Puedes ver la MotoGP 2023 en DAZN, Movistar y Orange. La mejor competición del mundo del motociclismo vuelve esta temporada con toda la emoción de los Grandes Premios. Si quieres conocer las diferentes opciones que tienes para ver la MotoGP, conocer todo el calendario y los equipos y pilotos que compiten, en Roams te contamos todo lo que necesitas.
Si eres un aficionado del motociclismo y quieres ver el Mundial de MotoGP 2023 al completo, te contamos que existen varias maneras para disfrutar de esta competición.
DAZN tiene los derechos televisivos para retransmitir todos los Grandes Premios en directo. La plataforma de streaming líder suma a su catálogo una de las competiciones más demandadas por los aficionados del deporte. No obstante, si te decantas por ver todas las citas del calendario de MotoGP en una operadora de telefonía, te informamos de que puedes hacerlo con Movistar y Orange.
A continuación, te dejamos una tabla con las mejores tarifas que incluyen DAZN para disfrutar hoy de la MotoGP:
Estas son las principales opciones que tienes para ver la 75ª edición de la MotoGP:
Opciones más baratas para ver la MotoGP | ||
---|---|---|
Plataforma o Compañía | Tarifa + Paquete | Precio |
DAZN | DAZN Esencial | 18,99€/mes |
Virgin Telco | Tarifa fibra Virgin Telco + DAZN | Desde 61,99€/mes |
Movistar | Tarifa miMovistar + Paquete Motor | Desde 78,90€/mes |
Yoigo | Tarifa combinada Yoigo (DAZN incluido) | Desde 90,99€/mes |
Orange | Tarifa Love Fútbol Total (DAZN incluido) | Desde 135€/mes |
La mejor opción para ver el Mundial de MotoGP 2023 y todo el contenido deportivo es DAZN por su calidad y precio. Esta plataforma de streaming cuenta con un amplio catálogo que puedes disfrutar desde donde quieras y en resolución HD.
Si eres un amante del motociclismo y quieres disfrutar de la mejor competición, te informamos que puedes ver la MotoGP en DAZN. Este servicio te ofrece el calendario completo de la MotoGP y toda la emoción del deporte en directo o a la carta. Además, emite toda su programación en resolución HD.
DAZN y Dorna Sports han alcanzado un acuerdo para renovar los derechos en exclusiva de la MotoGP en España hasta 2027. DAZN sigue emitiendo la emoción de la MotoGP durante cinco temporadas más.
En DAZN también puedes ver al completo Moto2, Moto3 y MotoE. Además, disfrutar de toda su programación deportiva es posible desde tu Smart TV, teléfono móvil o cualquier otro dispositivo que tengas. Si tu elección es DAZN, te informamos de que su precio es de 18,99€/mes, 149,99€/año o 12,99€/mes con una suscripción anual fraccionada y con permanencia de 12 meses.
Si prefieres ver la MotoGP a través de una operadora de telefonía, te contamos que puedes hacerlo a través de Movistar. La compañía azul ha incluido dos canales de DAZN dentro de su plataforma Movistar Plus+ para que no te pierdas ningún detalle de la categoría reina del motociclismo.
Para ver la MotoGP en Movistar necesitas contratar una tarifa miMovistar. Este operador te ofrece toda la emoción de la competición añadiendo a tu tarifa el paquete Movistar Motor o el paquete Movistar Deportes.
La compañía azul te permite disfrutar del mejor contenido de la MotoGP desde el dispositivo que quieras. Además, incluye DAZN en los canales lineales de Movistar Plus+, para que puedas controlar la retransmisión en directo.
Aquí te mostramos una serie de tarifas con las que puedes ver y vivir el espectáculo de la MotoGP al mejor precio.
Otra manera para ver al completo el Mundial de MotoGP es en Orange. El operador naranja retransmite en vivo todas las citas de la mejor competición de motos del mundo dentro de su catálogo Orange TV. Puedes vivir la MotoGP si contratas la tarifa Love Fútbol Total 2 o Fútbol Total 4, dependiendo del número de líneas móviles que quieras incluir.
Ambas tarifas incluyen DAZN y toda su programación deportiva: Fórmula 1, Premier League, Euroliga...
En Roams te informamos de que sí puedes disfrutar de la MotoGP en otras operadoras. El Grupo MásMóvil ha llegado a un acuerdo con DAZN para que todos sus clientes puedan contratar la plataforma a través de su factura.
Esta alianza permite a cualquier cliente suscribirse a DAZN y añadir su precio en su factura mensual de móvil, fibra y televisión. Los operadores del Grupo MásMóvil que se benefician de esta medida son: MásMóvil, Yoigo, Virgin Telco, Euskaltel, Mundo R y Telecable.
Los clientes de Yoigo y Virgin Telco que cuenten con una tarifa de fibra y móvil y que contraten el paquete Agile TV, tienen una promoción de un mes gratuito para el paquete DAZN Esencial (después cuesta 18,99€/mes).
La MotoGP 2023 también se puede ver en VideoPass. La plataforma te permite ver el calendario completo cuando quieras y desde cualquier lugar. Otra característica llamativa es que ofrece reportajes y entrevistas a los protagonistas, además de una vista privilegiada durante las sesiones de MotoGP, Moto2 y Moto3.
En la actualidad, MotoGP VideoPass tiene un precio de 105,99€. Esta suscripción es válida hasta la primera cita de la siguiente temporada, pero no la incluye.
En Roams te contamos que no puedes ver online gratis el Mundial de MotoGP 2023. Las únicas alternativas que tienes para sentir la emoción de esta competición son suscribirte a DAZN o contratar una tarifa de un operador que incluya DAZN en su programación.
Tras el acuerdo entre RTVE, DAZN y Dorna, las únicas carreras que se pueden ver en abierto esta temporada son el GP de Italia, el GP de Cataluña y el GP de la Comunidad Valencia. Además, el ente público ofrecerá en Teledeporte y RTVE Play una amplia cobertura para el GP de España y un resumen todos los domingos de la carrera del fin de semana.
Toda la MotoGP en DAZN
La organización dio a conocer el
que cuenta con 21 carreras y en el que todavía puede haber pequeños ajustes. Todos los pilotos y aficionados del motociclismo pueden comprobar en qué circuitos se celebran los Grandes Premios en la temporada 2023.Se confirman dos nuevos escenarios durante el Campeonato del Mundo de MotoGP. Los Grandes Premios de Kazajistán y la India pasan a formar parte del espectáculo en 2023. En Roams, te informamos de que tendrás que madrugar en algunas carreras si quieres verlas en directo. La temporada arranca el 26 de marzo en Portugal y termina el 26 de noviembre en Valencia, como años anteriores.
Calendario de MotoGP 2023 | |||
---|---|---|---|
Fecha inicio | Fecha fin | Gran Premio | Circuito |
24/03/2023 | 26/03/2023 | GP Portugal de MotoGP | Autódromo Internacional do Algarve |
31/03/2023 | 02/04/2023 | GP República Argentina de MotoGP | Autódromo Internacional de Termas de Río Hondo |
14/04/2023 | 16/04/2023 | GP Las Américas de MotoGP | Circuito de Las Américas |
28/04/2023 | 30/04/2023 | GP España de MotoGP | Circuito de Jerez - Ángel Nieto |
12/05/2023 | 14/05/2023 | GP Francia de MotoGP | Circuit Bugatti |
09/06/2023 | 11/06/2023 | GP Italia de MotoGP | Autodromo Internazionale del Mugello |
16/06/2023 | 18/06/2023 | GP Alemania de MotoGP | Sachsenring |
23/06/2023 | 25/06/2023 | GP Países Bajos de MotoGP | TT Circuit Assen |
07/07/2023 | 09/07/2023 | GP Kazajistán de MotoGP | Autódromo Internacional de Sokol |
04/08/2023 | 06/08/2023 | GP Gran Bretaña de MotoGP | Circuito de Silverstone |
18/08/2023 | 20/07/2023 | GP Austria de MotoGP | Red Bull Ring |
01/09/2023 | 03/09/2023 | GP Hungría | Circuito de Hungaroring |
28/07/2023 | 30/07/2023 | GP Cataluña de MotoGP | Circuito de Barcelona-Cataluña |
08/09/2023 | 10/09/2023 | GP San Marino de MotoGP | Misano World Circuit Marco Simoncelli |
22/09/2023 | 24/09/2023 | GP India de MotoGP | Circuito Internacional Buddh |
29/09/2023 | 01/10/2023 | GP Japón de MotoGP | Mobility Resort Motegi |
13/10/2023 | 15/10/2023 | GP Indonesia de MotoGP | Circuito Urbano Internacional de Mandalika |
20/10/2023 | 22/10/2023 | GP Australia de MotoGP | Circuito de Phillip Island |
27/10/2023 | 29/10/2023 | GP Tailandia de MotoGP | Circuito Internacional de Chang |
10/11/2023 | 12/11/2023 | GP Malasia de MotoGP | Circuito Internacional de Sepang |
17/11/2023 | 19/11/2023 | >GP Qatar de MotoGP | Circuito Internacional de Losail |
24/11/2023 | 26/11/2023 | GP Comunidad Valenciana de MotoGP | Circuito de la Comunidad Valenciana Ricardo Tormo |
La parrilla de MotoGP 2023 cuenta con diferentes cambios en los equipos y en los pilotos. La principal ausencia esta temporada es la de Suzuki, que no competirá en la principal categoría del Campeonato del Mundo de Motociclismo. El resto de marcas conservan su contrato con Dorna hasta 2026.
Al igual que las temporadas anteriores, la parrilla de la MotoGP está conformada por un total de
y . Cada conjunto se compone de dos pilotos que pelean por obtener la mejor posición en la carrera e intentar hacerse así con el Mundial.A continuación, te mostramos los equipos y los pilotos que compiten en la temporada 2023 de MotoGP.
Pilotos y equipos MotoGP 2023 | ||
---|---|---|
Equipo | Constructor | Piloto |
Aprilia Racing | Aprilia | Maverick Viñales (Nº12) y Aleix Espargaró (Nº41) |
Ducati Lenovo Team | Ducati | Francesco Bagnaia (Nº1) y Enea Bastianini (Nº23) |
GASGAS Factory Racing Tech3 | GASGAS | Augusto Fernández (Nº37) y Pol Espargaró (Nº44) |
Gresini Racing MotoGP | Ducati | Fabio Di Giannantonio (Nº49) y Álex Márquez (Nº73) |
LCR Honda | Honda | Takaaki Nakagami (Nº30) y Alens Rins (Nº42) |
Monster Energy Yamaha MotoGP | Yamaha | Fabio Quartararo (Nº20) y Franco Morbidelli (Nº21) |
Mooney VR46 Racing Team | Ducati | Luca Marini (Nº10) y Marco Bezzecchi (Nº72) |
Prima Pramac Racing | Ducati | Johann Zarco (Nº5) y Jorge Martín (Nº89) |
Red Bull KTM Factory Racing | KTM | Brad Binder (Nº33) y Jack Miller (Nº43) |
Repsol Honda Team | Honda | Joan Mir (Nº36) y Marc Márquez (Nº93) |
RNF MotoGP Team | Aprilia | Raúl Fernández (Nº25) y Miguel Oliveira (Nº88) |
El Mundial de MotoGP 2023 cuenta con determinadas
, tanto técnicas como deportivas. Tras la reunión entre los responsables del campeonato, los equipos y las federaciones, la Grand Prix Comission acordó las nuevas normas que se deben seguir.Esta temporada se estrenará un nuevo modelo de reparto de puntos ante una situación de bandera roja. Si en una prueba no se completan tres vueltas y no hay posibilidad de reanudación, la carrera será nula y no habrá reparto de puntos. Si se superan las tres vueltas, pero la prueba no llega al 50% de su recorrido, se repartirán la mitad de los puntos. Si en una cita se supera el 50% de la distancia total, se repartirán todos los puntos.
Los Grandes Premios han sufrido diversos cambios debido a las carreras al sprint y su correspondiente introducción. En MotoGP se elimina la prueba FP4 y la FP3 deja de ser clasificatoria con el objetivo de conseguir el pase directamente a la Q2.
Con la incorporación de las carreras al sprint en 2023, la organización ha limitado el cargamento de combustible para estas pruebas a la mitad. En las carreras largas, la carga de los depósitos se limita en 22 litros. En las carreras rápidas será de 12 litros. Debido a ello, los equipos de MotoGP podrán construir un tanque específico para estas citas.
El apéndice aerodinámico que se instala en la parte baja de las motos de la categoría reina tiene que estar a 35 mm del suelo, en lugar de los 15 mm que marcaba el último reglamento. Además, los soportes de los discos de freno pueden ser de aleaciones de aluminio y magnesio en todas las categorías del campeonato.
Por último, se han determinado cambios en el equipamiento de los pilotos durante las pruebas. Esta temporada, solo se pueden utilizar cascos que cuenten con homologación FIM FRHPhe-01 y FRHPhe-02. También los monos tienen que equiparse con un nuevo sistema de cierre denominado 'positive fastening'.
El equipo de comentaristas de la MotoGP 2023 contará con las voces más reconocidas de este deporte en nuestro país. Ernest Riveras seguirá narrando la emoción de cada Gran Premio, acompañado en los comentarios por leyendas como Carlos Checa, Jorge Lorenzo, Alex Crivillé o Dani Pedrosa.
En el paddock de los circuitos estará Izaskun Ruiz con la última hora de cada Gran Premio y Natacha Alfageme como reportera. Junto a ellos, otros nombres como Carles Pérez, Ricard Jové y Juan Martínez completan el equipo de MotoGP en DAZN.
Desde que se iniciara el Campeonato del Mundo de MotoGP en 1949, muchos pilotos han luchado por llevarse el título. En la actualidad, el italiano Giacomo Agostini es el piloto que más veces ha conseguido conquistar el trofeo con un total de ocho mundiales. Detrás de él, su compatriota Valentino Rossi logró siete títulos. Marc Márquez completa el podio con seis, siendo el piloto en activo con más campeonatos.
A comtinuación, te enseñamos los pilotos que más veces han ganado el Campeonato Mundial de MotoGP.
Pilotos con más Mundiales de MotoGP | ||
---|---|---|
Piloto | Títulos | Años |
Giacomo Agostini | 8 | 1966, 1967, 1968, 1969, 1970, 1971, 1972, 1975 |
Valentino Rossi | 7 | 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2008, 2009 |
Marc Márquez | 6 | 2013, 2014, 2016, 2017, 2018, 2019 |
Mick Dooha | 5 | 1994, 1995, 1996, 1997, 1998 |
Mike Hailwood | 4 | 1962, 1963, 1964, 1965 |
Eddie Lawson | 4 | 1984, 1986, 1988, 1989 |
Geoff Duke | 4 | 1951, 1953, 1954, 1955 |
John Surtees | 4 | 1956, 1958, 1959, 1960 |
Jorge Lorenzo | 3 | 2010, 2012, 2015 |
Wayne Rayne | 3 | 1990, 1991, 1992 |
Kenny Roberts | 3 | 1978, 1979, 1980 |