Roams Logo
×

Dónde ver todo el fútbol en la temporada 2023-24: canales, plataformas y precios

logo Roams
Última actualización: 24 de octubre de 2023
Raúl del Valle
2.713 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

Movistar y Orange son las operadoras que te permiten ver todo el fútbol en la temporada 2023-24. Ambas compañías emiten las mejores competiciones de fútbol en sus servicios de televisión. Disfrutar del fútbol en Movistar tiene un precio mínimo de 113,90€/mes. Por su parte, puedes ver el fútbol al completo en Orange desde 80,95€/mes.

Si estás interesado, sigue leyendo y conoce las mejores opciones para disfrutar de todo el fútbol en la temporada 2023-24.

None

Dónde ver todo el fútbol en la temporada 2023-24: plataformas y precios

Movistar y Orange son las únicas opciones que tienes para ver todo el fútbol en la temporada 2023-24. Las dos plataformas ofrecen íntegramente todos los encuentros de LaLiga EA Sports, conocida anteriormente como Liga Santander, la Champions League, la Europa League y otras competiciones internacionales. Para disfrutar de todo el fútbol esta temporada tienes que contratar una tarifa miMovistar o una tarifa Love. Por otro lado, DAZN también emite contenido del mejor fútbol, aunque no en su totalidad.

Movistar comparte los derechos de emisión de LaLiga con DAZN hasta 2027, por lo que esta competición también puede verse en la plataforma de streaming. No obstante, DAZN solo emite cinco partidos por jornada y uno de los dos Clásicos, mientras que Movistar sigue ofreciendo LaLiga al completo. Y, por tanto, también Orange.

Plataformas para ver fútbol en la temporada 2023-24
Plataforma Competiciones Precio
DAZN Cinco partidos de LaLiga, Premier League y más 39,99€/mes
Orange Todo el fútbol Desde 105€/mes
Movistar Todo el fútbol Desde 113,90€/mes
Descubre las mejores ofertas para ver todo el fútbol

Movistar y Orange siguen emitiendo todo el fútbol

Movistar es una de las operadoras que ofrece todo el fútbol de la temporada 2023-24. De nuevo, la Casa del Fútbol vuelve a ser el lugar de encuentro de los verdaderos fanáticos del balón. Para poder ver el fútbol en Movistar necesitas una tarifa miMovistar y añadir el paquete básico Movistar Plus+.

Una vez adquiridos, puedes añadir el paquete de fútbol que más se adecúe a lo que buscas. Actualmente, puedes elegir entre tres opciones para ver el fútbol en Movistar:

  • LALIGA EA SPORTS: incluye toda LaLiga EA Sports (Primera División) y LaLiga Hypermotion (Segunda División).
  • Todo el Fútbol: incluye toda LaLiga, la Copa del Rey, la Champions League, la Europa League y ligas internacionales.
  • Champions y Europa League: incluye la Champions League, la Europa League, la Copa del Rey y ligas internacionales.

Orange es la otra compañía que emite todo el fútbol en la temporada 2023-24. La operadora naranja ha mantenido su acuerdo con Movistar e incluye en su programación todo el fútbol. De esta forma, los clientes de Orange pueden disfrutar de LaLiga y del mejor fútbol internacional.

Para ver el fútbol al completo en Orange y disponer de todo en tu tarifa, basta con contratar una tarifa Love que te incluya fibra, móvil y televisión con todo el fútbol.

El fútbol con DAZN: cinco partidos de LaLiga, Premier League y más

Te contamos que tienes la posibilidad de ver fútbol sin operador a través de DAZN. Gracias al acuerdo que mantiene con Movistar hasta 2027, DAZN emite la mitad de LaLiga EA Sports en directo. La plataforma líder en deporte ofrece cinco encuentros por jornada en 35 de las 38 jornadas que conforman el campeonato, ya que Movistar se adjudicó tres fechas de manera exclusiva.

El paquete DAZN Esencial ofrece competiciones de fútbol como la Premier League, la FA Cup o la Carabao Cup. Sin embargo, si quieres vivir la Primera División española y todo el fútbol tienes que contratar el paquete DAZN Total por 39,99€/mes, 349,99€/año o 29,99€/mes con una suscripción anual de pago fraccionado y una permanencia de 12 meses

Disfruta del mejor fútbol con DAZN

DAZN también emite en directo la Liga Finetwork, Primera División del fútbol femenino español. La plataforma deportiva se ha hecho con los dererechos del fútbol femenino en España hasta 2027, además de contar ya con los de la UEFA Women´s Champions League. Este servicio en streaming televisa todos los partidos, siete de los ocho en exclusiva, de las 30 jornadas del campeonato. De esta manera, DAZN sigue progresando en su objetivo de aumentar la visibilidad del fútbol femenino.

LaLiga Hypermotion al completo en Finetwork y Vodafone

Finetwork es otra de las compañías con las que puedes ver fútbol en la presente campaña. La operadora morada se suma a la oferta futbolística y retransmite en directo todos los encuentros de LaLiga Hypermotion. Con el servicio ELIGE TV puedes vivir toda la emoción de la Segunda División del fútbol español. Para disfrutar del paquete de televisión de la compañía tienes que contratar una tarifa Finetwork.

Este paquete de televisión cuenta con dos packs de suscripción. ELIGE TV es el plan más básico de Finetwork donde puedes disfrutar de más de 90 canales y de toda la Liga Hypermotion hasta en cuatro dispositivos por 6,90€/mes. Sin embargo, también dispones del plan ELIGE TV PREMIUM, el cual ofrece toda la programación de la suscripción básica e incluye canales de caza y pesca por 11,90€/mes.

Vodafone también incluye LaLiga Hypermotion en su programación. Si quieres ver toda la Segunda División tienes que contratar una tarifa One ilimitada y añadirle el paquete Deportes.

Móvil
Móvil
Fibra
Fibra
TV
TV
Fijo
Fijo
Contrato con 12 meses de permanencia
600 MbpsVelocidad
Ilimitados Datos incluidos
Ilimitadas Llamadas móvil
5G Red móvil
Vodafone Cobertura móvil
Explicación del producto 3 lineas adicionales
Explicación del producto Voz HD disponible
Explicación del producto Voz IP disponible
Opcional
Paquete adicional
iPhone 15 Pro6,1" | 128 GB | Apple A17 Pro | 6 GB Ram
36 cuotas de +32€/mes
Coste total 1.305€
Precio final
56
,40
mes
IVA incluido

¿Se puede ver fútbol en el resto de operadoras?

Si ninguna de las opciones anteriores te agrada, te contamos que también puedes ver fútbol en otras operadoras en la temporada 2023-24. Las compañías que pertenecen al Grupo MásMóvil pueden incluir DAZN en sus servicios de televisión y emitir contenidos de la plataforma gracias a un acuerdo. De esta manera, puedes ver el fútbol de DAZN con una tarifa de cualquier operadora del Grupo. Simplemente tienes que dar de alta tu suscripción a DAZN y pagar a través de tu factura mensual.

A continuación, te dejamos algunas de las opciones que tienes para disfrutar del fútbol en el resto de operadores:


Todos los canales para ver el fútbol

Durante esta campaña, el fútbol estará repartido principalmente en tres canales de televisión: LaLiga por M+, DAZN LaLiga y M+ Liga de Campeones. Los dos primeros emiten toda la emoción de LaLiga EA Sports y LaLiga Hypermotion, mientras que el último de ellos ofrece las competiciones de fútbol internacional. A continuación tienes una lista con los principales canales de televisión para ver fútbol en la temporada 2023-24.

  • Movistar LaLiga: partidos de LaLiga EA Sports.
  • Movistar Liga de Campeones: partidos de la Champions, Europa League, Conference League, Supercopa de Europa y ligas europeas como Serie A y Bundesliga.
  • #Vamos: partidos de LaLiga Smartbank y de ligas europeas como Serie A y Bundesliga.
  • LaLiga TV Hypermotion. Partidos de LaLiga Hypermotion.
  • DAZN LaLiga: partidos de LaLiga EA Sports.
  • DAZN 1: partidos de la Premier League, Champions femenina o FA Cup.
  • La 1: partidos de la Copa del Rey y de la Selección Española.
  • Teledeporte: partidos de la Selección Española.
  • Gol TV. Partido en abierto de LaLiga EA Sports.
  • Eurosport: partidos de la Ligue 1.
  • Movistar Plus+: un partido de LaLiga EA Sports y otro de la Champions League por jornada.

¿Qué competiciones puedes ver en cada plataforma?

Como ya sabes, los derechos televisivos de las principales competiciones de fútbol están muy repartidos en España. Mientras que Movistar y Orange cuentan en su parrilla televisiva con LaLiga, la Champions League y la Copa del Rey, DAZN y el resto de operadoras emiten otras competiciones. A continuación, te mostramos una tabla en la que te contamos dónde puedes ver las mejores competiciones de fútbol en la temporada 2023-24:

Competiciones de fútbol en la temporada 2023-24
Competición Plataformas
LaLiga EA Sports DAZN, Movistar y Orange
LaLiga Hypermotion Movistar, Orange, Finetwork, Vodafone, Amazon Prime Video, Grupo MásMóvil
Copa del Rey Movistar, Orange y RTVE
Supercopa de España Movistar y Orange
Champions League Movistar y Orange
Europa League Movistar y Orange
Conference League Movistar y Orange
Premier League DAZN
EFL Championship DAZN
FA Cup DAZN
Carabao Cup DAZN
Bundesliga Movistar y Orange
Serie A Movistar y Orange
Ligue 1 Eurosport, DAZN, Movistar y Orange
Liga F DAZN
Champions femenina DAZN
Copa Libertadores LaLiga+
Copa Sudamericana LaLiga+
MLS Apple TV

¿Cómo puedo ver el fútbol online?

Cada vez son más las alternativas digitales para ver televisión online. Y esto incluye las opciones para ver fútbol online en directo y otros tantos deportes. Sin duda, una de las opciones más demandadas viene de la mano de DAZN. Para ver fútbol de forma online con DAZN solo tienes que descargar su aplicación e introducir tus datos de usuario. Estos son los planes que tienes para disfrutar del fútbol de DAZN en todos sus dispositivos compatibles y sus precios:

  • DAZN Esencial: 29,99€/mes, 239,99€/año o 19,99€/mes con una suscripción anual con pago fraccionado y con permanencia de 12 meses.
  • DAZN Victoria: 9,99€/mes.
  • DAZN Total: 39,99€/mes, 349,99€/año o 29,99€/mes con una suscripción anual con pago fraccionado.
Descarga la app de DAZN
Disponible en Google PlayConsíguelo en el App Store

Otra opción que tienes para ver fútbol online es a través de las aplicaciones de las operadoras como Movistar Plus+ y Orange TV. Además, esta temporada Movistar ha creado una nueva OTT accesible para todos que se llama Movistar Plus+. Este servicio incluye más de 80 canales de TV entre los que está el canal Movistar Plus+, el cual emite un partido por jornada de LaLiga y otro de la Champions League.

Conoce todo sobre Movistar Plus+ y cómo contratarlo

Desde la temporada pasada, también es posible ver fútbol online en Amazon Prime Video.


¿Se puede ver fútbol gratis en España?

Aunque los derechos de la mayoría de competiciones pertenezcan a empresas como Movistar o DAZN, aún quedan opciones para ver fútbol gratis en televisión.

GOL Play ofrece cada jornada un partido de LaLiga EA Sports en abierto a través de la TDT. También, tras su acuerdo con DAZN, emite un partido de cada jornada de la Liga F en directo y gratis.

Antes era posible ver gratis el fútbol de DAZN gracias a la prueba gratuita de un mes, pero ya no está disponible.

Algunas partidos de la Copa del Rey y de la Selección Española se pueden ver en abierto a través de los principales canales de RTVE. Lo mismo ocurre con la Eurocopa, cuyos encuentros se pueden ver gratis en Telecinco y Cuatro.

Además, cadenas autonómicas como TVG, ETB o TV3 emiten partidos en abierto de las divisiones inferiores del fútbol español.


Calendario de las principales competiciones de fútbol en la temporada 2023-24

La temporada 2023-24 de fútbol arranca en el mes de agosto. La mayoría de competiciones de este deporte dan el pistoletazo de salida en la época estival. A diferencia de la temporada pasada con el Mundial de Qatar, este año no habrá un parón a mitad de temporada que obligue a interrumpir las competiciones, pero sí habrá parones de selecciones.

En Roams te facilitamos las fechas de las principales competiciones de fútbol para que no te pierdas ningún detalle y disfrutes de todos los partidos.

Calendario competiciones de fútbol 2023-24
Competición Fecha inicio Fecha fin
LaLiga Santander 11 de agosto de 2023 26 de mayo de 2024
LaLiga Smartbank 11 de agosto de 2023 2 de junio de 2024
Copa del Rey 1 de noviembre de 2023 6 de abril de 2024
Supercopa de España 10 de enero de 2024 14 de enero de 2024
Premier League 11 de agosto de 2023 19 de mayo de 2024
Carabao Cup 8 de agosto de 2023 25 de febrero de 2024
FA Cup 4 de noviembre 2023 25 de mayo de 2024
Bundesliga 18 de agosto de 2023 18 de mayo de 2024
Ligue 1 11 de agosto de 2023 18 de mayo de 2024
Serie A 19 de agosto de 2023 26 de mayo de 2024
MLS 25 de febrero de 2023 21 de octubre de 2023
UEFA Champions League 19 de septiembre de 2023 1 de junio de 2024
UEFA Europa League 21 de septiembre de 2023 22 de mayo de 2024
UEFA Conference League 21 de septiembre de 2023 29 de mayo de 2024
Copa Libertadores 7 de febrero de 2023 4 de noviembre de 2023
Copa Mundial de Clubes 12 de diciembre de 2023 22 de diciembre de 2023
Liga F 10 de septiembre de 2023 16 de junio de 2024
UEFA Women´s Champions League 14 de noviembre de 2023 25 de mayo de 2024

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la oferta más barata para ver todo el fútbol 2023-24 en España?

Si lo que quieres es disfrutar de las mejores competiciones, te informamos que la oferta más barata para ver todo el fútbol de la temporada 2023-24 en televisión es Orange. El operador naranja ofrece su tarifa Love Fútbol con fibra 500 Mbps y GB ilimitados en el móvil desde 105€/mes.

¿Cuánto cuestan los derechos de televisión del fútbol?

Por un lado, Movistar compró los derechos del fútbol europeo hasta 2024 por 975 millones de euros. Si hablamos de los derechos de LaLiga, Movistar ha pagado 520 millones de euros por cada una de las cinco temporadas que emitirá, a lo que hay que sumar los 1.400 millones que ha pagado a DANZ por poder emitir los cinco partidos por jornada que le corresponden a la plataforma. (1)

Por su parte, DAZN desembolsó 470 millones de euros por la emisión de casi la mitad de LaLiga hasta 2027. DAZN también compró los derechos de la Liga F hasta la temporada 2027. La compañía ha desembolsado 35 millones de euros por las cinco temporadas (2)

¿Qué partidos de fútbol puedo ver hoy en televisión?

Para saber qué partidos se ven en la tele hoy, basta con consultar la programación de los principales canales que emiten fútbol: Movistar LaLiga, Movistar Liga de Campeones, DAZN LaLiga, DAZN 1, #Vamos y Gol. Lo puedes ver fácilmente accediendo a sus páginas web.

Fuentes del artículo

  1. G, J. S. Movistar y DAZN emitirán LaLiga entre 2022 y 2027. El País. https://elpais.com/economia/2021-12-13/movistar-y-dazn-emitiran-laliga-entre-2022-y-2027.html
  2. verTele, R. Dazn y Mediapro se hacen con los derechos televisivos la Liga de fútbol femenino por los próximos 5 años. Vertele. https://vertele.eldiario.es/noticias/dazn-mediapro-derechos-televisivos-liga-futbol-femenino-proximos-5-anos_1_9292361.html
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de plataformas de vídeo bajo demanda se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en vídeo bajo demanda.

Personas que han participado en este post:

Raúl del ValleRoams
Actualizado por Raúl del Valle

Raúl del Valle es graduado en Periodismo. Con más de dos años de experiencia en agencias de noticias y medios de comunicación como la radio, Raúl es experto en deporte y plataformas de televisión. En Roams, informa sobre toda la actualidad deportiva y asesora de manera objetiva sobre la oferta en streaming.

Laura Burón
Editado y revisado por Laura Burón