La lucha en los Juegos Olímpicos se puede ver en DAZN, en Eurosport o mediante operadoras de telefonía como Movistar, Vodafone, Orange, Yoigo, Guuk, Virgin Telco o MásMóvil. Para disfrutar de la lucha olímpica en París 2024 sin perderte nada, en Roams te lo contamos todo.
Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 arrancaron en 2021 el viernes 23 de julio y finalizaron el domingo 8 de agosto.
Una opción fantástica para ver la lucha en los Juegos Olímpicos es DAZN, porque en su enorme catálogo están los canales de Eurosport que emitieron los JJOO de Tokio 2020 en 2021 junto a mucho más contenido en directo o a la carta..
De cara a París 2024 DAZN es una opción magnífica para disfrutar en los Juegos Olímpicos de la lucha libre y la lucha grecorromana porque se emite en HD y su precio es de 18,99€/mes, 149,99€/año o 12,99 €/mes con una suscripción anual fraccionada y con permanencia de 12 meses .
Si quieres ver la lucha grecorromana y la lucha libre en los Juegos Olímpicos mediante una operadora de telefonía, puedes conseguir DAZN con una tarifa de Movistar, Yoigo, MásMóvil o Guuk y Eurosport 1 con Vodafone, Orange o Virgin Telco.
También se pueden ver los JJOO de Tokio en RTVE porque los canales Teledeporte y +TDP emiten contenido en directo y en diferido entre sus variaciones permanentes de programación, así que es posible que puedas ver en estos canales la lucha libre olímpica de París 2024.
DAZN es una opción más que interesante para ver la lucha grecorromana y la lucha libre en los Juegos Olímpicos, porque así accederás a su gran catálogo y a un precio muy inferior al de cualquier operadora de telefonía.
A continuación te mostramos todas las modalidades de lucha grecorromana y lucha libre que hay en los JJOO actualmente.
MODALIDADES DE LUCHA EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS | ||
---|---|---|
Lucha libre masculina | Lucha libre femenina | Lucha grecorromana masculina |
57kg | 50kg | 60kg |
65kg | 53kg | 67kg |
74kg | 57kg | 77kg |
86kg | 62kg | 87kg |
97kg | 68kg | 97kg |
125kg | 76kg | 130kg |
Toda la lucha de los JJOO de Tokio 2020, tanto masculina como femenina, libre y grecorromana, se desarrolló en el Hall A del Makuhari Messe de Tokio.
La lucha libre en los Juegos Olímpicos 2020 empezó el domingo 1 de agosto y finalizó el sábado 7 de agosto durante una semana apasionante.
La lucha grecorromana en los Juegos Olímpicos 2020 empezó el domingo 1 de agosto y finalizó el miércoles 4 de agosto, tres días antes que la lucha libre.
Como en todos los deportes de pelea, el objetivo de la lucha olímpica es derribar al adversario, teniéndose que hacer mediante agarres y consiguiéndolo solo si mantienes sus dos omoplatos fijos sobre el tapiz.
Existe tanto la modalidades olímpica de lucha libre como la de lucha grecorromana, siendo los agarres en esta última por encima de la cintura. A continuación vamos a ver las principales reglas de la lucha libre en las Olimpiadas:
Ahora vamos a ver también las principales reglas de la lucha grecorromana en los Juegos Olímpicos:
Marcos Rojo Marcos es deportista profesional con 3 años de experiencia en distintos medios de comunicación, como la radio. En Roams es experto en deporte y plataformas de televisión en streaming. Todas las dudas sobre dónde ver partidos o una carrera de ciclismo, las resuelve Marcos.