Roams Logo
×
Icono de Deportes Deportes

Ya puedes ver Moto 3 en DAZN, te contamos cómo

logo Roams
Última actualización: 4 de agosto de 2023
Marcos Rojo
16 personas han leído este post en los últimos 12 meses

¿Te gustan las motos? Seguro que no te quieres perder el Campeonato de Moto 3. Este año podrás verlo en abierto gracias al acuerdo entre RTVE y DAZN. También podrás seguir disfrutándolo a través de DAZN, quien tiene sus derechos de emisión desde 2019.

Ya puedes ver Moto 3 en DAZN, te contamos cómo

Dónde se puede ver Moto 3

Podrás verlo en abierto a través de RTVE gracias al acuerdo que han logrado entre la Corporación pública y la plataforma de contenidos en streaming.

Pero también podrás disfrutar de Moto 3 en DAZN. En este caso, es necesario ser cliente. Esta plataforma funciona de forma similar a Netflix o HBO, es decir, mediante una suscripción mensual o anual.

El precio que vas a tener que pagar por ver Moto 3 es de 29,99€/mes, 239,99€/año o 19,99 €/mes con una suscripción anual fraccionada y con permanencia de 12 meses. Eso sí, además de esta competición, también disfrutarás de Moto 2, MotoGP y otras muchas competiciones deportivas.

En cuanto al calendario de Moto 3, como bien sabrás, y si no te lo confirmamos, es el mismo que el de Moto GP y el de Moto 2. Es decir, ese mismo día vas a poder hacer maratón de motos, porque con DAZN tendrás acceso a todas las competiciones.


Cómo ver Moto 3

Como hemos comentado anteriormente, tienes varias formas de ver Moto 3: DAZN y RTVE.

Ver Moto 3 en RTVE

RTVE ha firmado un acuerdo con DAZN por el cual emitirá en abierto el Mundial de Moto GP.

¿Dónde podrñas verlo? Pues bien, tendrás la posibilidad de disfrutar de los entrenamientos en directo durante viernes y sábados en Teledeporte. En La 1, los clasificatorios. Y el día de la carrera, es decir, el domingo, podrás verlo en La 1 y los warm up en Teledeporte.

Asimismo, en el canal de deportes de la televisión pública, podrás ver de 22 a 23 horas el resumen de las carreras que hayan tenido lugar ese día, junto con las claves más importantes y todos los testimonios que dejen los pilotos. Y en La 1, después de la sesión cinéfila, tendrás un resumen de 30 minutos con lo mejor del día.

Ver Moto 3 en DAZN

Para ver Moto 3 en DAZN, es necesario registrarse como cliente. Y después de que te hayas creado tu cuenta en la plataforma, lo siguiente que tienes que hacer es descargarte su aplicación gratuita en todos los dispositivos que quieras.

Podrás ver Moto 3 tanto en dispositivos iOS como en Android. Los aparatos compatibles con DAZN son tablets y smartphones, Smart TV, ordenadores y videoconsolas.

Tienes dos formas de ver Moto 3. Tú decides si quieres ver las carreras de tus pilotos favoritos en directo, o si prefieres verlas en otro momento. Las carreras estarán disponibles para ti en la plataforma de DAZN y tú decides cuándo las ves.

Cuando quieras ver Moto 3, sea de la forma que sea, lo que tendrás que hacer es entrar con tu nombre de usuario y contraseña y buscar la carrera que quieras ver. Tendrás la posibilidad de pausar la reproducción y continuar donde lo dejaste.


¿Qué cilindrada tiene Moto 3?

Desde que se llevó a cabo el cambio de normativa, quedaron totalmente prohibido la utilización de motos de dos tiempos en Moto 3. Actualmente se han sustituido por las de cuatro tiempos, es decir, las mismas que se utilizan en las categorías superiores.

La cilindrada de Moto 3 es de 250cc como máximo, con un motor monocilíndrico de cuatro tiempos. El número de motores permitidos por piloto es de 8 por cada temporada y tendrán que estar sellados y registrados en la pista.


Clasificación y resultados de Moto 3

Según vaya avanzando la temporada de Moto 3, nos encargaremos de actualizar la tabla que te mostramos a continuación en la que se pueden ver la clasificación de cada uno de los pilotos y la cantidad de puntos con los que cuenta.

Debido a que nos encontramos en las primeras carreras de la temporada, todavía no hay nada decidido, así que tendrás que seguir muy de cerca la competición para no perderte ni un segundo a tus pilotos favoritos.

  • Albert Arenas: 25
  • John McPhee: 0
  • Ai Ogura: 20
  • Jaume Masia: 6
  • Tatsuki Suzuki: 8
  • Gabriel Rodrigo: 9
  • Jeremy Alcoba: 1
  • Filip Salac: 0
  • Dennis Foggia: 0
  • Raul Fernandez: 10
  • Sergio Garcia: 0
  • Deniz Oncu: 0
  • Alonso Lopez: 2
  • Kaito Toba: 0
  • Tony Arbolino: 16
  • Andrea Migno: 13
  • Romano Fenati: 3
  • Yuki Kunii: 0
  • Ayumu Sasaki: 5
  • Ryusei Yamanaka: 0
  • Carlos Tatay: 0
  • Stefano Nepa: 4
  • Davide Pizzoli: 0
  • Riccardo Rossi: 0
  • Jason Dupasquier: 0
  • Khairul Idham Pawi: 0
  • Maximilian Kofler: 0
  • Celestino Vietti: 11
  • Dirk Geiger: 0
  • Darryn Binder: 0
  • Jose Julian Garcia: 0
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de plataformas de vídeo bajo demanda se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en vídeo bajo demanda.

Personas que han participado en este post:

Marcos RojoRoams
Actualizado por Marcos Rojo

Marcos es deportista profesional con 3 años de experiencia en distintos medios de comunicación, como la radio. En Roams es experto en deporte y plataformas de televisión en streaming. Todas las dudas sobre dónde ver partidos o una carrera de ciclismo, las resuelve Marcos.

Laura Burón
Editado y revisado por Laura Burón