Roams Logo
×
Icono de Deportes Deportes

Dónde ver Gran Premio de Argentina de MotoGP 2023 por TV: circuito, fechas y palmarés

logo Roams
Última actualización: 29 de septiembre de 2023
Raúl del Valle
12 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

Puedes ver el Gran Premio de la República Argentina de MotoGP 2023 en DAZN, con operadoras de telefonía como Movistar u Orange y también mediante VideoPass. Si quieres saber cómo puedes vivir la carrera en directo, conocer las características del circuito, el palmarés y mucho más sobre esta prueba que se disputa del 31 de marzo al 2 de abril, en Roams te contamos todo.

Pista del circuito de Termas de Rio Hondo del gran premio de MotoGP de Argentina

Dónde ver el Gran Premio de Argentina de MotoGP 2023

Si eres un aficionado de las motos, DAZN te permite ver el Gran Premio de la República Argetina de MotoGP 2023 al completo. Además, ofrece la carrera y todo su contenido deportivo con resolución HD y en cualquier dispositivo: Smart TV, teléfono móvil, ordenador, videconsola...

Ver la MotoGP esta campaña con DAZN cuesta 29,99€/mes, 239,99€/año o 19,99€/mes con una suscripción anual fraccionada y con permanencia de 12 meses . Con esta plataforma puedes disfrutar del GP de Argentina y también de la Moto 2, la Moto 3 o la MotoE.

Con DAZN tienes disponible toda la MotoGP junto a un gran número de deportes de motor, tanto en directo como a la carta.

Otra opción para ver todas las pruebas en el Autódromo Internacional de Termas de Río Hondo es Movistar. El operador azul te permite visualizar la MotoGP al completo si contratas el paquete Movistar Motor o el paquete Movistar Deportes. Ambos se pueden incluir en las tarifas configurables miMovistar. Con ello, puedes disfrutar de pruebas como el GP de Argentina y de muchos más contenidos.

Móvil
Móvil
Fibra
Fibra
TV
TV
Fijo
Fijo
Contrato sin permanencia
600 MbpsVelocidad
30 GBDatos incluidos
Ilimitadas Llamadas móvil
5G+ Red móvil
Movistar Cobertura móvil
Explicación del producto Sin permanencia
Explicación del producto 4 lineas adicionales
Paquete adicional
Movistar Plus+ IniciaOriginales y Vamos por M+
Incluido
Movistar Originales
Movistar Vamos
Opcional
Paquete adicional
Movistar Plus+1 partido de liga y 1 partido de champions
+11€/mes
Paquete adicional
Todo el fútbolTodo el fútbol nacional y europeo a tu alcance
+45€/mes
LaLiga
Champions League
Europa League
Copa del Rey
Paquete adicional
Nintendo SwitchMario Kart 8 | Switch Sports
48 cuotas de +6,50€/mes
Total financiación 312€
Precio final
57
,90
mes
IVA incluido

También puedes vivir la carrera del GP de la República Argentina en Orange contratando las tarifas Love Fútbol Total 2 o Fútbol Total 4, dependiendo del número de líneas móviles que quieras añadir. Ambas tarifas incluyen DAZN y todo su contenido (F1, MotoGP, Premier League, Euroliga…).

Móvil
Móvil
Fibra
Fibra
TV
TV
Fijo
Fijo
Contrato con 12 meses de permanencia
1 GbpsVelocidad
Ilimitados Datos incluidos
Ilimitadas Llamadas móvil
5G+ Red móvil
Orange Cobertura móvil
Explicación del producto 1 linea adicional
Explicación del producto Voz HD disponible
Paquete adicional
Love fútbolLaLiga, Champions...
Incluido
LaLiga
La Champions
Europa League
Copa del Rey
Opcional
Paquete adicional
PS51 TB | Lector
30 cuotas de +3€/mes
Coste total 90€
Precio final
135
mes
IVA incluido

Asimismo, la MotoGP se puede visualizar en Videopass, plataforma que incluye todas las competiciones de MotoGP y el Mundial SBK. También emite carreras de años anteriores, ya que cuenta con una amplia hemeroteca. A diferencia de DAZN, VideoPass solo ofrece este contenido y a un precio más elevado de 139,99 €/año.

Nuestra opinión experta

DAZN es la mejor opción para ver el GP de Argentina de MotoGP. Además, su precio y sus características hacen que puedas vivir todo el motociclismo y su programación deportiva al completo en resolución HD y en cualquier dispositivo.

foto del autor
Raúl del ValleRedactor analista especialista en streaming y deportes

¿Se puede ver online gratis el Gran Premio de Argentina de MotoGP 2023?

En Roams, te informamos que no puedes ver de manera gratuita el Gran Premio de la República Argentina de MotoGP 2023. Las únicas opciones para disfrutar de todas las pruebas de esta cita y del calendario completo son contratando DAZN, adquiriendo una de las tarifas que te ofrecen Movistar u Orange o mediante el servicio Videopass.

En cambio, esta temporada sí que puedes ver en abierto tres Grandes Premios del Mundial. Tras el acuerdo con DAZN y Dorna, RTVE emite los Grandes Premios de Italia, Cataluña y Comunidad Valenciana. Puedes disfrutar en directo de todas las pruebas de estas carreras en los principales canales de RTVE. Además, el ente público ofrece un amplio resumen del Gran Premio de Jerez en el programa de los domingos.

Todo el Mundial de MotoGP

No te pierdas ninguna carrera de MotoGP


Fechas y horarios del Gran Premio de Argentina de MotoGP 2023

La 18ª edición del Gran Premio de la República Argentina de MotoGP se celebra del 31 de marzo al 2 de abril de 2023. La carrera tiene lugar el domingo a las 19:00 horas en el Autódromo Internacional de Termas de Río Hondo, ubicado en la misma ciudad de Termas de Río Hondo, en la provincia de Santiago del Estero, Argentina. Se trata del segundo Gran Premio de la temporada y, desde 2014, es una de carreras habituales en el calendario de la MotoGP.

Como en todos los eventos de MotoGP, el viernes y el sábado se desarrollan los entrenamientos libres, la clasificación y la carrera al sprint con los horarios ya confirmados.

Horarios del GP de Argentina de MotoGP 2023
Fecha Sesión Hora en España
31/03/2023 Libres 1 15:45 horas
31/03/2023 Libres 2 20:00 horas
01/04/2023 Entrenamiento Libre 15:10 horas
01/04/2023 Q1 15:50 horas
01/04/2023 Q2 16:15 horas
01/04/2023 Carrera Sprint 20:00 horas
02/04/2023 Carrera 19:00 horas

¿Cómo es el circuito del Gran Premio de Argentina?

El Autódromo Internacional de Termas de Río Hondo fue inaugurado en 2008 y en 2014 acogió por primera vez el Gran Premio de Argentina. El circuito de carreras está ubicado a orillas del Dique Frontal Río Hondo, en la provincia de Santiago del Estero. Además de la MotoGP, también ha sido sede de competiciones argentinas como el Turismo Nacional, Top Race NOA y Súper TC 2000. El circuito fue sede campamento del Rally Dakar.

Autódromo Internacional de Termas de Río Hondo

En 2021, el circuito sufrió un incendio de gran magnitud que afectó a las instalaciones de la zona de boxes. El fuego destrozó los boxes, las cabinas y las salas de conferencia, pero no afectó al trazado ni al resto de servicios del autódromo. A continuación, te mostramos las características principales del Autódromo Internacional de Termas de Río Hondo:

  • El circuito cuenta con una longitud de 4,8 kilómetros.
  • En el GP de Argentina los pilotos recorren 25 vueltas.
  • La distancia total del GP de Argentina es de 120,2 kilómetros.
  • Actualmente, el circuito cuenta con 14 curvas, cinco a la izquierda y nueve a la derecha.
  • El Autódromo Internacional do Algarve permite albergar a 150.000 espectadores.
  • La recta más larga del circuito tiene 1076 metros de distancia, ideal para los adelantamientos.

¿Quién ganó el Gran Premio de Argentina de 2023?

El Gran Premio de Argentina 2023 fue la segunda prueba del Mundial de MotoGP que se celebró del 31 de marzo al 2 de abril en el Autódromo Termas de Río Hondo. En la carrera, Marco Bezzecchi consiguió su primera victoria de la temporada en una prueba complicada por la lluvia. A pesar de eso, el italiano dominó con clarividencia.

En segunda posición terminó Johann Zarco que no pudo con la superioridad en pista del piloto del VR46 Racing Team. Álex Márquez fue tercero en una buena carrera del español, que salió desde la pole.

A continuación, te mostramos el podio del Gran Premio de Argentina de MotoGP 2023.

Podio del GP de Argentina de MotoGP 2023
Posición Piloto Equipo Tiempo
Marco Bezzecchi VR46 Racing Team 44´28.518
Johann Zarco Pramac Racing +4.850
Álex Márquez Gresini Racing +4.681

¿Cómo está la clasificación de pilotos después del GP de Argentina 2023?

Con su victoria en Argentina, Marco Bezzecchi es quien lidera la clasificación en el mundial de pilotos hasta el momento. El de VR46 Racing Team dominó la carrera del domingo bajo la lluvia y, también, consiguió la segunda posición en la prueba de sprint de la jornada del sábado.

Veamos la clasificación actual del mundial de pilotos de MotoGP 2023 tras el Gran Premio de Argentina.

Clasificación general de pilotos de MotoGP 2023
Posición Piloto Puntos
Marco Bezzecchi 50
Francesco Bagnaia 41
Johann Zarco 35
Álex Márquez 33
Maverick Viñales 32
Jack Miller 25
Jorge Martín 22
Brad Binder 22
Franco Morbidelli 21
10º Fabio Quartararo 18
11º Luca Marini 15
12º Álex Rins 13
13º Aleix Espargaró 12
14º Augusto Fernández 8
15º Takaaki Nakagami 8
16º Marc Márquez 7
17º Fabio Di Giannantonio 6
18º Joan Mir 5
19º Miguel Oliveira 3
20º Raúl Fernández 2
21º Enea Bastianini 0

¿Cuál es la clasificación de equipos de MotoGP tras el GP de Argentina 2023?

Con su victoria en Argentina, VR46 Racing Team es el equipo que lidera en la tabla clasificatoria. Marco Bezzecchi ha comenzado muy bien la temporada gracias a las características de su moto y está ayudando a que su escudería domine en solitario en el mundial. Cerca, le siguen Pramac y KTM.

Veamos la clasificación actual del mundial de equipos de MotoGP después del Gran Premio de Argentina.

Clasificación general de equipos de MotoGP 2023
Posición Equipo Puntos
Mooney VR46 Racing Team 65
Prima Pramac Racing 57
Red Bull KTM Factory Racing 47
Aprilia Racing 44
Ducati Lenovo Team 41
Gresini Racing MotoGP 39
Monster Energy Yamaha MotoGP 39
LCR Honda 20
Repsol Honda Team 12
10º GasGas Factory Racing Tech3 8
11º Cryptodata RNF MotoGP Team 5

¿Qué piloto ha ganado más veces el Gran Premio de Argentina de MotoGP?

Desde su inauguración en 1961 en el calendario de MotoGP, el Gran Premio de Argentina se ha celebrado de manera interrumpida y ha cambiado hasta en dos ocasiones de circuito. Comenzó su andadura en el Autódromo de Buenos Aires, que albergó sus primeras tres ediciones. Después de dieciocho años, el Gran Premio de Argentina volvió al calendario de la MotoGP. Otras fechas en las que esta carrera se disputó en Buenos Aires fue en 1982, 1987, 1994, 1995, 1998 y 1999.

En 2014, Dorna vuelve a confiar en Argentina para acoger un Gran Premio de MotoGP, pero esta vez en el Autódromo Internacional de Termas de Río Hondo. Desde entonces, el país sudamericano ha sido sede fija en el calendario, salvo en 2020 y 2021 que fue suspendido fruto de la pandemia del Covid-19. Hasta la fecha, los pilotos que más veces han ganado el Gran Premio han sido Hugh Anderson, Mick Doohan y Marc Márquez con cinco triunfos. A continuación, te mostramos los pilotos que más veces han ganado en el GP de Argentina.

Palmarés GP Argentina
Piloto Victorias Año Equipo (Categoría)
Hugh Anderson 3 1962 y 1963; 1962 Suzuki (50 cc); Suzuki (125 cc)
Mick Doohan 3 1994, 1995 y 1996 Honda (500 cc)
Marc Márquez 3 2014, 2016 y 2019 Honda (MotoGP)
Tom Phillis 2 1961; 1961 Honda (125 cc); Honda (250 cc)
Ángel Nieto 2 1981; 1982 Minarelli (125 cc); Garelli (125 cc)
Valentino Rossi 2 1998; 2015 Aprilia (250 cc); Yamaha (MotoGP)
Johann Zarco 2 2015 y 2016 Kalex (Moto2)
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de plataformas de vídeo bajo demanda se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en vídeo bajo demanda.

Personas que han participado en este post:

Raúl del ValleRoams
Actualizado por Raúl del Valle

Raúl del Valle es graduado en Periodismo. Con más de dos años de experiencia en agencias de noticias y medios de comunicación como la radio, Raúl es experto en deporte y plataformas de televisión. En Roams, informa sobre toda la actualidad deportiva y asesora de manera objetiva sobre la oferta en streaming.

Nadia Pérez
Editado y revisado por Nadia Pérez