Dónde ver la final de la Supercopa de Europa 2023: opciones TV, fecha y equipos
Te contamos que puedes ver la final de la Supercopa de Europa el 16 de agosto en Movistar y Orange. Ambos operadores te permiten seguir la máxima competición en España. Si quieres saber cómo ver el partido que decide el primer título de la temporada 2023-24, los equipos que participan y el palmarés del torneo, en Roams te contamos todo lo que necesitas.
Dónde ver la Supercopa de Europa 2023 por TV
Si eres un gran aficionado del fútbol internacional, en Roams te informamos que la Supercopa de Europa se puede ver en Movistar Plus+ y en Orange. El operador azul tiene los derechos televisivos en España para emitir la final hasta la temporada 2023. Gracias a su acuerdo con Orange, la compañía naranja también incluye en su parrilla deportiva la Supercopa de la UEFA.
Disfruta de la Supercopa de Europa en Movistar
Para ver la Supercopa de Europa con Movistar, tienes que contratar una tarifa miMovistar. Además, tienes que añadir el paquete básico de televisión Movistar Plus+ y sumarle uno de los siguientes paquetes:
La operadora azul ofrece una de las mejores competiciones europeas a nivel de clubes a través de su canal Liga de Campeones por M+. Aquí te mostramos Movistar Max, la tarifa más barata de la compañía para disfrutar de la televisión y de la Supercopa de Europa en directo, entre otros eventos deportivos.
Otra opción para ver la Supercopa de Europa al completo es en Orange. La compañía naranja llegó a un acuerdo con Telefónica para ofrecer todo el fútbol y emite en directo el encuentro decisivo de esta competición dentro de su catálogo Orange TV. Puedes vivir la Supercopa de la UEFA contratando la tarifa Love Fútbol Total 2 o Fútbol Total 4, dependiendo del número de líneas móviles que quieras añadir.



La mejor opción para ver la Supercopa de Europa 2023 es Movistar. La compañía azul ofrece esta competición europea y el mejor contenido de fútbol dentro de su plataforma de televisión.

¿Se puede ver la Supercopa de Europa 2023 gratis?
En Roams, te comunicamos que no puedes ver la Supercopa de Europa gratis. Desde 2021, Movistar se ha hecho con los derechos televisivos de la competición y emite la final en los canales que están dentro de su programación. De esta manera, el operador azul mantiene su apuesta por emitir el fútbol europeo durante la temporada.
Orange también te permite ver la Supercopa de Europa, gracias al acuerdo que suscribió con la compañía azul para emitir todo el fútbol.
¿Se puede ver la Supercopa de Europa 2023 online?
En Roams te informamos que sí puedes ver la Champions League 2023-24 de manera online. A través de las aplicaciones de Movistar Plus+ y Orange puedes ver la final de una de las competiciones de clubes más importante a nivel continental en cualquiera de tus dispositivos: Smart TV, móvil o tablet
¿Qué formato tiene la Supercopa de Europa?
La UEFA creó la Supercopa de Europa en 1973. El sistema de competición es a partido único, disputándose una final entre el campeón de la Champions League y el campeón de la Europa League de la temporada anterior. El partido se celebra en un estadio neutral que establece la UEFA.
Hasta 1999, este torneo enfrentaba a los campeones de la Copa de Europa y de la ya extinta Recopa de Europa, disputándose a eliminatoria de ida y vuelta hasta 1997. La Supercopa de Europa se desarrolla en agosto, iniciando la temporada de las competiciones europeas.
Fecha y sede la Supercopa de Europa 2023
La UEFA ya desveló el calendario y la sede de la final de la Supercopa de Europa 2023. Esta temporada, la final se disputa el
. Este estadio con capacidad para 32.115 espectadores, es en el que el Olympiakos FC disputa sus partidos como local.Atenas vuelve a acoger una final de clubes europeos 17 años después. La última fue la final de la UEFA Champions League en la temporada 2006-07 en la que el Milan venció al Liverpool por 2-1 en el marcador.
¿Qué equipos juegan la Supercopa de Europa 2023?
Con el formato de competición implantado en 2000, dos equipos forman parte de la Supercopa de España cada temporada. El torneo lo juegan el campeón de la Champions League del año anterior y el campeón de la Europa League de la última edición. Ambos se enfrentan a partido único en una sede neutral.
Estos son los equipos que participan en la Supercopa de Europa 2023:
- Manchester City: campeón de la Champions League 2022/23
- Sevilla: campeón de la Europa League 2022/23
Preguntas frecuentes
¿Quién ganó la Supercopa de Europa 2023?
El Manchester City se proclamó campeón de la Supercopa de Europa 2023 después de ganar la final al Sevilla en la tanda de penaltis. El encuentro terminó con empate a uno en el marcador y los de Guardiola estuvieron más acertados desde los once metros. Con esta victoria, los cityzens consiguieron el primer título de Supercopa de la UEFA de su historia.
¿Qué equipo ha ganado más veces la Supercopa de Europa?
A lo largo de las 47 ediciones que se han disputado de la Supercopa de Europa, muchos equipos han intentado estar presentes en la cita para poder llevarse el título, pero solo unos pocos lo han logrado. Hasta la fecha, el Real Madrid, Barcelona y Milan son los equipos que más veces han ganado la Supercopa de Europa con cinco títulos cada unp.
A continuación, te mostramos los
.Palmarés Supercopa de Europa | |
---|---|
Equipo | Títulos |
Real Madrid CF | 5 |
FC Barcelona | 5 |
AC Milan | 5 |
Liverpool FC | 4 |
Atlético de Madrid | 3 |
AFC Ajax | 3 |
¿Quién es el máximo goleador de la Supercopa de Europa?
Hasta el momento, Arie Haan es el máximo goleador de la historia de la Supercopa de Europa. El neerlandçés, exjugador del Ajax y Anderlecht, anotó cinco goles en los ocho partidos que disputó en la competición. El de Países Bajos ostenta un promedio de 0,63 goles por partido.
Aquí te dejamos la clasificación de
en la historia de la Supercopa de Europa.Máximos goleadores Supercopa de Europa | ||
---|---|---|
Jugador | Goles | Equipo |
Ariee Haan | 5 | Ajax y Anderlecht |
Leo Messi | 3 | FC Barcelona |
Rob Rensenbrink | 3 | Anderlecht |
Radamel Falcao | 3 | Atlético de Madrid |
Oleg Blokhin | 3 | Dinamo de Kiev |
Terry McDermott | 3 | Liverpool |
Gerd Müller | 3 | Bayern de Múnich |
François Van der Elst | 3 | Anderlecht |
David Fairclough | 3 | Liverpool |