Dónde ver la Copa CONMEBOL Libertadores 2023: opciones TV, calendario, equipos y más
Puedes ver la Copa Libertadores 2023 en España a través de LaLiga+. El nuevo servicio de LaLiga EA Sports emite al completo y en exclusiva los encuentros de esta competición en su paquete Fútbol Internacional. Si quieres saber las opciones que tienes para disfrutar de este torneo, conocer el calendario completo, los equipos que participan y más, en Roams te lo contamos todo.
- Dónde ver la Copa Libertadores 2023 en televisión
- ¿Se puede ver la Copa Libertadores gratis?
- Calendario completo de la Copa Libertadores 2023
- ¿Qué equipos participan en la Copa Libertadores 2023?
- ¿Quién es el favorito para ganar la Copa Libertadores 2023?
- Final de la Copa Libertadores 2022: Flamengo vs Paranaense
- Preguntas frecuentes
Dónde ver la Copa Libertadores 2023 en televisión
Si eres un aficionado del fútbol internacional, te contamos que puedes ver la Copa Libertadores 2023 en LaLiga+. Esta plataforma, conocida anteriormente como LaLigaSports TV, es el nuevo servicio de LaLiga EA Sports. La OTT en streaming emite, en directo o a la carta, todos los encuentros de la competición más importante de Latinoamérica.
La Copa Libertadores 2023 no se ha podido ver al completo en España. LaLiga+ adquirió los derechos de esta competición a mitad de temporada y comenzó su programación el primer fin de semana de agosto con la emisión de los octavos de final.
Para disfrutar de la Copa Libertadores 2023 tienes que registrarte en la plataforma y suscribirte a uno de los dos planes que ofrece la competición. Cada uno de ellos emite distintos contenidos deportivos, por lo que los precios varían en función del paquete que escojas. Aquí te mostramos una tabla con los precios de los diferentes planes de LaLiga+ que incluyen la Copa Libertadores en su programación:
Planes de LaLiga+ | |||
---|---|---|---|
Plan | Precio mensual | Precio anual | Contenido |
Plus Total | 9,99€ | 69,99€ | Todos los deportes en dos dispositivos |
Fútbol Internacional | 4,99 | 39,99 | Todos los partidos de las mejores ligas de fútbol internacional |
¿Se puede ver la Copa Libertadores gratis?
En Roams te informamos que no puedes ver la Copa CONMEBOL Libertadores 2023 de manera gratuita. La plataforma LaLiga+ se ha hecho con los derechos televisivos en exclusiva y emite en directo toda la emoción de esta competición.
De esta manera, para ver todos los contenidos del mejor torneo de clubes de Latinoamérica tienes que registrarte en el servicio de LaLiga EA Sports y adquirir una suscripción a uno de sus planes.
Toda la Copa Libertadores en LaLiga+
Calendario completo de la Copa Libertadores 2023
La Copa Libertadores 2023 arrancó el 7 de febrero con la primera fase clasificatoria que disputan los equipos que ocuparon la última plaza clasificatoria de Paraguay, Ecuador, Venezuela, Perú, Bolivia y Uruguay. Sin embargo, la fase de grupos comenzó el 4 de abril. La final del torneo se disputa el 4 de noviembre de 2023 en el Estadio de Maracaná en Río de Janeiro, Brasil.
A continuación te mostramos el
.Calendario Copa Libertadores 2023 | |
---|---|
Fase | Fecha |
Jornada 1 - Fase de grupos | 4 al 6 de abril de 2023 |
Jornada 2 - Fase de grupos | 18 al 20 de abril de 2023 |
Jornada 3 - Fase de grupos | 2 al 4 de mayo de 2023 |
Jornada 4 - Fase de grupos | 23 al 25 de mayo de 2023 |
Jornada 5 - Fase de grupos | 6 al 8 de junio 2023 |
Jornada 6 - Fase de grupos | 27 al 29 de junio de 2023 |
Ida Octavos de final | 1 al 3 de agosto de 2023 |
Vuelta Octavos de final | 8 al 10 de agosto de 2023 |
Ida Cuartos de final | 22 al 24 de agosto de 2023 |
Vuelta Cuartos de final | 29 al 31 de agosto de 2023 |
Ida Semifinales | 27 y 28 de septiembre de 2023 |
Vuelta Semifinales | 4 y 5 de octubre de 2023 |
Final | 4 de noviembre de 2023 |
¿Qué equipos participan en la Copa Libertadores 2023?
En la presente edición de la Copa CONMEBOL Libertadores participan un total de 47 equipos de diez nacionalidades diferentes. El equipo que consiga el título de campeón jugará la Recopa Sudamericana y el Mundialito de Clubes. A continuación te enumeramos los agrupados por países:
- Brasil: Flamengo, Palmeiras, Internacional, Fluminense, Corinthians, Athletico Paranaenense, Atlético Mineiro y Fortaleza.
- Argentina: Boca Juniors, Racing Club, Patronato, River Plate, Argentinos Juniors, Huracán.
- Bolivia: Bolívar, The Strongest, Always Ready y Nacional Potosí.
- Chile: Colo-Colo, Ñublense, Curicó Unido y Magallanes.
- Colombia: Atlético Nacional, Deportivo Pereira, Independiente Medellín y Millonarios.
- Ecuador: Independiente del Valle, Aucas, Barcelona, Universidad Católica y El Nacional.
- Paraguay: Olimpia, Libertad, Cerro Porteño y Nacional.
- Perú: Alianza Lima, Melgar, Sporting Cristal y Sport Huancayo.
- Uruguay: Nacional, Liverpool, Deportivo Maldonado y Boston River.
- Venezuela: Metropolitanos, Monagas, Carabobo y Zamora.
¿Quién es el favorito para ganar la Copa Libertadores 2023?
Tradicionalmente, los equipos argentinos y brasileños han dominado la Copa Libertadores. La prueba es que los clubes de Argentina y Brasil suman 47 títulos, mientras que el resto de países solo han ganado 16 entre todos ellos. Los únicos países cuyos clubes no han ganado una Copa Libertadores son México y Perú.
Por eso, los equipos favoritos para la Copa Libertadores 2023 son los argentinos como Boca Juniors, River Plate o Racing Club y los brasileños como Palmeiras, Athletico Paranaenense, Flamengo, ganador en 2022, y Atlético Mineiro.
Los últimos equipos no brasileños ni argentinos que han ganado la Copa Libertadores en los últimos años han sido Atlético Nacional de Colombia en 2016, Liga de Quito de Ecuador en 2008 y Once Caldas de Colombia en 2004.
Final de la Copa Libertadores 2022: Flamengo vs Paranaense
La 63ª final de la Copa Libertadores enfrentó a los equipos brasileños Flamengo y Paranaense en el estadio Monumental de la ciudad de Guayaquil, Ecuador. Flamengo se resarció de la derrota en 2021 y en esta edición se proclamó campeón de la Copa Libertadores tras vencer al Athletico Paranaense por 1-0 en el marcador.
En el partido, ambos equipos salieron decididos a llevarse el trofeo. El Athletico Paranaense dominó en la primera mitad gracias al sistema defensivo que planteó Scolari y gozó de grandes oportunidades. Todo cambió con la expulsión de Pedro Henrique por doble amarilla en el minuto 43. El Furacao no supo contrarrestar la superioridad numérica del rival y, antes del descanso, el Flamengo se puso por delante con un gol de Gabigol.
Ya en la segunda mitad y con un jugador más en el terreno de juego, los de Dorival Junior no dieron opciones al Paranaense que se vio incapaz de reaccionar a la expulsión. A pesar de los cambios que realizó Scolari, la superioridad numérica de Flamengo dejó sin argumentos tácticos a los de Curitiba.
Con esta victoria, el Flamengo consiguió por tercera vez en su historia la Copa CONMEBOL Libertadores y disputará el próximo Mundial de Clubes de la FIFA.
Preguntas frecuentes
¿Qué equipos han ganado más veces la Copa Libertadores?
Desde su primera edición en 1960, muchos equipos han participado en la Copa Libertadores consiguiendo ganar la competición. Hasta el momento, el Club Atlético Independiente es el equipo que más veces ha ganado la competición. El club argentino se ha proclamado campeón de la Libertadores hasta en siete ocasiones.
Te mostramos los
en la historia del torneo.Palmarés de la Copa Libertadores | ||
---|---|---|
Equipo | País | Títulos |
Independiente | Argentina | 7 |
Boca Juniors | Argentina | 6 |
Peñarol | Uruguay | 5 |
River Plate | Argentina | 4 |
Estudiantes | Argentina | 4 |
Olimpia | Paraguay | 3 |
Nacional | Uruguay | 3 |
São Paulo | Brasil | 3 |
Palmerias | Brasil | 3 |
Santos | Brasil | 3 |
Grêmio | Brasil | 3 |
Flamengo | Brasil | 3 |
¿Qué países han ganado más veces la Copa Libertadores?
Argentina es el país que más equipos acumula en la clasificación de campeones de la Copa Libertadores con 25 títulos. Por otra parte, los equipos brasileños son los que más veces han pisado la final de la Libertadores.
A continuación, te mostramos la clasificación de los países con más Copas Libertadores en la historia.
Palmarés de la Copa Libertadores por país | ||
---|---|---|
País | Títulos | Ganadores |
Argentina | 25 | Independiente, Boca Juniors, River Plate, Estudiantes, Racing Club, Argentinos Juniors, Vélez Sarsfield y San Lorenzo |
Brasil | 22 | São Paulo, Santos, Grêmio, Palmeiras, Flamengo, Cruzeiro, Internacional, Vasco de Gama, Corinthians y Atético Mineiro |
Uruguay | 8 | Peñarol y Nacional |
Colombia | 3 | Atlético Nacional y Once Caldas |
Paraguay | 3 | Olimpia |
Chile | 1 | Universidad de Chile |
Ecuador | 1 | Liga de Quito |
¿Quién es el máximo goleador de la Copa Libertadores?
Desde que comenzó a disputarse, la Copa Libertadores ha visto pasar a muchos delanteros que han anotado goles para sus equipos. En la actualidad, Alberto Spencer es el jugador que más goles ha metido en la Copa Libertadores. El ex jugador de Peñarol y Barcelona Sporting Club anotó un total de 54 goles en 88 partidos.
Aquí te mostramos los
.Máximos goleadores de la Copa Libertadores | ||
---|---|---|
Jugador | Partidos | Goles |
Alberto Spencer | 88 | 54 |
Fernando Morena | 77 | 37 |
Pedro Rocha | 89 | 36 |
Gabriel Barbosa | 56 | 31 |
Daniel Onega | 47 | 31 |
Lucas Pratto | 93 | 30 |
Julio Morales | 76 | 30 |