Roams Logo
×
undefined
Icono de Deportes Deportes

Descubre todos los pilotos de MotoGP en la temporada 2023

Raúl del Valle
Entrada actualizada por Raúl del Valle el 5 de julio de 2023
5.626 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

La MotoGP es la máxima categoría dentro del motociclismo internacional. Esta temporada, un total de 22 pilotos componen la parrilla de MotoGP. Si quieres conocer los nombres de todos los pilotos, los equipos en los que compiten, sus dorsales o su sueldo, en Roams te lo contamos todo.

Piloto Miguel Oliveira con la equipacion de KTM para hacer referencia a los pilotos de MotoGP

Todos los pilotos de MotoGP 2023: datos más destacados

Los pilotos de MotoGP son los principales protagonistas de la mejor competición del motociclismo del planeta. La parrilla la conforman un total de 22 corredores, que buscan mostrar sus mejores habilidades para intentar lograr la victoria en la carrera.

dazn logo
Dazn
Disfruta de la potencia del motor con DAZN Temporada 2023 de Fórmula 1
Disfruta de la potencia del motor con DAZN

Cada piloto representa a uno de los once equipos participantes en el Mundial. De esta manera, el equipo lo componen dos corredores, que compiten contra el resto de pilotos para obtener los mejores resultados durante el calendario de MotoGP. Te recordamos que toda la emoción de la MotoGP se puede ver en DAZN.

Aquí te mostramos todos los pilotos (1) del Campeonato Mundial de MotoGP 2023 y sus datos más importantes:

Pilotos Fórmula 1 2023
Piloto País Fecha nacimiento Altura Peso Dorsal Debut en MotoGP Victorias en MotoGP Mundiales de MotoGP
Álex Márquez España 23/04/1996 1,80m 65kg 73 2020 0 0
Fabio Di Giannantonio Italia 10/10/1998 1,75m 68kg 49 2022 0 0
Marco Bezzecchi Italia 12/11/1998 1,74m 61kg 72 2022 2 0
Luca Marini Italia 10/08/1997 1,84m 69kg 10 2021 0 0
Raúl Fernández España 23/10/2000 1,79m 68kg 25 2022 0 0
Miguel Oliveira Portugal 04/01/1995 1,70m 63kg 88 2019 5 0
Pol Espargaró España 10/06/1991 1,70m 64kg 44 2014 0 0
Augusto Fernández España 23/09/1997 1,80m 72kg 37 2023 0 0
Álex Rins España 08/12/1995 1,76m 72kg 42 2017 6 0
Takaaki Nakagami Japón 09/02/1992 1,75m 70kg 30 2018 0 0
Jorge Martín España 29/01/1998 1,67m 65kg 89 2021 1 0
Johann Zarco Francia 16/07/1990 1,71m 68kg 5 2017 0 0
Aleix Espargaró España 30/07/1989 1,80m 66kg 41 2009 1 0
Maverick Viñales España 12/01/1995 1,71m 64kg 12 2015 9 0
Brad Binder Sudáfrica 11/08/1995 1,70m 63kg 33 2020 2 0
Jack Miller Australia 18/01/1995 1,73m 64kg 43 2015 4 0
Fabio Quartararo Francia 20/04/1999 1,77m 64kg 20 2019 11 1
Franco Morbidelli Italia 04/12/1994 1,76m 67kg 21 2018 3 0
Francesco Bagnaia Italia 23/03/1996 1,76m 67kg 1 2019 13 1
Enea Bastianini Italia 30/12/1997 1,68m 64kg 23 2021 4 0
Marc Márquez España 17/02/1993 1,69m 64kg 93 2013 59 6
Joan Mir España 01/09/1997 1,81m 69kg 36 2019 1 1

Los mejores pilotos de MotoGP están en DAZN

Álex Márquez en la MotoGP 2023

Álex Márquez es un piloto de motociclismo que nació en 1996 en Cervera, España. Debutó en la MotoGP en la temporada 2020 con el equipo Repsol Honda. En su primer año como piloto en la categoría reina afrontó el reto de ser compañero de equipo de su hermano Marc Márquez. El español consiguió dos podios a lo largo de la temporada.

Álex Márquez

En 2021, el catalán ficha por el equipo LCR Honda Castrol. Su rendimiento no fue muy bueno debido a seis caídas y una sucesión de altibajos en varios Grandes Premios. Con la escudería monegasca, su mejor resultado fue una cuarta posición en el GP del Algarve. En la temporada 2022, no consiguió adaptarse a las mejoras de la moto y no obtuvo buenos resultados.

Tras dos temporadas, Álex Márquez ficha por Gresini Racing. En 2023, el español viste los colores del equipo italiano al frente de la GP22.

Fabio Di Giannantonio en la MotoGP 2023

Fabio Di Giannantonio es un piloto de motociclismo profesional que nació en 1998 en Roma, Italia. Debutó en la MotoGP en la temporada 2022 bajo las órdenes del equipo Gresini Racing. En su primer año como rookie tuvo actuaciones destacadas, pero su temporada fue bastante discreta. A pesar de ello, el italiano consiguió si primera pole en MotoGP en el Autódromo Internacional del Mugello.

Fabio Di Giannantonio

Tras su campaña de debut en la categoría reina, Fabio Di Giannantonio sigue vistiendo el mono de Gresini. Este año compite con la GP22.

Marco Bezzecchi en la MotoGP 2023

Marco Bezzecchi es un corredor de motociclismo que nació en 1998 en Rimini, Italia. Hizo su debut oficial en la MotoGP en la temporada 2022 con el equipo VR46 Racing Team. En su primera campaña en la máxima categoría formó equipo con Luca Marini. El italiano hizo grandes carreras y consiguió su primer podio en Assen. Además, fue nombrado 'Rookie del año'.

Marco Bezzecchi

Después de su primera temporada en la categoría reina, Marco Bezzecchi continúa vistiendo el mono de VR46 Racing Team y compite con la Desmosedici GP22.

Luca Marini en la MotoGP 2023

Luca Marini es un piloto profesional de motociclismo nacido en Urbino, Italia en 1997. Debutó en la MotoGP en la temporada 2021 bajo las órdenes del equipo SKY VR46 Avintia. En su primer año en MotoGP, el corredor italiano fue mejorando a medida que pasaban los Grandes Premios.

Luca Marini

En 2022, el de Urbino logró en Misano su primera pole position en MotoGP. Además, un quinto puesto en Austria le daría confianza para afrontar la campaña con la escudería de Valentino Rossi, renombrada como Mooney VR46 Racing. A lo largo de la temporada, el italiano consiguió terminar, en siete ocasiones, entre los seis primeros de la parrilla.

Tras dos temporadas en MotoGP, Luca Marini sigue vistiendo los colores del equipo italiano al frente de la Desmosedici GP22.

Raúl Fernández en la MotoGP 2023

Raúl Fernández es un corredor de motociclismo profesional que nació en el 2000 en Madrid, España. Debutó de manera oficial en la MotoGP en la temporada 2022 con el equipo Tech3 KTM Factory Racing. En su primera participación en la categoría reina no fue capaz de conseguir grandes resultados, debido a la complicación para asentarse en la moto. El español solo pudo puntuar en seis Grandes Premios a lo largo de la campaña.

Raúl Fernández

Tras la primera temporada en MotoGP, Raúl Fernández ficha por la escudería malaya RNF MotoGP™ Team. En 2023, el madrileño compite con la Aprilia RS-GP.

Miguel Oliveira en la MotoGP 2023

Miguel Oliveira es un corredor de motociclismo profesional nacido en 1995 en Pragal, Portugal. Hizo su debut en la MotoGP oficialmente en la temporada 2019 en el conjunto Red Bull KTM Tech3. En su año de rookie, el portugués era uno de los pilotos habituales en la zona de puntos, pero una caída y una lesión que arrastraba hicieron que se perdiera el final de la campaña.

Miguel Oliveira

En 2020 mostró su capacidad y consiguió la victoria en el GP de Estiria y Portimao. La siguiente temporada fue gris para el piloto portugués, con distinguidos altibajos en carreras. A pesar de ello, el de Pragal cosechó tres podios consecutivos. En 2022 fue una de las grandes figuras en escenario de mojado, venciendo en Indonesia y Tailandia bajo la lluvia torrencial.

Tras cuatro temporadas en MotoGP con el equipo KTM, Miguel Oliveira ficha por la escudería RNF MotoGP™ Team al frente de la Aprilia RS-GP.

Pol Espargaró en la MotoGP 2023

Pol Espargaró es un piloto profesional nacido en Granollers, España en 1991. Debutó oficialmente en MotoGP en el año 2014 con la escudería Yamaha Tech3. En su primer año consiguió el premio a 'Rookie del año' cuando compartía equipo con su hermano. Esa temporada el catalán acabó sexto en la clasificación.

Pol Espargaró

Tras tres campañas con Yamaha, Espargaró firma con KTM donde pasó cuatro años. Con la marca austriaca alcanzó la cifra de los 100 puntos en la MotoGP. En 2021 pasa a formar parte del equipo Honda Repsol, pero la moto no acabó de ser competitiva para aspirar al título. Aún así, logró un segundo puesto en el GP de Emilia-Romagna, su mejor resultado hasta la fehca.

Tras dos temporadas en el equipo japonés, Pol Espargaró ficha en 2023 por la escudería GASGAS Factory Racing al frente de la RC16.

Augusto Fernández en la MotoGP 2023

Augusto Fernández es un corredor de motociclismo profesional que nació en 1997 en Madrid, España. El piloto español debutó de manera oficial en la MotoGP en la actual temporada con el equipo Tech3 GASGAS Factory Racing. El madrileño viste el mono de la escudería y compite con la RC16.

Augusto Fernández

Álex Rins en la MotoGP 2023

Alex Rins es un piloto de carreras profesional que nació en 1995 en Barcelona, España. Hizo su debut oficial en MotoGP en el año 2017 con el equipo Team Suzuki Ecstar. Su primer año en la categoría reina estuvo plagado de lesiones, pero terminó con grandes actuaciones.

Álex Rins

Con la escudería japonesa comenzó a despegar en 2018, donde consiguió cinco podios. Fue en la temporada 2019 cuando el piloto barcelonés logró su primera victoria en MotoGP. El 2020 fue uno de sus mejores años como piloto, luchando por el campeonato hasta final de temporada y siendo clave para conseguir el título por equipos. Las dos siguientes temporadas estuvieron lastradas por caídas y lesiones.

Tras seis temporadas en el conjunto japonés, Álex Rins ficha en 2023 por la escudería LCR Honda al frente de la RC213V.

Takaaki Nakagami en la MotoGP 2023

Takaaki Nakagami es un corredor profesional de carreras que nació en 1992 en Chiba, Japón. Hizo su debut oficial en la categoría reina en el año 2018 con el equipo LCR Honda. Su primer año en MotoGP estuvo marcada por la regularidad, quedando en la mayoría de Grandes Premios cerca del Top 10. A la temporada siguiente consigue una quinta plaza en Mugello.

Takaaki Nakagami

En 2020 cogió las riendas de Honda ante la lesión de Márquez y fue uno de los pilotos más regulares y consistentes, pero ese año no logró ningún podio, ni en 2021. Ya en la temporada 2022 el japonés era optimista para encarar su primer podio, pero las características de la moto de HRC no eran óptimas.

En 2023, Takaaki Nakagami vuelve con la marca LCR Honda y compite con la RC213V.

Jorge Martín en la MotoGP 2023

Jorge Martín es un piloto de carreras que nació en 1998 en Madrid, España. Debutó oficialmente en MotoGP en el año 2021 con la escudería Pramac Racing. Su primera campaña en MotoGP fue una gran presentación de intenciones para el futuro. A pesar de su grave caída en Portugal, consiguió una victoria, tres podios y cuatro poles para llevarse el 'Rookie del año'.

Jorge Martín

En 2022, el madrileño volvió a mostrar sus capacidades y su velocidad con cinco poles. A pesar del ritmo y de los cuatro podios que consiguió, no pudo lograr la victoria en ningún Gran Premio. En 2023, Jorge Martín sigue vistiendo el mono de la marca Pramac Racing al frente de la Desmosedici GP23.

Johann Zarco en la MotoGP 2023

Johann Zarco es un corredor de carreras profesional que nació en 1990 en Cannes, Francia. Hizo su debut en la categoría principal en el año 2017 bajo las órdenes del equipo Yamaha Tech3, donde consiguió tres podios y el trofeo de 'Rookie del año'. En la siguiente temporada volvió a firmar tres podios

Johann Zarco

En 2019 actuó como piloto reserva, sustituyendo a Takaaki Nakagami en LCR Honda por una lesión. En la campaña de 2020 llegó a Avintia Racing donde consiguió un podio y una pole. La marca italiana comunicó su ascenso al equipo Pramac Racing donde, en 2021, logró cuatro podios. En la pasada temporada, subió al podio en cuatro ocasiones nuevamente, además de sumar dos poles. Con ello, Zarco se convirtió en el piloto con más poles y podios que nunca ha ganado en MotoGP.

En 2023, Johann Zarco sigue con el equipo italiano al frente de la Desmosedici GP23.

Aleix Espargaró en la MotoGP 2023

Aleix Espargaró es un piloto de motociclismo que nació en Granollers, España en 1989. Debutó en MotoGP en el año 2009 con el equipo Pramac Racing, siendo el corredor de la categoría reina más veterano. En el equipo italiano estuvo dos temporadas. En 2015 ficha por Suzuki y, en dos temporadas con la marca japonesa, logró una pole.

Aleix Espargaró

En 2017 firma con Aprilia Racing. En las cuatro primeras temporadas no consiguió ningún podio y no superó el Top 10 en la clasificación general. Fue en la temporada 2021 donde logró el primer podio para la fábrica italiana. En 2022 luchó por primera vez en su carrera por el campeonato del mundo, después de sumar la única victoria en MotoGP y subir seis veces al podio.

En 2023, Aleix Espargaró sigue con el equipo italiano y compite con la RS-GP.

Maverick Viñales en la MotoGP 2023

Maverick Viñales es un corredor profesional que nació en 1995 en Figueres, España. Debutó oficialmente en la categoría reina en 2015 con el equipo Suzuki, consiguiendo el trofeo de mejor debutante. En 2016 logró su primera victoria y cuatro podios.

Maverick Viñales

En 2017 firma con Yamaha, teniendo una temporada en la que fue de más a menos. Durante las cinco campañas en las que el español estuvo en la marca japonesa consiguió ocho victorias, 13 poles y 24 podios. En 2022, el de Figueres firmó con Aprilia, sumando tres podios a pesar del mal inicio de temporada. Este año, Maverick Viñales continúa con la escudería italiana al frente de la RS-GP.

Brad Binder en la MotoGP 2023

Brad Binder es un piloto profesional de motociclismo que nació en 1995 en Potchefstroom, Sudáfrica. Hizo su debut oficial en la MotoGP en 2020 con el equipo Red Bull KTM Factory Racing, donde fue nombrado 'Rookie del año' gracias a sus grandes actuaciones y a su victoria en Brno.

Brad Binder

En 2021 quiso mantener el nivel y logró una victoria en el Gran Premio de Austria. Además, su regularidad fue notable y estuvo en el Top 10 con frecuencia. En la pasada campaña protagonizó grandes remontadas y se subió a tres podios en total.

En 2023, Brad Binder se mantiene en la marca austriaca y compite con la RC16.

Jack Miller en la MotoGP 2023

Jack Miller es un corredor de motos profesional que nació en 1995 en Townsville, Australia. Hizo su debut en la MotoGP de forma oficial en 2015 bajo el mando del equipo Marc VDS y tuvo una temporada difícil. En 2016 logró su primera victoria en un caótico Gran Premio de Países Bajos, pero sufrió muchas lesiones. Con un 2017 bastante discreto, en 2018 fichó por Alma Pramac y estuvo cerca de las cinco primeras posiciones en varias ocasiones.

Jack Miller

En 2019 dio un gran salto de calidad, subiéndose hasta cinco veces al podio. En la campaña 2021 asciende a Ducati y forma equipo con Bagnaia. Durante las dos temporadas que estuvo en el equipo italiano, el australiano firmó tres victorias y doce podios, luchando por el campeonato mundial.

En 2023, Jack Miller ficha por Red Bull KTM Factory Racing y compite con la marca austriaca al frente de la RC16.

Fabio Quartararo en la MotoGP 2023

Fabio Quartararo es un piloto de motociclismo nacido en Niza, Francia en 1999. Hizo su debut oficialmente en la MotoGP en 2019 con el equipo Petronas Yamaha SRT. En su primera temporada en la máxima categoría logró seis poles y siete podios, además de ser nombrado 'Rookie del año'.

Fabio Quartararo

Después de dos años, asciende al equipo principal de Yamaha donde, en 2021, consiguió diez podios y cinco victorias, convirtiéndose en campeón del mundo de MotoGP. Nunca antes un francés había conseguido ganar el campeonato. En 2022 tuvo en su mano revalidar el título, pero una mala segunda mitad de temporada le privó de conseguirlo.

En 2023, Fabio Quartararo sigue con el equipo Monster Energy Yamaha al frente de la YZR-M1.

Franco Morbidelli en la MotoGP 2023

Franco Morbidelli es un corredor de motociclismo nacido en Roma, Italia en 1994. Hizo su debut oficialmente en la MotoGP en 2018 con el equipo Estrella Galicia 0,0 Marc VDS. En su primera temporada fue nombrado 'Rookie del año' y consiguió un octavo puesto en Australia.

Franco Morbidelli

En 2019 fichó por el Petronas Yamaha SRT, pero no lució en exceso por la gran aparición de su compañero Fabio Quartararo. En la temporada 2022 sumó buenos resultados, ayudando a su equipo a terminar quinto en el campeonato. Las lesiones y las actuaciones grises le llevan lastrando varios años.

En 2023, Franco Morbidelli sigue con el equipo Monster Energy Yamaha y compite con la YZR-M1.

Francesco Bagnaia en la MotoGP 2023

Francesco Bagnaia es un piloto profesional de motociclismo nacido en Torino, Italia en 1997. Oficialmente, consiguió debutar en MotoGP en 2019 con el equipo Pramac Racing, teniendo de compañero a Jack Miller. Varias lesiones durante las dos primeras temporadas no le permitieron lograr mejores resultados y competir a su máximo nivel.

Francesco Bagnaia

En 2021 ascendió al primer equipo de Ducati y aprovechó la oportunidad, sumando en la segunda mitad de la temporada un total de cuatro victorias, seis poles y cinco podios más. En la última temporada se coronó como campeón del mundo de MotoGP, después de recortar a Quartararo una diferencia de 91 puntos en la segunda parte de la temporada.

En 2023, Francesco Bagnaia sigue con el equipo Ducati Lenovo Team y compite al frente de la Desmosedici GP23.

Enea Bastianini en la MotoGP 2023

Enea Bastianini es un corredor de motos que nació en 1997 en Rimini, Italia. Debutó en MotoGP en 2021 de la mano del Esponsorama Racing. En su primer año en la categoría reina, el italiano estuvo en la lucha por el título de 'Rookie del año', pero finalmente fue para Jorge Martín. Bastianini cosechó dos podios a lo largo del año.

Enea Bastianini

En la temporada 2022 mostró su gran potencial como piloto, consiguiendo un total de cuatro victorias. Además, sus grandes resultados le permitieron conseguir el bronce en el mundial. En 2023, Enea Bastianini ficha por el equipo Ducati Lenovo Team y compite junto con Bagnaia al frente de la Desmosedici GP23.

Marc Márquez en la MotoGP 2023

Marc Márquez es un piloto profesional de MotoGP que nació en 1993 en Cervera, España. Hizo su debut oficial en la categoría reina en 2013 bajo el mando del equipo Repsol Honda Team. Solo llevaba dos carreras en MotoGP cuando consiguió su primera victoria. Esa temporada hizo historia al convertirse en el piloto más joven en proclamarse campeón del mundo.

Marc Márquez

El piloto español ha sido campeón mundial en seis ocasiones, cuatro de ellas de forma consecutiva. A medida que pasaban las temporadas, Márquez era un piloto cada vez más maduro y estratégico. Los últimos años han sido complicados para el de Cervera, que veía como podía dar a caza en el palmarés a Valentino Rossi, pero las continuas lesiones le han apartado de su mejor nivel.

En 2023, Marc Márquez sigue con el equipo Repsol Honda Team, compitiendo con la RC213V para intentar lograr su séptimo título mundial.

Joan Mir en la MotoGP 2023

Joan Mir es un piloto de motociclismo profesional nacido en Palma de Mallorca, España en 1997. Oficialmente, debutó en MotoGP en 2019 con la escudería Team Suzuki y consiguió quedar en diez carreras por encima del Top 10. En 2020 estrenaría el casillero de podios y victorias en la categoría reina. Esa temporada hizo historia al ser el piloto que menos tiempo necesitó para lograr el título de campeón.

Joan Mir

En 2021 tuvo una temporada complicada ya que, a pesar de subir en seis ocasiones al podio, no fue capaz de sumar victorias. Algo que le volvería a ocurrir en 2022 con una sucesión de caídas y una lesión grave en el tobillo.

En 2023, Joan Mir ficha por el Repsol Honda Team y compite con la RC213V junto con Marc Márquez.


Pilotos españoles en MotoGP 2023

Desde hace varias temporadas, España es uno de los países que más representantes acumula en la MotoGP. Este año, casi la mitad de pilotos de la parrilla son españoles. En total, 10 pilotos de nuestro país forman parte del Campeonato Mundial de MotoGP 2023. Un dato característico es que, de los 11 equipos que hay en el mundial, tres de ellos están formados por corredores españoles: Aprilia Racing, Repsol Honda Team y GASGAS Factory Racing Tech3.

A continuación, te mostramos los pilotos españoles que forman parte de la parrilla de MotoGP 2023.

  • Maverick Viñales: Aprilia Racing
  • Aleix Espargaró: Aprilia Racing
  • Joan Mir: Repsol Honda Team
  • Marc Márquez: Repsol Honda Team
  • Raúl Fernández: RNF MotoGP Team
  • Jorge Martín: Prima Pramac Racing
  • Álex Márquez: Gresini Racing MotoGP
  • Álex Rins: LCR Honda
  • Augusto Fernández: GASGAS Factory Racing Tech3
  • Pol Espargaró: GASGAS Factory Racing Tech3

A lo largo de la historia de la MotoGP, España es una de las naciones más laureadas en cuanto al nivel mostrado por sus pilotos. Actualmente, nuestro país ocupa el segundo puesto en el ranking de victorias en Grandes Premios, solo por detrás de Italia. Marc Márquez es el español que más veces ha levantado el Campeonato del Mundo de MotoGP con seis títulos, pero destacan otros nombres como Jorge Lorenzo, Ángel Nieto o Dani Pedrosa.


Sueldos de los pilotos de MotoGP en 2023

La MotoGP es uno de los deportes más extremos del panorama. En cada Gran Premio, los pilotos muestran sus habilidades y su velocidad con la moto, pero arriesgan su vida en cada tramo del circuito. Aún así, los salarios de esta disciplina del motor distan mucho de otros deportes como el fútbol, baloncesto, tenis o de la propia Fórmula 1.

En la actualidad, Marc Márquez es el piloto de MotoGP mejor pagado. El catalán renovó su contrato con el equipo Repsol Honda Team hasta 2024 y cobra 12,5 millones de euros por temporada. A continuación, te mostramos el sueldo aproximado (2) de todos los pilotos de la parrilla de MotoGP en 2023.

  • Marc Márquez: cobra 12.500.000€
  • Maverick Viñales: cobra 10.000.000€
  • Fabio Quartararo y Joan Mir: cobran 6.000.000€
  • Francesco Bagnaia: cobra 5.000.000€
  • Pol Espargaró: 3.500.000€
  • Jack Miller, Álex Rins y Franco Morbidelli: cobran 3.000.000€
  • Johann Zarco: cobra 2.000.000€
  • Álex Márquez y Jorge Martín: cobran 1.000.000€
  • Aleix Espargaró: cobra 750.000€
  • Miguel Oliveira: cobra 625.000€
  • Takaaki Nakagami y Brad Binder: cobran 500.000€
  • Enea Bastianiniy Fabio Di Giannantonio: cobran 375.000€
  • Luca Marini: cobra 300.000€
  • Darryn Binder, Marco Bezzecchi, Augusto Fernández y Raúl Fernández: cobran 250.000€

Preguntas frecuentes

¿Qué piloto ha ganado más Campeonatos Mundiales de MotoGP?

A lo largo de las 74 ediciones que se han disputado de la MotoGP, muchos pilotos han intentado coronarse como campeón del mundo. Giacomo Agostini es el piloto que más veces ganó el título de campeón. El piloto italiano consiguió el campeonato en ocho ocasiones.

Aquí te mostramos los pilotos que más veces se han proclamado campeones de MotoGP.

Pilotos con más títulos de MotoGP
Piloto Títulos
Giacomo Agostini 8
Valentino Rossi 7
Marc Márquez 6
Michael Doohan 5
Eddie Lawson 4
Mike Hailwood 4
John Surtees 4
Geoff Duke 4
Jorge Lorenzo 3

Pilotos con más victorias en MotoGP

El piloto que más victorias consiguió en MotoGP es Valentino Rossi. El piloto italiano pasó primero por la línea de cuadros y subió a lo alto del podio en 89 ocasiones.

En Roams, te informamos de los pilotos con más victorias en MotoGP.

Pilotos con más victorias en MotoGP
Piloto Títulos
Valentino Rossi 89
Giacomo Agostini 68
Marc Márquez 59
Mick Doohan 54
Jorge Lorenzo 47

¿Qué pilotos han conseguido más podios en MotoGP?

Aunque no se pueda conseguir la victoria, entrar en el podio siempre es un logro importante en MotoGP. El piloto que más veces consiguió acabar entre los tres primeros es Valentino Rossi. 'Il Dottore' estuvo presente en el podio en 199 carreras.

A continuación te enseñamos los pilotos que más veces han subido al podio en MotoGP.

Pilotos con más podios en MotoGP
Piloto Podios conseguidos
Valentino Rossi 199
Jorge Lorenzo 114
Dani Pedrosa 112
Marc Márquez 100
Mick Doohan 95

¿Qué pilotos han conseguido más poles en MotoGP?

La velocidad es uno de los factores más importantes en la MotoGP. Los pilotos más rápidos son los que encabezan las primeras líneas de salida en la parrilla. El corredor que más veces logró la pole en MotoGP es Marc Márquez. El español inició la carrera en la primera posición en 62 ocasiones.

Aquí te mostramos los pilotos que más veces han conseguido la pole en MotoGP.

Pilotos con más poles en MotoGP
Piloto Podios conseguidos
Marc Márquez 62
Michael Doohan 58
Valentino Rossi 55
Jorge Lorenzo 43
Casey Stoner 39

Fuentes del artículo

  1. motogp.com. (s. f.). MotoGPTM Riders 2023. Recuperado 12 de junio de 2023, de https://www.motogp.com/es/riders/MotoGP
  2. Rodríguez, R. (2023, enero 29). Marc Márquez sigue liderando la lista de pilotos que más cobran de MotoGP, pero le ha salido un inesperado rival. Motorpasion Moto. https://www.motorpasionmoto.com/motogp/marc-marquez-sigue-liderando-lista-pilotos-que-cobran-motogp-le-ha-salido-inesperado-rival
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de plataformas de vídeo bajo demanda se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en vídeo bajo demanda.

Personas que han participado en este post:

Raúl del ValleRoams
Actualizado por Raúl del Valle

Raúl del Valle es graduado en Periodismo. Con más de dos años de experiencia en agencias de noticias y medios de comunicación como la radio, Raúl es experto en deporte y plataformas de televisión. En Roams, informa sobre toda la actualidad deportiva y asesora de manera objetiva sobre la oferta en streaming.

Laura Burón
Editado y revisado por Laura Burón