Si quieres ver gimnasia rítmica en España, actualmente existen diferentes opciones posibles, pero la mejor es DAZN. En Roams te explicamos lo necesario para que disfrutes de la mejor plataforma donde ver gimnasia rítmica en directo o a la carta y otra información relevante sobre este deporte.
DAZN te permite ver gimnasia rítmica online junto a muchísimos otros deportes en resolución HD y en cualquier dispositivo con un precio de 29,99€/mes, 239,99€/año o 19,99€/mes con una suscripción anual fraccionada y con permanencia de 12 meses.
DAZN ofrece mucho más que gimasia rítimica. Desde la temporada 2022-23 y hasta la 2026-27 la plataforma ofrecerá cinco partidos de LaLiga por jornada, gracias a que comparte con Movistar los derechos de emisión de esta competición. Es a través de su paquete más completo DAZN Total, tiene un precio de 39,99€/,es, 349,99€/año o 29,99€/mes con el plan anual fraccionado mensualmente.
DAZN incluye los 2 canales de Eurosport en su amplio catálogo, junto a otro excelente contenido exclusivo como la Premier League de fútbol o la Euroliga de baloncesto, pero también puedes contratar Eurosport individualmente y ver la gimnasia rítmica de los JJOO por 6,99 €/mes.
Como DAZN y Eurosport pueden verse incluídos en tarifas de algunas operadoras de telefonía, Movistar, Vodafone, Orange o Yoigo son otras opciones con las que podrías llegar a ver gimnasia rítmica online, pero con un precio muy superior al de esas plataformas por separado.
Otra opción más que interesante si quieres ver gimnasia rítmica es mediante la app de LaLigaSportsTV, la cual es totalmente gratuíta y compatible con dispositivos Android o iOS, pero se centra en el ámbito nacional con competiciones como la Liga Iberdrola o los Campeonatos de España organizados por la Federación Española de Gimnasia Rítmica.
Puedes tener LaLigaSportsTV en tu televisión, ya que ahora Vodafone TV incluye gratis esta plataforma para que disfrutes de más de 30 deportes diferentes tanto en directo como a la carta. A continuación te mostramos la mejor tarifa de Vodafone para ver LaLigaSportsTV.
Y la última opción interesante para ver gimnasia rítmica es a través de Teledeporte, siempre que estés atento a su contenido para saber si será en directo o en diferido, opción que suelen utilizar con la emisión de resúmenes de competiciones nacionales.
La opción ideal calidad-precio para ver gimnasia rítmica en directo es DAZN, ya que incluye los Juegos Olímpicos a diferencia de LaLigaSportsTV o Teledeporte junto a muchísimo más contenido que Eurosport por solo 3 euros más.
Uno de los aparatos de gimnasia rítmica más espectaculares y admirados por el público es la cinta, hecha de satén o un material similar con una varilla denominada estilete y que puede llegar a medir hasta 6 metros de longitud.
Esta cinta puede ser lanzada en todas direcciones al igual que las mazas de gimnasia rítmica, el aro, la cuerda o el balón con el objetivo de crear diseños en el aire, imágenes y formas de todo tipo.
Hay que resaltar que el extremo de la cinta tiene que estar permanentemente en movimiento durante la ejecución del ejercicio en cuestión y que no debe tocar el suelo excepto de forma voluntaria.
Sin duda la cinta es un aparato que junto con el maillot de gimnasia rítmica dotan de gran belleza cada uno de sus ejercicios.
Históricamente las dominadoras de la gimnasia rítmica internacional han sido las gimnastas pertenecientes a la antigua Unión Soviética y a Europa del Este, pero a continuación vamos a ver cuáles son las gimnastas españolas con más medallas en los Campeonatos del Mundo de gimnasia rítmica.
ESPAÑOLAS CON MÁS MEDALLAS EN MUNDIALES DE GIMNASIA RÍTMICA | ||||
---|---|---|---|---|
Gimnasta | Oro | Plata | Bronce | Total |
Estela Giménez | 2 | 4 | 2 | 8 |
Marta Baldó | 2 | 4 | 2 | 8 |
Nuria Cabanillas | 3 | 4 | 0 | 7 |
Estíbaliz Martínez | 2 | 3 | 0 | 5 |
Tania Lamarca | 2 | 3 | 0 | 5 |
Maider Esparza | 2 | 3 | 0 | 5 |
Hay que apuntar que tanto 1 oro y 1 plata de Nuria Cabanillas como las 5 medallas de Maider Esparza fueron como suplentes, pero estuvieron convocadas en esos respectivos campeonatos.