Todo el fútbol de la temporada 2022-23 solo se puede ver en España con las ofertas de Movistar y Orange, ya que estas dos operadoras son las únicas que ofrecen todos los partidos de LaLiga Santander y la Champions League a través de sus tarifas miMovistar y tarifas Love.
La mejor opción para ver el fútbol sigue dependiendo un año más de las ofertas de Movistar y Orange, ya que estos dos operadores son los únicos con los que se podrá disfrutar de LaLiga Santander, la Champions League y el resto de ligas y torneos internacionales de referencia.
Los derechos de emisión de los partidos de LaLiga se comparten entre Movistar y DAZN hasta 2027. Ambas empresas se repartirán los partidos de esta manera: DAZN emitirá cinco partidos por jornada, mientras que Movistar ofrecerá la competición al completo. Orange ha llegado a un acuerdo con ambos para ofrecer también todo el fútbol a sus clientes.
Puedes ver LaLiga 2022-23 en los canales habituales de Movistar LaLiga y desde esta temporada en DAZN Total.
Además del fútbol español, otros campeonatos a nivel europeo e internacional los encontrarás en Movistar, Orange y DAZN.
Dónde ver todo el fútbol en la temporada 2022-23 | |
---|---|
Competición | Dónde ver |
LaLiga Santander | DAZN, Movistar y Orange |
LaLiga Smartbank | Vodafone, Movistar y Orange |
Copa del Rey | Movistar, Orange y RTVE |
Supercopa de España | Movistar |
Champions League | Movistar y Orange |
Europa League | Movistar y Orange |
Conference League | Movistar y Orange |
Premier League | DAZN, Movistar y Orange |
EFL Championship | DAZN, Movistar y Orange |
FA Cup | DAZN, Movistar y Orange |
Carabao Cup | DAZN, Movistar y Orange |
Bundesliga | Movistar y Orange |
Serie A | Movistar y Orange |
Coppa Italia | DAZN, Movistar y Orange |
Ligue 1 | Eurosport, DAZN, Movistar y Orange |
Liga F | DAZN, Movistar y Orange |
Champions femenina | DAZN, Movistar y Orange |
Copa Libertadores | Se desconoce |
Copa Sudamericana | Se desconoce |
MLS | Apple TV |
El canal #Vamos de Movistar emite un partido cada jornada de competiciones como la Serie A o la Bundesliga. Este canal se puede ver a través de la plataforma Movistar+ Lite aunque no seas cliente de Movistar.
Movistar tiene los derechos de mucho fútbol en España, de los cuales se nutre Orange. Por eso el operador naranja replica la oferta futbolística de Movistar.
Movistar comparte los derechos de emisión de LaLiga con DAZN hasta 2027, por lo que esta competición también puede verse en la plataforma de streaming. No obstante, DAZN solo emite cinco partidos por jornada y uno de los dos Clásicos, mientras que Movistar sigue ofreciendo LaLiga al completo. Y, por tanto, también Orange.
DAZN emite el primer Clásico de la temporada (16 de octubre) en el Santiago Bernabéu después del acuerdo con Movistar, mientras que el operador ofrece el partido de vuelta en el Camp Nou (19 de marzo de 2023) en exclusiva.
Puedes ver el fútbol de DAZN en operadoras de telefonía como Movistar, Orange, Yoigo, Guuk o MásMóvil.
La temporada 2022-23 de fútbol arrancó en el mes de agosto. La mayoría de competiciones de este deporte dieron el pistoletazo de salida en la época estival, en un año marcado en el calendario por el Mundial de Qatar 2022.
En Roams te facilitamos las fechas de las principales competiciones de fútbol para que no te pierdas ningún detalle y disfrutes de todos los partidos.
Calendario competiciones de fútbol 2023 | ||
---|---|---|
Competición | Fecha inicio | Fecha fin |
LaLiga Santander | 12/08/2022 | 04/06/2023 |
LaLiga Smartbank | 12/08/2022 | 28/05/2023 |
Copa del Rey | 19/10/2022 | 06/05/2023 |
Supercopa de España | 11/01/2023 | 15/01/2023 |
Premier League | 05/08/2022 | 28/05/2023 |
Carabao Cup | 09/08/2022 | 26/02/2023 |
FA Cup | 04/11/2022 | 03/06/2023 |
Bundesliga | 05/08/2022 | 27/05/2023 |
Ligue 1 | 05/08/2022 | 03/06/2023 |
Serie A | 13/08/2022 | 04/06/2023 |
MLS | 25/02/2023 | 21/10/2023 |
UEFA Champions League | 06/09/2022 | 10/06/2023 |
UEFA Europa League | 08/09/2022 | 31/05/2023 |
UEFA Conference League | 08/09/2022 | 07/06/2023 |
Copa Libertadores | 07/02/2023 | 11/11/2023 |
Copa Mundial de Clubes | 01/02/2023 | 11/02/2023 |
Liga F | 17/09/2022 | 21/05/2023 |
UEFA Women´s Champions League | 19/10/2022 | 03/06/2023 |
Tienes la posibilidad de contratar fútbol sin operador a través de plataformas como DAZN. El paquete DAZN Esencial (18,99€/mes, 149,99€/año o 12,99 €/mes con una suscripción anual fraccionada y con permanencia de 12 meses) ofrece competiciones como la Premier League, la FA Cup, la Copa Libertadores o la Champions femenina.
Disfruta del mejor fútbol nacional e internacional con DAZN
Este año, DAZN ofrece en directo la Liga Finetwork, Primera División del fútbol femenino español. La plataforma deportiva se ha hecho con los dererechos del fútbol femenino en España hasta 2027, además de contar ya con los de la UEFA Women´s Champions League. DAZN televisa todos los partidos, siete de los ocho en exclusiva, de las 30 jornadas del campeonato. De esta manera, DAZN sigue progresando en su objetivo de aumentar la visibilidad del fútbol femenino.
Recuerda que DAZN ofrece la mitad de LaLiga Santander hasta 2027, por lo que también puedes ver la liga española sin operador al contratar el pack DAZN Total (29,99€/mes).
Amazon Prime Video ha entrado en el negocio del fútbol en España y emite desde septiembre LaLiga Smartbank, es decir, la Segunda División del fútbol español.
Otras temporadas ha sido posible ver la Copa del Rey en DAZN y Mitele Plus, pero el futuro de los derechos de la Copa del Rey no está claro.
Además, la plataforma Footters ofrecía los partidos de Primera, Segunda y Tercera RFEF, pero el reparto televisivo de esas competiciones también está pendiente.
Desde que abandonara la televisión pública, el precio por ver fútbol en directo en España ha sido la preocupación principal de sus seguidores. Y aprovechando este filón, los grandes operadores de telefonía han querido sumar a su oferta televisiva distintas opciones de fútbol. Además, plataformas como DAZN también se han unido a este mercado.
Por lo general, el precio del fútbol depende de la competición y del operador y plataforma que la oferten, de la tarifa asociada a su contratación y el resto de contenidos que incluya el paquete elegido.
A continuación tienes una tabla con las mejores tarifas para ver todo el fútbol en España. Recuerda que solo Movistar y Orange ofrecen todo el fútbol (incluidas LaLiga y la Champions):
Tarifas más baratas para ver todo el fútbol en directo | ||
---|---|---|
Incluye | Movistar Max + Todo el fútbol | Orange Love Fútbol |
Internet (fibra) | 300 Mbps | 500 Mbps |
Móvil | 1 línea con 30 GB y minutos ilimitados | 1 línea con GB y minutos ilimitados |
Teléfono fijo | Fijo a fijo ilimitado | Fijo a fijo ilimitado y 1.000 min a móviles |
Fútbol | Todo el fútbol | Todo el fútbol |
Cuota mensual | 113,90 € | 85€ (primer año, después 100€) |
Permanencia | No tiene | 12 meses |
Otros | Movistar Plus+ Esencial | TV con 90 canales |
Movistar ofrece todo el fútbol a través de Movistar Plus+. Incluida toda la Champions y la Europa League hasta la temporada 2023/2024 gracias al acuerdo alcanzado entre Movistar y la UEFA.
Además, hasta 2027 los derechos de emisión de los partidos de LaLiga pertenecen a Movistar y DAZN. Movistar emitirá todos los partidos y DAZN cinco encuentros por jornada.
La Casa del Fútbol volverá a ser de nuevo el lugar de encuentro donde podrás disfrutar también de todos los partidos de la Supercopa de Europa y la UEFA Youth League. Y también una de las últimas competiciones en llegar al calendario, la UEFA Europa Conference League.
Actualmente, puedes elegir entre múltiples opciones para ver todo el fútbol en directo en Movistar:
Para poder ver el fútbol en Movistar necesitas una tarifa miMovistar y añadir el paquete básico Movistar Plus+ Esencial. Entonces podrás adquirir los diferentes paquetes de fútbol. Movistar Max es la tarifa más barata para ver el fútbol en Movistar, aunque también te dejamos otras opciones:
Gracias al acuerdo que mantiene Orange con Movistar y DAZN, si eres cliente del operador naranja puedes acceder a las principales competiciones de fútbol en directo, incluidas LaLiga Santander y la Champions, entre muchas otras.
Si quieres ver el fútbol con Orange esta temporada, tendrás que contratar una de sus tarifas Love convergentes. La tarifa de referencia es Love Fútbol, con la que podrás ver todo el fútbol. También te dejamos a continuación otras tarifas Love Fútbol con Disney+ o Netflix:
Pese a que decidió no volver a ofrecer fútbol en televisión, Vodafone sí ofrece fútbol en directo esta temporada 2022-23. LaLiga Smartbank se puede ver en Vodafone a través del pack Deportes. El precio por ver fútbol en vivo en Vodafone es de 5€/mes, a sumar a una tarifa One ilimitada. La forma más barata de ver LaLiga Smartbank en Vodafone es con la tarifa One Ilimitada Max:
Eso sí, Vodafone sigue sin ofrecer LaLiga Santander o la Champions, y también retiró su oferta de fútbol en bares.
Además de Vodafone, Movistar y Orange, el resto de operadoras en España ofrecen distintas opciones para ver fútbol en directo en televisión. La mayoría de ellas permite ver fútbol integrando la plataforma DAZN en sus servicios de televisión, como puedes ver en la siguiente tabla:
Operadoras y oferta de fútbol | |
---|---|
Operadora | Contenido |
TV de Yoigo | Todo el fútbol de DAZN (incluida LaLiga) y LaLiga Smartbank |
TV de MásMóvil | Todo el fútbol de DAZN (incluida LaLiga) y LaLiga Smartbank |
Virgin telco TV | Todo el fútbol de DAZN (incluida LaLiga) y LaLiga Smartbank |
TV de Euskaltel | Todo el fútbol de DAZN (incluida LaLiga) y LaLiga Smartbank |
TV de Telecable | Todo el fútbol de DAZN (incluida LaLiga) y LaLiga Smartbank |
TV de Mundo R | Todo el fútbol de DAZN (incluida LaLiga) y LaLiga Smartbank |
Aunque los derechos de la mayoría de competiciones pertenezcan a empresas como Movistar o DAZN, aún quedan opciones para ver fútbol gratis en televisión.
Gol TV ofrece un partido gratis en abierto cada jornada de LaLiga Santander a través de la TDT. También emite un partido en directo y en abierto de cada jornada de la Liga F tras su acuerdo con DAZN. Ningún partido de LaLiga Smartbank puede verse gratis en televisión.
Antes era posible ver gratis el fútbol de DAZN gracias a la prueba gratuita de 1 mes, pero ya no está disponible.
Algunas competiciones, como la Eurocopa 2020 (celebrada en 2021 por culpa de la pandemia), se pueden ver gratis en abierto en Telecinco y Cuatro. Lo mismo ocurre con partidos de la Copa del Rey.
Por su parte, TVE y Teledeporte emiten muchos partidos de la Selección Española. Por ejemplo, los de la UEFA Nations League y los partidos del Mundial de Qatar 2022.
Además, cadenas autonómicas como TVG, ETB o TV3 emiten partidos en abierto de las divisiones inferiores del fútbol español.
A continuación tienes una lista con los principales canales de televisión para ver fútbol en directo. En ellos podrás encontrar partidos de fútbol de todas las competiciones:
Cada vez son más las alternativas digitales para ver televisión online. Y esto incluye las opciones para ver fútbol online en directo y otros tantos deportes. Sin duda, una de las opciones más demandadas viene de la mano de DAZN, después de que MiTele Plus se bajara del carro hace ya varias temporadas.
DAZN es una plataforma de streaming especializada en deporte que retransmite en directo las principales competiciones del mundo. Recuerda que puedes contratar DAZN de forma independiente a través de sus tres paquetes sin necesidad de contratar una tarifa de operadora:
Disfruta de LaLiga, la Premier y otros torneos con DAZN
Además de con DAZN, puedes ver fútbol online a través de las páginas web y aplicaciones de los operadores. A partir de septiembre, también podrás ver fútbol online en Amazon Prime Video, ya que emitirá LaLiga Smartbank.
Otra opción es ver el fútbol de #Vamos online a través de la plataforma Movistar Plus+ Lite. No necesitas operadora para visualizar el contenido que ofrece.
¿Qué partidos se juegan hoy y dónde los puedo ver? Esta es una pregunta que seguramente te hagas bastantes veces durante esta temporada debido a los nuevos derechos televisivos de LaLiga. DAZN y Movistar se reparten cinco partidos cada fin de semana y estos eligen poco antes del comienzo de cada jornada ya que los horarios tardan en hacerse públicos.
Para saber qué partidos se ven en la tele hoy, basta con consultar la programación de los principales canales que emiten fútbol: Movistar LaLiga, Movistar Liga de Campeones, DAZN LaLiga, DAZN 1, #Vamos y Gol. Lo puedes ver fácilmente accediendo a sus páginas web.
Si no solo te interesa dónde ver el fútbol este año, sino que quieres conocer también los entresijos de los operadores y plataformas que lo ofrecen, te vamos a contar cuánto dinero han tenido que invertir para que sus clientes puedan ver el fútbol en directo en televisión.
Todos sabemos que el fútbol mueve a una gran cantidad de personas, pero, en muchas ocasiones, no sabemos el precio del fútbol, ni todo el dinero que genera. Los derechos televisivos del fútbol se han convertido en un negocio muy lucrativo y a la vez muy polémico.
Por un lado, Movistar compró los derechos del fútbol europeo hasta 2024 por 975 millones de euros. Si hablamos de los derechos de LaLiga, Movistar ha pagado 520 millones de euros por cada una de las cinco temporadas que emitirá, a lo que hay que sumar
Por su parte, DAZN desembolsó 470 millones de euros por la emisión de casi la mitad de LaLiga hasta 2027.
En total, ambas compañías han desembolsado en conjunto 990 millones de euros por temporada para emitir los partidos de LaLiga.
DAZN también compró los derechos de la Liga F hasta la temporada 2027. La compañía ha desembolsado
en su plan por seguir proyectando visibilidad al fútbol femenino.