¿Te estás preguntando dónde ver la Champions League en TV? Movistar y Orange son los operadores con los que puedes seguir la máxima competición europea de fútbol al completo. En la temporada 2021-22, la final entre el R. Madrid y el Liverpool también se pudo ver en RTVE. Y si lo que te interesa es la competición femenina, DAZN y Youtube son tus plataformas. ¡Sigue leyendo para saber más!
La Champions League 2022-23 se podrá ver en Movistar y en Orange, aunque el pasado año, y por primera vez desde 2018, RTVE emitió la final de la Champions League 2021-22 entre el Real Madrid y el Liverpool en abierto.
Si te preguntas si este año se puede ver el fútbol en Vodafone, y más concretamente la Champions, tenemos que decirte que no es posible, y es que como en años anteriores el operador rojo ha decidido apostar por las series. Ni siquieras se podrá disfrutar de la Champions League con el servicio de Vodafone Bares.
Por su parte, la Women's Champions League 2022-2023 se puede ver a través de DAZN, plataforma que lleva emitiendo esta competición femenina desde 2021 y que seguirá haciéndolo hasta 2025.
En la temporada 2021-22, la gran final de la Champions League 2021-22 enfrentó al Real Madrid contra el Liverpool y terminó con victoria para el equipo merengue, que consiguió así su decimocuarta Champions League.
El partido se disputó el 28 de mayo de 2022 en el Stade de France de París a las 21 horas. La UEFA tomó hace la decisión de cambiar la ubicación original en el Estadio Krestovski de San Petersburgo por París como castigo.
La organización ejecutó este cambio inminente tras el ataque de Rusia sobre Ucrania el 24 de febrero de 2021, comenzando así su invasión sobre el país vecino. Además, desde la UEFA determinaron que, hasta nuevo aviso, Rusia juegue los partidos sin público y sin himno.
Del mismo modo, la organización aseguró que se realizarían reuniones periódicas para dar seguimiento a la afección del conflicto sobre la competición.
Para ver la Champions en Movistar tendrás que contratar una de las tarifas miMovistar del operador que sean compatibles para ver la máxima competición europea.
Movistar Max es la opción más barata. Actualmente se encuentra en oferta por 39,90€ al mes hasta 2023 (después 54,90€/mes). Le tendrás que añadir el paquete básico Movistar Plus+ Esencial por 10 euros al mes (7,5€ hasta 2023). Después podrás optar por una de estas opciones:
Además de las dos grandes competiciones a nivel europeo, puedes disfrutar con Movistar+ de otras competiciones como:
Está garantizada la retransmisión para todos sus clientes, tanto en formato residencial como para HORECAS, es decir, cafeterías, bares, restaurantes, hoteles...tanto en España como en Andorra.
Uno de los operadores en los que vas a poder ver la Champions 2022/23 es Orange, y es que tras llegar a un acuerdo con Movistar, ha conseguido incluir entre su catálogo esta competición.
Para poder ver la Champions y ver el fútbol en Orange tendrás que contratar una de las tarifas Love Fútbol. Además, con este paquete también tendrás disponible la UEFA Europa League y algunas ligas internacionales. Esta es la opción más barata:
No podrás ver el fútbol en Jazztel, ni LaLiga ni la Champions League, ya que Orange ha dejado de ofrecer el fútbol en Jazztel.
Para poder ver la Champions online tampoco tienes esta temporada a tu disposición la plataforma de mitele PLUS, opción que si estaba disponible el año pasado. De todas formas, si eres cliente de Movistar u Orange, podrás usar sus plataformas móviles para ver la Champions de forma online desde tu Smart TV, móvil o tablet.
Recuerda también que si lo que te interesa es seguir los encuentros de la Champions League femenina, puedes hacerlo online gracias a DAZN y Youtube en el canal en abierto disponible en esta última plataforma. De esta forma, DAZN quiere avanzar en su objetivo de que el deporte masculino y el femenino se traten por igual, tratando de generar más demanda en torno a este último.
A día de hoy no se puede ver la Champions League masculina gratis, al menos de forma legal. Hace unas pocas temporadas se podía ver la Champions en abierto a través de Antena 3, la cual se encargaba de emitir el mejor partido de los martes.
Sin embargo, esto cambió y ahora la emisión de la Champions League es en privado y hay que pagarla. Es la tendencia del fútbol actual, cada vez resulta más complicado ver el los encuentros en abierto, parece que los únicos partidos que sobreviven a la privatización son los de la Selección Española.
Sí que podrás ver gratis la final de la Champions League gracias a RTVE, que ya ha confirmado la emisión del encuentro. Así, siete años después, el título que más pasiones levanta de toda Europa volverá a la televisión pública y permitirá ver el encuentro de manera gratuita a los espectadores de todo el territorio nacional. Además, Televisión Española ofrecerá una programación especial durante toda la semana previa.
También puedes ver de manera totalmente gratuita todos los encuentros de la UEFA Women's Champions League a través del canal DAZN Football disponible en Youtube.
Las 32 bolas del sorteo que se celebrará el 25 de agosto de la Champions masculina desvelarán qué equipos se enfrentarán entre ellos y la composición de los grupos este año. Un año más serán con los 8 grupos tradicionales y con 4 equipos dentro de cada uno de ellos.
Estos son los grupos que se configuraron para la Champions 2021-22, la posición de cada equipo, los que se clasificaron para octavos y, entre paréntesis, sus puntos conseguidos en la primera fase:
GRUPOS DE LA CHAMPIONS LEAGUE 2021-22 | |
---|---|
Grupo A |
|
Grupo B |
|
Grupo C |
|
Grupo D |
|
Grupo E |
|
Grupo F |
|
Grupo G |
|
Grupo H |
|
La UEFA hizo público el calendario de la Champions League masculina 2022-23. Como en los últimos años la fase de grupos precedió a los octavos de final, cuartos, semifinales y final, que tendrá lugar en el Estadio Olímpico Atatürk de Estambul el 10 de junio de 2023.
Este es el calendario oficial de partidos de la Champions League 2022-23, que será distinto al de otras temporadas debido a la celebración del Mundial de Qatar. El final de la fase de grupos se adelanta hasta noviembre cuando solía terminar a mediados de diciembre. La fase final se retrasa unas semanas.
CALENDARIO DE LAS FASES DE LA CHAMPIONS LEAGUE 2021-22 | |
---|---|
Fase | Fecha |
Jornada 1 - Fase de grupos | 6 y 7 de septiembre de 2022 |
Jornada 2 - Fase de grupos | 13 y 14 de septiembre de 2022 |
Jornada 3 - Fase de grupos | 4 y 5 de octubre de 2022 |
Jornada 4 - Fase de grupos | 11 y 12 de octubre de 2022 |
Jornada 5 - Fase de grupos | 25 y 26 de octubre de 2022 |
Jornada 6 - Fase de grupos | 1 y 2 de noviembre de 2022 |
Ida de los octavos de final | 14, 15, 21 y 22 de febrero de 2023 |
Vuelta de los octavos de final | 7, 8, 14 y 15 de marzo de 2023 |
Ida de los cuartos de final | 11 y 12 de abril de 2023 |
Vuelta de los cuartos de final | 18 y 19 de abril de 2023 |
Ida de las semifinales | 9 y 10 de mayo de 2023 |
Vuelta de las semifinales | 16 y 17 de mayo de 2023 |
Final | 10 de junio de 2023 |
Marcos Rojo Marcos es deportista profesional con 3 años de experiencia en distintos medios de comunicación, como la radio. En Roams es experto en deporte y plataformas de televisión en streaming. Todas las dudas sobre dónde ver partidos o una carrera de ciclismo, las resuelve Marcos.