (25,99€): acceso a todos los partidos del Mundial de baloncesto 2023 y de los torneos preolímpicos, en directo y bajo demanda.
  • Max - Annual Pass (37,99€/año): acceso a todos los partidos de los eventos FIBA y mucho más.

¿Qué selecciones están en el Mundial de baloncesto 2023?

Todas las selecciones clasificadas tuvieron que disputar unas eliminatorias intercontinentales para poder acceder al Mundial de baloncesto. Todos ellos lograron el pase al campeonato tras una serie de clasificación de seis ventanas. Ya se conocen los conjuntos nacionales que estarán presentes en Filipinas, Japón e Indonesia y que intentarán proclamarse campeones.

Estas son las 32 selecciones que participan en el Mundial de baloncesto 2023 (1) :

  • FIBA África: Angola, Cabo Verde, Costa de Marfil, Egipto y Sudán del Sur.
  • FIBA Américas: Brasil, Canadá, Estados Unidos, México, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela.
  • FIBA Asia/Oceanía: Australia, China, Irán, Jordania, Líbano y Nueva Zelanda.
  • FIBA Europa: Alemania, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Georgia, Grecia, Italia, Letonia, Lituania, Montenegro y Serbia.
  • Anfitriones: Filipinas y Japón.

Calendario del Mundial de baloncesto 2023

Ya se conoce el calendario oficial de la Copa Mundial de baloncesto 2023. El torneo arranca el 25 de agosto y finaliza el 10 de septiembre, todo ello en tres sedes diferentes: Japón, Filipinas e Indonesia. Las selecciones que disputan el torneo luchan por llevarse el trofeo.

Será la primera vez en la historia que el Mundial de la FIBA se dispute en más de una sede, con el añadido de que se tratan de países asiáticos que no son limítrofes entre sí.

La fase de grupos se disputa en diez días, mientras que los cuartos de final en dos. Por su parte, las semifinales y la gran final se juegan en un día. A continuación, te mostramos el calendario del Mundial de baloncesto 2023 (2) .

Calendario del Mundial de baloncesto 2023
Fecha Ronda
25/08/2023 - 30/08/2023 Primera fase de grupos
31/09/2023 - 03/09/2023 Segunda fase de grupos
05/09/2023 - 06/09/2023 Cuartos de final
08/09/2023 Semifinales
10/09/2023 Tercer y cuarto puesto
10/09/2023 Final

Grupos del Mundial de baloncesto 2023

El sorteo del Mundial de baloncesto 2023 se realizó el 29 de abril del mismo año en el Smart Araneta Coliseum de Manila. Las selecciones clasificadas se dividieron en ocho bombos de cuatro equipos cada uno en función del último ranking FIBA, establecido tras el último partido clasificatorio para el Mundial.

Todos los bombos forman los ocho grupos. Los bombos impares son los encargados de llenar los grupos A, C, E y G, mientras que los bombos pares completan los grupos B, D, F y H. Respecto a la distribución de las selecciones, no puede haber más de un combinado nacional de África, América, Asia y Oceanía en cada grupo. Sin embargo, Europa cuenta con uno o dos representantes en cada grupo.

Imagen de todos los grupos del Mundial de baloncesto con todas las banderas Grupos del Mundial de baloncesto

Aquí te mostramos los grupos del Mundial de baloncesto 2023 (3) :

Grupos del Mundial de baloncesto 2023
Grupo A
  • Angola
  • República Dominicana
  • Filipinas
  • Italia
Grupo B
  • Sudán del Sur
  • Serbia
  • China
  • Puerto Rico
Grupo C
  • Estados Unidos
  • Jordania
  • Grecia
  • Nueva Zelanda
Grupo D
  • Egipto
  • México
  • Montenegro
  • Lituania
Grupo E
  • Alemania
  • Finlandia
  • Australia
  • Japón
Grupo F
  • Eslovenia
  • Cabo Verde
  • Georgia
  • Venezuela
Grupo G
  • Irán
  • España
  • Costa de Marfil
  • Brasil
Grupo H
  • Canadá
  • Letonia
  • Líbano
  • Francia

Sedes Mundial de baloncesto 2023: ciudades y estadios

La FIBA ha confirmado cuáles son las ciudades y los estadios en los que se celebran todos los partidos del Mundial. Por primera vez en las 19 ediciones que se han disputado hasta el momento, el Mundial de baloncesto cuenta con más de un país organizador. Este año, la sede principal es Filipinas, que está acompañada por Japón e Indonesia.

Las ciudades en las que se desarrollan las diferentes fases del Mundial de baloncesto 2023 son:

  • Pasay (Filipinas)
  • Ciudad Quezon (Filipinas)
  • Bocaue (Filipinas)
  • Okinawa (Japón)
  • Yakarta (Indonesia)

Tras la concesión de la FIBA para que Filipinas, Japón e Indonesia sean las sedes del Mundial, cinco son los estadios que albergan los partidos del torneo. A continuación, te informamos de los estadios de la Copa Mundial de baloncesto 2023 en los que se disputan los encuentros:

Estadios del Mundial de baloncesto 2023
Estadio Ciudad Capacidad Partidos
Mall of Asia Arena Pasay 16.500 espectadores Todas las fases
Philippine Arena Bocaue 52.000 espectadores Debut de Filipinas y un partido de la jornada inaugural
Araneta Coliseum Ciudad Quezon 14.360 espectadores Primera y segunda fase
Okinawa Arena Okinawa 8.500 espectadores Primera y segunda fase
Indonesia Arena Yakarta 16.000 espectadores Primera y segunda fase

En todos los estadios se celebran partidos de la fase de grupos. Los grupos A, B, C y D disputan los partidos de las dos primeras fases en Manila (Filipinas), los grupos E y F en Okinawa (Japón) y los grupos G y H en Yakarta (Indonesia). A medida que el Mundial avanza a las fases eliminatorias, todas las selecciones se trasladan a Filipinas para disputar sus encuentros en el Mall of Asia Arena.


España en el Mundial de baloncesto 2023

La vigente campeona del Mundial de baloncesto ya ha hecho oficial su convocatoria para el torneo con el objetivo de revalidar título. Sergio Scariolo dio a conocer los 12 jugadores que están presentes en Filipinas, Japón e Indonesia para disputar la máxima competición internacional de selecciones. Aquí te mostramos la convocatoria de España para el Mundial de baloncesto 2023:

Convocatoria España Mundial de baloncesto 2023
Jugador Posición Altura Equipo
Juan Núñez Base 1,92m Ratiopharm Ulm
Alberto Díaz Base 1,90m Unicaja Málaga
Álex Abrines Escolta 1,98m FC Barcelona
Darío Brizuela Escolta 1,88m FC Barcelona
Sergio Llull Escolta 1,90m Real Madrid
Rudy Fernández Alero 1,96m Real Madrid
Joel Parra Alero 2,01m FC Barcelona
Víctor Claver Ala-Pívot 2,07m Valencia Basket
Santi Aldama Ala-Pívot 2,13m Memphis Grizzlies
Juancho Hernangómez Ala-Pívot 2,06m Panathinaikos BC
Usman Garuba Pívot 2,03m Golden State Warriors
Willy Hernangómez Pívot 2,11m FC Barcelona

La Selección española quedó encuadrada en el Grupo G del Mundial junto a Irán, Costa de Marfil y Brasil. El primer encuentro de España es frente a Costa de Marfil el 26 de agosto. Posteriormente, los de Scariolo se enfrentan el 28 de agosto a Brasil, la rival más complicada del grupo. La última cita de 'La Familia' es ante Irán el 30 de agosto. A continuación, te mostramos los horarios de los encuentros de la Selección en el Mundial 2023.

  • España - Costa de Marfil (26 de agosto, 15:30 horas)
  • Brasil - España (28 de agosto, 15:30 horas)
  • Irán - España (30 de agosto, 15:30 horas)

Te recordamos que todos los encuentros de España en el Mundial de baloncesto 2023 se pueden ver en La1, en la plataforma Gol Mundial o en Courtside 1891, el servicio de streaming de la FIBA.


Preguntas frecuentes

¿Quién ganó el Mundial de baloncesto 2023?

Alemania venció a Serbia por 83-77 en el marcador. La selección alemana dominó durante gran parte del partido y no concedió ninguna oportunidad a los serbios para arrebatarles el título. Dennis Schroder fue el mejor del combinado alemán.

Con esta victoria, Alemania consigue el primer oro en un Mundial de su historia.

¿Dónde se juega el Mundial de baloncesto 2023?

La Copa del Mundo de baloncesto 2023 se disputa del 25 de agosto al 10 de septiembre en tres sedes diferentes de la geografía asiática: Japón, Filipinas e Indonesia. Los tres países acogen la 19ª edición del torneo organizado por la FIBA y las diferentes federaciones correspondientes.

En diciembre de 2017, la Federación Internacional de Baloncesto escogió de manera unánime la candidatura de Filipinas, Japón e Indonesia como sede del Mundial.

¿Quién ha ganado más veces el Mundial de baloncesto?

Desde que comenzara a disputarse en 1950, muchas selecciones han intentado vencer y llevarse el título, pero solo unas pocas han conseguido repetir el oro en un Mundial. Hasta el momento, Estados Unidos es el combinado que más veces ha ganado el Mundial de baloncesto con cinco triunfos. La selección norteamericana logró el oro en 1954, 1986, 1994, 2010 y 2014.

A continuación, te mostramos las selecciones que más veces han ganado el Mundial de baloncesto.

Selecciones con más oros en el Mundial de baloncesto
País Oros Platas Bronces Total
Estados Unidos 5 3 4 12
Brasil 2 2 2 6
España 2 0 0 2
Argentina 1 2 0 3
Alemania 1 0 1 2

¿Quién es el máximo anotador del Mundial de baloncesto?

Desde sus inicios en 1950, muchos jugadores han anotado puntos para ayudar a sus selecciones a conseguir el oro en un Mundial. Hasta el momento, Oscar Schmidt es el jugador que más puntos ha anotado en la historia del Mundial. El alero brasileño disputó 35 partidos y anotó 843 puntos.

Aquí te mostramos los jugadores que más puntos han anotado en el Mundial de baloncesto (4) .

Jugadores con más puntos en el Mundial de baloncesto
Jugador País Partidos Puntos
Oscar Schmidt Brasil 35 906
Luis Scola Argentina 41 716
Andrew Gaze Australia 29 594
Drazen Dalipagic Yugoslavia 35 563
Jose Rafael Ortiz Puerto Rico 33 511
Marcel de Souza Brasil 37 494
Dragan Kicanovic Yugoslavia 25 491
Pau Gasol España 24 482
Ubiratan Pereira Maciel Brasil 41 474
Panagiotis Giannakis Grecia 26 467

¿Cómo es el trofeo del Mundial de baloncesto?

Imagen del trofeo dorado del Mundial de baloncesto Imagen del Trofeo Naismith

El trofeo que se entrega al campeón del mundo se denomina Trofeo Naismith, nombrado así en honor al creador del baloncesto James Naismith. La primera vez que se ofreció este título fue en el Mundial de Uruguay de 1967. En la parte superior del trofeo se encuentran talladas unas flores de loto sobre las que se reflejan los mapas de los continentes y las piedras preciosas que simbolizan los cinco continentes. Mide 47 centímetros y pesa nueve kilos.

¿Cómo es la mascota del Mundial de baloncesto?

Imagen de la mascota del Mundial de baloncesto con una pelota haciendo un mate JIP, la mascota del Mundial de baloncesto

La mascota del Mundial de baloncesto se llama "JIP", un robot cuyo acrónimo son las tres primeras letras en inglés de los países que acogen la competición. Además de sus habilidades en la pista, este robot quiere destacar también por su mensaje ambiental, alentando a los aficionados a cuidar el medio ambiente. Los colores representan las banderas nacionales de los países anfitriones. Además, puede comunicarse con millones de aficionados gracias a la implantación de una pantalla LED en su cabeza.

Fuentes del artículo

  1. https://olympics.com/es/noticias/mundial-baloncesto-2023-plantillas-jugadores-confirmados-lista-actualizada
  2. https://www.fiba.basketball/basketballworldcup/2023/competition-schedule.pdf
  3. https://www.fiba.basketball/es/basketballworldcup/2023/groups
  4. https://www.eurohoops.net/es/fiba-world-cup-es/1542048/los-maximos-anotadores-del-mundial-de-baloncesto/
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de plataformas de vídeo bajo demanda se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en vídeo bajo demanda.

Personas que han participado en este post:

Raúl del ValleRoams
Actualizado por Raúl del Valle

Raúl del Valle es graduado en Periodismo. Con más de dos años de experiencia en agencias de noticias y medios de comunicación como la radio, Raúl es experto en deporte y plataformas de televisión. En Roams, informa sobre toda la actualidad deportiva y asesora de manera objetiva sobre la oferta en streaming.

Laura Burón
Editado y revisado por Laura Burón