La Fórmula 1 podrá verse a partir del 18 de marzo de 2022 en DAZN y dentro del pack Motor TV de Movistar. Te contamos todas las novedades, el calendario oficial y dónde podrás verlo. ¡No te lo pierdas!
El Mundial de F1 comenzará el próximo 18 de marzo con el GP de Baréin y acabará el 20 de noviembre en Abu Dabi. En total, 23 Grandes Premios en el campeonato con más pruebas celebrado hasta el momento.
Las nuevas especificaciones técnicas impuestas por la FIA hacen prever un mundial más igualado, por lo que se espera una mayor emoción a lo largo del campeonato.
Entre las novedades de este campeonato destacan la desaparición temporal del GP de China y su sustitución por el de Emilia-Romaña (Italia). Vuelven circuitos como el de Australia, Cánada, Japón y Singapur y se estrenará en el calendario el de Miami.
Max Verstappen ha ganado el Mundial de F1 destronando al mejor piloto de la historia como es Lewis Hamilton. Carlos Sainz con Ferrari fue 5º y Fernando Alonso en su vuelta a la F1 terminó 10º. Así finalizó la clasificación de pilotos del Mundial de F1 2021.
CLASIFICACIÓN DE PILOTOS DE LA F1 2021 | |||
---|---|---|---|
Posición | Piloto | Escudería | Puntos |
1º | Max Verstappen | Red Bull | 395,5 |
2º | Lewis Hamilton | Mercedes | 387,5 |
3º | Valtteri Bottas | Mercedes | 226 |
4º | Sergio Pérez | Red Bull | 190 |
5º | Carlos Sainz Jr | Ferrari | 164,5 |
En la clasificación de fabricantes Mercedes se impuso por delante de Red Bull y Ferrari superó por poco a McLaren. Así terminó la clasificación de constructores del Mundial de F1 2021.
CLASIFICACIÓN DE CONSTRUCTORES DE LA F1 2021 | ||
---|---|---|
Posición | Escudería | Puntos |
1º | Mercedes | 613,5 |
2º | Red Bull | 585,5 |
3º | Ferrari | 323,5 |
Para ver la Formula 1 2022 en España solo cuentas con dos opciones en este momento:
Este año también podrás disfrutar de todas las competiciones de F1 en DAZN con tu suscripción a la plataforma. Esta plataforma de streaming dedicada al deporte te permitirá ver las competiciones de Formula 1 en directo o bajo demanda a cambio de una suscripción mensual de 12,99€, sin permanencia.
Pero la cosa no se queda ahí, porque DAZN llega pisando fuerte, ya que se convierte en la única plataforma donde se puede ver la F1 2022 en directo. Argumentos más que suficientes para que este año disfrutes de todo el calendario de la Fórmula 1 2022 como nunca antes. Con varios campeones del mundo de F1 en la parrilla de salida, esta temporada volverá a estar repleta de emoción.
Impresionantes circuitos de Fórmula 1 volverán a ser el escenario de un deporte que busca aumentar la igualdad mediante las nuevas reglas de la F1. Esta variación del reglamento no pretende otra cosa que equiparar fuerzas lo más posible, para que la clasificación de la Fórmula 1 sea más disputada que en 2020. Lo que está claro, tanto si se consigue esta igualdad como si no, es que se seguirán engrosando las estadísticas de la F1 con datos sorprendentes.
Para ver la Fórmula 1 en Movistar tendrás que contar con el paquete Motor TV, que es el que incluye toda la programación de la Fórmula 1 en directo. Este paquete tiene un precio de 10 euros al mes. Puedes añadirlo a cualquiera de las tarifas miMovistar. En las antiguas tarifas Fusión Total Plus ya tenías incluido DAZN, así que no tenías que contratar el pack Motor.
Una de las novedades de la Fórmula 1 es que si tu televisión y tu codificador es compatible con la resolución 4K, podrás ver todas las carreras en resolución UHD. Si quieres ver la Fórmula 1 online en cualquier otro dispositivo móvil, podrás hacerlo con ambas opciones, ya sea descargándote la app gratuita de Movistar o bien la de DAZN.
A partir de marzo podrás ver todo en directo, no solo las carreras, sino también los entrenamientos, la calificación de la F1, las ruedas de prensa y mucho más. Aunque el calendario 2022 puede sufrir variaciones por el coronavirus, al igual que los horarios de la Fórmula 1 en general, estos son todos los Grandes Premios previstos hasta el momento con sus correspondientes fechas.
CALENDARIO DE F1 2022 | |
---|---|
FECHA | GRAN PREMIO |
18-20 de marzo | GP de Bahréin de F1 (Sakhir) |
25-27 de marzo | GP de Arabia Saudí (Jeddah) |
8-10 de abril | GP de Australia de F1 (Albert Park) |
22-24 de abril | GP de Emilia Romagna de F1 (Imola) |
6-8 de mayo | GP de Miami de F1 (Miami) |
20-22 de mayo | GP de España de F1 (Circuit de Barcelona) |
27-29 de mayo | GP de Mónaco de F1 (Mónaco) |
10-12 de junio | GP de Azerbaiyán de F1 (Bakú) |
17-19 de junio | GP de Canadá de F1 (Gilles Villeneuve) |
1-3 de julio | GP de Gran Bretaña de F1 (Silverstone) |
8-10 de julio | GP de Austria de F1 (Red Bull Ring) |
22-24 de julio | GP de Francia de F1 (Paul Ricard) |
29-31 de julio | GP de Hungría de F1 (Hungaroring) |
26-28 de agosto | GP de Bélgica de F1 (Spa-Francorchamps) |
2-4 de septiembre | GP de Países Bajos de F1 (Zandvoort) |
9-11 de septiembre | GP de Italia de F1 (Monza) |
23-25 de septiembre | GP de Rusia de F1 (Sochi) |
30 de sept - 2 de oct | GP de Singapur (Marina Bay) |
7-9 de octubre | GP de Japón (Suzuka) |
21-23 de octubre | GP de EEUU (Circuito de las Américas) |
28-30 de octubre | GP de México (Hermanos Rodríguez) |
11-13 de noviembre | GP de Brasil (Interlagos) |
18-20 de noviembre | GP de Abu Dabi (Yas Marina) |
La Fórmula 1 y las escuderías han llegado a un acuerdo para recibir 420.000 euros cada una como importe para la gestión de los gastos de 3 nuevas carreras en formato sprint, lo que hará que haya 3 fines de semana con doble carrera durante la temporada 2022.
Las carreras al sprint de los sábados aumentan las posibilidades de que se sufran accidentes en la Fórmula 1 y por ello se pagará la compensación mencionada anteriormente, aunque los equipos habrían pedido 800.000 euros, prácticamente el doble de lo que finalmente recibirán.
Estas 3 carreras harán de clasificación, con una duración de 100 kilómetros (la tercera parte de un Gran Premio normal) y definirán las posiciones de salida del día siguiente. Silverstone, Monza e Interlagos se postulan como las favoritas para implementar esta medida.
Por segunda vez en España, los test de pretemporada de la Fórmula 1 2022 se prodrán ver en DAZN, de manera íntegra y además en directo. Empazarán a las 7:45 hasta las 12:00, después habrá ruedas de prensa, la sesión de la tarde será de 13:00 a 17:00 y se terminará con un resumen. Apuesta decidida de DAZN con la F1.
El campeonato Mundial de Fórmula 1 es la máxima competición de automovilismo internacional y uno de los deportes de motor más populares, que ha experimentado también un gran aumento en la seguridad de los pilotos.
Este Mundial de Fórmula 1 empezará a disputarse en el mes de marzo de este año, pero debido a la crisis por el coronavirus, muchos Grandes Premios puede que tengan que aplazarse o incluso cancelarse, como vimos durante el año pasado.
Para asegurar la seguridad de todos los participantes, la organización de F1 propuso el año pasado una serie de medidas que se seguirán siguiendo durante la competición de este año. Algunas de estas medidas son:
No. A día de hoy DAZN y Movistar son las únicas opciones para poder seguir toda la F1 en directo. La única opción que tienes para ver Fórmula 1 en Vodafone es seguir la retransmisión del evento que se haga en el canal Eurosport, un canal que también puedes encontrar dentro de DAZN.
Para tener el canal Eurosport con Vodafone solo tienes que contratar alguno de los packs de televisión de la marca. Recuerda que para poder contratar estos packs, tienes que contratar una tarifa de la familia Vodafone One o de fibra y TV.
No. Orange no está actualmente entre los operadores y canales para ver la Fórmula 1 en 2021. El operador francés no ha querido apostar por el apartado del motor y no ofrece en su oferta de Orange TV deportes como la F1 o MotoGP.
Ya se conocen los pilotos y sus respectivos equipos de F1, que formarán parte de la parrilla de salida del Mundial 2022, tras confirmarse la renovación de Lewis Hamilton para volver a encabezar el ranking de los salarios en la F1. Volveremos a tener 2 pilotos españoles en la F1 porque a la continuidad de Carlos Sainz en Ferrari se une la continuidad de Fernando Alonso con Renault. Mercedes, Alfa Romeo y Williams mantienen la misma pareja de pilotos que en 2021.
Marcos Rojo Marcos es deportista profesional con 3 años de experiencia en distintos medios de comunicación, como la radio. En Roams es experto en deporte y plataformas de televisión en streaming. Todas las dudas sobre dónde ver partidos o una carrera de ciclismo, las resuelve Marcos.