Roams Logo
×
Icono de Deportes Deportes

Sorteo del Mundial de baloncesto 2023: formato, selecciones clasificadas y bombos

logo Roams
Última actualización: 29 de septiembre de 2023
Raúl del Valle
En pocas palabras

El sorteo del Mundial de baloncesto se celebró el 29 de abril de 2023 en el Smart Araneta Coliseum de Manila. Allí, las selecciones conocieron a sus rivales en la fase de grupos del campeonto. Si quieres conocer cómo quedaron establecidos los bombos y los grupos que se formaron, en Roams te contamos todo lo que necesitas saber.

Detalle del trofeo durante el sorteo de los grupos para el mundial de baloncesto, Fotografía: fiba.basketball

Resultado del sorteo Mundial de baloncesto 2023: todos los grupos

Una vez conocidos los 32 equipos que participan en el Mundial de baloncesto 2023, todas las selecciones del bombo 1 actúan como cabezas de serie. Los grupos del Mundial se completan de manera aleatoria eligiendo un equipo de cada bombo.

La FIBA garantiza que ningún grupo tenga dos equipos de la misma confederación, con la excepción de Europa que está representada por doce selecciones. De esta manera, todos los grupos tienen una selección europea y cuatro de ellos cuentan con dos.

A continuación, te mostramos cómo quedó el sorteo de la fase de grupos del Mundial de baloncesto 2023.

  • Grupo A: Angola, República Dominicana, Filipinas e Italia.
  • Grupo B: Sudán del Sur, Serbia, China y Puerto Rico.
  • Grupo C: Estados Unidos, Jordania, Grecia y Nueva Zelanda.
  • Grupo D: Egipto, México, Montenegro y Lituania.
  • Grupo E: Alemania, Finlandia, Australia y Japón.
  • Grupo F: Eslovenia, Cabo Verde, Georgia y Venezuela.
  • Grupo G: Irán, España, Costa de Marfil y Brasil.
  • Grupo H: Canadá, Letonia, Líbano y Francia.

¿Qué equipos están en el sorteo del Mundial de baloncesto 2023?

Tras la celebración de las fases clasificatorias y la repesca internacional, ya conocemos las 32 selecciones que viajan a Filipinas, Japón e Indonesia para disputar la Copa Mundial de Baloncesto 2023. Aquí te mostramos los equipos participantes y su confederación.

  • Países anfitriones: Filipinas y Japón.
  • FIBA Europa (Europa): Alemania, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Georgia, Grecia, Italia, Letonia, Lituania, Montenegro y Serbia.
  • FIBA Américas (Norte, Centro, Sudamérica y Caribe): Brasil, Canadá, Estados Unidos, México, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela.
  • FIBA Asia y FIBA Oceanía (Asia y Oceanía): Australia, China, Irán, Jordania, Líbano y Nueva Zelanda.
  • FIBA África (África): Angola, Cabo Verde, Costa de Marfil, Egipto y Sudán del Sur.

Repartidas de esa manera los plazas de clasificación para el Mundial, a continuación te mostramos cómo quedan distribuidos los b ombos del sorteo del Mundial de baloncesto 2023 (1)

Bombos del sorteo del Mundial de baloncesto 2023
Bombo Selecciones
Bombo 1 Filipinas, España, Estados Unidos y Australia
Bombo 2 Francia, Serbia, Eslovenia y Lituania
Bombo 3 Grecia, Italia, Alemania y Brasil
Bombo 4 Canadá, Venezuela, Montenegro y Puerto Rico
Bombo 5 Irán, República Dominicana, Finlandia y Nueva Zelanda
Bombo 6 China, Letonia, México y Georgia
Bombo 7 Jordania, Japón, Angola y Costa de Marfil
Bombo 8 Líbano, Egipto, Sudán del Sur y Cabo Verde

¿Cómo funciona el sorteo del Mundial de baloncesto 2023?

En el Mundial de baloncesto están presentes un total de 32 selecciones. La FIBA establece el número de selecciones que acceden de cada confederación. Cada una de estas confederaciones cuenta con una fase de clasificación para la Copa del Mundo.

Desde 2019, la FIBA reparte de esta manera las 32 plazas para el Mundial de baloncesto.

  • País anfitrión: una plaza.
  • FIBA Europa (Europa): doce plazas.
  • FIBA Américas (Norte, Centro, Sudamérica y Caribe): siete plazas.
  • FIBA Asia y FIBA Oceanía (Asia y Oceanía): siete plazas.
  • FIBA África (África): cinco plazas.

Todas las selecciones clasificadas para el Mundial de baloncesto 2023 se distribuyen en ocho bombos compuestos por cuatro equipos cada uno. El orden de acceso de los combinados nacionales a los diferentes bombos depende de la clasificación en el ranking FIBA.

En función de este ranking, las tres selecciones mejor clasificadas acceden al bombo 1 junto con la selección anfitriona principal. Los demás bombos se completan con los equipos restantes ordenados en función de su posición en el ranking FIBA.

Con el objetivo de garantizar la mayor igualdad en las dos primeras rondas y establecer conexiones geográficas cercanas, la FIBA establece que los bombos impares son los encargados de llenar los grupos A, C, E y G, mientras que los bombos pares completan los grupos B, D, F y H. Respecto a la distribución de las selecciones, no puede haber más de un combinado nacional de África, América, Asia y Oceanía en cada grupo. Sin embargo, Europa cuenta con uno o dos representantes en cada uno de ellos.


¿Cuándo es el sorteo del Mundial de baloncesto 2023?

El sorteo del Mundial de baloncesto 2023 (2) se celebró el 29 de abril en el Smart Araneta Coliseum de Manila, Filipinas. La capital del país filipino fue sede del sorteo que determinó en qué grupos quedaron encuadradas las diferentes selecciones clasificadas para la Copa Mundial de la FIBA.

El sorteo se pudo ver en RTVE en directo, a través de su página web. Además, este evento también se emitió en streaming en el canal de YouTube oficial de la FIBA.

Te recordamos que el Mundial de baloncesto 2023 se emite al completo en la OTT Gol Mundial y en la plataforma Courtside 1891. También se puede ver parte del Mundial en RTVE, ya que el ente público emite un encuentro al día en abierto y todos los partidos de la selección española.

Fuentes del artículo

  1. Baloncesto, A. Así es el sorteo del Mundial 2023: selecciones clasificadas, bombos, formato y cabezas de serie. Diario AS. https://as.com/baloncesto/asi-es-el-sorteo-del-mundial-2023-selecciones-clasificadas-bombos-formato-y-cabezas-de-serie-n/
  2. FIBA. Sorteo Mundial de baloncesto 2023. FIBA.basketball. Consultado en https://www.fiba.basketball/es/basketballworldcup/2023/draw
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de plataformas de vídeo bajo demanda se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en vídeo bajo demanda.

Personas que han participado en este post:

Raúl del ValleRoams
Actualizado por Raúl del Valle

Raúl del Valle es graduado en Periodismo. Con más de dos años de experiencia en agencias de noticias y medios de comunicación como la radio, Raúl es experto en deporte y plataformas de televisión. En Roams, informa sobre toda la actualidad deportiva y asesora de manera objetiva sobre la oferta en streaming.

Nadia Pérez
Editado y revisado por Nadia Pérez