Roams Logo
×

Dónde ver la Fórmula 1 2023 al completo por TV

logo Roams
Última actualización: 9 de octubre de 2023
Raúl del Valle
22.253 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

Puedes ver la Fórmula 1 2023 en DAZN, Movistar y Orange. Con estas plataformas puedes sentir la emoción de la mejor competición de automovilismo del mundo. Si quieres saber cómo ver todas las carreras, conocer los equipos y pilotos que componen la parrilla y descubrir el calendario completo de la Fórmula 1 esta temporada, en Roams te contamos lo que necesitas.

Logotipo de la Formula 1 o F1

Dónde ver la Fórmula 1 2023 en TV

La Fórmula 1 vuelve a la acción en la temporada 2023. Este año, todo el calendario de la F1 se puede ver y disfrutar a través de DAZN y Movistar+. Tras el acuerdo que alcanzaron las dos compañías en 2021, los aficionados del motor pueden sentir la emoción de la mejor competición de automovilismo del mundo en ambas plataformas.

Estas son las principales opciones que tienes para ver la 73ª edición de la Fórmula 1:

Opciones más baratas para ver la Fórmula 1
Plataforma o Compañía Tarifa + Paquete Precio
DAZN DAZN Esencial 18,99€/mes
Virgin Telco Tarifa fibra Virgin Telco + DAZN Desde 61,99€/mes
Movistar Tarifa miMovistar + Paquete Motor Desde 78,90€/mes
Yoigo Tarifa combinada Yoigo (DAZN incluido) Desde 90,99€/mes
Orange Tarifa Love Fútbol Total (DAZN incluido) Desde 135€/mes
Nuestra opinión experta

La mejor opción para ver el Mundial de Fórmula 1 2023 y todo el contenido deportivo es DAZN por su calidad y precio. Esta plataforma de streaming cuenta con un amplio catálogo que puedes disfrutar desde donde quieras y en resolución HD.

foto del autor
Raúl del ValleRedactor analista especialista en streaming y deportes

Ver la Fórmula 1 2023 en DAZN

Si eres un amante del automovilismo y quieres disfrutar de la mejor competición, te informamos que puedes ver la Fórmula 1 en DAZN. La plataforma deportiva líder cuenta con los derechos para la retransmisión del Mundial de Fórmula 1 en 2023.

DAZN te ofrece el calendario completo de la Fórmula 1 y toda la emoción del deporte en directo o a la carta. Además, emite todo su contenido con una resolución HD.

Con este servicio puedes disfrutar de toda su programación deportiva desde tu Smart TV, teléfono móvil o cualquier otro dispositivo que tengas. Si tu elección es DAZN, te informamos de que su precio es de 18,99€/mes, 149,99€/año o 12,99€/mes con una suscripción anual fraccionada y con permanencia de 12 meses.


Ver la Fórmula 1 2023 en Movistar

Si prefieres ver la Fórmula 1 a través de un operador de telefonía, te contamos que puedes hacerlo en Movistar. La compañía azul llegó a un acuerdo con DAZN para compartir la exclusividad de los derechos e incluir la F1 dentro de su plataforma Movistar Plus+.

Para ver la Fórmula 1 en Movistar necesitas contratar una tarifa miMovistar. Este servicio te permite disfrutar de toda la emoción de la competición si añades el paquete Movistar Motor o el paquete Movistar Deportes.

La compañía azul te da la opción de disfrutar del mejor contenido de la Fórmula 1 desde el dispositivo que quieras. Además, incluye DAZN en los canales lineales de Movistar Plus+, para que puedas controlar la retransmisión en directo.

Aquí te mostramos una serie de tarifas con las que puedes ver y vivir el espectáculo de la Fórmula 1 al mejor precio.


Ver la Fórmula 1 2023 en Orange

Otra opción para ver el Mundial de Fórmula 1 al completo es en Orange. La compañía naranja emite en directo todas las pruebas de la mejor competición de monoplazas del mundo dentro de su catálogo Orange TV. Puedes vivir la Fórmula 1 contratando la tarifa Love Fútbol Total 2 o Fútbol Total 4, dependiendo del número de líneas móviles que quieras añadir.

Las dos tarifas que te ofrece Orange incluyen DAZN y toda su programación deportiva: MotoGP, Premier League, Euroliga...


¿Se puede ver la Fórmula 1 2023 en otras operadoras?

Si escoges una operadora diferente a Movistar u Orange, te informamos de que sí puedes disfrutar de la Fórmula 1. El Grupo MásMóvil ha cerrado un acuerdo con DAZN para que todos los clientes de sus operadoras puedan contratar la plataforma a través de su factura mensual.

Esta alianza permite a cualquier cliente dar de alta su suscripción a DAZN y pagar desde su factura mensual de móvil, fibra y televisión. Los operadores del Grupo MásMóvil que se benefician de esta medida son: MásMóvil, Yoigo, Virgin Telco, Euskaltel, Mundo R y Telecable.

Los clientes de Yoigo y Virgin Telco que tengan una tarifa de fibra y móvil y que contraten el paquete Agile TV, cuentan con una suscripción gratuita de un mes para el paquete DAZN Esencial (después cuesta 18,99€/mes).


¿Se puede ver la Fórmula 1 2023 online gratis?

En Roams te contamos que no es posible ver online gratis el Mundial de Fórmula 1 2023. Las únicas alternativas para sentir la emoción de la categoría reina del automovilismo son suscribirte a DAZN o contratar una tarifa de un operador que tenga incluido el contenido de DAZN en su programación.

La única carrera que se puede ver en abierto esta temporada es el Gran Premio de España, tras el acuerdo entre Movistar y Mediaset para emitir la cita. Se trata del tercer año consecutivo en el que ambas empresas se juntan para retransmitir en directo gratis este Gran Premio que se disputa del 2 al 4 de junio.

¿Quieres ver el Mundial de Fórmula 1 al completo?


Otras opciones que tienes para ver la Fórmula 1 2023

La plataforma F1TV Pro emite en directo y de manera online toda la temporada de la Fórmula 1, Fórmula 2, Fórmula 3 y la Porcsche Supercup. Además, da acceso a todas las imágenes de cada Gran Premio, a cámaras onboard, tablas de tiempos y radios de los pilotos. A pesar de ofrecer todos estos contenidos, te informamos de que cuenta con una serie de restricciones en España.

Al ser Movistar el dueño de los derechos televisivos de la Fórmula 1 en nuestro país, F1TV Pro no puede emitir las carreras en directo. Únicamente ofrece resúmenes de las pruebas, programas y las mejores repeticiones de cada Gran Premio. Si quieres hacerte con este servicio en España, su precio es de 2,99€/mes o 26,99€/año.


Calendario de la Fórmula 1 2023

La FIA ha confirmado el calendario que tiene la Fórmula 1 en la temporada 2023 (1) . La próxima edición de Fórmula 1 comienza el 5 de marzo en Bahrein y finaliza el 26 de noviembre en Abu Dhabi. Tal y como ha anunciado la federación, el mundial cuenta con un total de 23 Grandes Premios, récord histórico de carreras en un año natural.

En un principio, el Campeonato del Mundo de Fórmula 1 estaba compuesto por 24 carreras, pero el Gran Premio de China ha vuelto a suspenderse por la situación del Covid en el país, por cuarta vez consecutiva. La última vez que el GP de China formó parte del Mundial fue en 2019.

Entre las principales novedades se encuentra la del GP de Qatar, aunque con cambio de sede ya que el Emirato estrenará un nuevo circuito urbano para la prueba. La nueva cita es la del Gran Premio de Las Vegas, con un circuito urbano en el que se correrá de noche.

A continuación te enseñamos el calendario completo de la Fórmula 1 en 2023.

Calendario de Fórmula 1 2023
Fecha inicio Fecha fin Gran Premio Circuito
03/03/2023 05/03/2023 GP Bahrein Circuito de Shakir
17/03/2023 19/03/2023 GP Arabia Saudita Circuito de Jeddah
31/03/2023 02/04/2023 GP Australia Circuito de Albert Park
28/04/2023 30/04/2023 GP Azerbaiyán Circuito callejero de Bakú
05/05/2023 07/05/2023 GP Miami Circuito de Miami
19/05/2023 21/05/2023 GP Emilia Romaña Circuito de Imola
26/05/2023 28/05/2023 GP Mónaco Circuito de Mónaco
02/06/2023 04/06/2023 GP España Circuito de Barcelona
16/06/2023 18/06/2023 GP Canadá Circuito Gilles Villeneuve
30/06/2023 02/07/2023 GP Austria Circuito de Red Bull Ring
07/07/2023 09/07/2023 GP Gran Bretaña Circuito de Silverstone
21/07/2023 23/07/2023 GP Hungría Circuito de Hungaroring
28/07/2023 30/07/2023 GP Bélgica Circuito de Spa-Francorchamps
25/08/2023 27/08/2023 GP Países Bajos Circuito de Zandvoort
01/09/2023 03/09/2023 GP Italia Circuito de Monza
15/09/2023 17/09/2023 GP Singapur Circuito de Marina Bay
22/09/2023 24/09/2023 GP Japón Circuito de Suzuka
06/10/2023 08/10/2023 GP Qatar Circuito de Losail
20/10/2023 22/10/2023 GP EEUU Circuito de las Américas
27/10/2023 29/10/2023 GP México Circuito Hermanos Rodríguez
03/11/2023 05/11/2023 GP Brasil Circuito de Interlagos
16/11/2023 18/11/2023 GP Las Vegas Circuito callejero de Las Vegas
24/11/2023 26/11/2023 GP Abu Dhabi Circuito de Yas Marina

Calendario de la Fórmula 1 2024: todas las fechas de los Grandes Premios

Ya se conoce el calendario de la Fórmula 1 2024 (2) . El Consejo Mundial del Deporte Automovilístico ha introducido una serie de cambios respecto al calendario actual. La próxima temporada, el espectáculo de la Fórmula 1 arrancará el 2 de marzo en Bahrein y cerrará el telón el 8 de diciembre en Abu Dhabi. Tal y como ha anunciado la FIA, el mundial contará con un total de 24 Grandes Premios, superando el actual récord de carreras en un año natural.

Entre las principales novedades está la inclusión del GP de China, que volvería a formar parte del espectáculo cinco años después. Además, la organización ha desarrollado cambios en cuanto al orden de las carreras, con el objetivo de fomentar el regionalismo en el calendario y evitar cargas de viajes intercontinentales.

Aquí te mostramos el calendario que tendrá la Fórmula 1 en 2024.

Calendario de Fórmula 1 2024
Fecha inicio Fecha fin Gran Premio Circuito
29/02/2024 02/03/2024 GP Bahrein Circuito de Shakir
07/03/2024 09/03/2024 GP Arabia Saudita Circuito de Jeddah
22/03/2024 24/03/2024 GP Australia Circuito de Albert Park
05/04/2024 07/04/2024 GP Japón Circuito de Suzuka
19/04/2024 21/04/2024 GP China Circuito de Shanghai
03/05/2024 05/05/2024 GP Miami Circuito de Miami
17/05/2024 19/05/2024 GP Emilia Romaña Circuito de Imola
24/05/2024 26/05/2024 GP Mónaco Circuito de Mónaco
07/06/2024 09/06/2024 GP Canadá Circuito Gilles Villeneuve
21/06/2024 23/06/2024 GP España Circuito de Barcelona
28/06/2024 30/06/2024 GP Austria Circuito de Red Bull Ring
05/07/2024 07/07/2024 GP Gran Bretaña Circuito de Silverstone
19/07/2024 21/07/2024 GP Hungría Circuito de Hungaroring
26/07/2024 28/07/2024 GP Bélgica Circuito de Spa-Francorchamps
23/08/2024 25/08/2024 GP Países Bajos Circuito de Zandvoort
30/08/2024 01/09/2024 GP Italia Circuito de Monza
13/09/2024 15/09/2024 GP Azerbaiyán Circuito callejero de Bakú
20/09/2024 22/09/2024 GP Singapur Circuito de Marina Bay
18/10/2024 20/10/2024 GP EEUU Circuito de las Américas
25/10/2024 27/10/2024 GP México Circuito Hermanos Rodríguez
01/11/2024 03/11/2024 GP Brasil Circuito de Interlagos
21/11/2024 23/11/2024 GP Las Vegas Circuito callejero de Las Vegas
29/11/2024 01/12/2024 GP Qatar Circuito de Losail
06/12/2024 08/12/2024 GP Abu Dhabi Circuito de Yas Marina

Todos los equipos y pilotos de la Fórmula 1 2023

Con el inicio de la nueva campaña de la Fórmula 1, todos los pilotos luchan por conseguir los mejores resultados para sus equipos. Cada escudería cuenta con sus propios objetivos y sabe a quién le puede hacer frente y contra quién no puede competir.

Al igual que las temporadas anteriores, la parrilla de la Fórmula 1 está conformada por un total de 10 equipos (3) y 20 pilotos (4) . Cada conjunto se compone de dos pilotos que pelean por obtener la mejor posición en la carrera, además de intentar hacerse con el Mundial. A continuación, te ofrecemos los equipos y pilotos que participan en la Fórmula 1 esta temporada.

Pilotos y equipos Fórmula 1 2023
Equipo Pilotos
Alfa Romeo Ferrari Zhou Guanyu y Valtteri Bottas
AlphaTauri Honda RBPT Yuki Tsunoda y Nyck de Vries
Alpine Renault Pierre Gasly y Esteban Ocon
Aston Martin Aramco Mercedes Lance Stroll y Fernando Alonso
Ferrari Charles Leclerc y Carlos Sainz
Haas Ferrari Kevin Magnussen y Nico Hulkenberg
McLaren Mercedes Lando Norris y Oscar Piastri
Mercedes Lewis Hamilton y George Russell
Red Bull Racing Honda RBPT Sergio Pérez y Max Verstappen
Williams Mercedes Alexander Albon y Logan Sargeant

Carreras al sprint en la Fórmula 1 2023

La Fórmula 1 y la FIA llegaron a un acuerdo y confirmaron la celebración de seis carreras al sprint durante la temporada 2023. Los principales organismos de la competición lo han comunicado después de aprobarlo en el consejo. La primera vez que se disputó esta prueba fue en 2021.

En la temporada 2023, esta modalidad de carrera se ha multiplicado por dos y los aficionados pueden disfrutar de ella hasta en seis Grandes Premios. Aquí te mostramos la lista de circuitos que cuentan con carrera al sprint en 2023.

Carreras al sprint F1 2023
Gran Premio Circuito Fechas
Azerbaiyán Bakú 28-30 abril
Austria Red Bull Ring 30 junio - 2 julio
Bélgica Spa-Francorchamps 28-30 julio
Qatar Circuito de Losail 6-8 octubre
Estados Unidos Circuito de las Américas 20-22 octubre
Brasil Interlagos 3-5 noviembre

Los equipos de Fórmula 1 han decidido cambiar el formato (5) de las carreras al sprint, una variación que afecta al calendario de los Grandes Premios que tengan esta modalidad. En la actual temoporada, los viernes se desarrolla solo un entrenamiento libre de una hora de duración. Tras ello, se pasa a la clasificación de la parrilla del domingo con las tradicionales Q1, Q2 y Q3.

El sábado se lleva a cabo la clasificación de la carrera al sprint, bajo la denominación de 'Sprint Shootout'. Estas rondas clasificatorias siguen la misma configuración, pero reduciendo su duración. La Q1 el sábado es de 12 minutos, la Q2 de 10 minutos y la Q3 de ocho minutos. Para este nuevo formato, los equipos deben reservar tres nuevos juegos de neumáticos: dos medios para las dos primeras pruebas y unos blandos para la última.

Con este cambio de formato en el calendario, los resultados de la carrera al sprint ya no determinan la parrilla de salida de la prueba del domingo.


¿Qué neumáticos se utilizan en la Fórmula 1 2023?

Los neumáticos en la Fórmula 1 son uno de los elementos clave para el desarrollo de los pilotos durante la carrera. Una mala estrategia o una mala decisión del equipo puede arruinar el resultado final en el Gran Premio. En la actualidad, la marca Pirelli es la empresa proveedora de neumáticos oficial de la Fórmula 1. El fabricante italiano presentó los compuestos (6) que tienen los equipos durante esta temporada.

Neumáticos Fórmula 1 2023
Tipo de neumático Compuesto Modelo Color
Liso Duro C0 Blanco
Liso Duro C1 Blanco
Liso Duro C2 Blanco
Liso Medio C3 Amarillo
Liso Blando C4 Rojo
Liso Blando C5 Rojo
Lluvia Intermedio - Verde
Lluvia Lluvia extrema - Azul

El neumático duro es el más utilizado para aquellos circuitos cuyo asfalto es muy abrasivo o tenga unas temperaturas muy altas que provoquen un aumento en la degradación. Este tipo de ruedas proporcionan al equipo un rendimiento más sólido en aquellos circuitos considerados más rápidos. Los modelos que se establecen dentro de este tipo de neumáticos son el C0, C1 y C2.

Neumático duro

El neumático medio es el más versátil de todos los compuestos. Este tipo de llanta se amolda a las diferentes circunstancias que se desarrollen durante los Grandes Premios, proporcioanndo a los equipos un rendimiento equilibrado. El modelo que se establece dentro de este tipo de neumáticos es el C3.

Neumático medio

El neumático blando es el más utilizado para circuitos lentos, sobretodo callejeros, que cuenten con un asfaltado suave. Este tipo de ruedas proporcionan el máximo rendimiento a los equipos de forma inmediata, ya que su calentamiento es rápido al igual que su desgaste. Los modelos que se establecen dentro de este tipo de neumáticos son el C4 y C5.

Neumático blando

El neumático intermedio es el más versátil para superficies mojadas. Los equipos pueden equiparlos en sus monoplazas cuando la pista tenga humedad o charcos y cuando el asfalto comience a secarse.

Neumático intermedio

El neumático extremo es el adecuado para las situaciones meteorológicas de mucha lluvia. Este tipo de ruedas permite resistir los momentos de aquaplaning, aumentando la estabilidad y la adherencia del monoplaza a la pista, ya que evacúan importantes cantidades de agua.

Neumático extremo


Preguntas frecuentes

¿Cómo es el trofeo del Campeonato del Mundo de Fórmula 1?

El trofeo del Campeonato del Mundo de Fórmula 1 (7) es uno de los premios más deseados por los pilotos. Este premio se entrega al piloto que más puntos ha obtenido en la clasificación a lo largo de la temporada.

Trofeo Campeonato del Mundo de Fórmula 1

El trofeo está elaborado de plata esterlina y tiene un peso aproximado de cinco kilos. Además, cuenta con adornos de oro de 24 quilates, sodalita y esmalte vidriado. Está fabricado por Richard y Serena Fox y su tiempo de producción oscila entre las 12 semanas.

¿Qué pilotos han ganado más veces el Mundial de Fórmula 1?

Desde su primera edición, son 34 los pilotos que han ganado el Mundial de Fórmula 1. Michael Schumacher y Lewis Hamilton lideran la clasificación con siete. Ambos corredores han conseguido el título con dos escuderías diferentes.

A continuación te mostramos los campeones del mundo que más veces han ganado la Fórmula 1.

Pilotos con más Mundiales de Fórmula 1
Piloto Títulos Años
Michael Schumacher 7 1994, 1995, 2000, 2001, 2002, 2003 y 2004
Lewis Hamilton 7 2008, 2014, 2015, 2017, 2018, 2019 y 2020
Juan Manuel Fangio 5 1951, 1954, 1955, 1956 y 1957
Sebastian Vettel 4 2010, 2011, 2012 y 2013
Alain Prost 4 1985, 1986, 1989 y 1993
Jack Brabham 3 1959, 1960 y 1966
Jackie Stewart 3 1969, 1971 y 1973
Niki Lauda 3 1975, 1977 y 1984
Nelson Piquet 3 1981, 1983 y 1987
Ayrton Senna 3 1988, 1990 y 1991
Max Verstappen 3 2021, 2022 y 2023
Fernando Alonso 2 2005 y 2006

¿Quienes son los comentaristas de Fórmula 1 en DAZN y Movistar?

El equipo de comentaristas de la Fórmula 1 2023 contará con las voces más reconocidas de este deporte en nuestro país. Antonio Lobato seguirá narrando la emoción de cada Gran Premio, acompañado en los comentarios por Toni Cuquerella y Pedro Martínez de la Rosa.

En el paddock de los circuitos estarán Melissa Jiménez con la última hora de cada Gran Premio y Albert Fábrega con los aspectos técnicos de los coches. Junto a ellos, otros nombres como Nira Juanco, Miguel Portillo, Noemí de Miguel o Víctor Abad completan el equipo de Fórmula 1 en Movistar y DAZN.

Fuentes del artículo

  1. Formula 1®. F1 Schedule 2023 - Official Calendar of Grand Prix Races. Formula 1® - The Official F1® Website. Consultado en https://www.formula1.com/en/racing/2023.html
  2. Formula 1®. Formula 1 announces calendar for 2024. The Official F1® Website. Consultado en https://www.formula1.com/en/latest/article.formula-1-announces-calendar-for-2024.XL3c5Cxi0ZOQzPrUu5izL.html
  3. Formula 1®. F1 Racing Teams 2023 - Ferrari, Mercedes, Red Bull and more. Formula 1® - The Official F1® Website. Consultado en https://www.formula1.com/en/teams.html
  4. Formula 1®. F1 Drivers 2023 - Verstappen, Hamilton, Leclerc and more. Formula 1® - The Official F1® Website. Consultado en https://www.formula1.com/en/drivers.html
  5. Motorsport.com. F1 | Así es el nuevo formato de carreras sprint en el 2023. https://lat.motorsport.com/f1/news/explicacion-nuevo-formato-clasificacion-carreras-sprint-formula1-2023/10460423/
  6. Pirelli. Neumáticos F1: detalles y características técnicas | Pirelli. Pirelli. Consultado en https://www.pirelli.com/tyres/es-es/motorsport/f1/neumaticos
  7. Muñoz, M. Los joyeros detrás del trofeo del Mundial de Fórmula 1. SOYMOTOR. https://soymotor.com/noticias/los-joyeros-detras-del-trofeo-del-mundial-de-formula-1-943409
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de plataformas de vídeo bajo demanda se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en vídeo bajo demanda.

Personas que han participado en este post:

Raúl del ValleRoams
Actualizado por Raúl del Valle

Raúl del Valle es graduado en Periodismo. Con más de dos años de experiencia en agencias de noticias y medios de comunicación como la radio, Raúl es experto en deporte y plataformas de televisión. En Roams, informa sobre toda la actualidad deportiva y asesora de manera objetiva sobre la oferta en streaming.

Nadia Pérez
Editado y revisado por Nadia Pérez