Roams Logo
×
Icono de Deportes Deportes

Dónde ver el Gran Premio de Hungría de Fórmula 1 2023 en TV: horarios, circuito y más

logo Roams
Última actualización: 7 de agosto de 2023
Raúl del Valle
56 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

Te informamos de que puedes ver el Gran Premio de Hungría de Fórmula 1 2023 en DAZN y en diferentes operadoras de telefonía. La plataforma en streaming emite en directo todas las pruebas de la carrera. Si quieres saber cómo vivir la duodécima fecha del calendario que se disputó del 21 al 23 de julio, las características del Hungaroring, el palmarés y mucho más, en Roams te contamos todo.

Sainz con su coche de formula 1 en el gp de hungria

Dónde ver el Gran Premio de Hungría de Fórmula 1 2023 en TV

Si lo que te gusta es el automovilismo y quieres vivir todas las carreras de Fórmula 1, en Roams te informamos que el Gran Premio de Hungría se puede ver en DAZN. La plataforma deportiva es la opción principal para disfrutar todo el Mundial de Fórmula 1 y las mejores competiciones de motor. Además, DAZN emite su contenido deportivo con resolución HD y en directo o bajo demanda.

Con este servicio puedes ver la F1 al completo desde el dispositivo que quieras: Smart TV, teléfono móvil, ordenador o videoconsola. Disfrutar del Gran Premio de Hungría de Fórmula 1 en DAZN cuesta 29,99€/mes, 239,99€/año o 19,99€/mes con una suscripción anual fraccionada y con permanencia de 12 meses.

Si además quieres visualizar cualquier contenido deportivo del paquete DAZN Esencial y LaLiga Santander, la plataforma presenta el plan DAZN Total por 39,99€/mes, 349,99€/año o una suscripción anual con pago fraccionado mensual de 29,99€/mes.

El GP de Hungría de Fórmula 1 también se puede vivir en Movistar. Tras el acuerdo con la plataforma deportiva, la operadora azul ha incorporado a su servicio de televisión la programación de DAZN. Movistar te permite ver la mejor competición de monoplazas del planeta si adquieres el paquete Movistar Motor o el paquete Movistar Deportes.

Estos packs de Movistar Plus+ se pueden contratar con las tarifas configurables miMovistar. La tarifa más barata es Movistar Max.

También puedes disfrutar de la Fórmula 1 esta temporada en Orange. Si te haces cliente de la compañía naranja y contratas la tarifa Love Fútbol Total 2 o Fútbol Total 4, tienes incluido el servicio de DAZN y todo su contenido: MotoGP, Premier League, Euroliga, etc.

Nuestra opinión experta

Si no quieres perderte el Gran Premio de Hungría, DAZN es la elección perfecta por su precio y calidad. Además, te ofrece todos los contenidos con resolución HD y desde cualquier dispositivo, en directo o a la carta.

foto del autor
Raúl del ValleRedactor analista especialista en streaming y deportes

¿Se puede ver el Gran Premio de Hungría de Fórmula 1 2023 gratis?

En Roams te comunicamos que no se puede ver gratis el Gran Premio de Hungría de Fórmula 1 2023. Para poder visualizar todas las pruebas en el Hungaroring tienes que suscribirte a DAZN o contratar una tarifa de Movistar u Orange.

A pesar de ello, te contamos que sí se pudo ver una carrera de F1 en abierto en 2023. Movistar y Mediaset llegaron a un acuerdo para retransmitir en vivo todas las pruebas del Gran Premio de España. Por tercer año consecutivo, ambas empresas se juntaron para ofrecer en directo y gratis esta cita, que se celebró del 2 al 4 de junio.

¿Quieres ver todo el Mundial de Fórmula 1?


Fechas y horarios del Gran Premio de Hungría de Fórmula 1 2023

El Gran Premio de Hungría de Fórmula 1 2023 se disputó del 21 al 23 de julio de 2023. La carrera tiene lugar el domingo a las 15:00 horas en el Hungaroring, ubicado en Mogyoród, Hungría. Se trata del duodécimo Gran Premio de la temporada y este año se disputa su trigésimo octava edición.

Como en todos los eventos de Fórmula 1 que no cuentan con carrera al sprint, el viernes y el sábado se desarrollan los entrenamientos libres y la clasificación de la carrera con los horarios (1) ya confirmados.

Horarios del GP de Hungría de F1 2023
Fecha Sesión Hora en España
21/07/2023 Libres 1 13:30 horas
21/07/2023 Libres 2 17:00 horas
22/07/2023 Libres 3 12:30 horas
22/07/2023 Clasificación 16:00 horas
23/07/2023 Carrera 15:00 horas

¿Cómo es el circuito del Gran Premio de Hungría?

El Hungaroring fue diseñado en ocho meses en 1985, y desde 1986 es una de las fechas fijas del calendario de la Fórmula 1. La falta de rectas en su diseño hace parezca un circuito de karting. La ausencia de rectas lagas limita considerablemente la importancia de la velocidad punta del monoplaza, por lo que los coches se configuran con un reglaje de alta carga aerodinámica.

Hungaroring

Otro punto a tener en cuenta es que el posicionamiento del coche es importante debido a la existencia de curvas entrelazadas. A pesar de las renovaciones que se han ido haciendo en el trazado, es un circuito en el que los adelantamientos son escasos por su estrecha pista. A continuación, te mostramos las características más destacadas (2) del Hungaroring.

  • El circuito cuenta con una longitud de 4,381 kilómetros.
  • A lo largo del Gran Premio, los pilotos recorren 70 vueltas.
  • La distancia total del GP de Hungría es de 306,630 kilómetros.
  • El circuito cuenta con 14 curvas, seis a la izquierda y ocho a la derecha.
  • Es una pista con muchas curvas entrelazadas, por lo que las posibilidades de adelantamiento disminuyen.
  • El circuito cuenta con una zona de activación del DRS.

¿Quién ganó el Gran Premio de Hungría de Fórmula 1 2023?

Max Verstappen consiguió la victoria en el Gran Premio de Hungría de Fórmula 1. El piloto de Red Bull salía desde la srgunda posición y logró imponerse a Lewis Hamilton, que comenzaba desde la pole. Tras él, el británico Lando Norris y el mexicano Sergio Pérez completaron el podio.

Podio del GP de Hungría F1 2022
Posición Piloto Equipo Tiempo
Max Verstappen Red Bull Racing 1h:38´08.634
Lando Norris McLaren +33.731
Sergio Pérez Red Bull Racing +37.603

¿Cómo está la clasificación de pilotos tras el Gran Premio de Hungría 2023?

Max Verstappen sigue liderando la tabla del Mundial de pilotos. El de Red Bull alcanzó de nuevo lo alto del podio durante el pasado fin de semana y suma su séptimo triunfo consecutivo, noveno en lo que va de temporada. Además, gracias a las características de su monoplaza, el neerlandés quiere mantener su racha para seguir en lo más alto de la clasificación y conseguir un nuevo campeonato de Fórmula 1. Tras él, Sergio Pérez y Fernando Alonso completan el podio del Mundial.

Veamos la tabla del Mundial de pilotos de Fórmula 1 2023 tras el Gran Premio de Hungría.

Clasificación general de pilotos de F1
Posición Piloto Puntos
Max Verstappen 281
Sergio "Checo" Pérez 171
Fernando Alonso 139
Lewis Hamilton 133
George Russel 90
Carlos Sainz 87
Charles Leclerc 80
Lando Norris 60
Lance Stroll 45
10º Esteban Ocon 31
11º Oscar Piastri 27
12º Pierre Gasly 16
13º Alexander Albon 11
14º Nico Hulkenberg 9
15º Valtteri Bottas 5
16º Guanyu Zhou 4
17º Yuki Tsunoda 2
18º Kevin Magnussen 2
19º Logan Sargeant 0
20º Nyck de Vries 0

¿Cuál es la clasificación de constructores tras el GP de Hungría 2023?

Red Bull es el equipo que está en lo alto del Mundial con una diferencia superior a los 200 puntos respecto a Mercedes, el segundo clasificdo. A la imparable racha del equipo astríaco hay que sumarle la notable presencia en el podio que firmó en Hungría, con Verstappen como primero clasificado y con el "Checo" Pérez como tercero.

Veamos la clasificación actual del Mundial de constructores de Fórmula 1 tras el Gran Premio de Hungría.

Clasificación general de constructores de F1
Posición Equipo Puntos
Red Bull Racing Honda RBPT 452
Mercedes 223
Aston Martin Aramco Mercedes 184
Ferrari 167
McLaren Mercedes 87
Alpine Renault 47
Haas Ferrari 11
Williams Mercedes 11
Alfa Romeo Ferrari 9
10º AlphaTauri Honda RBPT 2

¿Qué pilotos han ganado más veces el Gran Premio de Hungría de Fórmula 1?

El Gran Premio de Hungría de Fórmula 1 se ha celebrado únicamente en el Hungaroring. Desde que comenzara a disputarse en 1986, muchos pilotos han participado en esta prueba con el objetivo de conseguir la victoria, pero solo unos pocos han logrado ganar en más de una ocasión. Hasta el momento, el corredor que más veces ha vencido en Hungría es Lewis Hamilton con ocho triunfos.

A continuación, te mostramos los pilotos que más veces han ganado en el GP de Hungría.

Pilotos con más victorias en el GP de Hungría
Piloto Victorias Año Equipo
Lewis Hamilton 8 2007, 2009 y 2012; 2013, 2016, 2018, 2019 y 2020 McLaren; Mercedes
Michael Schumacher 4 1994; 1998, 2001 y 2004 Benetton; Ferrari
Ayrton Senna 3 1988, 1991 y 1992 McLaren
Max Verstappen 2 2022; 2023 Red Bull
Nelson Piquet 2 1986 y 1987 Williams
Damon Hill 2 1993 y 1995 Williams
Jacques Villeneuve 2 1996 y 1997 Williams
Mika Häkkinen 2 1999 y 2000 McLaren
Jenson Button 2 2006; 2011 Honda; McLaren
Sebastian Vettel 2 2015 y 2017 Ferrari
Fernando Alonso 1 2003 Renault

Preguntas frecuentes

¿Qué piloto hizo la pole en el Gran Premio de Hungría 2023?

En la última edición, Lewis Hamilton hizo la pole position en el Gran Premio de Hungría. El de Mercedes fue el más rápido en la tanda clasificatoria con un tiempo de 1'16.609.

¿Qué piloto tiene la vuelta rápida en el Hungaroring?

El piloto de Fórmula 1 que tiene el récord de vuelta en el Hungaroring es Lewis Hamilton. El británico logró la vuelta rápida durante la carrera de la temporada 2020 e hizo un tiempo de 1'16.627 encima de su Mercedes.

¿Cuántas veces ha ganado Fernando Alonso el GP de Hungría?

Fernando Alonso ha vencido en una ocasión en el Gran Premio de Hungría. El asturiano consiguió la victoria en el Hungaroring en el año 2003 con el equipo Renault.

Fuentes del artículo

  1. Formula 1®. Hungarian Grand Prix 2023 - F1 Race. Formula 1® - The Official F1® Website. Consultado en https://www.formula1.com/en/racing/2023/Hungary.html
  2. Formula 1®. Hungarian Grand Prix 2023 Circuit - F1 Race. Formula 1® - The Official F1® Website. Consultado en https://www.formula1.com/en/racing/2023/Hungary/Circuit.html
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de plataformas de vídeo bajo demanda se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en vídeo bajo demanda.

Personas que han participado en este post:

Raúl del ValleRoams
Actualizado por Raúl del Valle

Raúl del Valle es graduado en Periodismo. Con más de dos años de experiencia en agencias de noticias y medios de comunicación como la radio, Raúl es experto en deporte y plataformas de televisión. En Roams, informa sobre toda la actualidad deportiva y asesora de manera objetiva sobre la oferta en streaming.

Laura Burón
Editado y revisado por Laura Burón