El Rally Dakar 2023 se puede ver en DAZN. La plataforma de streaming líder en deporte retransmite una de las pruebas más duras del mundo del motor. Si quieres conocer el calendario del Dakar, las pruebas y su recorrido, en Roams te contamos todo lo que necesitas saber.
Si eres amante del deporte del motor, DAZN es la mejor opción para ver el Rally Dakar 2023. La prueba del motor más dura del mundo se retransmite en Eurosport. Puedes encontrar esta plataforma en el catálogo deportivo de DAZN junto a muchos más eventos y contenidos. DAZN ha alcanzado un acuerdo con Discovery para incluir en su programación en directo los canales Eurosport 1 y Eurosport 2. La plataforma deportiva te permite ver todos los contenidos del mundo del deporte en directo o a la carta con resolución HD.
Disfrutar del Rally Dakar en DAZN cuesta 29,99€/mes, 239,99€/año o 19,99€/mes con una suscripción anual fraccionada y con permanencia de 12 meses. Con esta plataforma puedes ver el la Fórmula 1, la MotoGP, el Dakar o el WEC desde cualquier dispositivo que tengas: Smart TV, teléfono móvil, ordenador o videoconsola.
Otra alternativa que tienes para ver el Rally Dakar es Eurosport, donde puedes disfrutar en varios dispositivos de todo su contenido en directo o a la carta y con una calidad HD.
Si por el contrario prefieres contratar una tarifa de telefonía que incluya DAZN o Eurosport, tienes a tu alcance varias opciones:
Puedes ver el Rally Dakar en Movistar. Si contratas una tarifa miMovistar y añades el paquete básico de televisión Movistar Plus+ Esencial, tienes incluido los canales de Eurosport para vivir toda la emoción del Dakar 2023. Desde ese pack básico también puedes añadir el paquete Movistar Motor o el paquete Movistar Deportes para tener incluido DAZN.
Otra manera de ver el Dakar es Orange. El operador naranja te ofrece toda la emoción y todo el recorrido contratando las tarifas Love Fútbol Total 2 o Fútbol Total 4, dependiendo del número de líneas móviles que quieras añadir. Las dos tarifas que te ofrece Orange contienen DAZN y todo su contenido (F1, MotoGP, Premier League, Euroliga…).
También tienes la opción de ver el Rally Dakar 2023 en Vodafone. Si te decantas por el operador rojo, tienes que contratar una de las tarifas de Vodafone One y añadir el paquete Deportes para tener disponible los canales Eurosport 1 y 2, y así ver el recorrido completo del Dakar.
Por último, puedes seguir la prueba en Esport3, el canal de la televisión pública catalana TV3. Desde el 1 de enero, Frances Soria conduce un doble programa con los comentarios de Carles Pérez, el enviado especial Xavi Guillén y las opiniones de Marc Guasch, exmotard y técnico analista. El programa se emite a las 15:30 y a las 20:45 horas.
Para sentir la emoción del Rally Dakar, DAZN es la elección perfecta por su precio. Además, te permite ver todos los contenidos, en directo o a la carta, en resolución HD desde cualquier dispositivo.
En Roams te comunicamos que no puedes ver el Rally Dakar 2023 al completo de manera gratuita. La mejor opción para ver el Rally Dakar es DAZN. La plataforma deportiva incluye en su programación los canales de Europsort para que puedas disfrutar de todas las etapas en directo.
Sin embargo, sí que vas a poder ver contenido del Dakar en abierto. Del 31 de diciembre de 2022 al 15 de enero de 2023, RTVE emite cada día en Teledeporte y RTVE Play el análisis completo de todas las etapas en un programa presentado por Marc Martín. En este espacio, los amantes de esta prueba pueden ver los resultados, la última hora y las mejores imágenes del Rally Dakar 2023.
El Rally Dakar 2023 llegó a su fin dejando atrás más de 8.500 kilómetros. La prueba más dura del mundo del motor no ha dado tregua a los pilotos que se atrevieron a emprender esta aventura. Muchos de ellos terminaron la prueba, pero solo seis se han proclamado campeones del Dakar.
A continuación, te mostramos los ganadores del Rally Dakar 2023.
Campeones Rally Dakar 2023 | |||
---|---|---|---|
Categoría | Piloto | Equipo | Tiempo total |
Motos | Kevin Benavides | Red Bull KTM | 44h 27m 20s |
Coches | Nasser Al-Attiyah | Toyota Gazoo Racing | 46h 24m 4s |
Quads | Alexandre Giroud | Yamaha Racing | 56h 44m 30s |
Camiones | Janus Van Kasteren | Boss Machinery Team | 54h 3m 33s |
Original by Motul | Charan Moore | Husqvarna Racing | 52h 24m 42s |
T3 Ligero | Austin Jones | Red Bull Off-Road JR Team | 51h 55m 53s |
T4 SSV | Eryk Goczal | Energylandia Rally Team | 53h 10m 14s |
La 45ª edición del Rally Dakar da el pistoletazo de salida el 31 de diciembre de 2022 desde Jeddah y finaliza el 15 de enero de 2023 en la ciudad de Dammam. El cuarto Dakar que se disputa en Arabia Saudita cuenta con 8.549 kilómetros que se recorren desde la costa oeste del Mar Rojo hasta el este del Golfo Pérsico.
En Roams te mostramos el recorrido completo junto al calendario de cada etapa del Rally Dakar 2023.
Recorrido Rally Dakar 2023 | |||
---|---|---|---|
Etapa | Fecha | Recorrido | Distancia |
Prólogo | 31/12/2022 | Sea Camp - Sea Camp | 11 km |
1 | 01/01/2023 | Sea Camp - Sea Camp | 602.56 km |
2 | 02/01/2023 | Sea Camp - Alula | 589.07 km |
3 | 03/01/2023 | Alula - Ha´il | 669.15 km |
4 | 04/01/2023 | Ha´il - Ha´il | 574.01 km |
5 | 05/01/2023 | Ha´il - Ha´il | 645.04 km |
6 | 06/01/2023 | Ha´il - Al Duwadimi | 876.24 km |
7 | 07/01/2023 | Al Duwadimi - Al Duwadimi | 641.46 km |
8 | 08/01/2023 | Al Duwadimi - Riyadh | 713.85 km |
- | 09/01/2023 | Riyadh | Descanso |
9 | 10/01/2023 | Riyadh - Haradh | 686 km |
10 | 11/01/2023 | Haradh - Shaybah | 623.94 km |
11 | 12/01/2023 | Shaybah - Empty Quarter Marathon | 428.27 km |
12 | 13/01/2023 | Empty Quarter Marathon - Shaybah | 374.86 km |
13 | 14/01/2023 | Shaybah - Al-Hofuf | 675.6 km |
14 | 15/01/2023 | Al-Hofuf - Dammam | 417.3 km |
La organización del Rally Dakar elaboró un recorrido mucho más complicado y con mayores distancias para la edición de 2023. Una de las grandes novedades y el tramo más complicado es entre las etapas 11 y 12, que se desarrolla en el desierto de Rub al Khali. Esta zona, denominada en árabe como cuadrante vacío, tiene una expansión de 650 hectáreas en las que solo se ve arena, dunas y largos secos.
ASO ha elaborado una serie de cambios en la normativa general de la competición. El primero de ellos es la incorporación del 'roadbook' digital para todas las categorías, sustituyendo así al papel. En ediciones anteriores, este sistema ya estaba implementado en los coches y camiones, pero este año las motos también lo tienen incorporado.
Algo novedoso es que este 'roadbook' es aleatorio. La mayor parte de las etapas se dividen en dos itinerarios, denominados A y B, con el objetivo de impedir que los pilotos basen su carrera en seguir a los demás.
Otro cambio es que hay compensaciones en el crono general para aquellos pilotos que ganen la etapa en moto para evitar que los corredores no habran pista. También, los vehículos T1 y T2 de la categoría de coches no tienen zonas neutralizadas para pausar, sino que corren de manera continuada a lo largo de la etapa. El orden de salida de los coches y camiones depende de la clasificación conseguida el día anterior.
Los inicios del Rally Dakar recorrieron el continente africano durante 30 años. Sin embargo, debido a los problemas políticos que atravesaba, en el año 2009 comenzaron a celebrarse en Sudamérica todas las etapas del Dakar.
Este año 2023, el Rally Dakar deja Sudamérica, después de 10 años, para arrancar la competición en Oriente Medio, más concretamente, en Arabia Saudí.
Esta localización ofrece a los participantes un nuevo escenario de velocidad y arena en el que desarrollar sus dotes al volante. Este cambio es debido a que en la edición de 2019, varios pilotos se quejaron de que todo el campeonato se desarrolló sobre terrenos arenosos (más del 70%). Con este cambio, la organización hace un giro de 180º para el disfrute de participantes y espectadores.
Este nuevo pacto entre el Rally Dakar y Arabia Saudita permitirá disfrutar de cada etapa de esta competición en su terreno durante los próximos 5 años. Además, el país anfitrión se compromete a desembolsar 15 millones de dólares por cada uno de los años que la competición se celebre en Arabia Saudí.
El Rally Dakar ya conoce el nombre de los pilotos que recorren sus dunas en la edición de 2023. Entre ellos, la lista de españoles entre los participantes es amplia con nombres destacados como Juan Barreda, Carlos Sainz, Laia Sanz y Óscar Fuertes. La presencia española está dividida en todas las categorías que componen el Dakar: motos, quads, side by side/vehículo ligero, coches y camiones.
En Roams, te mostramos una lista con los españoles que corren en el Rally Dakar 2023.
Pilotos españoles en el Dakar 2023 | |
---|---|
Motos |
|
Quads |
|
SSV/ligero |
|
Coches |
|
Camiones |
|
Carlos Sainz es uno de los pilotos españoles más históricos del mundo del rally. Considerado como el mejor piloto español de la historia en esta disciplina, fue Campeón del Mundo de Rally en 1990 y 1992. Además, ha conseguido vencer el Rally Dakar en tres ocasiones: 2010, 2018 y 2020.
En 2023, Carlos competía con el equipo Audi con el modelo RS Q e-tron E2. En la novena etapa de la carrera, el coche de Sainz recibió un golpe frontal de 28G tras superar una duna, que dejó la carrocería completamente dañada. A pesar del buen ritmo que llevaba, una pequeña cresta terminó con las aspiraciones de los españoles en este Rally Dakar 2023.
Después del choque, Carlos Sainz fue trasladado al hospital por un fuerte dolor de espalda, no sin antes terminar la etapa por carretera gracias al apoyo del camión de asistencia de Q Motorsport. El piloto español ya se encuentra en España para reflexionar sobre su futuro después del Rally Dakar.
Desde su primer campeonato en 1978, muchos pilotos han participado en la prueba más dura del mundo del motor. Hasta la fecha, el francés Stéphane Peterhansel es el corredor con más victorias en la historia del Dakar con 14 en dos categorías difetentes. Peterhansel es historia de esta competición al coronarse en seis ocasiones en motos y ocho veces en coche. Gracias a ello, es apodado como "Monsieur Dakar".
A continuación, te mostramos los pilotos que más veces han ganado el Rally Dakar.
Pilotos con más victorias en el Dakar | |||
---|---|---|---|
Piloto | Victorias | Categoría | |
Stéphane Peterhansel | 14 | Motos y Coches | |
Vladimir Chagin | 7 | Camiones | |
Karel Loprais | 6 | Camiones | |
Nasser Al-Attiyah | 5 | Coches | |
Marc Coma | 5 | Motos | |
Cyril Despres | 5 | Motos | |
Cyril Neveu | 5 | Motos | |
Ari Vatanen | 4 | Coches | |
Edi Orioli | 4 | Motos | |
Eduard Nikolaev | 4 | Camiones | |
Hubert Auriol | 3 | Motos y Coches | |
René Metge | 3 | Coches | |
Pierre Lartigue | 3 | Coches | |
Marcos Patronelli | 3 | Quads | |
Ignacio Casale | 3 | Quads | |
Carlos Sainz | 3 | Coches | |
Francisco López | 3 | SSV/Ligeros |