Si nada cambia, puedes ver el Gran Premio de Abu Dhabi de Fórmula 1 2023 en DAZN y en las plataformas de TV de Orange y Movistar. En Roams te decimos dónde puedes seguir toda la Fórmula 1 y disfrutar de la carrera en el circuito de Yas Marina.
Si todo sigue igual, DAZN es la mejor opción para ver el Gran Premio de Abu Dhabi de Fórmula 1 2023 porque te ofrece todo el Mundial de Fórmula 1 y toda la programación deportiva. DAZN te permite ver todos los contenidos deportivos en directo o a la carta con resolución HD.
Disfrutar del Gran Premio de Abu Dhabi de Fórmula 1 en DAZN cuesta 18,99€/mes, 149,99€/año o 12,99 €/mes con una suscripción anual fraccionada y con permanencia de 12 meses. Puedes ver la Fórmula 1 desde cualquier dispositivo que tengas: Smart TV, teléfono móvil, ordenador o videoconsola.
Si te apasiona la Fórmula 1 y quieres ver todos los contenidos deportivos del paquete DAZN Esencial y LaLiga Santander, la plataforma presenta el plan DAZN Total por 29,99 €/mes, 299,99 €/año o una suscripción anual con pago fraccionado mensual de 24,99 €/mes.
También puedes ver el Gran Premio de Abu Dhabi de Fórmula 1 en Movistar tras el acuerdo alcanzado de la compañía con DAZN para incluirlo dentro de su plataforma de TV.
Movistar te permite ver toda la Fórmula 1 si contratas el paquete Movistar Motor o el paquete Movistar Deportes. Te recordamos que el paquete Motor y el paquete Deportes de Movistar+ se pueden contratar con las tarifas configurables miMovistar. La tarifa más barata es Movistar Max.
Este año también puedes vivir la Fórmula 1 en Orange contratando las tarifas Love Fútbol Total 2 o Fútbol Total 4, dependiendo del número de líneas móviles que quieras añadir. Ambas tarifas incluyen DAZN y todo su contenido (F1, MotoGP, Premier League, Euroliga…).
Para sentir la emoción de la Fórmula 1 DAZN es la elección perfecta por su precio. Además te permite ver todos los contenidos, en directo o a la carta, en resolución HD desde cualquier dispositivo.
En Roams te comunicamos que no puedes ver la carrera del Gran Premio de Abu Dhabi de Fórmula 1 de manera gratuita. Para poder ver la carrera y no perderte ninguna fecha del calendario tienes que suscribirte a DAZN o contratar una de las tarifas de Movistar u Orange.
Hay que recordar que el único Gran Premio de Fórmula 1 que se emitió en abierto en televisión fue el de España, celebrado del 20 al 22 de mayo de 2022. Mediaset y Movistar llegaron a un acuerdo para retransmitir de manera gratuita el Gran Premio de España. Este es el segundo año consecutivo en el que ambas empresas estrechan caminos para emitir la carrera.
¿Quieres ver todo el Mundial de Fórmula 1?
El Gran Premio de Abu Dhabi de Fórmula 1 2023 se celebrará el domingo 26 de noviembre de 2023, pero todavía se desconocen los horarios de las pruebas. En Roams te adelantaremos esa información cuando se haga oficial.
Por el momento, te mostramos que el Gran Premio de Abu Dhabi de Fórmula 1 2022 se celebró el domingo 20 de noviembre de 2022 a las 14 horas en el circuito de Yas Marina, ubicado en la Isla Yas, Abu Dhabi. Se trata de una de las pocas carreras del calendario de la Formula 1 que, por su horario, se inicia por la tarde para que la noche se hiciera presente al final.
Como en todos los eventos de Fórmula 1, el viernes y el sábado se desarrollan los entrenamientos libres y la clasificación de la carrera con los horarios ya confirmados.
Horarios del GP de Abu Dhabi de F1 2022 | ||
---|---|---|
Fecha | Sesión | Hora en España |
18/11/2022 | Libres 1 | 11:00 h |
18/11/2022 | Libres 2 | 14:00 h |
19/11/2022 | Libres 3 | 12:00 h |
19/11/2022 | Clasificación | 15:00 h |
20/11/2022 | Carrera | 14:00 h |
El circuito de Yas Marina se inauguró en el año 2009 para celebrar el Gran Premio de Abu Dhabi de Fórmula 1. La pista debutó en el calendario de la Fórmula 1 para albergar la última fecha de la competición.
A mediados de 2021, se anunciaron cambios en la pista que eliminaría 5 curvas del trazado, reduciendo el tiempo de vuelta entre 10 y 15 segundos. Las curvas 11,12, 13 y 14 pasarían a ser una única curva de mayor velocidad y con forma de semicírculo. Aquí te mostramos las características más destacadas del circuito de Yas Marina:
La vigesimosegunda fecha del Mundial de la Fórmula 1 ponía el broche final a la temporada con una carrera llena de despedidas y de acción en la pista. Sebastian Vettel decía adiós a la Fórmula 1 después de proclamarse Campeón del Mundo en cuentro ocasiones. El piloto alemán ha estado presente en 299 Grandes Premios a lo largo de su carrera.
En el circuito, Max Verstappen dominó de principio a fin y logró su decimoquinta victoria de la temporada. El piloto de Red Bull salió desde la pole y no tuvo demasiadas complicaciones durante la carrera. El segundo puesto fue para Charles Leclerc, que conseguía ser subcampeón en el Mundial. Checo Pérez fue tercero después de recortar muchos segundos al monegasco, pero no fue suficiente para alcanzarlo.
Carlos Sainz terminó cuarto y culminó una temporada en la que consiguió una victoria y nueve podios. Por su parte, Fernando Alonso se despidió de Alpine con un nuevo abandono, el sexto de la temporada.
Te mostramos la clasificación de la carrera en el Gran Premio de Abu Dhabi 2022.
Podio del GP de Abu Dhabi F1 2022 | |||
---|---|---|---|
Posición | Piloto | Equipo | Tiempo |
1º | Max Verstappen | Red Bull Racing | 1h:27´45.914 |
2º | Charles Leclerc | Ferrari | +8.771 |
3º | Sergio Pérez | Red Bull Racing | +10.093 |
Max Verstappen terminó la temporada haciendo lo que más le gusta y es sumando puntos desde lo más alto de la clasificación. El de Red Bull tuvo una carrera plácida y ya tenía el título de Campeón del Mundo en el bolsillo, a diferencia de 2021. Con su victoria en el circuito de Suzuka, Max Verstappen consiguió su segundo Campeonato del Mundo de Fórmula 1.
La batalla estaba en la segunda posición. Con su segundo puesto, Charles Leclerc conseguía el subcampeonato en el Mundial por delante de Sergio "Checo" Pérez, que llegaba a la carrera empatado a puntos con el monegasco. Tras terminar tercero en la carrera e intentarlo por activa y por pasiva, el de Red Bull no fue capaz de alcanzar la segunda plaza en el campeonato.
Veamos la clasificación final de todos los pilotos del Mundial.
Clasificación general de pilotos de F1 | ||
---|---|---|
Posición | Piloto | Puntos |
1º | Max Verstappen | 454 |
2º | Charles Leclerc | 308 |
3º | Sergio "Checo" Pérez | 305 |
4º | George Russel | 275 |
5º | Carlos Sainz | 246 |
6º | Lewis Hamilton | 240 |
7º | Lando Norris | 122 |
8º | Esteban Ocon | 92 |
9º | Fernando Alonso | 81 |
10º | Valtteri Bottas | 49 |
11º | Sebastian Vettel | 37 |
12º | Daniel Ricciardo | 37 |
13º | Kevin Magnussen | 25 |
14º | Pierre Gasly | 23 |
15º | Lance Stroll | 18 |
16º | Mick Schumacher | 12 |
17º | Yuki Tsunoda | 12 |
18º | Guanyu Zhou | 6 |
19º | Alexander Albon | 4 |
20º | Nicholas Latifi | 2 |
21º | Nyck de Vries | 2 |
22º | Nico Hülkenberg | 0 |
Después de la carrera en Abu Dhabi y tras haberse proclamado Campeón del Mundo de constructores en Estados Unidos, el equipo Red Bull tuvo buenos resultados en la pista. Con el primer y tercer puesto que consiguieron sus pilotos, los austriacos dominaron en el circuito.
Por su parte, Ferrari se consagró en la segunda posición, mientras que Mercedes completó el podio del Mundial de Fórmula 1.
Veamos la clasificación general de constructores tras el GP de Abu Dhabi.
Clasificación general de constructores de F1 | ||
---|---|---|
Posición | Equipo | Puntos |
1º | Red Bull Racing RBPT | 719 |
2º | Ferrari | 524 |
3º | Mercedes | 505 |
4º | Alpine | 167 |
5º | McLaren | 148 |
6º | Alfa Romeo | 55 |
7º | Aston Martin | 55 |
8º | Haas | 37 |
9º | Alpha Tauri | 35 |
10º | Williams | 8 |
Desde el primer Gran Premio de Abu Dhabi en 2009, el circuito ha sido uno de los fijos en cada temporada. A pesar de que la Fórmula 1 aterrizara hace 13 años en Abu Dhabi, en la pista de Yas Marina han sonado solo cuatro himnos nacionales diferentes. Te mostramos los pilotos que más victorias han conseguido en el Gran Premio de Abu Dhabi.
Pilotos con más victorias en el GP de Abu Dhabi | |||
---|---|---|---|
Piloto | Victorias | Año | Equipo |
Lewis Hamilton | 5 | 2011; 2014, 2016, 2018 y 2019 | McLaren; Mercedes |
Sebastian Vettel | 3 | 2009, 2010 y 2013 | Red Bull |
Max Verstappen | 3 | 2020, 2021 y 2022 | Red Bull |
Kimi Raikkonen | 1 | 2012 | Lotus |
Nico Rosberg | 1 | 2015 | Mercedes |
Valtteri Bottas | 1 | 2017 | Mercedes |
Raúl del Valle Raúl del Valle es graduado en Periodismo. Con más de dos años de experiencia en agencias de noticias y medios de comunicación como la radio, Raúl es experto en deporte y plataformas de televisión. En Roams, informa sobre toda la actualidad deportiva y asesora de manera objetiva sobre la oferta en streaming.