Esta temporada, y hasta 2025, puedes ver la Copa del Rey de fútbol en Movistar y en RTVE. El operador azul y el ente público se han hecho con los derechos televisivos de la competición. Si no quieres perderte nada del torneo del KO y quieres ver todas las eliminatorias, en Roams te contamos cómo hacerlo.
Si te apasiona el fútbol español, te comentamos que parte de la Copa del Rey se puede ver en Movistar las próximas tres temporadas. Movistar Plus+ retransmitirá, como mínimo, 55 partidos de la Copa cada temporada, 45 de ellos de manera exclusiva. De cada ronda, el operador azul tendrá el segundo partido y del quinto hacia delante en exclusiva. Además, compartirá los derechos del cuarto partido, las semifinales y la final.
Con este acuerdo, Movistar Plus+ sustituye a DAZN, que hasta la pasada temporada era la plataforma que retransmitía los partidos de pago. Movistar te da la opción de ver los partidos de la competición cuando tú quieras gracias a su servicio de Últimos 7 Días, donde puedes pausar la emisión, volver atrás o adelantar el contenido.
Vive la Copa del Rey en Movistar
Orange es la otra compañía que ofrece la Copa del Rey. El operador naranja, al igual que con la LaLiga y competiciones europeas, ha llegado a un acuerdo con Movistar para emitir los partidos del torneo del KO en España. Al adquirir Movistar al menos 55 partidos de la competición, Orange también retransmite esos mismos encuentros en su plataforma de TV.
Además, al tener en Orange TV los canales de RTVE, que es quien adquirió la otra parte de los derechos de la competición, Orange se asegura poder emitir íntegramente la competición al completo. Algo a destacar es que solo pueden disfrutar de la Copa del Rey los clientes de Orange que tengan contratado el paquete fútbol total en alguna de sus tarifas.
También te contamos que la Copa del Rey se televisará en RTVE hasta 2025. La televisión pública en España compró los derechos televisivos del Lote 1B de la competición y emitirá 15 partidos del torneo del KO cada temporada. De esta manera, los aficionados podrán disfrutar en abierto de dos partidos de cada ronda, la ida y vuelta de las semifinales y la final.
RTVE vuelve a apostar por el deporte español. Antes del Eurobasket 2022, el ente público llegó a un acuerdo con la FIBA para retransmitir los partidos de la selección española de baloncesto hasta 2025 en Teledeporte y RTVE Play.
Si quieres disfrutar de los partidos entre los mejores equipos de la liga española y los clubes más humildes, puedes encontrar los canales de RTVE en estos paquetes de las operadoras:
También puedes seguir la Copa del Rey 2022-23 a través de Movistar+ Lite ya que incluye los contenidos de RTVE a la carta y en directo. No necesitas contratar una tarifa con Movistar y la plataforma cuenta con funcionalidades como la grabación o la reposición de programas en el sevicio 'Últimos 7 días' de Movistar.
Si eres un fanático del fútbol y quieres ver al detalle el torneo del KO en España, la mejor opción para ver la Copa del Rey 2022-23 es con Movistar. El operador azul te ofrece como mínimo 55 partidos de la competición, 45 de ellos en exclusiva. Además, te permite ver el contenido cuando tú quieras y en cualquier dispositivo.
En Roams, te comunicamos que sí puedes ver la Copa del Rey online y completamente gratis. RTVE se ha hecho con los derechos televisivos de la competición hasta la temporada 2025. De esta manera, la televisión pública emitirá en abierto cada temporada 15 partidos: dos de cada ronda, la ida y vuelta de las semifinales y la final.
Todavía se desconoce qué plataforma se adjudicará el otro pack de la Copa del Rey, pero en Roams te facilitaremos esa información en cuanto se conozca. La temporada pasada fue DAZN quien adquirió ese lote que incluía 107 partidos de la competición del KO.
RTVE sigue apostando por el deporte nacional. Te recordamos que los partidos de la selección española de fútbol y de baloncesto se pueden seguir en La 1, Teledeporte y en RTVE Play.
El sorteo de las semifinales de la Copa del Rey se celebró el 30 de enero en la Ciudad del Fútbol de las Rozas, Madrid. Cuatro equipos de la Primera División del fútbol español se clasificaron para esta ronda del torneo: Athletic Club, Osasuna, FC Barcelona y Real Madrid.
En esta ronda de semifinales, el formato varía respecto al resto de la competición, ya que la eliminatoria se disputa a doble partido. A continuación, te mostramos los resultados de los cruces de la fase de semifinales de la Copa del Rey 2022-23.
Semifinales de la Copa del Rey 2022-23 | |||
---|---|---|---|
Eliminatoria | Partido | Fecha | Hora |
Ida semifinales | Osasuna - Athletic Club | Por definir | Por definir |
Ida semifinales | Real Madrid - FC Barcelona | Por definir | Por definir |
Vuelta semifinales | Athletic Club - Osasuna | Por definir | Por definir |
Vuelta semifinales | FC Barcelona - Real Madrid | Por definir | Por definir |
Los encuentros de esta ronda de semifinales de la Copa del Rey 2022-23 se disputan a doble partido. La ida de esta ronda es entre el 28 de febrero-2 de marzo y la vuelta se juega entre el 4-6 de abril.
El sorteo de los cuartos de final de la Copa del Rey se celebró el 20 de enero en la Ciudad del Fútbol de las Rozas, Madrid. Ocho equipos de la Primera División del fútbol español se clasificaron para esta ronda del torneo: Real Sociedad, Sevilla, Valencia, Athletic Club, Atlético de Madrid, Osasuna, FC Barcelona y Real Madrid.
En esta ronda de cuartos de final los cruces eran de primer nivel del fútbol profesional. El formato permaneció siendo el mismo, con la diferencia de que el equipo que ejerció de local en la eliminatoria fue el primero que salió en el sorteo, ya que todos los clubes pertenecían a la misma categoría. A continuación, te mostramos los resultados de los cruces de la fase de cuartos de final de la Copa del Rey 2022-23.
Los encuentros de esta ronda de cuartos de final de la Copa del Rey 2022-23 se disputaron a partido único del 25 al 26 de enero de 2023. Tras finalizar todos los encuentros, los equipos que se clasificaron a semifinales de la Copa del Rey fueron Real Madrid, Osasuna, Athletic Club y Barcelona.
La RFEF modificó el formato de la Copa del Rey en la temporada 2019-20. Una de las primeras medidas que implantó la organización comandada por Luis Rubiales fue la de designar una sede de manera pemanente para la final del torneo. Esta decisión recayó sobre el estadio de La Cartuja de Sevilla.
Otra iniciativa que instauró la Federeación fue la de disputar todas las fases de la competición a partido único, salvo las semifinales. Hasta los cuartos de final del torneo, el partido se celebra en el campo del equipo de menor categoría. Además, con el nuevo formato de la competición se aumentó el número de participantes hasta 116.
Al disputarse el partido en el estadio del equipo de menor categoría, la Federación estableció unas bases para que las instalaciones estuvieran aclimatadas y fueran idóneas. El césped artificial está permitido aunque compitan equipos de Primera o de Segunda, siempre y cuando esté homologado por la RFEF. Si un equipo no cumple con los requisitos mínimos, deberá buscar una instalación alternativa para disputar la competición.
Con el nuevo formato de competición, 116 equipos forman parte de la Copa del Rey cada temporada. Este torneo permite a los equipos más modestos de España enfrentarse a los mejores equipos de nuestro país. Durante la competición, los equipos filiales quedan excluidos.
Estos son los equipos de cada categoría que participan en la Copa del Rey:
La Copa del Rey 2022-23 arrancó el 19 de octubre con la ronda preliminar que disputaron los 20 equipos de las divisiones regionales. El estadio de La Cartuja acoge nuevamente la final del torneo que se disputa el 6 de mayo de 2023. Durante ese tiempo, los clubes más humildes tienen la oportunidad de enfrentarse a los mejores equipos de España, recibir en su campo a sus ídolos e incluso de conseguir sus camisetas.
A continuación te mostramos las fechas de cada elimiantoria de la Copa del Rey 2022-23.
Calendario de la Copa del Rey 2022-23 | ||
---|---|---|
Eliminatoria | Fechas | Participantes |
Ronda preliminar | 19/10/22 | 20 equipos de divisiones regionales |
Primera ronda | 12/11/22 - 13/11/22 | Todos excepto los cuatro participantes en la Supercopa de España 2023 |
Segunda ronda | 21/12/22 | Los ganadores de la primera ronda |
Dieciseisavos de final | 04/01/23 | Ganadores de la segunda ronda y los cuatro de la Supercopa de España 2023 |
Octavos de final | 18/01/23 | Los 16 ganadores de los dieciseisavos |
Cuartos de final | 25/01/23 | Los ocho ganadores de los octavos |
Semifinales | Ida 08/02/23 y vuelta 01/03/23 | Los cuatro ganadores de los cuartos |
Final | 06/05/23 | Los dos ganadores de las semifinales |
La final de la Copa del Rey 2021-22 se disputó el 23 de abril en el estadio de La Cartuja de Sevilla. Real Betis y Valencia llegaron a la final después de eliminar al Rayo Vallecano y al Athletic Club respectivamente en semifinales.
En el partido, el Betis se impuso al Valencia en la tanda de penaltis después de un partido muy igualado durante los 120 minutos. Aunque el conjunto de Manuel Pellegrini gozó de más oportunidades durante el encuentro, los de Bordalás supieron contrarrestar los ataques béticos y llevar el partido hasta la pena máxima.
Con esta victoria, el Betis se proclamó campeón de la Copa del Rey por tercera vez en su historia.
El FC Barcelona es el equipo que en más ocasiones ha ganado la Copa del Rey en España con un total de 31 trofeos. El Athletic Club le sigue en segunda posición con 23 títulos en su haber.
A lo largo de sus 118 ediciones, solo 14 equipos españoles han conseguido levantar el título de campeón. En Roams te contamos qué clubes se han proclamado más veces campeón de la Copa del Rey.
Palmarés de la Copa del Rey | ||
---|---|---|
Equipo | Títulos | Subcampeonatos |
FC Barcelona | 31 | 11 |
Athletic Club | 23 | 16 |
Real Madrid CF | 19 | 20 |
Atlético de Madrid | 10 | 9 |
Valencia CF | 8 | 10 |
Real Zaragoza | 6 | 5 |
Sevilla FC | 5 | 4 |
RCD Espanyol | 4 | 5 |
Real Unión Club de Irún | 4 | 1 |
Real Sociedad | 3 | 4 |
Real Betis | 3 | 2 |
RC Deportivo de La Coruña | 2 | 0 |
Arenas de Getxo | 1 | 3 |
RCD Mallorca | 1 | 2 |
Raúl del Valle Raúl del Valle es graduado en Periodismo. Con más de dos años de experiencia en agencias de noticias y medios de comunicación como la radio, Raúl es experto en deporte y plataformas de televisión. En Roams, informa sobre toda la actualidad deportiva y asesora de manera objetiva sobre la oferta en streaming.