La FIA hizo oficial el calendario 2023 de la Fórmula 1. Esta nueva temporada cuenta con 23 Grandes Premios que se disputan de marzo a noviembre. Si quieres conocer el calendario completo, los horarios de cada prueba y los circuitos en los que se disputan, en Roams te lo contamos todo.
La Federación Internacional de Automovilismo anunció oficialmente el calendario de la Fórmula 1 2023. Un total de 23 Grandes Premios conforman una nueva campaña de la mejor competición de automovilismo del mundo. Esta cifra la convierte en el récord de carreras en un año natural hasta la fecha, el cual podría haber sido mayor si el GP de China no se hubiera calencado a causa del Covid.
Por delante, nueve meses en los que los pilotos tratarán de conseguir los mejores resultados posibles para sus equipos. A continuación, te mostramos el calendario completo de la temporada 2023 de Fórmula 1.
Calendario de Fórmula 1 2023 | |||
---|---|---|---|
Fecha inicio | Fecha fin | Gran Premio | Circuito |
03/03/2023 | 05/03/2023 | GP Bahrein | Circuito de Shakir |
17/03/2023 | 19/03/2023 | GP Arabia Saudita | Circuito de Jeddah |
31/03/2023 | 02/04/2023 | GP Australia | Circuito de Albert Park |
28/04/2023 | 30/04/2023 | GP Azerbaiyán | Circuito callejero de Bakú |
05/05/2023 | 07/05/2023 | GP Miami | Circuito de Miami |
19/05/2023 | 21/05/2023 | GP Emilia Romaña | Circuito de Imola |
26/05/2023 | 28/05/2023 | GP Mónaco | Circuito de Mónaco |
02/06/2023 | 04/06/2023 | GP España | Circuito de Barcelona |
16/06/2023 | 18/06/2023 | GP Canadá | Circuito Gilles Villeneuve |
30/06/2023 | 02/07/2023 | GP Austria | Circuito de Red Bull Ring |
07/07/2023 | 09/07/2023 | GP Gran Bretaña | Circuito de Silverstone |
21/07/2023 | 23/07/2023 | GP Hungría | Circuito de Hungaroring |
28/07/2023 | 30/07/2023 | GP Bélgica | Circuito de Spa-Francorchamps |
25/08/2023 | 27/08/2023 | GP Países Bajos | Circuito de Zandvoort |
01/09/2023 | 03/09/2023 | GP Italia | Circuito de Monza |
15/09/2023 | 17/09/2023 | GP Singapur | Circuito de Marina Bay |
22/09/2023 | 24/09/2023 | GP Japón | Circuito de Suzuka |
06/10/2023 | 08/10/2023 | GP Qatar | Circuito de Losail |
20/10/2023 | 22/10/2023 | GP EEUU | Circuito de las Américas |
27/10/2023 | 29/10/2023 | GP México | Circuito Hermanos Rodríguez |
03/11/2023 | 05/11/2023 | GP Brasil | Circuito de Interlagos |
16/11/2023 | 18/11/2023 | GP Las Vegas | Circuito callejero de Las Vegas |
24/11/2023 | 26/11/2023 | GP Abu Dhabi | Circuito de Yas Marina |
No te pierdas la Fórmula 1 en DAZN
Este año, la Fórmula 1 y la FIA llegaron a un acuerdo y confirmaron la celebración de seis carreras al sprint durante la temporada 2023. Los principales organismos de la competición lo han comunicado después de aprobarlo en el consejo. La organización apuesta por esta modalidad que tan buenos resultados ha provocado entre los aficionados. La primera vez que se disputó esta prueba fue en 2021.
En la temporada 2023, este formato de carrera se ha multiplicado por dos y los aficionados de la Fórmula 1 pueden disfrutar de ella hasta en seis Grandes Premios. A continuación, te mostramos los Grandes Premios en los que se celebran las carreras al sprint.
Calendario carreras al sprint Fórmula 1 2023 | |||
---|---|---|---|
Fecha inicio | Fecha fin | Gran Premio | Circuito |
28/04/2023 | 30/04/2023 | GP Azerbaiyán | Circuito callejero de Bakú |
30/06/2023 | 02/07/2023 | GP Austria | Red Bull Ring |
28/07/2023 | 30/07/2023 | GP Bélgica | Circuito de Spa-Francorchamps |
06/10/2023 | 08/10/2023 | GP Qatar | Circuito de Losail |
20/10/2023 | 22/10/2023 | GP Estados Unidos | Circuito de las Américas |
03/11/2023 | 05/11/2023 | GP Brasil | Autódromo José Carlos Pace |
Las carreras al sprint cuentan con una distancia de mínimo 100 kilómetros y no es necesaria la entrada en boxes para cambiar neumáticos. Estas carreras determinan la clasificación general de la prueba del domingo. Las tandas habituales de clasificación se realizan el viernes y sirven para ordenar la parrilla de la carrera al sprint. Los pilotos que consigan la 'pole position' el viernes, parten en primera posición el domingo independientemente de su resultado en la 'sprint race'.
Esta temporada, la Fórmula 1 visita un total de 23 circuitos. Estos trazados son sede de los Grandes Premios que conforman la nueva campaña de la mejor competición automovilística del mundo. Cada circuito es diferente ya que cuenta con características determinadas que llevan a los pilotos a mostrar su mejor versión, provocando una mayor emoción durante la temporada.
Aquí te mostramos todos los circuitos que componen la Fórmula 1 en 2023 y sus principales características:
Características circuitos Fórmula 1 2023 | |||||
---|---|---|---|---|---|
Circuito | Gran Premio | Ubicación | Longitud | Curvas | Vueltas |
Circuito de Sakhir | GP Bahrein | Shakir (Bahrein) | 5,412 km | 15 | 57 |
Circuito de la Corniche de Yeda | GP Arabia Saudita | Jeddah (Arabia Saudita) | 6,174 km | 27 | 50 |
Albert Park | GP Australia | Melbourne (Australia) | 5,303 km | 14 | 58 |
Circuito callejero de Bakú | GP Azerbaiyán | Bakú (Azerbaiyán) | 6,003 km | 20 | 51 |
Autódromo Internacional de Miami | GP Miami | Miami (EEUU) | 5,412 km | 19 | 57 |
Autodromo Enzo e Dino Ferrari | GP Emilia-Romaña | Imola (Italia) | 4,909 km | 20 | 63 |
Circuito de Montecarlo | GP Mónaco | Montecarlo (Mónaco) | 3,337 km | 19 | 78 |
Circuito de Barcelona-Catalunya | GP España | Barcelona (España) | 4,657 km | 14 | 66 |
Circuito Gilles Villeneuve | GP Canadá | Montreal (Canadá) | 4,361 km | 14 | 70 |
Red Bull Ring | GP Austria | Spielberg (Austria) | 4,318 km | 10 | 71 |
Circuito de Silverstone | GP Gran Bretaña | Silverstone (Gran Bretaña) | 5,901 km | 18 | 52 |
Hungaroring | GP Hungría | Budapest (Hungría) | 4,381 km | 14 | 70 |
Circuito de Spa-Francorchamps | GP Bélgica | Spa (Bélgica) | 7,004 km | 20 | 44 |
Circuito de Zandvoort | GP Países Bajos | Zandvoort (Países Bajos) | 4,307 km | 14 | 72 |
Autodromo Internazionale di Monza | GP Italia | Monza (Italia) | 5,793 km | 11 | 53 |
Circuito callejero de Marina Bay | GP Singapur | Singapur (Singapur) | 5,065 km | 23 | 61 |
Circuito de Suzuka | GP Japón | Suzuka (Japón) | 5,807 km | 18 | 53 |
Circuito Internacional de Losail | GP Qatar | Lusail (Qatar) | 5,380 km | 16 | 57 |
Circuito de las Américas | GP Estados Unidos | Austin (EEUU) | 5,513 km | 20 | 56 |
Autódromo Hermanos Rodríguez | GP México | Ciudad de México (México) | 4,304 km | 17 | 71 |
Autódromo José Carlos Pace | GP Brasil | São Paulo (Brasil) | 4,309 km | 15 | 71 |
Circuito callejero de Las Vegas | GP Las Vegas | Las Vegas (EEUU) | 6,116 km | 17 | 50 |
Circuito Yas Marina | GP Abu Dhabi | Isla de Yas (Abu Dhabi) | 5,281 km | 16 | 58 |
Como ya ocurriera el año pasado, el calendario de la Fórmula 1 se estrena en el circuito de Sakhir, Bahrein. Con la inscripción de 23 Grandes Premios a lo largo de la temporada, este campeonato del mundo se convierte en el más extenso de la historia de la Fórmula 1.
El Gran Premio de China se cayó del calendario debido a las restricciones que tiene el país respecto al Covid-19, en la que hubiera podido ser la carrera 24 de la temporada. Finalmente, ni Portimao ni Estambul quisieron ocupar esa plaza vacante.
Esta campaña siguen estando presentes los clásicos circuitos de Monza y Silverstone, siendo los únicos trazados en donde se ha disputado todos los años la Fórmula 1. Los Grandes Premios de Montecarlo y España también siguen estando presentes este año.
Entre las principales novedades en el calendario se encuentra la reincorporación del GP de Qatar, aunque con cambio de sede ya que el Emirato estrenará un nuevo circuito urbano para la prueba. La nueva cita es la del Gran Premio de Las Vegas, con un circuito urbano en el que se correrá de noche.
Se trata de un Mundial con pocas fechas de descansos, pero cuenta con dos parones en los que los pilotos pueden recargar las pilas. El primero de ellos, provocado por la suspensión del GP de China, del 2 al 30 abril. El otro periodo es el ya clásico parón de verano del 30 de julio al 27 de agosto. En total, 23 Grandes Premios que se reparten de la siguiente manera: