El Gran Premio de Aragón de MotoGP no se puede ver por TV con DAZN, mediante operadoras de telefonía como Movistar u Orange y con Videopass ya que la organización ha decidido eliminar la prueba del calendario 2023. Si quieres conocer las características del circuito MotorLand o saber el palmarés de los pilotos en el GP de Aragón, en Roams te lo contamos todo.
Si quieres ver el Gran Premio de Aragón 2023 de MotoGP DAZN es la mejor opción que tienes en la actualidad. Además, esta plataforma te permite ver la carrera y todo el contenido deportivo en cualquier dispositivo: Smart TV, teléfono móvil, ordenador, videconsola...
Con DAZN en tus dispositivos tendrás toda la MotoGP junto a un gran número de deportes de motor en directo o la carta y con resolución HD.
Ver la MotoGP y el resto de contenido de DAZN cuesta 29,99€/mes, 239,99€/año o 19,99€/mes con una suscripción anual fraccionada y con permanencia de 12 meses.
Disfruta del GP de Aragón de MotoGP como nunca antes con DAZN además de la Moto 2, la Moto 3 o la MotoE en una única plataforma.
Otra opción para ver el Gran Premio de Aragón en el circuito de MotorLand es Movistar. El operador azul te permite visualizar toda la MotoGP si contratas el paquete Movistar Motor o el paquete Movistar Deportes.
Hay que recordar que el paquete de Deportes y el paquete Motor de Movistar Plus+ se pueden contratar con las tarifas configurables miMovistar. Esto te permitirá disfrutar de pruebas como el Gran Premio de Aragón y de muchos más contenidos.
También puedes disfrutar del Gran Premio de Aragón en Orange contratando las tarifas Love Fútbol Total 2 o Fútbol Total 4, dependiendo del número de líneas móviles que quieras añadir. Ambas tarifas incluyen DAZN y todo su contenido (F1, MotoGP, Premier League, Euroliga…).
Otra manera para ver la MotoGP es Videopass, servicio que incluye MotoGP, Moto2, Moto3 y MotoE. A diferencia de DAZN, VideoPass solo ofrece este contenido a un precio de 139,99 €/año.
DAZN es la mejor opción para ver el GP de Aragón y todo el motociclismo. Su completo catálogo deportivo y su asequible precio, lo sitúan como la mejor opción.
En principio no puedes ver el Gran Premio de Aragón de MotoGP 2023 de manera gratuita ya que no formará parte del calenario de la MotoGP en 2023.
Recordamos que la pasada temporada, únicamente dos Grandes Premios del Mundial se emitieron en abierto. El primero de ellos, el Gran Premio de Jerez, se emitió en directo en La1. También ofreció el Gran Premio de Aragón 2022 para todos los amantes de la MotoGP.
¿No quieres perderte ninguna carrera de MotoGP?
El Gran Premio de Aragón de MotoGP 2023 no está previsto que se dispute ya que no formará parte del calendario de la MotoGP esta temporada. En Roams te adelantaremos esa información cuando se haga oficial.
El Gran Premio de Aragón de MotoGP se celebró el 18 de septiembre de 2022 a las 14 horas en el circuito de MotorLand, localizado en el municipio de Alcañiz, Teruel. El horario de la decimoquinta carrera del Mundial de MotoGP será el habitual para las pruebas que se celebran en el continente europeo.
En los días previos a la carrera fue turno para los entrenamientos libres y la clasificación con los horarios ya establecidos. Si no quieres perderte ninguna fecha del Gran Premio, en Roams te acercamos la información que necesitas saber.
Horarios del GP de Aragón de MotoGP 2022 | ||
---|---|---|
Fecha | Sesión | Hora en España |
16/09/2022 | Libres 1 | 9:55 h |
16/09/2022 | Libres 2 | 14:10 h |
17/09/2022 | Libres 3 | 9:55 h |
17/09/2022 | Libres 4 | 13:30 h |
17/09/2022 | Q1 | 14:10 h |
17/09/2022 | Q2 | 14:35 h |
18/09/2022 | Carrera | 14:00 h |
El circuito MotorLand de Aragón se inauguró en el año 2009. En su superficie total de 350 hectáreas, el complejo cuenta con seis circuitos: uno de alta velocidad, uno de karting y cuatro de tierra (autocross, supermotard, dirt-track y motocross).
El circuito fue diseñado por el prestigioso ingeniero alemán Hermann Tilke y albergó por primera vez un Gran Premio de MotoGP en 2010. Se trata de un circuito muy elogiado por los pilotos por sus intervalos de curvas y subidas y bajadas. Ese mismo año, fue galardonado por el IRTA como el mejor Gran Premio del año. Fue la primera vez que un circuito recibía este premio en su primer año.
A continuación te mostramos las características principales del circuito de MotorLand:
La decimoquinta prueba del Mundial de MotoGP se disputó del 16 al 18 de septiembre de 2022 en el circuito de MotorLand. En la carrera, el italiano Enea Bastianini consiguió su cuarta victoria en el campeonato. Muy cerca de él, Francesco Bagnaia terminó en segundo lugar y completaba el podio Aleix Espargaró.
Por su parte, Marc Márquez no tuvo la vuelta a las pistas que deseaba. El piloto de Honda chocó con Quartararo en la curva 3 y Nakagami en la 7, provocando la caída de ambos. Tuvo que abandonar la carrera en la primera vuelta debido a que su moto sufrió los choques que tuvo con los otros pilotos.
A continuación, te mostramos el podio del Gran Premio de Aragón 2022.
Podio del GP de Aragón de MotoGP 2022 | |||
---|---|---|---|
Posición | Piloto | Equipo | Tiempo |
1º | Enea Bastianini | Gresini | 41´35.462 |
2º | Francesco Bagnaia | Ducati | +0.042 |
3º | Aleix Espargaró | Aprilia | +6.139 |
Tras el Gran Premio de Aragón 2022, Fabio Quartararo sigue en lo más alto de la clasificación a pesar de su caída en la primera vuelta del GP. Un choque con la moto de Márquez le privó al francés de poder seguir en la carrera. Con su segunda posición, Bagnaia aprovechó la caída del líder de la clasificación para seguir acercándose en el mundial, solo 10 puntos le separan de Quartararo.
Por su parte, Aleix Espargaró sigue la estela de los dos primeros en el mundial gracias a su tercer puesto en la carrera, estando a 17 puntos del líder y a siete de 'Pecco' Bagnaia. A continuación, te mostramos la clasificación de los ocho primeros pilotos del Mundial de MotoGP.
Clasificación general de pilotos | ||
---|---|---|
Posición | Piloto | Puntos |
1º | Fabio Quartararo | 211 |
2º | Francesco Bagnaia | 201 |
3º | Aleix Espargaró | 194 |
4º | Enea Bastianini | 163 |
5º | Jack Miller | 134 |
6º | Johann Zarco | 133 |
7º | Brad Binder | 128 |
8º | Álex Rins | 108 |
Tras el Gran Premio de Aragón, los dos equipos que mantienen la lucha por estar en la primera posición siguen siendo Ducati y Aprilia. Ducati sigue sumando puntos en lo alto de la clasificación tras los 31 que logró en el GP de Aragón. Aunque consiguió 19 puntos, menos que Ducati en la última carrera, Aprilia continua en la segunda posición del mundial por equipos.
Por su parte, la no puntuación de Yamaha en la carrera ha permitido a Pramac empatarle en la clasificación, después de conseguir 18 puntos en el Gran Premio. A continuación , te mostramos la clasificación de los cinco primeros equipos en el Mundial de MotoGP.
Clasificación general de equipos | ||
---|---|---|
Posición | Equipo | Puntos |
1º | Ducati Team | 335 |
2º | Aprilia Racing Team | 298 |
3º | Yamaha Factory Racing | 237 |
4º | Pramac Racing Team | 237 |
5º | Red Bull KTM | 223 |
Desde su incorporación en el calendario del Mundila de MotoGP en 2010, muchos pilotos han recorrido el asfalto del circuito de MotorLand. Muchos vencieron y subieron a lo más alto del podio, pero unos pocos han repetido ese hecho en tierras aragonesas. A continuación, te mostramos los pilotos que en más ocasiones han vencido en el Gran Premio de Aragón.
Pilotos con más victorias en el GP de Aragón | |||
---|---|---|---|
Piloto | Victorias | Año | Equipo (Categoría) |
Marc Márquez | 6 | 2011; 2013, 2016, 2017, 2018 y 2019 | Suter (Moto2); Honda (MotoGP) |
Jorge Lorenzo | 2 | 2014 y 2015 | Yamaha (MotoGP) |
Pol Espargaró | 2 | 2010; 2012 | Derbi (125 cc); Kalex (Moto2) |
Casey Stoner | 2 | 2010; 2011 | Ducati (MotoGP); Honda (MotoGP) |