Dónde ver la MotoE 2023: opciones TV en España, calendario, equipos y pilotos
La MotoE 2023 se puede ver en DAZN, en algunas operadoras de telefonía como Movistar u Orange y también mediante VideoPass. Si quieres disfrutar de la mejor competición de motocicletas eléctricas, conocer los pilotos que compiten y el calendario completo para no perderte ninguna carrera, en Roams te contamos toda la información que necesitas saber.
Dónde ver hoy en directo la MotoE 2023 por TV
Te contamos que DAZN es la mejor opción para ver la nueva temporada de la MotoE. La plataforma incluye este campeonato de motociclismo y muchos más contenidos en resolución HD. Además, te permite ver todo su catálogo deportivo en directo o a la carta.
Disfrutar en DAZN de la principal competición de motocicletas eléctricas cuesta 29,99€/mes, 239,99€/año o 19,99€/mes con una suscripción anual fraccionada y con permanencia de 12 meses. Con este servicio puedes ver la MotoE desde cualquier dispositivo que tengas: Smart TV, teléfono móvil, ordenador o videoconsola.
Si te apasiona el Campeonato del Mundo de MotoE y quieres ver todo el deporte del paquete DAZN Esencial y LaLiga Santander (ahora LaLiga EA Sports), la plataforma presenta el plan DAZN Total por 39,99€/mes, 349,99€/mes o una suscripción anual con pago fraccionado mensual de 29,99€/mes.
También puedes ver el FIM Enel MotoE 2023 en Movistar. Tras el acuerdo alcanzado con DAZN, la compañía azul incluye la aplicación dentro de su plataforma de TV. Movistar te permite ver toda la MotoE si contratas el paquete Movistar Motor o el paquete Movistar Deportes. Te recordamos que estos packs de Movistar Plus+ se pueden adquirir con las tarifas configurables miMovistar. La tarifa más barata es Movistar Max.

Este año también puedes vivir la MotoE en Orange contratando las tarifas Love Fútbol Total 2 o Fútbol Total 4, en función del número de líneas móviles que quieras añadir. Ambas tarifas incluyen DAZN y toda su programación:
- Fórmula 1
- MotoGP
- Premier League
- Euroliga…


Asimismo, la temporada 2023 de MotoE se puede visualizar en Videopass, plataforma que ofrece todas las competiciones de MotoGP y el Mundial SBK. También incluye pruebas de años anteriores, gracias a su amplia hemeroteca. A diferencia de DAZN, VideoPass solo emite este contenido a un precio de 139,99 €/año.
Para sentir toda la emoción de la MotoE, DAZN es la elección perfecta por su calidad y precio. Además, te permite ver todos los contenidos, en directo o a la carta, en resolución HD desde cualquier dispositivo.

¿Se puede ver en directo la MotoE 2023 gratis?
En Roams te contamos que sí puedes ver el Campeonato del Mundo de MotoE 2023 gratis. La quinta temporada de la mejor competición de motociclismo eléctrico se puede seguir a través de RTVE. El ente público emite todas las pruebas del viernes y del sábado en su canal Teledeporte.
Además de RTVE, la otra manera de ver esta competición en directo o bajo demanda es en DAZN. Esta plataforma emite toda la emoción de las motos eléctricas en resolución HD y en el dispositivo que quieras. También ofrece las principales competiciones del mundo del motor, fútbol, baloncesto y muchos más contenidos.
Todo el deporte está en DAZN
Calendario de la MotoE 2023
La FIM ha confirmado el calendario que tiene la MotoE en la temporada 2023. El nuevo curso comienza el 13 de mayo en Francia y finaliza el 9 de septiembre en San Marino. Tal y como ha anunciado la federación, el mundial tiene un total de ocho pruebas que cuentan con circuitos icónicos.
Esta temporada la MotoE se une al paddock de la MotoGP. Esto significa que en cada ronda de MotoGP que se dispute en Europa, también se llevan a cabo dos citas de la mejor competición de motos eléctricas del mundo. De esta manera, la temporada 2023 de MotoE consta de 16 carreras que se distribuyen en ocho fechas.
Con su incorporación a la configuración de la MotoGP, el calendario de los fines de semana también ha variado. La MotoE arranca los viernes a las 08:25 con los entrenamientos y continúa a las 12:25 con los últimos libres. Por la tarde es el turno para las tandas clasificatorias, que se celebran a las 17:00 y a las 17:20. Durante la jornada del sábado se desarrollan las dos carreras, una por la mañana y otra por la tarde.
A continuación te mostramos el
de la Fórmula E 2023.Calendario de la Red Bull Rookies Cup 2023 | ||
---|---|---|
Fecha | Gran Premio | Circuito |
12/05/2023 | GP Francia 1 | Circuito Bugatti |
13/05/2023 | GP Francia 2 | Circuito Bugatti |
09/06/2023 | GP Italia 1 | Autódromo Internacional del Mugello |
10/06/2023 | GP Italia 2 | Autódromo Internacional del Mugello |
16/06/2023 | GP Alemania 1 | Sachsenring |
17/06/2023 | GP Alemania 2 | Sachsenring |
23/06/2023 | GP Países Bajos 1 | Circuito de Assen |
24/06/2023 | GP Países Bajos 2 | Circuito de Assen |
04/08/2023 | GP Gran Bretaña 1 | Circuito de Silverstone |
05/08/2023 | GP Gran Bretaña 2 | Circuito de Silverstone |
18/08/2023 | GP Austria 1 | Red Bull Ring |
19/08/2023 | GP Austria 2 | Red Bull Ring |
01/09/2023 | GP Cataluña 1 | Circuit de Barcelona-Catalunya |
02/09/2023 | GP Cataluña 2 | Circuit de Barcelona-Catalunya |
08/09/2023 | GP San Marino 1 | Circuito de Misano Marco Simoncelli |
09/09/2023 | GP San Marino 2 | Circuito de Misano Marco Simoncelli |
Todos los equipos y pilotos de la MotoE 2023
Al igual que en la MotoGP, en la MotoE los equipos están compuestos por un total de dos pilotos, que buscan el mejor de los resultados para su escudería. La Federación Internacional de Motociclismo ya ha hecho oficial los pilotos que conforman los equipos del Campeonato Mundial FIM Enel MotoE durante la temporada 2023.
En Roams te mostramos los
que componen la parrilla de la MotoE en este curso.Equipos y pilotos MotoE 2023 | |
---|---|
Equipo | Pilotos |
Dynavolt Intact GP MotoE | Randy Krummenacher y Héctor Garzó |
Felo Gresini MotoE | Matteo Ferrari y Alessio Finello |
LCR E-Team | Miquel Pons y Eric Granado |
Octo Pramac MotoE | Tito Rabat y Luca Salvadori |
Ongetta SIC58 Squadra Corse | Kevin Zannoni y Kevin Manfredi |
Openbak Aspar Team | Jordi Torres y María Herrera |
Pons Racing 40 | Nicolas Spinelli y Mattia Casadei |
RNF MotoE Team | Mika Pérez y Andrea Mantovani |
Tech3 E-Racing | Alessandro Zaccone y Hikari Okubo |
La nueva era de la MotoE en la temporada 2023
La nueva temporada de la MotoE supone un antes y un después en la sección eléctrica del motociclismo. Esta competición ha recibido el estatus de Campeonato Mundial, cuenta con un calendario más amplio y, lo más importante, tiene un nuevo fabricante. Ducati, la marca de Borgo Panigale, se convierte en el único suministrador de los equipos de la parrilla.
La escudería italiana se mete de lleno en el panorama eléctrico y es el nuevo proveedor del campeonato. La moto que han presentado es la Ducati V21L, un ejemplar que reduce el peso de la motocicleta hasta los 225kg y que tiene una potencia motor de 150cv.
¿Qué pilotos han ganado más veces la MotoE?
La MotoE se inauguró en 2019 bajo el nombre de Copa Mundial de MotoE. Esta modalidad del motociclismo permaneció con esa denominación hasta la temporada pasada. Este año, la competición se une al organigrama de la MotoGP y adquiere oficialmente el estatus de Campeonato del Mundo, pasando a nombrarse Campeonato Mundial FIM Enel MotoE.
Durante estas cuatro campañas, solo un piloto ha sido capaz de ganar el Mundial en más de una ocasión. El español Jordi Torres se hizo con el trofeo de campeón dos veces. A continuación, te mostramos los pilotos que se han coronado como campeones de MotoE.
Palmarés MotoE | ||
---|---|---|
Piloto | Títulos | Temporadas |
Jordi Torres | 2 | 2020 y 2021 |
Matteo Ferrari | 1 | 2019 |
Dominique Aegerter | 1 | 2022 |