Roams Logo
×
Icono de Deportes Deportes

¿Qué es la Superliga europea de fútbol?

logo Roams
Última actualización: 17 de noviembre de 2023
Raúl del Valle
72 personas han leído este post en los últimos 12 meses

Si te estás preguntando qué es la Superliga europea de fútbol, cuales son los equipos fundadores, cómo será el formato, quién es el presidente, si habrá Superliga femenina o mucha más información, en Roams te lo contamos todo.

¿Qué es la Superliga europea de fútbol?

¿Qué es la Superliga europea de fútbol?

La Superliga europea de fútbol es una competición semicerrada formada por 12 clubes fundadores: Real Madrid, FC Barcelona, Atlético de Madrid, Manchester United, Liverpool, Arsenal, Chelsea, Tottenham, Manchester City, Inter de Milán, Milán y Juventus.

Su creación sumaría a las competiciones de fútbol actuales una más, provocando n terremoto en todos los deportes.


¿En qué punto está la Superliga?

La Superliga europea de fútbol sigue siendo un caso sin resolver. En este caso, la noticia llega directamente desde los tribunales. Y es que ni la FIFA ni la UEFA pueden sancionar a Real Madrid, Barcelona o Juventus, clubes que impulsaron el proyecto de la competición. Un torneo que actualmente está parado a la espera de la resolución del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

Las medidas solicitadas por A22 Sports Management SL y European Super League Company SL han sido aprobadas por los tribunales. Los tres magistrados han establecido en la sentencia que ninguna de las organizaciones puede suspender o llevar a cabo una sanción contra los clubes que apoyen la decisión de crear este nuevo campeonato.

En Roams te traeremos las últimas noticias sobre la Superliga.


Superliga europea de fútbol: equipos fundadores

En los 12 clubes que han firmado esa nota de prensa que ha provocado un revuelo en el fútbol mundial hay 6 son ingleses, 3 españoles y 3 italianos y serán los principales partiícipes del calendario de la Superliga.

Sorprende mucho la ausencia de alemanes y franceses, aunque todo indicaría que las 3 plazas restantes de fundadores deberían corresponder a PSG, Bayern de Múnich y Borussia de Dortmund si atendemos a los méritos deportivos de los últimos años.

Veamos a continuación cuales son exactamente los 12 equipos fundadores de la Superliga europea de fútbol inicialmente:

  • AC Milan
  • Arsenal FC
  • Atlético de Madrid
  • Chelsea FC
  • FC Barcelona
  • FC Internazionale Milano
  • Juventus FC
  • Liverpool FC
  • Manchester City
  • Manchester United
  • Real Madrid CF
  • Tottenham Hotspur

Formato de la Superliga europea de fútbol

Un total de 20 equipos disputarán la Superliga: los 12 fundadores y otros clasificados cada temporada en base a su rendimiento. Todos los partidos se jugarán entre semana, para que los clubes puedan seguir disputando sus ligas nacionales.

La Superliga empezaría en agosto y los equipos se dividirán en dos grupos de 10 equipos, con partidos de ida y vuelta en formato todos contra todos. Los 3 primeros de cada grupo en la clasificación de la Superliga pasarán directamente a cuartos de final y los equipos que terminen en cuarta y quinta posición jugarán un playoff a doble partido.

Después de conformarse los cuartos de final, se disputarán tanto estos como las semifinales a doble partido, mientras que la final será a partido único y a finales de mayo, igual que la Champions League actual.


Impacto económico de la Superliga

Con el nacimiento de esta competición se espera que los pagos de solidaridad sean bastante más grandes que los actuales en la Champions o en la Europa League y se pretende superar los 10.000 millones de euros a lo largo del periodo de compromiso de los fundadores.

La Superliga se construye buscando la sostenibilidad y con el compromiso por parte de todos los equipos de adecuarse a un marco de gasto. Estos clubes recibirán 3.500 millones de euros a repartir para acometer planes de inversión y paliar el impacto del coronavirus.


¿Cómo afecta la Superliga a la actual Champions League?

Esta Superliga vendría para sustituir a una Champions League en la que la UEFA lleva tiempo trabajando para mejorar su atractivo a partir de 2024 tanto en número de participantes como en formato.

La Champions pasaría de 32 a 36 equipos, con un mínimo de 10 partidos por conjunto y en formato liga.


¿La Superliga devalúa el resto de competiciones europeas de fútbol?

Visto el impacto de la Superliga en la Champions, muchos se preguntan cuánto se devaluarán ligas nacionales como LaLiga española, la Premier League o la Serie A.

Todo parece indicar que equipos de la Bundesliga y de la Ligue 1 también se unirían a la Superliga, lo cual afectaría a todos los niveles incluso en ligas secundarias como la Segunda División española, la Segunda RFEF, la Tercera RFEF o por ejemplo la EFL Championship de Inglaterra.

También se está especulando mucho sobre cómo afrontarían esas competiciones los grandes equipos y si esta Superliga también devaluará las copas nacionales como la Copa del Rey, la FA Cup, la Carabao Cup o la Copa Italia entre otras.


Fútbol femenino: ¿habrá Superliga femenina?

La idea inicial con la que ha nacido esta competición entre los 12 clubes fundadores es la de tener además una versión femenina, conocida como Superliga femenina, que sea similar a la masculina.


¿Quién es el presidente de la Superliga?

El presidente del Real Madrid Florentino Pérez es el presidente de la Superliga. Andrea Agnelli, presidente de la Juventus, y Joel Glazer, copresidente del Manchester United, será los vicepresidentes de la Superliga europea de fútbol.


Rechazo a la Superliga europea de fútbol

Los principales gobiernos o ligas europeas han criticado un proyecto que a su parecer solo agrandaría más la brecha entre clubes. Gobiernos como el de Alemania, Reino Unido, Francia o España, dirigentes de la Unión Europea, las grandes ligas e incluso clubes con potencial como el Bayern de Múnich ya han atacado con mucha dureza el proyecto.

Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de plataformas de vídeo bajo demanda se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en vídeo bajo demanda.

Personas que han participado en este post:

Raúl del ValleRoams
Actualizado por Raúl del Valle

Raúl del Valle es graduado en Periodismo. Con más de dos años de experiencia en agencias de noticias y medios de comunicación como la radio, Raúl es experto en deporte y plataformas de televisión. En Roams, informa sobre toda la actualidad deportiva y asesora de manera objetiva sobre la oferta en streaming.

Laura Burón
Editado y revisado por Laura Burón