Roams Logo
×
Icono de Deportes Deportes

Dónde ver el Tour de Francia 2023 en directo: opciones TV, etapas, equipos y más

logo Roams
Última actualización: 4 de agosto de 2023
Raúl del Valle
1.347 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

El Tour de Francia 2023 se puede ver en DAZN, en Eurosport, en RTVE y mediante algunas operadoras de telefonía. Si quieres conocer la mejor información sobre el perfil de esta prueba que se disputa del 1 al 23 de julio, todo el recorrido, los equipos que compiten y el palmarés de la competición, en Roams te contamos lo que necesitas saber.

Logotipo de la mítica vuelta ciclista Tour de Francia

Dónde ver en directo el Tour de Francia 2023 por TV

En Roams te informamos de que las mejores competiciones del ciclismo y, en especial, el Tour de Francia 2023 se puede ver en DAZN estés donde estés, tanto en directo como a la carta. El precio de este servicio (DAZN Esencial) es de 29,99€/mes, 239,99€/año o 19,99€/mes con una suscripción anual fraccionada y con permanencia de 12 meses.

Si quieres ver el Tour de France 2023 en directo por TV, en DAZN puedes hacerlo en resolución HD y utilizando cualquier dispositivo: Smart TV, ordenador, videoconsola o teléfono móvil. La mejor opción para ver una de las tres Grandes Vueltas en televisión es DAZN, porque Eurosport es la plataforma encargada de emitir la prueba y sus canales se encuentran en la programación de DAZN.

Otra opción para ver una nueva edición del Tour de Francia es a través de una operadora como Movistar, Orange o Yoigo, que te permiten disfrutar de los contenidos de DAZN. Puedes visualizar esta cita ciclista contratando una tarifa y añadiendo un paquete que tenga incluido DAZN.

También puedes vivir esta carrera con Vodafone. Si adquieres una de sus tarifas de fibra y móvil puedes acceder a su plataforma Vodafone TV y añadir el paquete Deportes. Este pack incluye diferentes canales deportivos y Eurosport Player para ver desde dentro el Tour de France.

Móvil
Móvil
Fibra
Fibra
TV
TV
Fijo
Fijo
Contrato con 12 meses de permanencia
1 GbpsVelocidad
Ilimitados Datos incluidos
Ilimitadas Llamadas móvil
5G Red móvil
Vodafone Cobertura móvil
Explicación del producto 3 lineas adicionales
Explicación del producto Voz HD disponible
Explicación del producto Voz IP disponible
Opcional
Paquete adicional
iPhone 15 Pro6,1" | 128 GB | Apple A17 Pro | 6 GB Ram
36 cuotas de +32€/mes
Coste total 1.305€
Precio final
83
,39
mes
IVA incluido
Nuestra opinión experta

Si quieres ver el Tour de Francia 2023, DAZN es la mejor opción porque destaca por su calidad y precio. Además, este servicio tiene un enorme catálogo deportivo del que puedes disfrutar desde donde quieras en resolución HD y con cualquier dispositivo.

foto del autor
Raúl del ValleRedactor analista especialista en streaming y deportes

¿Se puede ver el Tour de Francia 2023 online gratis?

Sí que es posible ver el Tour de Francia 2023 de manera gratuita. RTVE apuesta en su programación por las grandes pruebas del ciclismo y emite, en directo, una de las más importantes de la temporada. El canal encargado de ofrecer esta cita francesa es Teledeporte. El ente público emite íntegramente el Tour de Francia para que no te pierdas ningún detalle y disfrutes de la emoción del mejor ciclismo.

La narración de todas las jornadas del Tour de France corre a cargo de Carlos de Andrés, que está acompañado en los comentarios de Pedro Delgado. Además, en cada etapa puedes escuchar las declaraciones de diferentes invitados.

Todo el ciclismo en DAZN


Todas las fechas y etapas del Tour de Francia 2023

El Tour de France 2023 tiene lugar del 1 al 23 de julio y arranca desde Bilbao. El Tour de Francia es la vigesimoquinta prueba del calendario UCI World Tour 2023, la primera división del ciclismo profesional.

Se trata de la 110ª edición de esta carrera y cuenta con 21 etapas distribuidas en seis etapas llanas, seis de media montaña, ocho de montaña y una contrarreloj. A continuación, te mostramos la ubicación y la distancia de las etapas (1) del Tour de Francia 2023.

Etapas y fechas del Tour de Francia 2023
Etapa Fecha Salida Llegada Distancia
01/07/2023 Bilbao Bilbao 182 km
02/07/2023 Vitoria-Gasteiz San Sebastián 208,9 km
03/07/2023 Amorebieta-Etxano Baiona 187,4 km
04/07/2023 Dax Nogaro 181,8 km
05/07/2023 Pau Laruns 162,7 km
06/07/2023 Tarbes Cauterets-Cambasque 144,9 km
07/07/2023 Mont-de-Marsan Burdeos 169,9 km
08/07/2023 Libourne Limoges 200,7 km
09/07/2023 Saint-Léonard-de-Noblat Puy de Dôme 182,4 km
10ª 11/07/2023 Vulcania Issoire 167,2 km
11ª 12/07/2023 Clermont-Ferrand Moulins 179,8 km
12ª 13/07/2023 Roanne Beleville-en-Beaujolais 168,8 km
13ª 14/07/2023 Châtillon-sur-Chalaronne Grand Colombier 137,8 km
14ª 15/07/2023 Annemasse Morzine 151,8 km
15ª 16/07/2023 Les Gets Saint-Gervais Mont-Blanc 179 km
16ª 18/07/2023 Passy Combloux 22,4 km
17ª 19/07/2023 Saint-Gervais Mont-Blanc Courchevel 165,7 km
18ª 20/07/2023 Moûtiers Bourg-en-Bresse 184,9 km
19ª 21/07/2023 Moirans-en-Montagne Poligny 172,8 km
20ª 22/07/2023 Belfort Le Markstein 133,5 km
21ª 23/07/2023 Saint-Quentin-en-Yvelines París 115,1 km

Recorrido del Tour de Francia 2023

La organización del Tour de Francia publicó el recorrido oficial (2) de la carrera en la temporada 2023. La 110ª edición arranca desde la localidad de Bilbao, en España, y finaliza en París, la capital de Francia. El Tour de Francia tiene un recorrido total de 3.404 kilómetros con seis etapas llanas, seis de media montaña, ocho de montaña y una contrarreloj.

Los corredores se adentran en la segunda de las tres Grandes Vueltas del calendario. En esta edición, la Gran Salida del País Vasco ofrece carreteras que recuerdan a la primera carrera disputada en 1903. Desde el inicio de la prueba, los ciclistas atraviesan etapas pirenaicas que darán juego y traerán sorpresas en la clasificación.

Esta temporada, se ha evitado el norte del país francés casi en su totalidad. Además, apenas hay recorrido por la zona costera, impidiendo que el vientp adquiera protagonismo a medida que avanza el Tour de Francia. Lo que queda claro de la ruta es que traza una diagonal de una cordillera a otra, con el objetivo de pasar por los cinco grandes picos franceses.


¿Qué equipos participan en el Tour de Francia 2023?

En el Tour de France 2023 están presentes un total de 22 equipos de diferentes categorías: dieciocho de clase WorldTeam y cuatro de categoría ProTeam. A continuación, te mostramos los equipos (3) que forman parte del pelotón del Tour de Francia.

Equipos Tour de Francia 2023: UCI WorldTeam
Equipo País
AG2R Citroën Team Francia
Alpecin-Deceuninck Bélgica
Arkéa - Samsic Francia
Astana Qazaqstan Team Kazajistán
Bora - Hansgrohe Alemania
Cofidis Francia
EF Education-EasyPost Estados Unidos
Groupama-FDJ Francia
INEOS Grenadiers Reino Unido
Intermarché - Circus - Wanty Bélgica
Movistar Team España
Soudal Quick-Step Bélgica
Team Bahrain Victorious Bahrein
Team DSM Países Bajos
Team Jayco AlUla Australia
Team Jumbo - Visma Países Bajos
Trek - Segafredo Estados Unidos
UAE Team Emirates Emiratos Árabes Unidos
Equipos Tour de Francia 2023: UCI ProTeam
Equipo País
Israel - Premier Tech Israel
Lotto Dstny Bélgica
TotalEnergies Francia
Uno-X Pro Cycling Team Noruega

¿Quién ganó el Tour de Francia 2023?

Jonas Vingegaard del Jumbo-Visma venció en el Tour de France 2023. El ciclista danés logró por segundo año consecutivo la prueba en el país francés y aumentó su palmarés como deportista profesional.

El podio de la carrera lo completaron el esloveno Tadej Pogačar del UAE Emirates, que terminó segundo y venía de ganar las ediciones de 2020 y 2021. La tercera posición en la clasificación general la alcanzó el británico Adam Yates.


¿Qué ciclistas han ganado más veces el Tour de Francia?

A lo largo de las 109 ediciones que se han celebrado del Tour de Francia, muchos son los ciclistas que han corrido por las carreteras de la geografía francesa sobre la bicicleta, pero solo unos pocos han conseguido ganar en más de una ocasión la prueba general. Hasta la fecha, Jacques Anquetil, Eddy Merckx, Bernard Hinault y Miguel Induráin son los corredores que más veces han vencido en el Tour de France con cinco triunfos cada uno.

A continuación, te mostramos los ciclistas que en más ocasiones han ganado el Tour de Francia.

Palmarés Tour de Francia
Ciclista País Victorias Año
Jacques Anquetil Francia 5 1957, 1961, 1962, 1963 y 1964
Eddy Merckx Bélgica 5 1969, 1970, 1971, 1972 y 1974
Bernard Hinault Francia 5 1978, 1979, 1981, 1982 y 1985
Miguel Induráin España 5 1991, 1992, 1993, 1994 y 1995
Chris Froome Reino Unido 4 2013, 2015, 2016 y 2017
Philippe Thys Bélgica 3 1913, 1914 y 1920
Louison Bobet Francia 3 1953, 1954 y 1955
Greg LeMond Estados Unidos 3 1986, 1989 y 1990
Tadej Pogačar Eslovenia 2 2020 y 2021
Alberto Contador España 2 2007 y 2009
Laurent Fignon Francia 2 1983 y 1984
Jonas Vingegaard Dinamarca 2 2022 y 2023

Preguntas frecuentes

¿Cuántas victorias ha conseguido Chris Froome en el Tour de Francia?

Chris Froome consiguió la victoria en el Tour de Francia en cuatro ocasiones. El ciclista británico logró el maillot amarillo que simboliza al campeón del Tour de France en los años 2013, 2015, 2016 y 2017.

¿Cuántas victorias consiguió Miguel Induráin en el Tour de Francia?

Miguel Induráin venció en el Tour de Francia en cinco ocasiones, todas ellas de forma consecutiva. El ciclista español consiguió la victoria y subió a lo alto del podio del Tour de France en 1991, 1992, 1993, 1994 y 1995. Además, es uno de los ciclistas que ostenta el récord de más victorias generales en el Tour de Francia junto con Jacques Anquetil, Eddy Merckx y Bernard Hinault.

¿Cuántos españoles han ganado el Tour de Francia?

A lo largo de la historia del Tour de Francia, muchos ciclistas españoles han peleado por conseguir la victoria, pero solo unos pocos lo han logrado. Aquí te mostramos la lista de los siete españoles que han vencido en el Tour de Francia.

  • Federico Martín: 1959.
  • Luis Ocaña: 1973.
  • Pedro Delgado: 1988.
  • Miguel Induráin: 1991, 1992, 1993, 1994 y 1995.
  • Óscar Pereiro: 2006.
  • Alberto Contador: 2007 y 2009.
  • Carlos Sastre: 2008.

¿Qué significan todos los maillots del Tour de Francia?

Durante el Tour de Francia se otorgan una serie de maillots en relación a los resultados que obtienen los ciclistas. En total, la competición reparte cuatro maillots. Si no conoces el significado de cada uno de ellos, aquí te explicamos lo que representan.

  • Maillot amarillo: líder de la clasificación general y ganador del Tour de Francia.
  • Maillot de puntos rojos: ganador de la clasificación de montaña.
  • Maillot verde: ciclista que más puntos acumula al final de cada etapa y del Tour de Francia.
  • Maillot blanco: líder de la clasificación general menor de 26 años.

Fuentes del artículo

  1. Tour de France. El recorrido oficial - Tour de France 2023. Tour de France. Consultado en https://www.letour.fr/es/recorrido-general
  2. Ciclo21. Tour Francia 2023: Libro de ruta, perfiles de etapa y equipos. Ciclo21. https://www.ciclo21.com/tour-francia-2023-recorrido/
  3. Tour de France. Web oficial - Tour de France 2023 -Equipos. Tour de France. Consultado en https://www.letour.fr/es
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de plataformas de vídeo bajo demanda se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en vídeo bajo demanda.

Personas que han participado en este post:

Raúl del ValleRoams
Actualizado por Raúl del Valle

Raúl del Valle es graduado en Periodismo. Con más de dos años de experiencia en agencias de noticias y medios de comunicación como la radio, Raúl es experto en deporte y plataformas de televisión. En Roams, informa sobre toda la actualidad deportiva y asesora de manera objetiva sobre la oferta en streaming.

Nadia Pérez
Editado y revisado por Nadia Pérez