Roams Logo
×
undefined
Icono de Deportes Deportes

Calificación F1: la lucha por la poleposition

Marcos Rojo
Entrada actualizada por Marcos Rojo el 4 de agosto de 2023
34 personas han leído este post en los últimos 12 meses

Con la temporada de F1 vuelven las sesiones de clasificación o calificación y la lucha sin cuartel por conseguir la pole position, por ocupar la primera posición en la parrilla de salida. En Roams te contamos cómo se desarrolla esa calificación y dónde se puede ver.

Coches de formula 1 en plena carrera esperando a ver como acaba la calificacion

¿Dónde ver la calificación de la F1?

Esta temporada puedes ver la Fórmula 1 de manera online en España mediante dos plataformas diferentes:

  • DAZN (Esencial por 29,99€/mes, 239,99€/año o 19,99 €/mes con una suscripción anual fraccionada y con permanencia de 12 meses.
  • Movistar con las tarifas miMovistar.
dazn logo
Dazn
Disfruta de la potencia del motor con DAZN Temporada 2023 de Fórmula 1
Disfruta de la potencia del motor con DAZN

La forma más económica de poder ver cada sesión de clasificación, además de muchos otros contenidos como la propia carrera, la previa o las ruedas de prensa, es a través de tu suscripción a DAZN.


¿Qué pilotos conseguirán más veces salir desde la pole?

Una vez conocidos los horarios de la F1 y las opciones que tienes para ver este deporte en televisión, puedes decidir dónde y cómo acceder a la calificación de la Fómula 1.

Salir desde la primera posición de la parrilla de salida en un Gran Premio de F1 no te garantiza la victoria, ni mucho menos, pero es cierto que te acerca a ella al ser el piloto que más próxima la tiene en el momento de darse el pistoletazo de salida.

Es muy interesante saber qué pilotos obtienen la pole en cada Gran Premio, ya que eso además nos marcará la línea que está siguiendo su coche en cuanto a potencial en cada uno de los circuitos de F1. Verstappen fue el piloto que más veces lo consiguió en 2021, mientras que en toda la historia de este deporte el líder del ranking es Lewis Hamilton.


¿Qué es la pole position?

La calificación se resume en un objetivo común para todos los pilotos y escuderías de Fórmula 1: lograr la pole position, es decir, la primera posición en la parrilla de salida en cada Gran Premio. Conocida también únicamente como pole, tiene su origen en el deporte de hípica, donde antiguamente el primer corredor salía desde el lugar más próximo a los postes interiores y poste en inglés se puede traducir como pole.


¿Cuándo se hace la sesión de clasificación?

La calificación en la F1 se realiza generalmente los sábados. Cada Gran Premio de Fórmula 1 se estructura en tres días: los viernes primeros test denominados entrenamientos libres, los sábados tanto entrenamientos como calificación y los domingos la carrera en sí. Las posiciones de salida en la carrera estarán determinadas por los resultados de la calificación del sábado.


¿Cuál es la duración de la calificación en F1?

En el año 2006 se instauró el sistema de Q1, Q2 y Q3 en las sesiones de clasificación. Aunque sigue vigente este sistema, ha ido sufriendo algunas variaciones en el tiempo. A partir de 2008 las tres etapas duraban 20, 15 y 10 minutos, pero a partir de 2014 pasaron a durar 18, 15 y 12 minutos respectivamente. Pese a las nuevas reglas de la Fórmula 1 en 2021, 18, 15 y 12 seguirá siendo la duración también en la temporada 2023.


Q1, Q2 y Q3: ¿cómo funciona la calificación en la F1?

La sesión de clasificación en la F1 se lleva a cabo mediante 3 etapas denominadas Q1, Q2 y Q3. En dichas etapas los pilotos compiten dando vueltas a la pista en busca de la vuelta más rápida posible, la cual definirá su posición de salida el domingo en la carrera.

Los pilotos compiten en la Q1 y los 5 peores se quedan fuera de la Q2, ocupando así los 5 últimos lugares de salida conforme a su mejor tiempo. De esta manera se deciden las posiciones 16ª, 17ª, 18ª, 19ª y 20ª.

En la Q2 compiten los 15 mejores de la Q1 y otra vez los 5 peores tiempos quedarán fuera de la Q3, conociéndose entonces las posiciones 11ª, 12ª, 13ª, 14ª y 15ª.

La Q3 es la última de las etapas y en ella se decide el orden de salida de los 10 primeros, consiguiendo el mejor tiempo la tan ansiada pole position, muy valorada históricamente en las estadísticas de la F1.


Pilotos con más pole position

El ranking que distingue a los pilotos con más poles conseguidas estaba bastante reñido e igualado entre varios campeones del mundo de F1 hasta que avanzó la carrera del británico Lewis Hamilton. El piloto de Mercedes, tras igualar a Michael Schumacher en títulos, es el piloto que tiene el mayor número de poles conseguidas con mucha diferencia sobre el alemán.

PILOTOS CON MÁS POLES EN LA F1
Ranking Piloto Poles
Lewis Hamilton 103
Michael Schumacher 68
Ayrton Senna 65
Sebastian Vettel 57
Alain Prost 33
Jim Clark 33
Nigel Mansell 32
Nico Rosberg 30
Juan Manuel Fangio 29
10º Mika Häkkinen 26
11º Niki Lauda 24
12º Nelson Piquet 24
13º Fernando Alonso 22
14º Damon Hill 20

Más pole position por constructores

Puede que los amantes de la F1 no tuviesen ninguna duda de que el número de poles conseguidas como constructor por Ferrari es ampliamente superior al resto. Sin embargo, en esta ocasión podemos ver el resultado exacto hasta la temporada 2021 incluída y quienes son los 10 primeros en esa clasificación.

CONSTRUCTORES CON MÁS POLES EN LA F1
Ranking Constructor Poles
Ferrari 228
McLaren 155
Williams 128
Mercedes 126
Lotus 107
Red Bull 63
Renault 51
Brabham 39
Benetton 15
10º Tyrrell 14
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de plataformas de vídeo bajo demanda se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en vídeo bajo demanda.

Personas que han participado en este post:

Marcos RojoRoams
Actualizado por Marcos Rojo

Marcos es deportista profesional con 3 años de experiencia en distintos medios de comunicación, como la radio. En Roams es experto en deporte y plataformas de televisión en streaming. Todas las dudas sobre dónde ver partidos o una carrera de ciclismo, las resuelve Marcos.

Laura Burón
Editado y revisado por Laura Burón