Roams Logo
×
Icono de Deportes Deportes

Conoce los circuitos de MotoGP en la temporada 2023 y sus características principales

logo Roams
Última actualización: 9 de octubre de 2023
Raúl del Valle
1 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

La MotoGP 2023 cuenta con 20 circuitos que buscan garantizar el máximo espectáculo a lo largo del campeonato. Cada Gran Premio se disputa en un trazado diferente y cuenta con características específicas. Si quieres conocer el nombre y las principales propiedades de cada pista, en Roams te contamos todo lo que necesitas.

Vista aérea de una curva de un cirucito de Moto Gp

Circuitos de MotoGP 2023: principales características

La nueva temporada de la MotoGP arrancó y, con ella, la pasión por el mejor motociclismo. Este año, el calendario de MotoGP cuenta con un total de 20 carreras. La cifra inicial era de 21 Grandes Premios, pero la organización decidió cancelar el GP de Kazajistán porque su circuito no superó la inspección técnicna.

Cada una de estas pruebas se celebra en un circuito diferente, aumentando así la exigencia e igualdad de la competición. Esta temporada los pilotos de MotoGP correrán en circuitos muy reconocidos a lo largo de la historia de la categoría reina. Además, este año el calendario cuenta con un nuevo escenario.

A continuación, te mostramos todos los circuitos del Mundial de MotoGP 2023 (1) y su longitud:

Circuitos MotoGP 2023
Circuito Gran Premio Longitud
Autódromo Internacional do Algarve GP Portugal 4,653 km
Autódromo Internacional de Termas de Río Hondo GP Argentina 4,806 km
Circuito de las Américas GP de las Américas 5,513 km
Circuito de Jerez-Ángel Nieto GP España 4,423 km
Circuito Bugatti GP Francia 4,185 km
Autódromo Internacional del Mugello GP Italia 5,245 km
Circuito de Sachsenring GP Alemania 3,760 km
Circuito de Assen GP Países Bajos 4,555 km
Circuito de Silverstone GP Gran Bretaña 5,901 km
Red Bull Ring GP Austria 4,318 km
Circuito de Barcelona-Cataluña GP Cataluña 4,675 km
Circuito de Misano Marco Simoncelli GP San Marino 4,226 km
Circuito Internacional de Buddh GP India 5,125 km
Circuito de Motegi GP Japón 4,800 km
Circuito Urbano Internacional de Mandalika GP Indonesia 4,301 km
Circuito de Phillip Island GP Australia 4,445 km
Circuito Internacional de Chang GP Tailandia 4,554 km
Circuito Internacional de Sepang GP Malasia 5,543 km
Circuito Internacional de Losail GP Qatar 5,380 km
Circuito de la Comunidad Valenciana Ricardo Tormo GP Comunidad Valenciana 4,005 km

Todos estos circuitos cumplen con la normativa establecida por la Federación Internacional de Motociclismo para albergar un Gran Premio de MotoGP. Con el objetivo de minimizar el peligro de los accidentes y otorgar la máxima seguridad al piloto, las pistas tienen que superar todos los requisitos en relación a su diseño y desarrollo.

No te pierdas la MotoGP en DAZN

Autódromo Internacional do Algarve (Portugal)

El Autódromo Internacional do Algarve se inauguró en el año 2008 para recibir la definitiva prueba del Mundial de Superbikes de esa temporada. Este trazado está incluido dentro del complejo de última generación Algarve Motor Park. Entre sus principales servicios incluye una zona de apartamentos, un hotel de cinco estrellas, una pista de karts, un complejo deportivo y un parque tecnológico.

Autódromo Internacional do Algarve

Es una de las pistas del calendario en la que es muy importante la ondulación de su diseño. Además, el circuito es muy moderno y polivalente, combinando rectas largas con curvas cerradas para aumentar el espectáculo. Te mostramos las características principales del circuito de Portimão:

  • El circuito cuenta con una longitud de 4,653 kilómetros.
  • En el GP de Portugal los pilotos recorren 25 vueltas.
  • La distancia total del GP de Portugal es de 114,8 kilómetros.
  • Actualmente, el circuito cuenta con 15 curvas, seis a la izquierda y nueve a la derecha.
  • El Autódromo Internacional do Algarve permite albergar a 100.000 espectadores.
  • Vuelta rápida: Aleix Espargaró en 2023 con 1:38.872.

A continuación, te enseñamos el último podio que se consiguió en el Autódromo Internacional do Algarve.

Podio del GP de Portugal de MotoGP 2023
Posición Piloto Equipo Tiempo
Francesco Bagnaia Ducati Lenovo Team 41´25.401
Maverick Viñales Aprilia Racing +0.687
Marco Bezzecchi Mooney VR46 Racing Team +2.726

Autódromo Internacional de Termas de Río Hondo (Argentina)

El Autódromo Internacional de Termas de Río Hondo acogió por primera vez el Gran Premio de Argentina en 2014. El circuito se ubica a orillas del Dique Frontal Río Hondo, en la provincia de Santiago del Estero. Además de la MotoGP, también ha acogido competiciones nacionales como el Súper TC 2000, Turismo Nacional y Top Race NOA. Además, este trazado fue sede campamento del Rally Dakar.

Autódromo Internacional de Termas de Río Hondo

El circuito sufrió un incendio de gran magnitud en 2021 que afectó a gran parte de las instalaciones de la zona de boxes. Las llamas destrozaron el paddock y las salas de conferencia, pero no afectaron al trazado ni al resto de servicios de la pista. Aquí te indicamos las características principales del Autódromo Internacional de Termas de Río Hondo:

  • El circuito cuenta con una longitud de 4,806 kilómetros.
  • En el GP de Argentina los pilotos recorren 25 vueltas.
  • La distancia total del GP de Argentina es de 120,15 kilómetros.
  • Actualmente, el circuito cuenta con 14 curvas, cinco a la izquierda y nueve a la derecha.
  • El Autódromo Internacional de Termas de Río Hondo permite albergar a 150.000 espectadores.
  • Vuelta rápida: Valentino Rossi en 2015 con 1:39.019.

A continuación, te mostramos el último podio que se consiguió en el Autódromo Internacional de Termas de Río Hondo.

Podio del GP de Argentina de MotoGP 2023
Posición Piloto Equipo Tiempo
Marco Bezzecchi Mooney VR46 Racing Team 44´28.518
Johann Zarco Prima Pramac Racing +4.850
Álex Márquez Gresini Racing +4.681

Circuito de las Américas (Estados Unidos)

El Circuito de las Américas fue sede por primera vez del Gran Premio de las Américas de Motociclismo en 2013. El circuito está ubicado en el sur de Austin, capital de Texas. Además de la MotoGP, también ha acogido la IndyCar Series, la Copa NASCAR, V8 Supercars o el Mundial de Resistencia. Desde la temporada 2012 recibe también la Fórmula 1.

Circuito de las Américas

Una de las peculiaridades más llamativas del trazado es su larga subida en la recta principal, con 41 metros de desnivel. Esta pista combina rectas rápidas con secciones de horquillas y curvas cerradas, inspiradas en otros circuitos muy reconocidos. Te enseñamos las características más destacadas del circuito de las Américas:

  • El circuito cuenta con una longitud de 5,513 kilómetros.
  • En el GP de las Américas los pilotos recorren 20 vueltas.
  • La distancia total del Gran Premio es de 110,26 kilómetros.
  • Actualmente, el circuito cuenta con 20 curvas, once a la izquierda y nueve a la derecha.
  • El Circuito de las Américas permite albergar a 120.000 espectadores.
  • Vuelta rápida: Álex Rins en 2023 con 2:03.126.

A continuación, te mostramos el último podio de MotoGP en el circuito de las Américas.

Podio del GP de las Américas de MotoGP 2023
Posición Piloto Equipo Tiempo
Álex Rins LCR Honda Castrol 41´14.649
Luca Marini Mooney VR46 Racing Team +3.498
Fabio Quartararo Monster Energy Yamaha +4.936

Circuito de Jerez-Ángel Nieto (España)

El Circuito de Jerez-Ángel Nieto se inauguró en 1985. Este trazado se ubica en la ciudad de Jerez de la Frontera, junto a la autovía A-382 de la provincia de Cádiz. Además de la categoría reina de motociclismo, también ha recibido la Fórmula 1, el Campeonato Mundial de Superbikes, la Fórmula 3000 Europea o el Campeonato Mundial de Resistencia.

Circuito de Jerez-Ángel Nieto

Al igual que los últimos años, esta pista marca el inicio de la fase europea del mundial de MotoGP. El trazado está rodeado de colinas, muy típicas y características del paisaje andaluz. Además, cuenta con un gran clima por su ubicación en el sur de España. Aquí te dejamos las características principales del circuito de Jerez-Ángel Nieto:

  • El circuito cuenta con una longitud de 4,423 kilómetros.
  • En el GP de España los pilotos recorren 25 vueltas.
  • La distancia total del GP de España es de 110,58 kilómetros.
  • Actualmente, el circuito cuenta con 13 curvas, cinco a la izquierda y ocho a la derecha.
  • El Circuito de Jerez-Ángel Nieto permite albergar a 250.000 espectadores.
  • Vuelta rápida: Francesco Bagnaia en 2022 con 1:37.669.

A continuación, te mostramos el último podio que se consiguió en el circuito de Jerez-Ángel Nieto.

Podio del GP de España de MotoGP 2023
Posición Piloto Equipo Tiempo
Francesco Bagnaia Ducati Lenovo Team 39´29.085
Brad Binder Red Bull KTM Factory Racing +0.221
Jack Miller Red Bull KTM Factory Racing +1.119

Circuito Bugatti (Francia)

El Circuito Bugatti se construyó en 1965 y, en la actualidad, utiliza zonas del mítico circuito de la Sarthe. El trazado está asentado en la ciudad de Le Mans, a 200 kilómetros al sudoeste de París. Además de la MotoGP, también ha sido sede del Campeonato Mundial de Superbikes, las 24 horas de Le Mans, el Campeonato de Europa de Carreras de Camiones o la Fórmula 1.

Circuito Bugatti

La pista se caracteriza por su combinación de carreteras estrechas y curvas acentuadas. Además, la mezcla de giros rápidos y lentos hace que la conducción para los pilotos sea más exigente, ya que buscan salir con una mayor velocidad al apurar la frenada. Aquí te mostramos las características principales del circuito Bugatti:

  • El circuito cuenta con una longitud de 4,185 kilómetros.
  • En el GP de Francia los pilotos recorren 27 vueltas.
  • La distancia total del GP de Francia es de 112,86 kilómetros.
  • Actualmente, el circuito cuenta con 14 curvas, cinco a la izquierda y nueve a la derecha.
  • El Circuito Bugatti permite albergar a 100.000 espectadores.
  • Vuelta rápida: Francesco Bagnaia en 2022 con 1:31.778.

A continuación, te dejamos el último podio en el circuito Bugatti.

Podio del GP de Francia de MotoGP 2023
Posición Piloto Equipo Tiempo
Marco Bezzecchi Mooney VR46 Racing Team 41´37.970
Jorge Martín Prima Pramac Racing +4.256
Johann Zarco Prima Pramac Racing +4.795

Autódromo Internacional del Mugello (Italia)

El Autódromo Internacional del Mugello fue inaugurado en 1974 y es considerado como uno de los templos del motor por todos los aficionados. La pista se encuentra a 30 kilómetros al norte de Florencia, en la región de la Toscana. Junto con la MotoGP, este circuito también ha acogido el Campeonato Mundial de Resistencia, el Campeonato FIA GT, la Fórmula 3000 Europea o el Campeonato Mundial de Superbikes. Al ser el propietario del trazado, Ferrari utiliza Mugello antes del inicio de la temporada para probar sus monoplazas.

Autódromo Internacional del Mugello

Al estar ubicado en la zona montañosa de la Toscana, la pista destaca por sus cambios de elevación continuos. Además, la mezcla de curvas rápidas y rectas largas son clave para los adelantamientos, asegurando el espectáculo. Te dejamos las características más destacadas del circuito de Mugello:

  • El circuito cuenta con una longitud de 5,245 kilómetros.
  • En el GP de Italia los pilotos recorren 23 vueltas.
  • La distancia total del GP de Italia es de 120,64 kilómetros.
  • Actualmente, el circuito cuenta con 15 curvas, seis a la izquierda y nueve a la derecha.
  • El Autódromo Internacional del Mugello permite albergar a 84.000 espectadores.
  • Vuelta rápida: Francesco Bagnaia en 2022 con 1:46.588.

A continuación, te dejamos el último podio de MotoGP en el Autódromo Internacional del Mugello.

Podio del GP de Italia de MotoGP 2023
Posición Piloto Equipo Tiempo
Francesco Bagnaia Ducati Lenovo Team 41'16.863
Jorge Martín Prima Pramac Racing +1.067
Johann Zarco Prima Pramac Racing +1.977

Circuito de Sachsenring (Alemania)

El circuito de Sachsenring está considerado como uno de los circuitos más destacados del mundo del motociclismo. El trazado fue inaugurado en 1995 y está ubicado en el Estado Libre de Sajonia. Desde su construcción, además de acoger la MotoGP, también ha sido sede del ADAC Procar Serie, la Fórmula 3 Alemana, el Super Tourenwagen Cup o el Campeonato del Allgemeine Deutsche Automobil Club.

Sachsenring

La pista destaca por sus numerosas y estrechas curvas, convirtiéndolo en uno de los trazados más lentos del calendario. Aun así, esto hace que las carreras sean muy disputadas y haya múltiples adelantamientos en las curvas. A continuación, te mostramos las características más llamativas del circuito de Sachsenring:

  • El circuito cuenta con una longitud de 3,760 kilómetros.
  • En el GP de Alemania los pilotos recorren 30 vueltas.
  • La distancia total del GP de Alemania es de 110,13 kilómetros.
  • Actualmente, el circuito cuenta con 14 curvas, once a la izquierda y tres a la derecha.
  • El Sachsenring permite albergar a 200.000 espectadores.
  • Vuelta rápida: Johann Zarco en 2023 con 1:21.225.

Aquí te mostramos el último podio que se consiguió en el circuito de Sachsenring.

Podio del GP de Alemania de MotoGP 2023
Posición Piloto Equipo Tiempo
Jorge Martín Prima Pramac Racing 40'52.449
Francesco Bagnaia Ducati Lenovo Team +0.064
Johann Zarco Prima Pramac Racing +7.013

Circuito de Assen (Países Bajos)

El Circuito de Assen se construyó en 1925, siendo la única pista que ha albergado una prueba del Campeonato Mundial de MotoGP desde su creación. La pista está ubicada en el municipio de Assen, capital de la provincia de Drente. Además de la MotoGP, también ha sido sede de la Champ Car World Series, el Campeonato Mundial de Superbikes y el Campeonato Mundial de Motociclismo de Resistencia.

Circuito de Assen

El circuito está rodeado de verdes colinas, algo muy característico del paisaje neerlandés. Además, la mezcla de curvas rápidas y lentas hace que aumente la exigencia para los pilotos, que buscan apurar la frenada para salir del trazado de la curva con una mayor velocidad. Estos son los datos más destacados del Circuito de Assen:

  • El circuito cuenta con una longitud de 4,555 kilómetros.
  • En el GP de Países Bajos los pilotos recorren 26 vueltas.
  • La distancia total del GP de Países Bajos es de 118,09 kilómetros.
  • Actualmente, el circuito cuenta con 18 curvas, seis a la izquierda y doce a la derecha.
  • El Circuito de Assen permite albergar a 110.000 espectadores.
  • Vuelta rápida: Aleix Espargaró en 2022 con 1:32.500.

A continuación, te mostramos el último podio que se consiguió en el circuito de Assen.

Podio del GP de Países Bajos de MotoGP 2023
Posición Piloto Equipo Tiempo
Francesco Bagnaia Ducati Lenovo Team 40´37.640
Marco Bezzecchi Mooney VR46 Racing Team +1.223
Aleix Espargaró Aprilia Racing +1.925

Circuito de Silverstone (Reino Unido)

El circuito de Silverstone es uno de los trazados del motor más prestigiosos del continente europeo. Se construyó en 1947 y ha acogido el Gran Premio de Gran Bretaña de 1977 a 1986 y de 2010 a la actualidad. A lo largo de su historia ha albergado competiciones del mundo del motor como la Fórmula 1, el Mundial de Resistencia, los 1000 km de Silverstone o el Campeonato Mundial de Turismos.

Circuito de Silverstone

Con el paso de los años, la pista ha sufrido modificaciones. Gracias a todas esas actualizaciones, el circuito es considerado como uno de los más rápidos del Mundial. Aquí te dejamos las características más destacadas del circuito de Silverstone:

  • El circuito cuenta con una longitud de 5,901 kilómetros.
  • En el GP de Gran Bretaña los pilotos recorren 20 vueltas.
  • La distancia total del GP de Gran Bretaña es de 118 kilómetros.
  • Actualmente, el circuito cuenta con 18 curvas, ocho a la izquierda y diez a la derecha.
  • El circuito de Silverstone permite albergar a 150.000 espectadores.
  • Vuelta rápida: Álex Rins en 2022 con 1:59.346.

A continuación, te mostramos el último podio que se consiguió en el circuito de Silverstone.

Podio del GP de Gran Bretaña de MotoGP 2022
Posición Piloto Equipo Tiempo
Francesco Bagnaia Ducati Lenovo Team 40´10.260
Maverick Viñales Aprilia Racing +0.034
Jack Miller Red Bull KTM Factory Racing +0.614

Red Bull Ring (Austria)

El Red Bull Ring fue construido en 1969, sufriendo remodelaciones a lo largo de su historia. El actual trazado sustituyó al temible Osterreichring por su alto porcentaje de peligrosidad. Junto con la MotoGP, este circuito ha acogido la Fórmula 3000, el Campeonato Alemán de Superturismos, el Campeonato Mundial de Superbikes y, en la actualidad, acoge la Fórmula 1.

Red Bull Ring

La pista es muy fluida, gracias a su longitud y distribución. En la primera parte de la prueba, los pilotos corren en pendiente por amplias rectas. A medida que se avanza por el trazado, las motos se deslizan cuesta abajo por rectas y curvas rápidas. Estas son las características más destacadas del Red Bull Ring:

  • El circuito cuenta con una longitud de 4,318 kilómetros.
  • En el GP de Austria los pilotos recorren 28 vueltas.
  • La distancia total del GP de Austria es de 120,9 kilómetros.
  • Actualmente, el circuito cuenta con 11 curvas, tres a la izquierda y ocho a la derecha.
  • El Red Bull Ring permite albergar a 105.000 espectadores.
  • Vuelta rápida: Jorge Martín en 2022 con 1:29.584.

A continuación, te mostramos el último podio en el Red Bull Ring.

Podio GP Austria de MotoGP 2022
Posición Piloto Equipo Tiempo
Francesco Bagnaia Ducati Lenovo Team 42´14.886
Fabio Quartararo Monster Energy Yamaha +0.492
Jack Miller Red Bull KTM Factory Racing +2.163

Circuito de Barcelona-Cataluña (España)

El circuito de Barcelona-Catalunya, más conocido como circuito de Montmeló, se inauguró en 1991. La pista está ubicada en una zona elevada, por lo que genera una gran fuente de molestias acústicas por el ruido que producen las motos. Además de la MotoGP, también ha recibido el Campeonato de España de Resistencia, las 24 horas de Barcelona, la International GT Open y, actualmente, la Fórmula 1.

Circuit de Barcelona-Catalunya

El trazado cuenta con una combinación de curvas rápidas y lentas, poniendo a prueba la agilidad de los pilotos y favoreciendo así los adelantamientos. Aquí te enseñamos las características más llamativas del Circuit de Barcelona-Catalunya.

  • El circuito cuenta con una longitud de 4,657 kilómetros.
  • En el GP de Cataluña los pilotos recorren 24 vueltas.
  • La distancia total del GP de Cataluña es de 111,77 kilómetros.
  • Actualmente, el circuito cuenta con 14 curvas, seis a la izquierda y ocho a la derecha.
  • El circuito de Barcelona-Catalunya permite albergar a 140.700 espectadores.
  • Vuelta rápida: Johann Zarco en 2021 con 1:39.939.

Te mostramos el último podio que se consiguió en el circuito de Barcelona-Cataluña.

Podio del GP de Cataluña MotoGP 2022
Posición Piloto Equipo Tiempo
Fabio Quartararo Monster Energy Yamaha 40´29.360
Jorge Martín Prima Pramac Racing +6.473
Johann Zarco Prima Pramac Racing +8.385

Circuito de Misano Marco Simoncelli (San Marino)

El circuito de Misano Marco Simoncelli se construyó en 1972 y ha albergado dos Campeonatos Mundiales de MotoGP a lo largo de su historia. En la década de los 80 y principios de los 90 fue sede del Gran Premio de Italia y, entre 1985 y 1987, del Gran Premio de San Marino. En el año 2007 volvió a acoger el Gran Premio de San Marino hasta la actualidad. Además, ha recibido el Campeonato Mundial de Resistencia, la BPR Global GT Series o el Campeonato de la FIA de Sport Prototipos.

Circuito de Misano Marco Simoncelli

La pista sufrió una serie de remodelaciones. De esta manera, se ensanchó 14 metros y cambió el orden de la marcha girando en el sentido de las agujas del reloj. Se trata de uno de los trazados más lentos del calendario, por lo que es necesaria un gran pilotaje para no perder décimas en cada vuelta. A continuación, te mostramos las características principales del circuito de Misano Marco Simoncelli:

  • El circuito cuenta con una longitud de 4,226 kilómetros.
  • En el GP de San Marino los pilotos recorren 27 vueltas.
  • La distancia total del GP de San Marino es de 114,1 kilómetros.
  • Actualmente, el circuito cuenta con 16 curvas, seis a la izquierda y diez a la derecha.
  • El circuito de Misano Marco Simoncelli permite albergar a 100.000 espectadores.
  • Vuelta rápida: Enea Bastianini en 2022 con 1:31.868.

A continuación, te mostramos el último podio que hubo en el circuito de Misano Marco Simoncelli.

Podio del GP de San Marino de MotoGP 2022
Posición Piloto Equipo Tiempo
Francesco Bagnaia Ducati Lenovo Team 41´43.199
Enea Bastianini Ducati Lenovo Team +0.034
Maverick Viñales Aprilia Racing +4.212

Circuito Internacional de Buddh (India)

El circuito Internacional de Buddh es el nuevo emplazamiento del calendario de MotoGP 2023. Esta pista se inauguró en 2011 y está situada en Greater Noida, Uttar Pradesh. Esta es la primera vez que acoge la MotoGP. El trazado albergó el Gran Premio de la India de Fórmula 1 de 2011 a 2013.

Circuito Internacional de Buddh

La pista cuenta con un trazado muy técnico que combina largas rectas de alta velocidad con curvas cerradas, produciendo sectores de fuerte descenso. El tramo más complicado del circuito incluye 12 curvas en las que los pilotos tienen que mostrar sus mejores habilidades sobre la moto. A continuación, te mostramos las características más destacadas del circuito Internacional de Buddh:

  • El circuito cuenta con una longitud de 4,959 kilómetros.
  • En el GP de India los pilotos recorren 24 vueltas.
  • La distancia total del GP de India es de 118,97 kilómetros.
  • Actualmente, el circuito cuenta con 16 curvas, ocho a la izquierda y ocho a la derecha.
  • El circuito Internacional de Buddh permite albergar a 150.000 espectadores.
  • Vuelta rápida: todavía no se ha celebrado ninguna carrera.

Una vez se dispute la primera edición del Gran Premio de la India de MotoGP, en Roams te actualizaremos la información del podio.

Circuito de Motegi (Japón)

El circuito de Motegi fue inaugurado en 1997 con el objetivo de que el fabricante de coches Honda pudiera incrementar su presencia en las carreras de automóviles de Estados Unidos. La pista se compone de dos circuitos: un óvalo con dos curvas asimétricas y un circuito mixto. En marzo de 2022, el circuito pasó a denominarse Mobility Resort Motegi en conmemoración al 25 aniversario de su inauguración. Además de la MotoGP, también ha sido sede de la Championship Auto Racing Teams, la IndyCar Series o la Fórmula Nippon.

Circuito de Motegi

Una de las principales características de este circuito es que tienes largas rectas que permiten continuas secuencias de adelantamientos, seguidas de fuertes frenadas. Además es considerado uno de los trazados más exigentes con los frenos, al no tener curvas rápidas. A continuación te mostramos las características principales del circuito de Motegi:

  • El circuito cuenta con una longitud de 4,800 kilómetros.
  • En el GP de Japón los pilotos recorren 24 vueltas.
  • La distancia total del GP de Japón es de 115,22 kilómetros.
  • Actualmente, el circuito cuenta con 14 curvas, seis a la izquierda y ocho a la derecha.
  • El circuito de Motegi permite albergar a 68.000 espectadores.
  • Vuelta rápida: Jack Miller en 2022 con 1:45.198.

A continuación, te mostramos el último podio que se consiguió en el circuito de Motegi.

Podio del GP de Japón de MotoGP 2022
Posición Piloto Equipo Tiempo
Jack Miller Ducati Lenovo Team 42´29.174
Brad Binder Red Bull KTM Factory Racing +3.409
Jorge Martín Prima Pramac Racing +4.136

Circuito Urbano Internacional de Mandalika (Indonesia)

El Circuito Urbano Internacional de Mandalika está ubicado en la isla de Lombok, Indonesia y fue inaugurado en el año 2021. Hasta el momento, este trazado ha albergado solo una edición de la MotoGP. Además, la pista también ha albergado el Campeonato Mundial de Superbikes.

Circuito Urbano Internacional de Mandalika

Este circuito cuenta con una combinación explosiva de curvas rápidas y lentas, ejerciendo sobre los pilotos un esfuerzo que no se puede ver en otros trazados. Además, los neumáticos y el agarre son importantes ya que la velocidad aumenta significativamente. Aquí te enseñamos las principales características del Circuito Urbano Internacional de Mandalika:

  • El circuito cuenta con una longitud de 4,301 kilómetros.
  • En el GP de Indonesia los pilotos recorren 20 vueltas.
  • La distancia total del GP de Indonesia es de 86 kilómetros.
  • Actualmente, el circuito cuenta con 17 curvas, seis a la izquierda y once a la derecha.
  • El circuito Urbano Internacional de Mandalika permite albergar a 150.000 espectadores.
  • Vuelta rápida: Fabio Quartararo en 2022 con 1:38.749.

A continuación, te mostramos el último podio que se consiguió en el Circuito Urbano Internacional de Mandalika.

Podio del GP de Indonesia MotoGP 2022
Posición Piloto Equipo Tiempo
Miguel Oliveira Red Bull KTM Factory Racing 33´27.223
Fabio Quartararo Monster Energy Yamaha +2.205
Johann Zarco Prima Pramac Racing +3.158

Circuito de Phillip Island (Australia)

El circuito de Phillip Island se inauguró en 1956, pero tuvo inaugurarse varias veces más debido a problemas en el mantenimiento de sus instalaciones. Esta pista albergó el primer Gran Premio de Australia de Motociclismo en 1989. Este trazado también acoge el el V8 Supercars y el Campeonato del Mundo de Superbikes.

Circuito de Phillip Island

Se trata de una de las pistas más rápidas y fluidas por su composición. Además, combina curvas rápidas y abiertas con giros mucho más lentos, poniendo a prueba la exigencia y habilidad de los pilotos. Ahora te mostramos los datos más llamtivos del circuito de Phillip Island:

  • El circuito cuenta con una longitud de 4,445 kilómetros.
  • En el GP de Australia los pilotos recorren 27 vueltas.
  • La distancia total del GP de Australia es de 120,1 kilómetros.
  • Actualmente, el circuito cuenta con 12 curvas, siete a la izquierda y cinco a la derecha.
  • El circuito de Phillip Island permite albergar a 53.000 espectadores.
  • Vuelta rápida: Marc Márquez en 2013 con 1:28.108.

A continuación, te mostramos el último podio que se consiguió en el circuito de Phillip Island.

Podio del GP de Australia de MotoGP 2022
Posición Piloto Equipo Tiempo
Álex Rins LCR Honda Castrol 40´50.654
Marc Márquez Repsol Honda Team +0.186
Francesco Bagnaia Ducati Lenovo Team +0.224

Circuito Internacional de Chang (Tailandia)

El circuito de Chang se inauguró en 2014 y está situado en la ciudad de Buriram, que en español significa "tierra de felicidad". Se trata del primer circuito Grado A de la Federación Internacional de Motociclismo en Tailandia, y forma parte del calendario de MotoGP desde 2018. Además, este trazado ha sido sede del Campeonato de Super GT, del Campeonato Mundial de Turismos o el Mundial de Superbikes.

Circuito Internacional de Chang

La pista se caracteriza por la humedad y el calor habitual de la zona del país. Además, sus rectas consecutivas permiten que se alcancen velocidades altas. Una peculiaridad que le diferencia del resto de circuitos es que su trazado es mayoritariamente plano, por lo que los espectadores pueden contemplar la mayor parte de la carretera. Aquí te informamos sobre las características más llamativas del circuito Internacional de Chang:

  • El circuito cuenta con una longitud de 4,554 kilómetros.
  • En el GP de Tailandia los pilotos recorren 26 vueltas.
  • La distancia total del GP de Tailandia es de 118,4 kilómetros.
  • Actualmente, el circuito cuenta con 12 curvas, cinco a la izquierda y siete a la derecha.
  • El circuito Internacional de Chang permite albergar a 100.000 espectadores.
  • Vuelta rápida: Marc Márquez en 2019 con 1:30.904.

A continuación, te enseñamos el último podio que se consiguió en el circuito Internacional de Chang.

Podio del GP de Tailandia de MotoGP 2022
Posición Piloto Equipo Tiempo
Miguel Oliveira Red Bull KTM Factory Racing 41´44.503
Jack Miller Ducati Lenovo Team +0.730
Francesco Bagnaia Ducati Lenovo Team +1.968

Circuito Internacional de Sepang (Malasia)

El circuito Internacional de Sepang se inauguró en 1999 y alberga el Gran Premio de Malasia de MotoGP desde ese mismo año. Está ubicado en Sepang, a unos 40 kilómetros de Kuala Lumpur. Además de albergar el Mundial de motociclismo, también ha acogido la Fórmula 1, el GP2 Asia Series, el Super GT Japonés o el Mundial de Resistencia.

Circuito Internacional de Sepang

Se trata de una de las pistas más largas del calendario de MotoGP. El trazado es sinónimo de velocidad y favorece los adelantamientos de los pilotos. Normalmente, las carreras se desarrollan con niveles altos de humedad y temperatura. En el año 2011, el piloto italiano Marco Simoncelli falleció tras caerse de la moto y ser atropellado por Colin Edwards y Valentino Rossi. Aquí te enseñamos los datos principales del circuito Internacional de Sepang.

  • El circuito cuenta con una longitud de 5,543 kilómetros.
  • En el GP de Malasia los pilotos recorren 20 vueltas.
  • La distancia total del GP de Malasia es de 110,86 kilómetros.
  • Actualmente, el circuito cuenta con 15 curvas, cinco a la izquierda y diez a la derecha.
  • El circuito Internacional de Sepang permite albergar a 130.000 espectadores.
  • Vuelta rápida: Jorge Martín en 2022 con 1:59.634.

A continuación, te mostramos el último podio que se consiguió en el circuito Internacional de Sepang.

Podio del GP de Malasia de MotoGP 2022
Posición Piloto Equipo Tiempo
Francesco Bagnaia Ducati Lenovo Team 40´14.332
Enea Bastianini Ducati Lenovo Team +0.270
Fabio Quartararo Monster Energy Yamaha +2.773

Circuito Internacional de Losail (Qatar)

El Circuito Internacional de Losail se construyó en 2004 y se inauguró con el Gran Premio de Qatar de MotoGP. Situado en Lusail, a 30 kilómetros de Doha, el trazado se convirtió en la primera prueba nocturna de la competición. Este circuito también ha sido sede de la Fórmula 1, del Campeonato Mundial de Motocross, del GP Masters o la GP2 Asia Series.

Circuito Internacional de Losail

El trazado tiene algunas secciones parecidas a Silverstone y Suzuka, sobretodo en la primera parte por su alta velocidad y sus curvas en forma de 'S'. Es una de las pistas en las que se realizan adelantamientos de todo tipo en cualquier zona, gracias a su composición. Te dejamos las características principales del circuito Internacional de Losail:

  • El circuito cuenta con una longitud de 5,380 kilómetros.
  • En el GP de Qatar los pilotos recorren 22 vueltas.
  • La distancia total del GP de Qatar es de 118,36 kilómetros.
  • Actualmente, el circuito cuenta con 16 curvas, seis a la izquierda y diez a la derecha.
  • El circuito Internacional de Losail permite albergar a 52.000 espectadores.
  • Vuelta rápida: Enea Bastianini en 2022 con 1:54.338.

A continuación, te mostramos el último podio que hubo en el circuito Internacional de Losail.

Podio del GP de Qatar MotoGP 2022
Posición Piloto Equipo Tiempo
Enea Bastianini Ducati Lenovo Team 42´13.198
Brad Binder Red Bull KTM Factory Racing +0.346
Pol Espargaró GASGAS Factory Racing Tech3 +1.351

Circuito de la Comunidad Valenciana Ricardo Tormo (España)

El Circuito de la Comunidad Valenciana Ricardo Tormo fue inaugurado en 1999. Está situado en la localidad valenciana de Cheste y cuenta con el nombre del doble campeón del mundo de 50cc, Ricardo Tormo. Además de la MotoGP, este trazado ha acogido el Campeonato Mundial de Superbikes, la European Le Mans Series, la Fórmula E o el Campeonato FIA GT.

Circuito de la Comunidad Valenciana Ricardo Tormo

La pista cuenta con un diseño americano en forma de óvalo, lo que permite a los aficionados ver cualquier parte del circuito desde las gradas. Además, su combinación de rectas y curvas cerradas hace que los pilotos tengan que emplearse a fondo para adelantar. Aquí te informamos sobre las características más destacadas del circuito de la Comunidad Valenciana Ricardo Tormo:

  • El circuito cuenta con una longitud de 4,005 kilómetros.
  • En el GP de la Comunidad Valenciana los pilotos recorren 27 vueltas.
  • La distancia total del GP de la Comunidad Valenciana es de 108,14 kilómetros.
  • Actualmente, el circuito cuenta con 14 curvas, nueve a la izquierda y cinco a la derecha.
  • El circuito de la Comunidad Valenciana Ricardo Tormo permite albergar a 165.000 espectadores.
  • Vuelta rápida: Francesco Bagnaia en 2021 con 1:31.042.

A continuación, te mostramos el último podio que se consiguió en el circuito de la Comunidad Valenciana Ricardo Tormo.

Podio del GP de la Comunidad Valenciana de MotoGP 2022
Posición Piloto Equipo Tiempo
Álex Rins LCR Honda Castrol 41´22.250
Brad Binder Red Bull KTM Factory Racing +0.396
Jorge Martín Prima Pramac Racing +1.059

Preguntas frecuentes

¿Cuántos circuitos de MotoGP hay en España?

La MotoGP es uno de los deportes de motor más seguidos en nuestro país. A lo largo de la historia, el Campeonato Mundial de MotoGP ha aterrizado en España en varias ciudades, logrando un gran atractivo turístico. Estos son los circuitos que han albergado, en algún momento, un Gran Premio de MotoGP.

  • Circuit de Barcelona-Catalunya (GP de Catalunya)
  • Circuito de la Comunidad Valenciana Ricardo Tormo (GP de la Comunitat Valenciana)
  • Circuito de Jerez-Ángel Nieto (GP de España)
  • Circuito de MotorLand Aragón (GP de Aragón)

¿Qué circuitos históricos están en el actual calendario de MotoGP?

Desde que comenzara a disputarse en 1949, la MotoGP ha visitado los mejores circuitos del mundo del panorama del motor. Muchos han participado en el espectáculo y han dejado recuerdos que permanecen en la retina de los aficionados, pero hay una serie de pistas que ya son habituales y que han pasado a la historia del motociclismo. Estos seis circuitos históricos están en el calendario 2023 de MotoGP.

  • Circuito de Jerez-Ángel Nieto (GP de España)
  • Circuito de Assen (GP de Países Bajos)
  • Circuito de Bugatti (GP de Francia)
  • Circuito de Silverstone (GP de Gran Bretaña)
  • Circuito del Mugello (GP de Italia)
  • Circuito de Sachsenring (GP de Alemania)

¿Qué circuito ha albergado más veces la MotoGP?

El circuito de Assen es el que más Grandes Premios de MotoGP ha albergado en la historia de la competición. La pista, denominada "La Catedral del Motociclismo" y ubicada en los Países Bajos, ha formado parte del calendario en todas las temporadas del Campeonato Mundial, salvo en la de 2020 que fue cancelada por el Covid-19. El trazado ha acogido un total de 73 Grandes Premios.

Fuentes del artículo

  1. MotoGP. (s.f.). motogp.com · Calendario y circuitos 2023 - Todas las categorías Todos los tipos Todos los eventos. Motogp.Com. Consultado en https://www.motogp.com/es/calendar/2023/all-categories/all-types/all-events
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de plataformas de vídeo bajo demanda se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en vídeo bajo demanda.

Personas que han participado en este post:

Raúl del ValleRoams
Actualizado por Raúl del Valle

Raúl del Valle es graduado en Periodismo. Con más de dos años de experiencia en agencias de noticias y medios de comunicación como la radio, Raúl es experto en deporte y plataformas de televisión. En Roams, informa sobre toda la actualidad deportiva y asesora de manera objetiva sobre la oferta en streaming.

Laura Burón
Editado y revisado por Laura Burón