Palmarés del Mundial de baloncesto: historia, selecciones campeonas y estadísticas
Estados Unidos es la selección que más veces ha ganado el Mundial de baloncesto. El conjunto norteamericano se ha proclamado campeón del mundo en cinco ocasiones. Si quieres conocer todas las selecciones que más veces han ganado el Mundial, los máximos anotadores del torneo y las estadísticas más destacadas, en Romas te contamos lo que necesitas.

¿Quién ha ganado más veces el Mundial de baloncesto?
Estados Unidos es el combinado nacional que más veces se ha coronado como campeón del mundo en la historia. En total, la selección estadounidense ha levantado el trofeo en cinco ocasiones: 1954, 1986, 1994, 2010 y 2014.
Algo a tener en cuenta a lo largo de la historia es que, desde que la Copa Mundial de la FIBA se creara en 1950, muchas selecciones han luchado por conseguir levantar el trofeo de campeón. De las 19 ediciones que se han disputado hasta el momento, solo ocho combinados han conseguido vencer el torneo, aunque tres de ellos no existen en la actualidad.
A continuación te mostramos las
de la historia sin contar las ya extintas.Palmarés del Mundial de baloncesto | ||
---|---|---|
Selección | Títulos | Años |
Estados Unidos | 5 | 1954, 1986, 1994, 2010 y 2014 |
Brasil | 2 | 1959 y 1963 |
España | 2 | 2006 y 2019 |
Argentina | 1 | 1950 |
Alemania | 1 | 2023 |
¿Quién es el máximo anotador de la historia del Mundial?
Oscar Schmidt es el jugador que más puntos ha anotado en la historia del Mundial. El alero brasileño anotó 906 puntos en las cuatro ediciones que disputó: 1978, 1982, 1986 y 1990.
Es destacable que a lo largo de la historia de los Mundiales han pasado los mejores jugadores del mundo. Muchos han intentado anotar puntos para ayudar a su selección a salir campeona. En la actualidad, Oscar Schmidt es el jugador que más puntos ha anotado en la historia del Mundial. El alero brasileño encestó 906 puntos en las cuatro ediciones que disputó: 1978, 1982, 1986 y 1990.
En Roams, te mostramos los
de la Copa del Mundo de baloncesto.Máximos anotadores de la historia del Mundial | ||
---|---|---|
Jugador | País | Puntos |
Oscar Schmidt | Brasil | 906 |
Luis Scola | Argentina | 716 |
Andrew Gaze | Australia | 594 |
Drazen Dalipagic | Yugoslavia | 563 |
Jose Rafael Ortiz | Puerto Rico | 511 |
Marcel de Souza | Brasil | 494 |
Dragan Kicanovic | Yugoslavia | 491 |
Pau Gasol | España | 482 |
Ubiratan Pereira Maciel | Brasil | 474 |
Panagiotis Giannakis | Grecia | 467 |
Estadísticas más destacadas del Mundial de baloncesto
Desde la primera edición del Mundial hasta la actualidad, los jugadores con más partidos disputados en el torneo son Ubiratan Pereira Maciel y Luis Scola con 41 encuentros. Además de ser los jugadores con más partidos en la historia de los Mundiales, ambos también comparten lugar en la tabla clasificatoria de máximos anotadores.
En Roams, te mostramos la tabla de
en la historia del Mundial.Jugadores con más participaciones Mundial de baloncesto | ||
---|---|---|
Jugador | Selección | Partidos jugados |
Ubiratan Pereira Maciel | Brasil | 41 |
Luis Scola | Argentina | 41 |
Marcel De Souza | Brasil | 37 |
Rudy Fernández | España | 37 |
Drazen Dalipagic | Yugoslavia | 36 |
Fabricio Oberto | Argentina | 21 |
Wladyslaw Zmuda | Polonia | 36 |
Jerome Mincy | Puerto Rico | 36 |
Aleksandar Belostenny | Unión Soviética | 35 |
Sergei Belov | Unión Soviética | 35 |
Andrés Jiménez | España | 35 |
Ruben Wolkowisky | Argentina | 35 |
Hasta la fecha, 17 jugadores están en lo alto de la clasificación de figuras con más Mundiales de la historia. Todos ellos han conseguido levantar un total de dos títulos, lo que les acredita como los jugadores que más medallas de oro se han colgado.
Aquí te mostramos la lista de
.Jugadores con más Mundiales de baloncesto | ||
---|---|---|
Jugador | Selección | Mundiales |
Marques Wlamir | Brasil | 1959 y 1963 |
Amaury Pasos | Brasil | 1959 y 1963 |
Jathyr Schall | Brasil | 1959 y 1963 |
Carmo De Souza | Brasil | 1959 y 1963 |
Sergei Belov | Unión Soviética | 1967 y 1974 |
Modestas Paulauskas | Unión Soviética | 1967 y 1974 |
Priit Tomson | Unión Soviética | 1967 y 1974 |
Kresimir Cosic | Yugoslavia | 1970 y 1978 |
Vlade Divac | Yugoslavia | 1990 y 2002 |
Dejan Tomasevic | Yugoslavia | 1998 y 2002 |
Dejan Bodiroga | Yugoslavia | 1998 y 2002 |
Predrag Drobnjak | Yugoslavia | 1998 y 2002 |
Rudy Fernández | España | 2006 y 2019 |
Marc Gasol | España | 2006 y 2019 |
Stephen Curry | Estados Unidos | 2010 y 2014 |
Derrick Rose | Estados Unidos | 2010 y 2014 |
Stephen Curry | Estados Unidos | 2010 y 2014 |
Historia del Mundial de baloncesto
La Copa Mundial de la FIBA es el torneo internacional a nivel se selecciones más importante del mundo del baloncesto. Esta competición se jugó por primera vez en 1950 y se disputa cada cuatro años en una sede diferente.
Con el Mundial de baloncesto 2023 será la decimonovena vez que se celebre el torneo. Este evento cuenta con dos etapas: una clasificación que disputan las selecciones en sus correspondientes confederaciones y una ronda final que disputan las 32 selecciones clasificadas de la fase previa. Además, por primera vez en la historia, el campeonato cuenta con más de una sede.
En Roams, te mostramos las sedes y los años en los que se ha celebrado la Copa Mundial de Baloncesto de la FIBA.
Todos los Mundiales de la historia | |
---|---|
País | Año |
Argentina | 1950 |
Brasil | 1954 |
Chile | 1959 |
Brasil | 1963 |
Uruguay | 1967 |
Yugoslavia | 1970 |
Puerto Rico | 1974 |
Filipinas | 1978 |
Colombia | 1982 |
España | 1986 |
Argentina | 1990 |
Canadá | 1994 |
Grecia | 1998 |
Estados Unidos | 2002 |
Japón | 2006 |
Turquía | 2010 |
España | 2014 |
China | 2019 |
Filipinas, Japón e Indonesia | 2023 |
Qatar | 2027 |
Te recordamos que el Mundial de baloncesto 2023 se emite al completo en la OTT Gol Mundial. También se puede ver parte del Mundial en RTVE, ya que el ente público emite un encuentro al día en abierto y todos los partidos de la Selección Española.







