Roams Logo
×
Icono de Deportes Deportes

Clasificación actualizada del Mundial de Fórmula 1 2023 hoy

logo Roams
Última actualización: 9 de octubre de 2023
Raúl del Valle
48 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

Max Verstappen es quien lidera la clasificación del Mundial de pilotos de Fórmula 1. Por su parte, Red Bull es la escudería que se encuentra en lo alto de la tabla del Mundial de Constructores. Si quieres informarte de la clasificación del campeonato del mundo de Fórmula 1, en Roams te la actualizamos cada semana.

Max Verstappen campeon en la calfisicaion pasada de formula 1

Clasificación del Mundial de pilotos de Fórmula 1 2023 hoy

Max Verstappen venció en el Gran Premio de Qatar, decimocatava carrera de la temporada 2023 de Fórmula 1. El piloto neerlandés salía desde la pole y tuvo una gran actuación en el Circuito Internacional de Losail.

Con su decimocuarta victoria de la temporada, Max Verstappen se proclamó campeón del mundo de la Fórmula 1 por tercera vez en su carrera. A pesar de su complicado fin de semana en Qatar, Sergio Pérez se mantiene en el segundo escalón. Lewis Hamilton cierra el cajón de la tabla clasificatoria a pesar de su abandono en el Gran Premio. Así está la clasificación actual (1) del Mundial de pilotos de Fórmula 1 2023.

Clasificación general de pilotos de F1
Posición Piloto Puntos
Max Verstappen 433
Sergio "Checo" Pérez 224
Lewis Hamilton 194
Fernando Alonso 183
Carlos Sainz 153
Charles Leclerc 145
Lando Norris 136
George Russell 132
Oscar Piastri 83
10º Lance Stroll 47
11º Pierre Gasly 46
12º Esteban Ocon 44
13º Alexander Albon 23
14º Valtteri Bottas 10
15º Nico Hulkenberg 9
16º Guanyu Zhou 6
17º Yuki Tsunoda 3
18º Kevin Magnussen 3
19º Liam Lawson 2
20º Logan Sargeant 0
21º Nyck de Vries 0
22º Daniel Ricciardo 0

Clasificación actual del Mundial de constructores de Fórmula 1 2023

Este año, la Fórmula 1 está más igualada que nunca. Aunque la superioridad de Red Bull es notable, el resto de equipos han mejorado las características de sus monoplazas y están ofreciendo un mayor espectáculo.

Junto con los austriacos destacan los más habituales Ferrari y Mercedes, pero también emerge la figura del equipo Aston Martin. Además, escuderías como McLaren, Alfa Romeo, Williams o Alpine luchan por entrar en la zona de puntos en cada Gran Premio.

Con la victoria de Verstappen en Japón, Red Bull se proclamó campeón del mundo de constructores de Fórmula 1. La escudería austríaca sigue siendo el equipo que lidera la clasificación de constructores gracias a que la dupla Verstappen-Pérez está logrando grandes resultados a lo largo de la temporada. Les siguen Mercedes y Ferrari, pero ya están muy lejos.

Veamos la clasificación actual (2) del Mundial de constructores de Fórmula 1 2023.

Clasificación general de constructores de F1
Posición Equipo Puntos
Red Bull Racing Honda RBPT 657
Mercedes 326
Ferrari 298
Aston Martin Aramco Mercedes 230
McLaren Mercedes 219
Alpine Renault 90
Williams Mercedes 23
Alfa Romeo Ferrari 16
Haas Ferrari 12
10º AlphaTauri Honda RBPT 5

¿Cuál es el sistema de puntuación en las carreras de Fórmula 1?

Desde su primera edición, la Fórmula 1 elaboró un sistema de puntuación para los primeros clasificados en los Grandes Premios. Este modelo se desarrolló para determinar el piloto y el equipo que se proclaman campeones del mundo de F1. En ciertas campañas, solo se contaban para el campeonato algunos de los mejores resultados de los pilotos, lo que provocaba cierta polémica entre los corredores.

De 2003 a 2009 se utilizó un sistema muy lineal en el que apenas existía diferencia de puntuación entre las primeras posiciones, y que privilegiaba la consistencia de los pilotos. En 2010 volvió a cambiarse el mecanismo, pasando a puntuar los diez primeros pilotos clasificados con el objetivo de aumentar la competencia entre equipos. Los puntos en las carreras se reparten de la siguiente manera:

Sistema puntuación carreras Fórmula 1
Posición Puntos
25
18
15
12
10
8
6
4
2
10º 1

Además, desde 2019 se otorga un punto extra al piloto que consiga la vuelta rápida del circuito, siempre que termine el Gran Premio entre los diez primeros clasificados. Esta temporada, con los casos pasados del GP de Japón 2022 y GP de Bélgica 2021, la FIA se ha visto en la obligación de reescribir la normativa de puntos para aquellas carreras que no puedan completarse. De esta manera, la organización estableció nuevas reglas para el reparto de puntos en función de la distancia recorrida en un Gran Premio:

  • Si en un Gran Premio se completan dos vueltas mínimo y no supera el 25% de la distancia total de la prueba, el piloto ganador recibe seis puntos.
  • Si en un Gran Premio se completa el 25% de la distancia total y no se supera el 50% de la prueba, el piloto ganador recibe trece puntos.
  • Si en un Gran Premio se completa el 50% de la distancia total y no se supera el 75% de la prueba, el piloto ganador recibe diecinueve puntos.
  • Si en un Gran Premio se completa más del 75% de la distancia total de la prueba, el piloto ganador recibe todos los puntos.

¿Cuál es el sistema de puntuación en las carreras al sprint de Fórmula 1?

En 2021, la Fórmula 1 adaptó un nuevo formato de carreras al sprint al calendario. Esta prueba se disputa en seis Grandes Premios durante la jornada del sábado y establece el orden de salida de la carrera general del domingo. Esta cita también cuenta con un sistema de puntuación propio:

Sistema puntuación carreras sprint Fórmula 1
Posición Puntos
8
7
6
5
4
3
2
1

Fuentes del artículo

  1. Formula 1®. 2023 Driver Standings. Formula 1® - The Official F1® Website. Consultado en https://www.formula1.com/en/results.html
  2. Formula 1®. 2023 Constructor Standings. Formula 1® - The Official F1® Website. Consultado en https://www.formula1.com/en/results.html/2023/team.html
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de plataformas de vídeo bajo demanda se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en vídeo bajo demanda.

Personas que han participado en este post:

Raúl del ValleRoams
Actualizado por Raúl del Valle

Raúl del Valle es graduado en Periodismo. Con más de dos años de experiencia en agencias de noticias y medios de comunicación como la radio, Raúl es experto en deporte y plataformas de televisión. En Roams, informa sobre toda la actualidad deportiva y asesora de manera objetiva sobre la oferta en streaming.

Laura Burón
Editado y revisado por Laura Burón