Roams Logo
×

Dónde ver el Mundial de Resistencia 2023: opciones TV, equipos, pilotos y más

logo Roams
Última actualización: 8 de septiembre de 2023
Raúl del Valle
525 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

El Mundial de Resistencia 2023 se puede ver en DAZN, en Eurosport y en operadoras de telefonía. Si quieres saber cómo disfrutar de toda la temporada de las carreras de resistencia, conocer los pilotos que participan, los equipos y el calendario de cada prueba, en Roams te contamos todo lo que necesitas saber.

Dónde ver el Mundial de Resistencia 2023: opciones TV, equipos, pilotos y más

Dónde ver el Mundial de Resistencia 2023 en TV

Si eres un fanático del mundo del motor y lo que te apasionan son las pruebas de resistencia, te contamos que el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA se puede ver en DAZN. En la plataforma deportiva puedes disfrutar de las mejores pruebas de resistencia del mundo y de las mejores competiciones del motor. Además, te permite hacerlo en resolución HD y desde el dispositivo que quieras en directo: Smart TV, teléfono móvil, ordenador o videoconsola.

DAZN es la mejor opción para ver el FIA World Endurance Championship ya que Eurosport es la plataforma encargada de emitir todas las pruebas y sus canales están dentro en la programación de DAZN. El precio de este servicio es de 18,99€/mes, 149,99€/año o 12,99€/mes con una suscripción anual fraccionada y con permanencia de 12 meses.

Otra opción para ver el Mundial de Resistencia es Movistar. Si añades el paquete básico de televisión Movistar Plus+ Esencial a tu tarifa miMovistar, tienes incluidos los canales de Eurosport y toda su programación para vivir desde dentro el WEC. Además, si adquieres el pack Movistar Motor o Movistar Deportes también puedes acceder al contenido de DAZN.

Asimismo, en Orange también puedes vivir el Mundial de Resistencia. El operador naranja ofrece todo el calendario del WEC contratando la tarifa Love Fútbol Total 2 o Fútbol Total 4, dependiendo de las líneas móviles que quieras añadir. Ambas tarifas incluyen DAZN y todo su contenido: Fórmula 1, MotoGP, Premier League, Euroliga, etc.

De igual manera, puedes disfrutar del Campeonato Mundial con Vodafone. Si contratas una de sus tarifas de móvil y fibra, tienes acceso a su plataforma Vodafone TV, donde puedes sumar el paquete Deportes. Este servicio incluye diferentes canales deportivos y Eurosport Player, para vivir desde dentro toda la emoción de las carreras.

Móvil
Móvil
Fibra
Fibra
TV
TV
Fijo
Fijo
Contrato con 12 meses de permanencia
1 GbpsVelocidad
Ilimitados Datos incluidos
Ilimitadas Llamadas móvil
5G Red móvil
Vodafone Cobertura móvil
Explicación del producto 3 líneas adicionales
Explicación del producto Voz HD disponible
Explicación del producto Voz IP disponible
Opcional
Paquete adicional
iPhone 15 Pro6,1" | 128 GB | Apple A17 Pro | 6 GB Ram
36 cuotas de +29€/mes
Coste total 1.044€
Precio final
65
,20
mes
IVA incluido
Nuestra opinión experta

La mejor opción para ver las 24 Horas de Le Mans es DAZN. Este servicio te ofrece los mejores deportes desde donde quieras y con una resolución HD. Además, su precio es mucho más asequible que el de cualquier operadora.

foto del autor
Raúl del ValleRedactor analista especialista en streaming y deportes

¿Cómo ver el Mundial de Resistencia en otras operadoras?

Ver el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA también es posible en otras operadoras. El Grupo MásMóvil cerró un acuerdo con DAZN para que todos los clientes de sus compañías puedan contratar el servicio deportivo a través de su factura mensual. De esta manera, los operadores que se benefician de esta medida son: MásMóvil, Yoigo, Virgin Telco, Euskaltel, Mundo R y Telecable.


¿Se puede ver el Mundial de Resistencia 2023 gratis?

No, no puedes ver el Mundial de Resistencia 2023 gratis. Antes, DAZN contaba con una prueba grauita de un mes, pero ahora tienes que hacerte cliente de la plataforma para disfrutar de esta competición y de otros contenidos.

Si quieres vibrar con la velocidad del WEC junto a los demás deportes de motor que emite DAZN en directo o bajo demanda, tienes que suscribirte y elegir uno de los paquetes que ofrece. Estos son sus precios:

  • DAZN Esencial: 18,99€/mes, 149,99€/año o 12,99€/mes con una suscripción anual fraccionada y con permanencia de 12 meses.
  • DAZN Total: 29,99€/mes, 299,99€/año o 24,99€/mes con una suscripción anual fraccionada y con permanencia de 12 meses.

Calendario completo del Mundial de Resistencia 2023

ACO ha confirmado el calendario oficial (1) que tiene el Mundial de Resistencia en la temporada 2023. Esta edición comienza el 17 de marzo en Sebring y finaliza el 4 de noviembre en Bahrein. Tal y como ha anunciado la federación, el mundial cuenta con un total de siete carreras, una más que en 2022.

Entre las principales novedades está la cita de las 6 horas de Portimao. Después de dos años, el WEC vuelve a Portugal y da el inicio a la gira por el continente europeo. A continuación, te mostramos el calendario completo del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA 2023:

Calendario Mundial de Resistencia 2023
Fecha inicio Fecha fin Gran Premio Circuito
11/03/2023 12/03/2023 Prólogo Sebring International Raceway
15/03/2023 17/03/2023 1000 millas de Sebring Sebring International Raceway
14/04/2023 16/04/2023 6 horas de Portimao Autódromo Internacional do Algarve
27/04/2023 29/04/2023 6 horas de Spa Francorchamps Circuito de Spa-Francorchamps
07/06/2023 10/06/2023 24 horas de Le Mans Circuito de la Sarthe
07/07/2023 09/07/2023 6 horas de Monza Autodromo Nazionale di Monza
08/09/2023 10/09/2023 6 horas Fuji Fuji Speedway
02/11/2023 04/11/2023 8 horas de Bahrein Circuito Internacional de Bahrein

¿Cuál es el calendario del Mundial de Resistencia en 2024?

ACO ha desvelado el calendario que tendrá el Mundial de Resistencia en la temporada 2024. No hubo muchas sorpresas respecto a lo que ya se había hablado sobre el nuevo calendario. Las 1000 millas de Sebring y las 6 horas de Portimao desaparecen para dejar su paso a las 6 horas de Austin y a las 6 horas de Sao Paulo. Una de las novedades es que Imola sustituye a Monza como carrera en Italia.

Aquí te mostramos el calendario para el Mundial de Resistencia 2024 (2) .

  • 24-25 febrero: Prólogo (Bahrein)
  • 2 marzo: 1812km de Losail (Qatar)
  • 21 abril: 6 horas de Imola (Italia)
  • 11 mayo: 6 horas de Spa Francorchamps (Bélgica)
  • 15-16 junio: 24 horas de Le Mans (Francia)
  • 14 julio: 6 horas de Sao Paulo (Brasil)
  • 1 septiembre: 6 horas de Austin (Estados Unidos)
  • 15 septiembre: 6 horas de Fuji (Japón)
  • 2 noviembre: 8 horas de Bahrein (Bahrein)

Todos los equipos y pilotos de categoría Hypercar del Mundial de Resistencia 2023

Una de las tres categorías que componen el Mundial de Resistencia es Le Mans Hypercar, conocido comúnmente como Hypercar. Este tipo de automóviles son una homologación de sport prototipo que fueron creados por ACO y la FIA y empezaron a funcionar en 2021. En la temporada 2023, existen 13 coches que componen parte de la competición: dos Ferrari, dos Toyota, cuatro Porsche, dos Peugeot, un Vanwall, un Cadillac y un Glickenhaus.

En Roams te mostramos los equipos y pilotos que componen la categoría Hypercar (3) del Mundial de Resistencia 2023.

Equipos y pilotos Hypercar 2023
Equipo Coche Pilotos
Cadillac Racing 2 Earl Bamber, Alex Lynn y Richard Westbrook
Floyd Vanwall Racing Team 4 Tom Dillmann, Esteban Guerrieri, Jacques Villeneuve y Tristan Vautier
Porsche Penske Motorsport 5 Dane Cameron, Michael Christensen y Frédéric Makowiecki
Porsche Penske Motorsport 6 Kévin Estre, André Lotterer y Laurens Vanthoor
Toyota Gazoo Racing 7 Mike Conway, Kamui Kobayashi y José María López
Toyota Gazoo Racing 8 Sébastien Buemi, Brendon Hartley y Ryō Hirakawa
Hertz Team Jota 38 António Félix da Costa, Will Stevens y Ye Yifei
Ferrari - AF Corse 50 Nicklas Nielsen, Miguel Molina y Antonio Fuoco
Ferrari - AF Corse 51 Alessandro Pier Guidi, James Calado y Antonio Giovinazzi
Peugeot TotalEnergies 93 Paul di Resta, Mikkel Jensen y Jean-Éric Vergne
Peugeot TotalEnergies 94 Loïc Duval, Gustavo Menezes y Nico Müller
Proton Competition 99 Gianmaria Bruni, Harry Tincknell y Neel Jani
Glickenhaus Racing 708 Romain Dumas, Olivier Pla, Ryan Briscoe y Franck Mailleux

Todos los equipos y pilotos de categoría LMP2 del Mundial de Resistencia 2023

Otra de las tres categorías que forman el WEC es Le Mans Prototype, más conocida como LMP2. Esta clase de automóviles es mucho más competitiva, ya que la FIA establece un único suministrador de motores y no cuentan con un rendimiento aerodinámico tan alto como los Hypercar. En la temporada 2023, existen 11 coches que componen parte de la competición: dos Prema, dos United Autosports, dos Alpine, dos WRT, un Inter Europol, un Jota y un Vector.

En Roams te mostramos los equipos y pilotos que componen la categoría LMP2 (4) del Mundial de Resistencia 2023.

Equipos y pilotos LMP2 2023
Equipo Coche Pilotos
Prema Racing 9 Filip Ugran, Bent Viscaal, Andrea Caldarelli y Juan Manuel Correa
Prema Racing 63 Mirko Bortolotti, Daniil Kvyat, Doriane Pin y Mathias Beche
Vector Sport 10 Ryan Cullen, Matthias Kaiser y Gabriel Aubry
United Autosports 22 Ben Hanley, Philip Hanson, Filipe Albuquerque y Frederick Lubin
United Autosports 23 Oliver Jarvis, Josh Pierson, Tom Blomqvist y Giedo van der Garde
Jota Sport 28 Pietro Fittipaldi, David Heinemeier Hansson y Oliver Rasmussen
Team WRT 31 Sean Gelael, Robin Frijns y Ferdinand Habsburg
Team WRT 41 Rui Andrade, Louis Delétraz y Robert Kubica
Inter Europol Competition 34 Fabio Scherer, Jakub Śmiechowski y Albert Costa
Alpine Elf Team 35 André Negrão, Memo Rojas y Olli Caldwell
Alpine Elf Team 36 Matthieu Vaxivière, Charles Milesi y Julien Canal

En la temporada 2024, el Mundial de Resistencia no contará con la categoría LMP2. Esto se debe a la gran demanda de plazas para completar los Hypercar. Con la llegada próxima de Lamborghini, BMW y Alpine a la clase máxima del campeonato, se espera que haya 20 coches en la parrilla de salida en la categoría reina.


Todos los equipos y pilotos de categoría LMGTE Am del Mundial de Resistencia 2023

La última de las tres categorías en las que se divide el Mundial de Resistencia es Grand Touring Endurance, conocida como LMGTE. La clase LMGTE Am está formada por pilotos amateurs que conducen los mismos vehículos que en la categoría LMGTE Pro, pero de años anteriores. En la temporada 2023, son 14 coches los que componen parte de la competición: seis Porsche, cuatro Ferrari, tres Aston Martin y un Chevrolet.

En Roams te mostramos los equipos y pilotos que componen la categoría LMGTE Am (5) del Mundial de Resistencia 2023.

Equipos y pilotos LMGTE Am 2023
Equipo Coche Pilotos
AF Corse 21 Stefano Costantini, Simon Mann, Ulysse de Pauw, Diego Alessi y Julien Piguet
AF Corse 54 Francesco Castellacci, Thomas Flohr y Davide Rigon
Richard Mille AF Corse 83 Luis Pérez Companc, Alessio Rovera y Lilou Wadoux
ORT by TF Sport 25 Ahmad Al Harthy, Michael Dinan y Charlie Eastwood
D'Station Racing 777 Tomonobu Fujii, Satoshi Hoshino y Casper Stevenson
Corvette Racing 33 Nicky Catsburg, Ben Keating y Nicolás Varrone
Project 1 - AO 56 Matteo Cairoli, P.J. Hyett, Gunnar Jeannette, Guilherme Oliveira y Miguel Ramos
Kessel Racing 57 Scott Huffaker, Takeshi Kimura y Daniel Serra
Iron Lynx 60 Claudio Schiavoni, Alessio Picariello y Matteo Cressoni
Iron Dames 85 Sarah Bovy, Rahel Frey y Michelle Gatting
Dempsey-Proton Racing 77 Christian Ried, Mikkel O. Pedersen y Julien Andlauer
Proton Competition 88 Ryan Hardwick, Zacharie Robichon, Harry Tincknell, Brendan Iribe y Ollie Millroy
GR Racing 86 Michael Wainwright, Riccardo Pera y Ben Barker
Northwest AMR 98 Paul Dalla Lana, Axcil Jefferies, Nicki Thiim, Ian James, Daniel Mancinelli y Alex Riberas

Preguntas frecuentes

¿Qué pilotos han ganado el Mundial de Resistencia?

Desde que el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA se fundara en 2012, muchos pilotos han participado para intentar hacerse con el título de campeón. Algunos lo han conseguido, pero solo unos pocos lo han logrado en más de una ocasión. Hasta la fecha, Sébastien Buemi y Brendon Hartley son los corredores que más veces se han proclamado campeones del Mundial de Resistencia con tres títulos.

A continuación, te mostramos los pilotos que más veces han ganado el Mundial de Resistencia.

Palmarés pilotos Mundial de Resistencia
Ganador País Títulos Años
Sébastien Buemi Suiza 3 2014, 2018-19 y 2022
Brendon Hartley Nueva Zelanda 3 2015, 2017 y 2022
Timo Bernhard Alemania 2 2015 y 2017
Mike Conway Reino Unido 2 2019-20 y 2021
Kamui Kobayashi Japón 2 2019-20 y 2021
José María López Argentina 2 2019-20 y 2021
Fernando Alonso España 1 2018-19
Kazuki Nakajima Japón 1 2018-19
Ryō Hirakawa Japón 1 2022

¿Qué constructores han ganado el Mundial de Resistencia?

Cada temporada, todos los equipos pelean por intentar llevarse el título de campeón junto con sus pilotos. Por las características de su monoplaza, algunos equipos dominan la competición y han levantado más veces el título de constructores. Hasta la fecha, Toyota Gazoo Racing es la escudería de automóviles prototipos que más veces han ganado el mundial con cinco títulos. Por su parte, Ferrari es el equipo que más veces se ha proclamado campeón del mundial de Gran Turismos con siete trofeos.

A continuación, te mostramos los constructores que más veces han ganado el Mundial de Resistencia en su categoría.

Palmarés constructores Mundial de Resistencia
Equipo Títulos Categoría Años
Ferrari 7 Gran Turismo 2012, 2013, 2014, 2016, 2017, 2021 y 2022
Toyota Gazoo Racing 5 Prototipo 2014, 2018-19, 2019-20, 2021 y 2022
Porsche 5 Prototipo; Gran Turismo 2015, 2016 y 2017; 2015 y 2018-19
Audi 2 Prototipo 2012 y 2013
Aston Martin 1 Gran Turismo 2019-20

¿Qué carreras había antes en el Mundial de Resistencia?

Durante las once temporadas que se han celebrado del Mundial de Resistencia, muchos circuitos han formado parte del calendario de esta competición. Aquí te mostramos una lista con las principales carreras que se han disputado en el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA.

  • 6 horas de Sao Paulo
  • 6 horas de México
  • 6 horas de Nürburgring
  • 4 horas de Silverstone y 6 horas de Silverstone
  • 4 horas de Silverstone y 6 horas de Shanghái
  • 6 horas de Austin
  • 12 horas de Sebring
  • 8 horas de Portimao
  • 8 horas de Bahrein

Fuentes del artículo

  1. https://www.fiawec.com/en/season/11
  2. https://www.fiawec.com/en/calendar/80
  3. https://www.fiawec.com/en/awesome-competitors/35
  4. https://www.fiawec.com/en/awesome-competitors/35
  5. https://www.fiawec.com/en/awesome-competitors/35
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de plataformas de vídeo bajo demanda se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en vídeo bajo demanda.

Personas que han participado en este post:

Raúl del ValleRoams
Actualizado por Raúl del Valle

Raúl del Valle es graduado en Periodismo. Con más de dos años de experiencia en agencias de noticias y medios de comunicación como la radio, Raúl es experto en deporte y plataformas de televisión. En Roams, informa sobre toda la actualidad deportiva y asesora de manera objetiva sobre la oferta en streaming.

Laura Burón
Editado y revisado por Laura Burón