Dónde ver la Vuelta a España 2023: opciones de TV, calendario, etapas, equipos y más
La Vuelta a España 2023 se puede ver del 26 de agosto al 17 de septiembre en DAZN, Eurosport, RTVE y en algunas operadoras de telefonía. Si quieres conocer toda la información sobre el perfil de esta prueba, su recorrido completo, los equipos que participan y el palmarés de la competición, en Roams te contamos lo que necesitas saber.
Dónde ver la Vuelta a España 2023 por TV
Si eres un fanático del ciclismo y quieres disfrutar de las mejores competiciones, te contamos que la Vuelta a España 2023 se puede ver en DAZN, tanto en directo como a la carta, estés donde estés. El precio de DAZN Esencial es de 29,99€/mes, 239,99€/año o 19,99€/mes con una suscripción anual fraccionada y con permanencia de 12 meses.
Si quieres ver la Vuelta Ciclista a España 2023 en directo por TV, en DAZN puedes hacerlo en resolución HD y utilizando cualquier dispositivo: Smart TV, ordenador, videoconsola o teléfono móvil. La mejor opción para ver una de las tres Grandes Vueltas en televisión es DAZN, porque Eurosport es la plataforma que emite la prueba y sus canales se encuentran en la programación de DAZN.
Otra opción para ver una nueva edición de La Vuelta es a través de una operadora como Movistar, Orange o Yoigo, que te permiten disfrutar de los contenidos de DAZN. Puedes visualizar esta cita ciclista contratando una tarifa y añadiendo un paquete que tenga incluido DAZN.


También puedes vivir esta carrera con Vodafone. Adquiriendo una de sus tarifas de fibra y móvil puedes acceder a su plataforma Vodafone TV y añadir el paquete Deportes. Este pack incluye diferentes canales deportivos y Eurosport Player para ver desde dentro la Vuelta a España.

Si quieres ver la Vuelta a España 2023, DAZN es la mejor opción porque destaca por su calidad y precio. Además, este servicio tiene un enorme catálogo deportivo del que puedes disfrutar desde donde quieras en resolución HD y con cualquier dispositivo.

¿Se puede ver la Vuelta a España 2023 gratis?
Sí que es posible ver la Vuelta a España 2023 de manera gratuita. RTVE apuesta en su programación por las grandes pruebas del ciclismo y emite, en directo, una de las más importantes de la temporada. El canal encargado de ofrecer esta cita española es Teledeporte. El ente público emite íntegramente la Vuelta a España para que no te pierdas ningún detalle y disfrutes de la emoción del mejor ciclismo.
La narración de todas las jornadas de La Vuelta corre a cargo de Carlos de Andrés, que está acompañado en los comentarios por Pedro Delgado. Además, en cada etapa puedes escuchar las declaraciones de diferentes invitados.
Todo el ciclismo en DAZN
Todas las fechas y etapas de la Vuelta a España 2023
La Vuelta a España 2023 tiene lugar del 26 de agosto al 17 de septiembre y arranca desde Barcelona. El Tour de Francia es la trigésima prueba del calendario UCI World Tour 2023, la primera división del ciclismo profesional.
Se trata de la 78ª edición de esta carrera y cuenta con 21 etapas distribuidas en seis etapas llanas, seis de media montaña, siete de montaña y dos contrarrelojes. A continuación, te mostramos
de la Vuelta a España 2023.Etapas y fechas de la Vuelta a España 2023 | |||||
---|---|---|---|---|---|
Etapa | Fecha | Salida | Llegada | Perfil | Distancia |
1ª | 26/08/2023 | Barcelona | Barcelona | CRE | 14,8 km |
2ª | 27/08/2023 | Mataró | Barcelona | Media montaña | 182 km |
3ª | 28/08/2023 | Súria | Arinsal | Montaña | 158,5 km |
4ª | 29/08/2023 | Andorra la Vella | Tarragona | Media montaña | 185 km |
5ª | 30/08/2023 | Morella | Burriana | Media montaña | 186,5 km |
6ª | 31/08/2023 | La Vall d'Uixó | Pico del Buitre | Montaña | 183,5 km |
7ª | 01/09/2023 | Utiel | Oliva | Llana | 201 km |
8ª | 02/09/2023 | Dénia | Xorret de Catí | Montaña | 165 km |
9ª | 03/09/2023 | Cartagena | Collado de la Cruz de Caravaca | Media montaña | 184,5 km |
10ª | 05/09/2023 | Valladolid | Valladolid | CRI | 25,8 km |
11ª | 06/09/2023 | Lerma | La Laguna Negra | Llana con final en alto | 163,5 km |
12ª | 07/09/2023 | Ólvega | Zaragoza | Llana | 151 km |
13ª | 08/09/2023 | Formigal | Col du Tourmalet | Montaña | 135 km |
14ª | 09/09/2023 | Sauveterre-de-Béarn | Larra-Belagua | Montaña | 156,5 km |
15ª | 10/09/2023 | Pamplona | Lekunberri | Media montaña | 158,5 km |
16ª | 12/09/2023 | Liencres Playa | Bejes | Llana con final en alto | 120,5 km |
17ª | 13/09/2023 | Ribadesella | Altu de L'Angliru | Montaña | 124,5 km |
18ª | 14/09/2023 | Pola de Allande | La Cruz de Linares | Montaña | 179 km |
19ª | 15/09/2023 | La Bañeza | Íscar | Llana | 177,5 km |
20ª | 16/09/2023 | Manzanares El Real | Guadarrama | Media montaña | 208 km |
21ª | 17/09/2023 | Hipódromo de la Zarzuela | Madrid | Llana | 101,5 km |
Recorrido de la Vuelta a España 2023
La organización de la Vuelta a España publicó el
de la carrera en la temporada 2023. La 78ª edición arranca desde la localidad de Barcelona y finaliza en Madrid, la capital de España. La Vuelta tiene un recorrido total de 3.153,8 kilómetros con seis etapas llanas, seis de media montaña, siete de montaña y dos contrarrelojes.Los corredores se adentran en la segunda de las tres Grandes Vueltas del calendario. En esta edición la gran salida será en Barcelona, 61 años después ofreciendo una breve contrarreloj y una etapa con final en Montjuic. Desde el inicio de la prueba, los ciclistas atraviesan etapas pirenaicas con ascensiones a Ordino, Arinsal, Javalambre o Xorret del Catí. Durante toda la prueba se combinan etapas llanas con citas de más de 4.000 metros de desnivel.
Esta temporada, se ha evitado el sur del país casi en su totalidad. Además, gran parte del recorrido cuenta con salida o llegada a zona costera. Lo que queda claro de la ruta es que atraviesa la costa este del país, el norte y, por supuesto, el centro de la península.
¿Qué equipos participan en la Vuelta a España 2023?
En la Vuelta a España 2023 están presentes un total de 22 equipos de diferentes categorías: dieciocho de clase WorldTeam y cuatro de categoría ProTeam. A continuación, te mostramos los
que forman parte del pelotón de La Vuelta.Equipos Vuelta a España 2023: UCI WorldTeam | |
---|---|
Equipo | País |
AG2R Citroën Team | Francia |
Alpecin-Deceuninck | Bélgica |
Astana Qazaqstan Team | Kazajistán |
Bahrain Victorious | Bahrein |
Bora - Hansgrohe | Alemania |
Cofidis | Francia |
EF Education-EasyPost | Estados Unidos |
Groupama-FDJ | Francia |
INEOS Grenadiers | Reino Unido |
Intermarché - Circus - Wanty | Bélgica |
Jumbo - Visma | Países Bajos |
Lidl - Trek | Estados Unidos |
Movistar Team | España |
Soudal Quick-Step | Bélgica |
Team Arkéa - Samsic | Francia |
Team DSM-Firmenich | Países Bajos |
Team Jayco AlUla | Australia |
UAE Team Emirates | Emiratos Árabes Unidos |
Equipos Vuelta a España 2023: UCI ProTeam | |
---|---|
Equipo | País |
Burgos-BH | España |
Caja Rural-Seguros RGA | España |
Lotto Dstny | Bélgica |
TotalEnergies | Francia |
¿Cuál es la canción de la Vuelta a España 2023?
Para esta temporada, el grupo español Estopa pone música a la banda sonora de la 78ª edición de la Vuelta a España con su canción 'Corazón sin salida'. Los hermanos David y José Manuel Muñoz presentaron la canción en la sala Luz de Gas en Barcelona junto al director de deportes de RTVE, Arsenio Cañada, al director general de la carrera, Javier Guillén y al concejal de deportes del Ayuntamiento de Barcelona, David Escudé.
El spot muestra diferentes lugares icónicos de la ciudad de Barcelona que muestran su patrimonio, deporte, cultura y estilo de vida. La campaña cuenta con 300 pases en los distintos canales de RTVE y, además, la sintonía oficial de La Vuelta acompaña la retransmisión diaria de las 21 etapas de la ronda española, ofrecidas por el ente público.
Muchas de estas canciones han quedado en el recuerdo de los amantes y aficionados del ciclismo. Vamos a enumerar algunas de las mejores canciones de la Vuelta a España hasta la fecha:
- En 1982, la banda sonora de la Vuelta a España fue 'Me estoy volviendo loco' interpretada por Azul y Negro.
- En el año 2000, la canción de La Vuelta fue 'El cielo no entiende' del grupo OBK.
- En 2004, fue Melendi el que puso ritmo a la Vuelta ciclista a España con 'Con la luna llena'.
- En el año 2008, Beatriz Luengo interpretó 'Pretendo Hablarte', canción que llegó a ser Disco de Platino en España.
- En 2019, la canción de La Vuelta fue 'Otro intento más' y estuvo interpretada por Arkano.
- En 2021, el grupo musical burgalés La M.O.D.A (La Maravillosa Orquesta del Alcohol) puso la banda sonora a La Vuelta Ciclista a España con su canción '1932'.
Preguntas frecuentes
¿Quién ganó la Vuelta a España 2023?
Sepp Kuss del Jumbo-Visma venció en la Vuelta a España 2023. El ciclista estadounidense consiguió esta cita española por primera vez en su carrera, aumentando así su palmarés como corredor profesional.
El podio de la prueba lo completaron el danés Jonas Vingegaard del Jumbo-Visma que terminó en segunda posición y el esloveno Primož Roglič del Jumbo-Visma que finalizó tercero.
Durante la carrera, de los 176 ciclistas que formaron el pelotón, 148 pudieron acabar La Vuelta Ciclista a España.
¿Qué ciclistas han ganado más veces la Vuelta a España?
A lo largo de las 78 ediciones que se han celebrado de la Vuelta a España, muchos son los ciclistas que han corrido por las carreteras de la geografía española sobre la bicicleta, pero solo unos pocos han conseguido ganar en más de una ocasión la prueba general. Hasta la fecha, Roberto Heras es el corredor que más veces ha vencido en la Vuelta a España con cuatro triunfos.
A continuación, te mostramos los ciclistas que en más ocasiones han ganado la Vuelta a España.
Palmarés Vuelta a España | |||
---|---|---|---|
Ciclista | País | Victorias | Año |
Roberto Heras | España | 4 | 2000, 2003, 2004 y 2005 |
Alberto Contador | España | 3 | 2008, 2012 y 2014 |
Tony Rominger | Suiza | 3 | 1992, 1993 y 1994 |
Primoz Roglic | Eslovenia | 3 | 2019, 2020 y 2021 |
Chris Froome | Reino Unido | 2 | 2011 y 2017 |
Alex Zülle | Suiza | 2 | 1996 y 1997 |
Pedro Delgado | España | 2 | 1985 y 1989 |
Bernard Hinault | Francia | 2 | 1978 y 1983 |
José Manuel Fuente | España | 2 | 1972 y 1974 |
Julián Berrendero | España | 2 | 1941 y 1942 |
Gustaaf Deloor | Bélgica | 2 | 1935 y 1936 |
¿Cuántos españoles han ganado la Vuelta a España?
A lo largo de la historia de la Vuelta a España, muchos ciclistas españoles han peleado por conseguir la victoria, pero solo unos pocos lo han logrado. Aquí te mostramos la lista de los españoles que han vencido en la Vuelta a España.
- Julián Berrendero: 1941 y 1942.
- Delio Rodríguez: 1945.
- Dalmacio Langarica: 1946.
- Bernardo Ruiz: 1948.
- Emilio Rodríguez Barros: 1950.
- Jesús Loroño: 1957.
- Antonio Suárez: 1959.
- Angelino Soler: 1961.
- Patxi Gabica: 1966.
- Luis Ocaña: 1970.
- José Manuel Fuente: 1972 y 1974.
- Agustín Tamames: 1975.
- José Pesarrodona: 1976.
- Faustino Rupérez: 1980.
- Marino Lejarreta: 1982.
- Pedro Delgado: 1985 y 1989.
- Álvaro Pino: 1986.
- Melcior Mauri: 1991.
- Abraham Olano: 1998.
- Roberto Heras: 2000, 2003, 2004 y 2005.
- Ángel Casero: 2001.
- Aitor González: 2002.
- Alberto Contador: 2008, 2012 y 2014.
- Alejandro Valverde: 2009.
¿Qué significan todos los maillots de la Vuelta a España?
Durante la Vuelta a España se otorgan una serie de maillots en relación a los resultados que obtienen los ciclistas. En total, la competición reparte cuatro maillots. Si no conoces el significado de cada uno de ellos, aquí te explicamos lo que representan.
- Maillot rojo: líder de la clasificación general y ganador de La Vuelta a España patrocinado por Carrefour.
- Maillot verde: ciclista que más puntos acumula al final de cada etapa y de la Vuelta a España patrocinado por Skoda.
- Maillot blanco: líder de la clasificación general menor de 26 años patrocinado por Plenitude.
- Maillot de puntos azules: ganador de la clasificación de montaña patrocinado por Loterías y Apuestas del Estado.