Si nada cambia para la próxima temporada, puedes ver la Fórmula 1 en DAZN, Movistar y Orange. La mejor competición de automovilismo del mundo vuelve en 2023 con toda la emoción de los Grandes Premios y los mejores pilotos. En Roams te recomendamos DAZN para ver toda la Fórmula 1 y no perderte así ningún detalle. Sigue leyendo para conocer todo lo que necesitas.
Si nada cambia, para ver la Formula 1 2023 en España cuentas con cuatro opciones en este momento:
A continuación, te mostramos una tabla con las mejores tarifas para poder ver y disfrutar del espectáculo de la Fórmula 1 2023:
Mejores tarifas para ver la Fórmula 1 | ||
---|---|---|
Tarifa | Características | Cuota mensual |
Movistar Ilimitado x2 |
|
120,90€ |
Love Fútbol Total 2 de Orange |
|
130€ |
600Mb + 30GB e Ilimitadas de Más Móvil |
|
72,89€ primeros 3 meses (después 82,89€) |
600Mb Móvil infinito Fútbol de Yoigo |
|
95,99€ |
600Mb fijo ilimitadas 25GB de Virgin Telco |
|
77,99€ primeros 3 meses (después 87,99€) |
Desde Roams te recomendamos contratar DAZN para ver el Mundial de Fórmula 1 2023 y todo el automovilismo. Su completo catálogo deportivo y su asequible precio, lo sitúan como la mejor opción.
Si eres un amante del automovilsimo y quieres disfrutar de la mejor competición, te informamos que puedes ver la Fórmula 1 en DAZN. La plataforma deportiva líder adquirió los derechos para la retransmisión del Mundial de F1 hasta la temporada 2023.
DAZN te ofrece el calendario completo del Mundial de Fórmula 1 y toda la emoción del deporte en directo o a la carta con resolución HD.
Con DAZN puedes disfrutar de toda su programación deportiva desde tu Smart TV, teléfono móvil o cualquier otro dispositivo que tengas. Además, su precio es de 18,99€/mes, 149,99€/año o 12,99 €/mes con una suscripción anual fraccionada y con permanencia de 12 meses.
Otra alternativa para disfrutar de la Fórmula 1 es Movistar. El operador azul llegó a un acuerdo con DAZN para compartir la exclusividad de los derechos e incluir la Fórmula 1 dentro de su plataforma online de TV Movistar+.
Para ver la Fórmula 1 en Movistar necesitas contratar una tarifa miMovistar. El operador azul te permite vivir toda la F1 si añades el paquete Movistar Motor o el paquete Movistar Deportes. La tarifa más barata que ofrece la compañía es Movistar Max.
También puedes vivir la emoción al completo de la Fórmula 1 2023 en Orange. Puedes ver la Fórmula 1 con el operador naranaja contratando las tarifas Love Fútbol Total 2 o Fútbol Total 4, dependiendo del número de líneas móviles que quieras añadir. Las dos tarifas que te ofrece Orange incluyen DAZN y toda su programación deportiva (F1, MotoGP, Premier League, Euroliga…).
En Roams te informamos que no puedes ver la Fórmula 1 2023 en Vodafone. El operador rojo no tiene los derechos televisivos de la competición. A día de hoy, solo con DAZN, Movistar u Orange puedes seguir toda la F1 en directo.
La única opción que tienes para ver Fórmula 1 en Vodafone es seguir la retransmisión que se haga del Gran Premio en Eurosport, un canal que también puedes encontrar dentro de DAZN.
Para tener el canal Eurosport con Vodafone solo tienes que adquirir alguno de los packs de televisión de la marca. Recuerda que para poder escoger estos paquetes, tienes que contratar una tarifa de la familia Vodafone One o de fibra y TV.
No puedes vivir en directo y de manera gratuita el Mundial de Fórmula 1 2023. Las únicas alternativas para sentir la emoción de la categoría reina del automovilismo son suscribirte a DAZN o contratar una de las tarifas de Movistar u Orange que incluyan la Fórmula 1.
La única carrera que se pudo ver en abierto fue el Gran Premio de España, tras el acuerdo de Movistar y Mediaset para emitir gratis la cita. Ha sido el segundo año consecutivo en el que ambas empresas se juntan para retransmitir en abierto el Gran Premio.
¿Quieres ver el Mundial de Fórmula 1?
Tras finalizar la temporada en 2022, el Mundial de Fórmula 1 volverá el próximo 5 de marzo con el GP de Bahrein y acabará el 26 de noviembre en Abu Dhabi. Esta temporada será la más larga de la historia teniendo un total de 23 Grandes Premios.
Las nuevas especificaciones técnicas impuestas por la FIA hacen prever un mundial más igualado, por lo que se espera una mayor emoción a lo largo del campeonato.
La FIA ha confirmado el calendario que tiene la Fórmula 1 en la temporada 2023. La próxima edición de Fórmula 1 comienza el 5 de marzo en Bahrein y finaliza el 26 de noviembre en Abu Dhabi. Tal y como ha anunciado la federación, el mundial cuenta con un total de 23 Grandes Premios, récord histórico de carreras en un año natural.
En un principio, el Campeonato del Mundo de Fórmula 1 estaba compuesto por 24 carreras, pero el Gran Premio de China ha vuelto a suspenderse por la situación del Covid en el país, por cuarta vez consecutiva. La última vez que el GP de China formó parte del Mundial fue en 2019.
Entre las principales novedades se encuentra la del GP de Qatar, aunque con cambio de sede ya que el Emirato estrenará un nuevo circuito urbano para la prueba. La nueva cita es la del Gran Premio de Las Vegas, con un circuito urbano en el que se correrá de noche.
Calendario de Fórmula 1 2023 | |
---|---|
Fecha | Gran Premio |
3-5 de marzo | GP de Bahréin de F1 (Sakhir) |
17-19 de marzo | GP de Arabia Saudita (Jeddah) |
31 de marzo-2 de abril | GP de Australia de F1 (Albert Park) |
28-30 de abril | GP de Azerbaiyán de F1 (Bakú) |
5-7 de mayo | GP de Miami de F1 (Miami) |
19-21 de mayo | GP de Emilia Romaña de F1 (Imola) |
26-28 de mayo | GP de Mónaco de F1 (Mónaco) |
2-4 de junio | GP de España de F1 (Circuit de Barcelona) |
16-18 de junio | GP de Canadá de F1 (Gilles Villeneuve) |
30 de junio-2 de julio | GP de Austria de F1 (Red Bull Ring) |
7-9 de julio | GP de Gran Bretaña de F1 (Silverstone) |
21-23 de julio | GP de Hungría de F1 (Hungaroring) |
28-30 de julio | GP de Bélgica de F1 (Spa-Francorchamps) |
25-27 de agosto | GP de Países Bajos de F1 (Zandvoort) |
1-3 de septiembre | GP de Italia de F1 (Monza) |
15-17 de septiembre | GP de Singapur (Marina Bay) |
22-24 de septiembre | GP de Japón (Suzuka) |
6-8 de octubre | GP de Qatar (Circuito de Losail) |
20-22 de octubre | GP de EEUU (Circuito de las Américas) |
27-29 de octubre | GP de México (Hermanos Rodríguez) |
3-5 de noviembre | GP de Brasil (Interlagos) |
16-18 de noviembre | GP de Las Vegas (Las Vegas) |
24-26 de noviembre | GP de Abu Dhabi (Yas Marina) |
La Fórmula 1 y la FIA han llegado a un acuerdo y confirmaron la celebración de seis carreras al sprint durante la temporada 2023. Los principales organismos de la competición lo han comunicado después de aprobarlo en el consejo. La primera vez que se disputó esta prueba fue en 2021.
En la temporada 2023, esta modalidad de carrera se ha multiplicado por dos y los aficionados pueden disfrutar de ella hasta en seis Grandes Premios. Aquí te mostramos la lista de circuitos que cuentan con una carrera al sprint en 2023.
Carreras al sprint F1 2023 | ||
---|---|---|
Gran Premio | Circuito | Fechas |
Azerbaiyán | Bakú | 28-30 abril |
Austria | Red Bull Ring | 30 junio - 2 julio |
Bélgica | Spa-Francorchamps | 28-30 julio |
Qatar | Circuito de Losail | 6-8 octubre |
Estados Unidos | Circuito de las Américas | 20-22 octubre |
Brasil | Interlagos | 3-5 noviembre |
Estas carreras hacen de clasificación, con una duración de 100 kilómetros (la tercera parte de un Gran Premio normal) y definen las posiciones de salida del día siguiente.
Max Verstappen ganó el Mundial de Fórmula 1 por segundo año consecutivo. El de Red Bull consiguió el título a falta de cuatro carreras por disputarse. Carlos Sainz con Ferrari fue 5º y Fernando Alonso se despidió de Alpine terminando noveno en la clasificación. Así finalizó la clasificación de pilotos del Mundial de F1 2022.
Clasificación general de pilotos de F1 | ||
---|---|---|
Posición | Piloto | Puntos |
1º | Max Verstappen | 454 |
2º | Charles Leclerc | 308 |
3º | Sergio "Checo" Pérez | 305 |
4º | George Russel | 275 |
5º | Carlos Sainz | 246 |
6º | Lewis Hamilton | 240 |
7º | Lando Norris | 122 |
8º | Esteban Ocon | 92 |
9º | Fernando Alonso | 81 |
10º | Valtteri Bottas | 49 |
11º | Sebastian Vettel | 37 |
12º | Daniel Ricciardo | 37 |
13º | Kevin Magnussen | 25 |
14º | Pierre Gasly | 23 |
15º | Lance Stroll | 18 |
16º | Mick Schumacher | 12 |
17º | Yuki Tsunoda | 12 |
18º | Guanyu Zhou | 6 |
19º | Alexander Albon | 4 |
20º | Nicholas Latifi | 2 |
21º | Nyck de Vries | 2 |
22º | Nico Hülkenberg | 0 |
En la clasificación de fabricantes, Red Bull se impuso a Ferrari y Mercedes realizando una de las temporadas más completas hasta el momento. La escudería italiana no pudo seguir el ritmo de los austriacos durante la temporada y terminó en segunda posición. El equipo Mercedes acabó tercero a pesar de no contar con un coche competitivo. Así terminó la clasificación de constructores del Mundial de Fórmula 1 2022.
Clasificación general de constructores de F1 | ||
---|---|---|
Posición | Equipo | Puntos |
1º | Red Bull Racing RBPT | 719 |
2º | Ferrari | 524 |
3º | Mercedes | 505 |
4º | Alpine | 167 |
5º | McLaren | 148 |
6º | Alfa Romeo | 55 |
7º | Aston Martin | 55 |
8º | Haas | 37 |
9º | Alpha Tauri | 35 |
10º | Williams | 8 |
Desde su primera edición, son 34 los pilotos que han ganado el Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1. Michael Schumacher y Lewis Hamilton lideran la clasificación con siete. Ambos corredores han conseguido el título con dos escuderías diferentes.
A continuación te mostramos los pilotos que más veces han ganado el Mundial de Fórmula 1.
Pilotos con más Mundiales de Fórmula 1 | ||
---|---|---|
Piloto | Títulos | Años |
Michael Schumacher | 7 | 1994, 1995, 2000, 2001, 2002, 2003 y 2004 |
Lewis Hamilton | 7 | 2008, 2014, 2015, 2017, 2018, 2019 y 2020 |
Juan Manuel Fangio | 5 | 1951, 1954, 1955, 1956 y 1957 |
Sebastian Vettel | 4 | 2010, 2011, 2012 y 2013 |
Alain Prost | 4 | 1985, 1986, 1989 y 1993 |
Jack Brabham | 3 | 1959, 1960 y 1966 |
Jackie Stewart | 3 | 1969, 1971 y 1973 |
Niki Lauda | 3 | 1975, 1977 y 1984 |
Nelson Piquet | 3 | 1981, 1983 y 1987 |
Ayrton Senna | 3 | 1988, 1990 y 1991 |
Fernando Alonso | 2 | 2005 y 2006 |
Max Verstappen | 2 | 2021 y 2022 |
Raúl del Valle Raúl del Valle es graduado en Periodismo. Con más de dos años de experiencia en agencias de noticias y medios de comunicación como la radio, Raúl es experto en deporte y plataformas de televisión. En Roams, informa sobre toda la actualidad deportiva y asesora de manera objetiva sobre la oferta en streaming.