Descubre los equipos de MotoGP en la temporada 2023 y sus principales datos
El Mundial de MotoGP está formado por un total de 11 equipos. Todos ellos pelean por lograr los mejores resultados durante la temporada para conseguir el título de campeón. Si quieres conocer los nombres y la mejor información de todas las escuderías que compiten, sus pilotos y la moto que utilizan esta campaña, en Roams te lo contamos todo.
- Equipos de MotoGP 2023: datos más llamativos
- Aprilia Racing en la MotoGP 2023
- CryptoDATA RNF Team en la MotoGP 2023
- Ducati Lenovo Team en la MotoGP 2023
- GasGas Factory Racing Tech3 en la MotoGP 2023
- Gresini Racing en la MotoGP 2023
- LCR Honda en la MotoGP 2023
- Monster Energy Yamaha en la MotoGP 2023
- Mooney VR46 Racing Team en la MotoGP 2023
- Prima Pramac Racing en la MotoGP 2023
- Red Bull KTM Factory Racing en la MotoGP 2023
- Repsol Honda Team en la MotoGP 2023

Equipos de MotoGP 2023: datos más llamativos
La parrilla de la mejor competición de motociclismo del mundo está compuesta por un total de 11 equipos. Una vez iniciada la temporada 2023 de MotoGP, cada una de las escuderías trabaja a lo largo del año junto con sus pilotos para sacar el máximo rendimiento a su motocicleta. De esta manera, el objetivo de todos ellos es conseguir los mejores resultados en cada circuito.
A continuación, te mostramos
y sus principales datos:Equipos MotoGP 2023 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Equipo | Sede | Jefe de equipo | Pilotos | Moto | Debut en MotoGP | Poles en MotoGP | Victorias en MotoGP | Mundiales de MotoGP |
Aprilia Racing | Scorzè (Italia) | Massimo Rivola | Maverick Viñales y Aleix Espargaró | Aprilia RS-GP | 2022 | 2 | 1 | 0 |
CryptoDATA RNF MotoGP Team | Sepang (Malasia) | Wilco Zeelenberg | Raúl Fernández y Miguel Oliveira | Aprilia RS-GP | 2022 | 0 | 0 | 0 |
Ducati Lenovo Team | Bolonia (Italia) | Davide Tardozzi | Francesco Bagnaia y Enea Bastianini | Ducati Desmosedici GP23 | 2003 | 76 | 74 | 0 |
GasGas Factory Racing Tech3 | Bormes-les-Mimosas (Francia) | Hervé Poncharal | Pol Espargaró y Augusto Fernández | KTM RC16 | 2001 | 11 | 2 | 0 |
Gresini Racing MotoGP | Faenza (Italia) | Nadia Padovani | Fabio Di Giannantonio y Álex Márquez | Ducati Desmosedici GP22 | 1997 | 16 | 18 | 0 |
Team LCR Honda | Montecarlo (Mónaco) | Lucio Cecchinello | Takaaki Nakagami y Álex Rins | Honda RC213V | 2006 | 4 | 4 | 0 |
Monster Energy Yamaha MotoGP | Lesmo (Italia) | Maio Meregalli | Fabio Quartararo y Franco Morbidelli | Yamaha YZR-M1 | 1999 | 112 | 117 | 7 |
Mooney VR46 Racing Team | Tavullia (Italia) | Pablo Nieto | Luca Marini y Marco Bezzecchi | Ducati Desmosedici GP22 | 2014 | 1 | 2 | 0 |
Prima Pramac Racing | Casole d'Elsa (Italia) | Fonsi Nieto | Johann Zarco y Jorge Martín | Ducati Desmosedici GP22 | 2002 | 13 | 2 | 0 |
Red Bull KTM Factory Racing | Munderfing (Austria) | Francesco Guidotti | Brad Binder y Jack Miller | KTM RC16 | 2017 | 2 | 5 | 0 |
Repsol Honda Team | Aalst (Bélgica) | Alberto Puig | Joan Mir y Marc Márquez | Honda RC213V | 1995 | 179 | 180 | 10 |
Disfruta de todos los equipos en DAZN
Aprilia Racing en la MotoGP 2023
Aprilia Racing Factory Team es el equipo oficial de la escudería y fábrica de Aprilia. Este conjunto forma parte del Campeonato de MotoGP desde la temporada 2022, aunque la marca ya participó en varias ocasiones en la categoría reina.
Durante la campaña 2021, la compañía con sede en Scorzè, hizo oficial la renovación del acuerdo con la organización de MotoGP hasta el año 2026. De esta manera, participa desde 2022 como escudería de pleno derecho y que cuenta con equipo propio, el Aprilia Racing Factory Team. Durante la última edición del mundial obtuvieron el bronce en el Campeonato de Constructores gracias a los grandes resultados de sus dos pilotos.
Pilotos del Aprilia Racing en la MotoGP 2023
Los pilotos que conforman el equipo Aprilia Racing Factory Team son Maverick Viñales y Aleix Espargaró. El piloto de Granollers llegó a la escudería italiana en 2017, pero no fue hasta 2022 cuando pudo conducir una motocicleta competitiva que le permitiera luchar por el mundial de pilotos. En cambio, su compañero aterrizó en Aprilia en 2022 y logró sumar tres podios a lo largo de la temporada. Ambos permanecen en el equipo para intentar conseguir grandes resultados y sumar el primer mundial para la escudería.
Moto del Aprilia Racing en la MotoGP 2023
En la presente temporada del Campeonato del Mundo de la MotoGP, el fabricante italiano apuesta por la Aprilia RS-GP. El equipo presenta un modelo que apenas tiene variaciones respecto al ejemplar de la pasada campaña. En cuanto a la apariencia, la moto mantiene el mismo diseño que en la edición anterior.
La principal mejora y apuesta de innovación llega en los carenados laterales, los cuales incluyen distintos conductos que canalizan el aire que entra desde la zona frontal de la motocicleta. Durante el periodo vacacional, Aprilia es una de las escuderías que más ha mejorado su aspecto aerodinámico.
CryptoDATA RNF Team en la MotoGP 2023
CryptoDATA RNF Team es un equipo de origen malayo que forma parte del Campeonato Mundial de la MotoGP desde el año 2022. Este conjunto tiene sus inicios en el Sepang Racing Team, propietario del Circuito Internacional de Sepang.
En la temporada 2021, el circuito de la capital de Malasia anunció el cierre de todos los equipos. Razlan Razali se hizo cargo de los activos de la escudería para crear el RNF MotoGP Racing. Tras ello, acordó con Dorna Sports una nueva plaza en el paddock hasta la campaña 2026. El significado de las siglas RNF se debe a las iniciales del apellido del director del equipo y de los nombres de sus hijos.
Durante la última edición del mundial obtuvieron la undécima plaza en el Campeonato de Constructores.
Pilotos del CryptoDATA RNF Team en la MotoGP 2023
En esta edición de MotoGP, los pilotos que conforman el equipo CryptoDATA RNF Team son Raúl Fernández y Miguel Oliveira. El español ha llegado este año a la escudería malaya, después de debutar en 2022 en la categoría reina. A pesar de no obtener muchos puntos, el madrileño es una de las grandes promesas del motociclismo . Al igual que su compañero, el de Pragal aterriza en RNF en 2023 procedente de KTM y sus buenas actuaciones en carreras en mojado.
Ambos corredores fichan por el equipo para mejorar las prestaciones de la campaña pasada y obtener buenos resultados.
Moto del CryptoDATA RNF Team en la MotoGP 2023
En la actual campaña del Campeonato del Mundo de la MotoGP, la escudería malaya apuesta por la Aprilia RS-GP. En 2022, el equipo hizo oficial el cambio de marca de motos, pasando de utilizar Yamaha a usar Aprilia. El RNF Team firmó con el fabricante italiano por las siguiente dos temporadas, convirtiéndose de esta manera en el equipo satélite de Aprilia
Al igual que las motos de la propia marca, la principal mejora y apuesta de innovación llega en los carenados laterales.
Ducati Lenovo Team en la MotoGP 2023
Ducati Lenovo Team es uno de los equipos más importantes del panorama del motociclismo. De origen italiano, está incluido en el Campeonato Mundial de MotoGP desde la campaña 2003. La marca quiso entrar a formar parte del mundial cuando se llevaron a cabo cambios en la reglamentación técnica, priorizando las motos de cuatro tiempos.
En la pasada edición del mundial consiguieron vencer el Campeonato de Constructores, después de dominar la segunda parte de la temporada con un exitoso 'Pecco' Bagnaia. Por lo tanto, el equipo italiano luce este año el #1 en una de sus motos por haberse proclamado campeón de MotoGP durante el 2022.
Pilotos del Ducati Lenovo Team en la MotoGP 2023
Durante esta temporada de MotoGP, los pilotos que forman la plantilla del Ducati Lenovo Team son Francesco Bagnaia y Enea Bastianini. El de Torino llegó al primer equipo de Ducati en 2021 y, en apenas dos años, ha logrado el hito de proclamarse campeón de MotoGP. En cambio, su compañero de Rimini llegó al equipo en 2023, después de cuatro victorias en la categoría reina en la pasada campaña. Ambos luchan esta temporada por conseguir el título mundial y ayudar a su equipo a llevarse el campeonato de constructores de MotoGP.
Moto del Ducati Lenovo Team en la MotoGP 2023
En esta edición de MotoGP, la escudería italiana compite con la Ducati Desmosedici GP23. El equipo presenta un modelo cuenta con pocas variaciones en el diseño respecto a la campaña anterior. El color rojo sigue siendo el protagonista en la moto, a la que se le añaden unos retoques en carbono.
El modelo GP23 llega para sustituir a la antigua GP22, que a pesar de conseguir llevarse el título, tuvo un mal inicio de temporada. Entre los principales cambios está el de buscar conseguir una moto más equilibrada durante toda la temporada.
GasGas Factory Racing Tech3 en la MotoGP 2023
GasGas Factory Racing Tech3 es una escudería francesa que compite en el Campeonato del Mundo de MotoGP desde el año 2001. De la mano de Yamaha, el equipo se estableció en la categoría reina como equipo satélite del fabricante japonés.
Tras 20 años con Yamaha, el equipo decide en 2019 cambiar de constructor para competir con KTM. Desde entonces, el equipo Tech3 compite como equipo satélite de la marca austriaca. Durante la última edición del mundial finalizaron en la duodécima posición del Campeonato de Constructores.
Pilotos del GasGas Factory Racing Tech3 en la MotoGP 2023
A lo largo de esta temporada, los pilotos que compiten con el GasGas Factory Racing Tech3 son Augusto Fernández y Pol Espargaró. El madrileño llegó al equipo este mismo año, siendo su primera temporada en la MotoGP. Al igual que el rookie, el de Granollers ha aterrizado en 2023 en la escudería francesa, después de dos campañas con una moto poco competitiva. Ambos compiten esta temporada para ayudar a su equipo a conseguir buenos resultados.
Moto del GasGas Factory Racing Tech3 en la MotoGP 2023
Esta temporada, el equipo francés corre con la KTM RC16. Aunque durante las últimas dos décadas Tech3 se mantuvo como equipo satélite de Yamaha, el objetivo de la escudería desde 2019 es realizar una transformación con KTM. El modelo de este año no presenta cambios importantes respecto a temporadas anteriores. El rojo es el color más destacable en el diseño.
Gresini Racing en la MotoGP 2023
Gresini Racing es un equipo de origen italiano que está presente en el Campeonato Mundial de Motociclismo desde la temporada 1997. Aunque de 1999 al 2001 participó en Moto2, en 2002 vuelve a la categoría reina y se establece como uno de los equipos habituales en la parrilla.
Al finalizar la temporada 2020, la compañía con sede en Faenza, oficializó la renovación con la organización de MotoGP para seguir participando en el campeonato hasta 2026. Además, finalizó su relación con Aprilia en 2021 para participar con un equipo propio, el Gresini Racing MotoGP. Durante la última edición de MotoGP consiguieron terminar séptimos en el Campeonato de Constructores.
Pilotos del Gresini Racing en la MotoGP 2023
Los dos pilotos que compiten con el Gresini Racing en la actual temporada de MotoGP son Álex Márquez y Fabio Di Giannantonio. El de Cervera llegó al equipo este mismo año, después de dos campañas de altibajos en LCR Honda. En cambio, el de Roma debutó en MotoGP en 2022 con el mono de Gresini y afronta su segunda temporada. Ambos compiten durante esta campaña para conseguir que su equipo escale puestos en el campeonato y logre buenos resultados.
Moto del Gresini Racing en la MotoGP 2023
Durante esta temporada, el equipo italiano participa con la Ducati Desmosedici GP22. Bajo la marca Ducati por segunda vez consecutiva, Gresini apuesta por un diseño azul clarito similar al del año pasado, pero con toques rojos en simpatía con el fabricante. Respecto al modelo, es un ejemplar similar al de la temporada pasada, que funcionó bien y logró grandes resultados.
LCR Honda en la MotoGP 2023
LCR Honda es un equipo monegasco que está presente en la MotoGP desde la temporada 2006. En la máxima competición, compite con el mismo nombre de equipo, pero incluye dos grandes patrocinadores que hacen que su decoración sea diferente: Castrol e Idemitsu.
La escuadra LCR actúa como equipo satélite de Honda. Además, tiene una situación muy delicada, ya que es una de las escuderías que peores resultados ha obtenido a lo largo de los últimos años. Tal es así, que es el conjunto que más tiempo lleva sin subir al podio, concretamente tres años.
Durante la última edición de MotoGP terminaron décimos en el Campeonato de Constructores.
Pilotos del LCR Honda en la MotoGP 2023
Durante la actual temporada, los pilotos que compiten con el LCR Honda son Álex Rins y Takaaki Nakagami. El barcelonés aterrizó en el equipo este mismo año, después de seis campañas en Suzuki. En cambio, el japonés debutó en MotoGP en 2017 en el equipo satélite de Honda. Ambos compiten durante esta campaña para conseguir revertir la negativa situación del conjunto monegasco y conseguir mejorar los resultados.
Moto del LCR Honda en la MotoGP 2023
Para esta temporada, el equipo satélite compite con la Honda RC213V, al igual que el primer conjunto de Honda. En lo relacionado al modelo, es exactamente igual que la moto del Repsol Honda Team. Sus principales mejoras son muy parecidas a las elaboradas en Honda con el tren trasero.
Respecto a su apariencia, el equipo LCR Honda viste de dos maneras diferentes sus motos, dependiendo de su patrocinador principal. En el caso de LCR Honda Castrol, la motocicleta viste los colores rojo, azul, blanco y verde.
Sin embargo, la moto de LCR Honda Idemitsu mantiene la estética diseñada con los colores rojo, negro y blanco.
Monster Energy Yamaha en la MotoGP 2023
Monster Energy Yamaha es un equipo de origen japonés que compite en la máxima categoría del motociclismo desde la temporada 1999. Se trata de uno de los equipos más importantes de la historia de MotoGP y que entre su plantilla ha tenido a pilotos como Valentino Rossi o Jorge Lorenzo.
En la pasada edición del mundial terminaron en quinta posición en el Campeonato de Constructores y no pudieron levantar el título de pilotos con su principal corredor Fabio Quartararo, debido a una mala segunda mitad de temporada.
Pilotos del Monster Energy Yamaha en la MotoGP 2023
Durante la actual campaña, los dos pilotos del Monster Energy Yamaha de MotoGP son Franco Morbidelli y Fabio Quartararo. El de Roma llegó al equipo en 2019, pero no ha terminado de explotar en el conjunto japonés. En cambio, el francés debutó en MotoGP en 2019 con el mono de Yamaha y afronta su quinta temporada, consiguiendo un campeonato mundial.
Ambos corredores pelean esta temporada para lograr buenos resultados y devolver a su equipo a lo alto de la clasificación.
Moto del Monster Energy Yamaha en la MotoGP 2023
Durante esta temporada, el equipo japonés participa con la Yamaha YZR-M1. Los principales cambios que se dan en la nueva moto de Yamaha son los colores. El equipo añade un tono grisáceo para simular un camuflaje y lo mezcla con el azul y negro tradicional de la marca.
También se han producido cambios técnicos en la nueva motocicleta, que enfocan el apartado motor para volver a conseguir grandes resultados durante el campeonto.
Mooney VR46 Racing Team en la MotoGP 2023
Mooney VR46 Racing Team es una escudería de origen italiana que se encuentra en la parrilla del Campeonato Mundial de MotoGP desde la temporada 2022, cuando se comunicó que iba a formar parte de la categoría reina. Su propietario es el histórico Valentino Rossi.
En 2021, se oficializó la marca suministradora de motos de la escudara VR46 Racing Team. Ducati fue el fabricante elegido para proveer ejemplares al equipo hasta la temporada 2024. Durante la última edición de MotoGP terminaron octavos en el Mundial de Constructores.
Pilotos del Mooney VR46 Racing Team en la MotoGP 2023
Esta temporada, el equipo Mooney VR46 Racing Team cuenta con los pilotos Marco Bezzecchi y Luca Marini. El corredor de Rimini debutó en MotoGP en 2022 bajo el mandato del equipo VR46 Racing Team, logrando buenos resultadados. Por su parte, el de Urbino aterrizó en el equipo en 2021 y afronta su tercera temporada en la máxima competición.
Ambos pilotos compiten para lograr esta temporada buenos resultados para la escudería.
Moto del Mooney VR46 Racing Team en la MotoGP 2023
A lo largo de esta temporada, el equipo italiano de Valentino Rossi utiliza la Ducati Desmosedici GP22. Se trata del mismo modelo utilizado por el equipo Ducati Lenovo Team, con la diferencia plasmada en los colores. Las nuevas motos de la escudería combinan el negro con diferentes tonos de amarillo.
Una de las peculiaridades en esta edición es que el VR46 vuelve a tener dos modelos diferentes para sus pilotos. Marini utiliza una versión más actualizada de la Ducati, mientras que Bezzecchi pilota el ejemplar de la pasada temporada.
Prima Pramac Racing en la MotoGP 2023
Prima Pramac Racing es un equipo italiano que compite en el Campeonato Mundial de MotoGP desde la temporada 2002. La escudería con sede en Casole d'Elsa tiene como jefe de equipo a Fonsi Nieto, expiloto de motos y sobrino de Ángel Nieto, uno de los corredores más reconocidos de la historia del motociclismo.
Desde la campaña 2014, es uno de los equipos que siempre lucha por estar arriba en el mundial. En la última edición del Campeonato del Mundo de Constructores de MotoGP consiguieron terminar en cuarta posición.
Pilotos del Prima Pramac Racing en la MotoGP 2023
En la presente campaña, los dos pilotos del Prima Pramac Racing de MotoGP son Jorge Martín y Johann Zarco. El corredor español debutó en MotoGP en 2021 en la escudería italiana, logrando grandes resultadados en su primera aparición en la máxima categoría. Por su parte, el de Cannes aterrizó en el equipo en 2021, ascendiendo desde el conjunto Avintia.
Ambos corredores pelean por conseguir grandes resultados y llevar a la escudería a lo más alto de la clasificación.
Moto del Prima Pramac Racing en la MotoGP 2023
A lo largo de esta temporada, el equipo italiano compite con la Ducati Desmosedici GP23. Se trata del mismo modelo utilizado por el equipo Ducati Lenovo Team, con la diferencia plasmada en los colores. El estilo de la moto del Prima Pramac combina el color morado, rojo y blanco.
Red Bull KTM Factory Racing en la MotoGP 2023
Red Bull KTM Factory Racing es una escudería de origen austriaco que participa en el Campeonato Mundial de MotoGP desde la temporada 2017. La escudería con sede en Munderfing es una de las favoritas siempre para pelear por el campeonato mundial.
El fabricante KTM actúa como equipo principal del GasGas Factory Racing Tech3 desde 2019. En la última temporada del Campeonato del Mundo de Constructores de MotoGP consiguieron terminar en cuarta posición.
Pilotos del Red Bull KTM Factory Racing en la MotoGP 2023
Esta temporada, los dos pilotos que representan al Red Bull KTM Factory Racing en MotoGP son Brad Binder y Jack Miller. El corredor sudafricano debutó en MotoGP en 2020 bajo las órdenes de la escudería austriaca, logrando un buen rendimiento desde entonces en la máxima categoría. Por su parte, el australiano aterriza este año en el equipo, tras dos campañas intentando hacerse con el título de campeón.
Ambos pilotos luchan por hacer buenas actuaciones y conseguir grandes resultados para llevar a su escuadra lo más alto posible en la clasificación.
Moto del Red Bull KTM Factory Racing en la MotoGP 2023
Esta campaña, el equipo austriaco pelea en el campeonato con la KTM RC16. Entre las principales características destacan los colores naranja y azul habituales de la marca KTM. En cuanto a los aspectos técnicos, destaca una moto mucho más eficiente que permita hacer cambios de ajustes de manera más rápida.
Repsol Honda Team en la MotoGP 2023
Repsol Honda Team es un equipo japonés que participa en el Mundial de MotoGP desde el año 1995. Está considerado como uno de los equipos más importantes de la historia del motociclismo por su trayectoria. Además, entre su plantilla ha contado con pilotos como Valentino Rossi, Casey Stoner o Dani Pedrosa.
En la última edición del campeonato finalizaron en novena posición en el Campeonato de Constructores, fruto de los malos resultados que venían arrastrando durante años.
Pilotos del Repsol Honda Team en la MotoGP 2023
Este año, los pilotos que corren para el Repsol Honda Team en MotoGP son Marc Márquez y Joan Mir. El de Cervera llegó al equipo en 2013y, desde entonces, se ha proclamado en seis ocasiones campeón del mundo. Por su parte, el de Palma de Mallorca ficha este año por Honda y busca volver a conseguir el trofeo de campeón.
Ambos corredores compiten por cambiar la situación de incertidumbre en la que se encuentra el equipo japonés para volver a llevarlo a lo más alto de la clasificación.
Moto del Repsol Honda Team en la MotoGP 2023
Para esta temporada, el equipo japonés compite con la Honda RC213V. Las principales mejoras técnicas que ha experimentado la moto y se han implementado es en lo relacionado con el tren trasero 'highsides', ya que los accidentes y los vuelos de los pilotos de Honda empezaban a ser habituales.
En cuanto al diseño de la decoración, la escudería mantiene la combinación de colores de Repsol, su principal patrocinador con el que renovó dos temporadas.