Mundial de Qatar 2022: dónde ver en TV en España, calendario, selecciones y más
Si te preguntas dónde ver el Mundial, te informamos de que Movistar emite todos los partidos del Mundial de Qatar 2022 para que puedas seguir la máxima competición internacional a nivel de selecciones al detalle. Además, RTVE ha adquirido los derechos para ofrecer los encuentros de la Selección Española. Si quieres saber toda la información del Mundial de Qatar 2022, sigue leyendo.
- ¿Dónde ver Mundial Qatar 2022?
- ¿Se puede ver Mundial Qatar 2022 en Orange?
- ¿Se puede ver Mundial Qatar 2022 en directo gratis?
- ¿Dónde ver Mundial Qatar 2022 online?
- ¿Quién ganó el Mundial de Qatar 2022?
- ¿Qué selecciones están en el Mundial Qatar 2022?
- Grupos Mundial Qatar 2022
- Calendario Mundial Qatar 2022: fases y fechas
- Sedes Mundial Qatar 2022: ciudades y estadios
- ¿Quién ha ganado más veces la Copa Mundial de la FIFA?
- ¿Quién es el máximo goleador de la historia de los Mundiales?
- Preguntas frecuentes del Mundial de Qatar 2022
¿Dónde ver Mundial Qatar 2022?
Si eres un amante del fútbol y te estás preguntando dónde ver el Mundial de Qatar, te informamos que Movistar es tu respuesta. El operador azul ha llegado a un acuerdo con Mediapro y emite todos los encuentros de la Copa Mundial de la FIFA 2022.
Movistar Plus+ televisa los 64 partidos al completo. También retransmite en directo los 20 encuentros que se ofrecen en abierto y los de la Selección Española. Para ello, Movistar ha creado dos nuevos canales 24 horas: Gol Mundial y Gol Mundial 2. En estos canales puedes seguir íntegramente el Mundial y no perderte ningún tipo de detalle.
Estos canales lo pueden disfrutar todos aquellos clientes que tengan contratado o quieran adquirir una tarifa miMovistar con el paquete LaLiga o Todo el Fútbol. El canal Gol Mundial emite todos los encuentros de la competición y se encuentra en el dial 57 de Movistar Plus+.
Entre la programación de estos canales también se encuentran reportajes, análisis, declaraciones de protagonistas y los mejores resúmenes de los partidos. Otro punto a favor es que el canal #Vamos ofrece todas las noches el programa Deporte+ Qatar 2022 y al mediodía Noticias #Vamos Qatar 2022 presentado por María García y Ricardo Sierra.


Otra alternativa para ver el Mundial de Qatar al completo es con la app Gol Mundial. Mediapro ha lanzado su propia OTT con la que podrás acceder a todos los partidos del torneo por 19,99 € en un pago único. Esta aplicación está disponible para Smart TV Samsung o LG, Windows, Chromecast, MacOS, Android TV, móviles y tablets.
Te contamos que también puedes ver el Mundial de Qatar 2022 en RTVE, aunque solo una parte. El ente público se ha hecho con los derechos de emisión en directo de los partidos de la Selección Española por lo que puedes verlos en La 1, Teledeporte y RTVE Play.
El lote también incluye la retransmisión del partido inaugural, un partido de cada grupo, cuatro de octavos de final, dos de cuartos de final, ambas semifinales y la gran final. En total, 20 partidos del Mundial se ofrecen en directo y en abierto.
Para ver el Mundial de Qatar 2022, la mejor opción es Movistar. El operador azul te ofrece el campeonato al completo y los mejores detalles. Además, incluye un canal 24 horas con programación únicamente del Mundial.

¿Se puede ver Mundial Qatar 2022 en Orange?
Por el momento, te informamos que en Orange no se puede ver el Mundial al completo. Solo RTVE y Movistar han adquirido los derechos televisivos para emitir el Mundial de Qatar 2022. RTVE ofrecerá 20 partidos en abierto de todo el campeonato, además de todos los que dispute la Selección Española.
Por su parte, Movistar es quien ha comprado los derechos del Mundial de Qatar 2022 al completo. La operadora ha creado un nuevo canal 24 horas donde ofrece todos los encuentros del Mundial de fútbol, resúmenes, análisis y el mejor contenido de la competición. Para disfrutar del canal, los clientes deben tener contratado o adquirir una tarifa miMovistar e incluir a su precio el paquete LaLiga o Todo el Fútbol.
¿Se puede ver Mundial Qatar 2022 en directo gratis?
En Roams te comunicamos que sí que puedes ver el Mundial de fútbol de manera totalmente gratuita, aunque no al completo. RTVE ha adquirido los derechos de los partidos de la Selección Española y ofrece todos en abierto. Además, puedes ver gratis otros 20 encuentros: el partido inaugural, uno de cada grupo, cuatro de los octavos de final, dos de los cuartos de final, ambas semifinales y la gran final.
Si quieres saber dónde ver el Mundial de Qatar 2022 al completo, te informamos que Movistar emite los 64 partidos del torneo en el nuevo canal que ha creado exclusivamente para el campeonato. Este canal está disponible para los clientes que tengan contratado o adquieran una tarifa miMovistar con los paquetes Laliga o Todo el Fútbol.
Disfruta del Mundial de Qatar en Movistar
¿Dónde ver Mundial Qatar 2022 online?
RTVE y Movistar también te permiten ver el Mundial de Qatar 2022 desde otro dispositivo que no sea tu televisión. El ente público te ofrece su web y su app oficial para los dispositivos móviles. Si quieres ver todos los partidos de España y los 20 encuentros que se emiten en abierto, puedes hacerlo a través de la web de RTVE o en la app de RTVE Play para Android e iOS.
Movistar+ no ha especificado por el momento los detalles del nuevo canal 24 horas para los clientes que tengan contratado los paquetes LaLiga o Todo el Fútbol. Si no lo determinan de otra manera, todos los partidos del Mundial que ofrece el operador azul en su nuevo canal se pueden ver online desde la web de Movistar y en la app de Movistar+ para Android e iOS.
¿Quién ganó el Mundial de Qatar 2022?
El Mundial de Qatar se jugó del 20 de noviembre al 18 de diciembre de 2022. La final se jugó en el Estadio Lusail de Doha con capacidad para 80.000 espectadores y enfrentó a las selecciones de Argentina y Francia. Los de Lionel Scaloni se proclamaron campeones del Mundo tras ganar por 4-2 en la tanda de penaltis a los franceses.
En el partido, los dos equipos alinearon toda su artillería. Argentina salió al campo mucho más agresiva y convencida de querer llevarse el título. En el minuto 20, Ángel Di María provocó un penalti que Leo Messi anotó para poner por delante a la albiceleste. La superioridad argentina era mayúscula durante la primera parte y en el minuto 35 ponía el 2-0 por medio de Di María, que estaba siendo el mejor jugador del encuentro.
En la segunda mitad, Argentina siguió con la intensidad y no permitió generar mucho peligro a Francia, pero en el minuto 78 Kolo Muani provocó un penalti para que Mbappé recortara distancias en el marcador. Dos minutos después de anotar desde los once metros, Mbappé ponía el 2-2 mandando el partido a la prórroga.
Ya en el añadido, Argentina se puso de nuevo por delante con gol de Messi en el minuto 108. Francia no bajó los brazos y, a tres minutos del final, Mbappé igualó nuevamente el partido con otro penalti, anotando un hat-trick. Finalmente, el encuentro se resolvería desde la pena máxima. Argentina estuvo más acertada que Francia y se llevó el partido por 4-2 en la tanda de penaltis.
Con esta victoria y 36 años después, Argentina volvía a proclamarse Campeona del Mundo y conseguía el tercer Mundial de su historia.
¿Qué selecciones están en el Mundial Qatar 2022?
Todas las selecciones de las diferentes confederaciones tuvieron que disputar unas eliminatorias intercontinentales para poder acceder al Mundial de Qatar. Algunos equipos se clasificaron directamente, mientras que otros disputaron unas fases de repesca. Tras ello, ya se conocieron las naciones que estarán presentes en Qatar y que intentarán proclamarse campeones.
Estas son las 32 selecciones que participan en el Mundial de Qatar 2022:
- AFC (Asia): Arabia Saudita, Japón, República de Corea, RI de Irán y Australia
- CAF (África): Camerún, Ghana, Marruecos, Senegal y Túnez
- CONCACAF (Norteamérica, Centroamérica y Caribe): Canadá, EEUU, México y Costa Rica
- CONMBEBOL (Sudamérica): Argentina, Brasil, Ecuador y Uruguay
- OFC (Oceanía): 0
- UEFA (Europa): Alemania, Bélgica, Croacia, Dinamarca, España, Francia, Gales, Inglaterra, Países Bajos, Polonia, Portugal, Serbia y Suiza
- Anfitrión: Qatar
Después de conocer las 32 selecciones clasificadas para el Mundial de Qatar 2022, todas ellas se distribuyen en cuatro bombos compuestos por ocho selecciones cada uno. El orden de acceso de los equipos a los diferentes bombos depende de la última Clasificación Mundial FIFA/Coca-Cola que se publicó el 31 de marzo tras el periodo internacional.
En función de este ránking, las siete selecciones clasificadas y que se colocaban en lo más alto accedieron al bombo 1 junto con Qatar, el país anfitrión. En el bombo 2 se ubicaron las selecciones clasificadas que ocupaban los puestos del 8 al 15. Las selecciones que se encontraban entre los puestos 16 y 23 pasaron al bombo 3 y, finalmente, las selecciones que estaban entre los puestos 24 y 28 accedieron al bombo 4 junto con los equipos que disputaron las diferentes fases de repesca.
De esta manera, las selecciones clasificadas para el Mundial de Qatar 2022 quedaron encuadradas en los bombos de la siguiente manera.
Bombos del sorteo del Mundial de Qatar 2022 | |||
---|---|---|---|
Bombo 1 | Bombo 2 | Bombo 3 | Bombo 4 |
Qatar | México | Senegal | Camerún |
Brasil | Países Bajos | RI de Irán | Canadá |
Bélgica | Dinamarca | Japón | Ecuador |
Francia | Alemania | Marruecos | Arabia Saudita |
Argentina | Uruguay | Serbia | Ghana |
Inglaterra | Suiza | Polonia | Australia |
España | EEUU | República de Corea | Costa Rica |
Portugal | Croacia | Túnez | Gales |
Grupos Mundial Qatar 2022
El sorteo del Mundial de Qatar 2022 se realizó el 1 de abril del mismo año en el Centro de Exposiciones y Congresos de Doha. Las selecciones clasificadas se dividieron en cuatro bombos en función de la Clasificación Mundial Masculina FIFA/Coca-Cola.
De las 32 selecciones que estaban incluidas en los bombos, tres de ellas se desconocían todavía debido a que tenían que disputar la repesca que les proporcionara el pase a la Copa Mundial 2022. Finalmente, los equipos que completaron los grupos del Mundial de Qatar fueron Australia, Gales y Costa Rica.
Estos son los grupos con las respectivas selecciones que se configuraron para el Mundial de Qatar 2022:
Sorteo del Mundial de Qatar 2022 | |
---|---|
Grupo A |
|
Grupo B |
|
Grupo C |
|
Grupo D |
|
Grupo E |
|
Grupo F |
|
Grupo G |
|
Grupo H |
|
Calendario Mundial Qatar 2022: fases y fechas
La cuenta atrás para que ruede el balón en el mayor espectáculo del fútbol mundial está llegando a su fin. La Copa Mundial 2022 se disputará del 20 de noviembre al 18 de diciembre de 2022 en Qatar.
Será la primera vez en la historia del fútbol que el Mundial de fútbol se juegue en invierno y no en el periodo estival como teníamos acostumbrado cada cuatro años. Esto se debe a que la FIFA quiso evitar las elevadas temperaturas que hay en el país en verano. También, será la primera vez que un Mundial se celebre en un país árabe.
Ya conocemos el calendario oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2022. El campeonato arrancó el 20 de noviembre con el partido inaugural que enfrentó a Qatar, país anfitrión, contra Ecuador con victoria para los visitantes por 0-2.
A continuación, te mostramos el calendario del Mundial de Qatar 2022.
Calendario del Mundial de Qatar 2022 | |
---|---|
Fase | Fecha |
Fase de grupos | 20/11/2022 - 02/12/2022 |
Octavos de final | 03/12/2022 - 06/12/2022 |
Cuartos de final | 9 y 10 de diciembre de 2022 |
Semifinales | 13 y 14 de diciembre de 2022 |
Tercer y Cuarto puesto | 17 de diciembre de 2022 |
Final | 18 de diciembre de 2022 |
Sedes Mundial Qatar 2022: ciudades y estadios
Qatar ha confirmado cuáles serán los estadios y las ciudades en las que se celebrará todo el Mundial. Cuando la FIFA eligió Qatar como sede del Mundial 2022, solo un estadio de los ocho que albergarán los encuentros de las diferentes fases estaba completamente terminado.
El resto de estadios tuvieron que construirse desde cero, algo que trajo muchas críticas. La FIFA concedió la candidatura a Qatar con ocho estadios, cuando lo mínimo son doce como se establece en los documentos de solicitud para albergar el torneo.
Las ciudades en las que se celebrarán las diferentes fases del Mundial de Qatar 2022 son:
- Al Wakrah
- Doha
- Jor
- Lusail
- Rayán
Tras la concesión de la FIFA para que Qatar sea la sede del Mundial, ocho serán los estadios que alberguen los partidos del torneo. A continuación, te informamos de los estadios en los que se disputarán los encuentros de la Copa Mundial de la FIFA 2022:
Estadios del Mundial de Qatar 2022 | ||
---|---|---|
Estadio | Ciudad | Capacidad |
Estadio Al Janoub | Al Wakrah | 40.000 espectadores |
Estadio 974 | Doha | 40.000 espectadores |
Estadio Internacional Khalifa | Doha | 45.416 espectadores |
Estadio Al Thumama | Doha | 40.000 espectadores |
Estadio Al Bayt | Jor | 60.000 espectadores |
Estadio de Lusail | Lusail | 80.000 espectadores |
Estadio Áhmad bin Ali | Rayán | 60.000 espectadores |
Estadio Ciudad de la Educación | Rayán | 40.000 espectadores |
En todos los estadios se celebrará al menos un partido de la fase de grupos del Mundial. A medida que el Mundial avance, algunos estadios ya no acogerán encuentros y adquirirán más protagonismo los de mayor capacidad.
¿Quién ha ganado más veces la Copa Mundial de la FIFA?
Desde que la Copa Mundial de la FIFA se creara en 1930, muchas selecciones a lo largo de la historia han luchado por conseguir levantar el trofeo que les acredita como Campeones del Mundo. De las 21 ediciones que se han disputado hasta el momento, solo ocho selecciones han conseguido vencer el torneo.
A continuación te mostramos las selecciones que más veces han conseguido la Copa del Mundo.
Selecciones con más Mundiales de la historia | ||
---|---|---|
Selección | Títulos | Años |
Brasil | 5 | 1958, 1962, 1970, 1994 y 2002 |
Alemania | 4 | 1954, 1974, 1990 y 2014 |
Italia | 4 | 1934, 1938, 1982 y 2006 |
Argentina | 3 | 1978, 1986 y 2022 |
Francia | 2 | 1998 y 2018 |
Uruguay | 2 | 1930 y 1950 |
España | 1 | 2010 |
Inglaterra | 1 | 1966 |
¿Quién es el máximo goleador de la historia de los Mundiales?
A lo largo de la historia de los Mundiales han pasado los mejores jugadores del mundo. Muchos delanteros han intentado marcar goles para hacer campeona a su selección. En la actualidad, el máximo goleador en la historia de los Mundiales es el alemán Miroslav Klose con 16 goles, uno más que Ronaldo Nazario. El jugador en activo con más goles en los Mundiales es Thomas Müller con 10.
En Roams, te mostramos los máximos goleadores de la Copa del Mundo.
Máximos goleadores de la historia del Mundial | ||
---|---|---|
Jugador | País | Goles |
Miroslav Klose | Alemania | 16 |
Ronaldo Nazario | Brasil | 15 |
Gerd Müller | Alemania | 14 |
Just Fontaine | Francia | 13 |
Lionel Messi | Argentina | 13 |
Kylian Mbappé | Francia | 12 |
Pelé | Brasil | 12 |
Sándor Kocsis | Hungría | 11 |
Jürgen Klinsmann | Alemania | 11 |
Thomas Müller | Alemania | 10 |
Preguntas frecuentes del Mundial de Qatar 2022
¿Cuál es el logo del Mundial de Qatar 2022?
El logo del Mundial de Qatar 2022 simboliza la unión de todos los países de los diversos continentes que se juntan para disputar el mayor evento deportivo del planeta.
Este logo cuenta con un enorme significado simbólico de lo que es Oriente Medio. La curvatura representa el infinito y los ocho estadios que albergan la cita del Mundial. Además, las formas onduladas del logo quieren sobresaltar las dunas del desierto en el que se encuentra Qatar.
Otro punto importante es el trazado del logo como si fuera el propio trofeo que se le entrega a la selección campeona.
¿Cuál es la canción del Mundial de Qatar 2022?
El Mundial de Qatar 2022 también será especial en lo musical ya que cuenta con tres canciones oficiales.
- Hayya Hayya
La primera canción del Mundial fue lanzada en abril de 2022. Este single fusiona música de reggae y R&B y está interpretada por Trinidad Corona, Davido y Aisha.
- Arhbo
La palabra del argot catarí es una manera de decir "bienvenido". La FIFA afirmó que la canción quería lanzar un mensaje de que todas las personas del mundo serán bienvenidas a Qatar. La canción fue lanzada en septiembre y está compuesta por Ozuna y Gims.
- Light the Sky
Es la última canción que anunció la FIFA. Es una de las canciones con más mensaje ya que está intepretada por solo mujeres: Balqees, Nora Fatehi, Rahma Riad y Manal. Además, las primeras árbitras de la historia en una Copa Mundial de la FIFA participan en el videoclip.
¿Cuál es el balón del Mundial de Qatar 2022?
La FIFA presentó el balón que rodará en el Mundial de Qatar 2022. Su nombre es Al Rihla y está elaborado por la empresa Adidas, que por decimocuarta vez consecutiva ha creado el balón del Mundial. El nombre del esférico se traduce al árabe como "el viaje". Su color principal es el blanco, con detalles en azul, amarillo y rojo.
Una de sus principales características será la velocidad. La FIFA ha declarado que es un balón concebido para soportar la velocidad y el ritmo de los partidos. Es el balón que más rápido se desplaza por el aire.
Aquí te dejamos una lista con los balones más icónicos de la historia de los Mundiales.
- Telstar del Mundial de México 1970
- Tango del Mundial de Argentina 1978
- Azteca del Mundial de México 1986
- Fevernova del Mundial de Corea y Japón 2002
- Jabulani del Mundial de Sudáfrica 2010
¿Cuál es la mascota del Mundial de Qatar 2022?
La FIFA ha presentado a la mascota del Mundial de Qatar 2022. Su nombre es La´eeb, que traducido del árabe significa "jugador habilidoso". Tal y como ha apuntado la FIFA, La´eeb proviene del metaverso de las mascotas, un lugar paralelo que cada uno puede imaginarse. Es un personaje divertido que llega a Qatar para animar a todos a creer en sí mismos.
¿Qué polémicas ha habido con el Mundial de Qatar 2022?
De momento, si por algo ha destacado el Mundial de Qatar 2022 es por las polémicas que lo rodean.
La primera de ellas fue la propia designación de la sede. Qatar nunca se había clasificado para un mundial y la FIFA anunció en 2010 que albergaría la edición del 2022. Es por eso que surgieron acusaciones sobre si miembros de la FIFA habrían sido sobornados, una investigación que sigue abierta.
Otra polémica fue la de las condiciones laborales de los trabajadores migrantes en Qatar. Según el diario The Guardian, 6.500 trabajadores de diferentes países han muerto desde que el país logro ser sede mundialista. Para el gobierno qatarí, las cifras oficiales de trabajadores muertos por la construcción de los estadios asciende hasta 37 entre 2014 y 2020.
Una de las polémicas que más controversia ha generado ha sido el trato discriminatiorio hacia la comunidad LGBTIQ+ y a las mujeres. La FIFA otorgó la candidatura de sede del mundial a un país en el que la homosexualidad es ilegal. Además, Amnistía Internacional ha afirmado que las mujeres qatarís son objeto de abuso.