Te informamos que el China Open se ha cancelado a causa del Covid-19 por tercera vez consecutiva. China sufre una situación delicada respecto a la pandemia y cuenta con duras restricciones en el país. Te recordamos que la edición de 2019 se pudo ver en Movistar.
Lamentablemente te comentamos que el Open de China 2022 se canceló por el Covid-19. China atraviesa por una de sus peores etapas en cuanto a la pandemia. El país cuenta con zonas totalmente confinadas en las que los vecinos no tienen permitido salir a la calle.
Ante su situación, la ATP ha decidido suspender además la gira del tenis por el país chino, por lo que la organización se ha visto en la obligación de reestructurar el calendario.
Te informamos que el Abierto de Pekín 2019 masculino se pudo ver en Movistar Plus+. Si nada cambia en la programación y la sitaución epidemiológica mejor en el país, puedes ver el Open de China 2023 en directo en el canal Movistar Deportes de Movistar Plus+.
Para ver todos los contenidos de este canal y disfrutar del mejor tenis tienes que adquirir una de las tarifas miMovistar y, posteriormente, contratar el paquete Deportes.
Aquí te dejamos Movistar Max, la tarifa más barata de Movistar para disfrutar de la televisión y del ATP Open de China en directo, entre otros eventos deportivos:
Al igual que en las dos ediciones anteriores, el Open de China se suspendió por la situación de la pandemia del Covid-19 en China. El país cuenta con duras restricciones que han obligado a la ATP a suspender el torneo.
La última edición del Open de China que se disputó fue en 2019 y te comunincamos que no se pudo ver totalmente gratis. Solo existió una opción con la que se pudo ver al completo este torneo de la ATP 5OO y fue con Movistar. El operador azul ofreció la emoción del tenis en su canal Movistar Deportes.
La ATP decidió suspender el Abierto de Pekín por la situación que sufre China respecto al Covid-19. Por tercera vez consecutiva, el país chino no podrá albergar una de las citas más importantes del calendario en el continente asiático. Además de este torneo, la organización ha cancelado toda la gira tenística en el país.
Ante esta situación, te contamos que el último Open de China se disputó en 2019 en el Centro de Tenis del Parque Olímpico de Pekín. El torneo arrancó el 30 de septiembre y finalizó el 06 de octubre. A continuación, te mostramos el calendario que tuvo el campeonato en la última edición que se celebró.
Calendario Open de China 2019 | |
---|---|
Ronda | Día |
Primera ronda | 30 de septiembre y 01 de octubre |
Octavos de final | 02 y 03 de octubre |
Cuartos de final | 04 de octubre |
Semifinales | 05 de octubre |
Final | 06 de octubre |
La edición de 2022 del Open de China no se disputó por el Covid-19. La ATP suspendió toda la gira china por la situación que atraviesa el país asiático con la pandemia.
En la última edición que celebró en 2019, los mejores tenistas del ranking no quisieron perderse el Abierto de Pekín. Los cuatro mejores tenistas del ranking decidieron reservarse para el Masters 1000 de Shanghái. El austriaco Dominic Thiem partió como cabeza de serie.
A continuación te mostramos los principales tenistas que participaron en el Open de China.
Principales tenistas Open de China 2019 | ||
---|---|---|
Nº Mundo | Tenista | País |
5º | Dominic Thiem | Austria |
6º | Alexander Zverev | Alemania |
7º | Stefanos Tsitsipas | Grecia |
9º | Karen Jachanov | Rusia |
10º | Roberto Bautista | España |
11º | Fabio Fognini | Italia |
12º | Gaël Monfils | Francia |
13º | Matteo Berrettini | Italia |
Dominic Thiem se llevó la final del Open de China 2019 al vencer a Tsitsipas por 3-6, 6-4, 6-1. El austriaco tuvo en frente un rival duro y complicado, pero consiguió vencerle en dos horas y catorce minutos.
Un buen porcentaje de puntos al saque permitieron a Thiem hacerse con la victoria en la pista dura de China. En el arranque, Thiem se encontró con un Tsitsipas fuerte que se llevó la primera manga. Aumentando la intensidad en el partido, el austriaco consiguió romper el saque a Tsitsipas en cinco ocasiones a lo largo del partido, haciendo mella en el juego del griego.
Con ese triunfo, Dominic Thiem cosniguió levantar su tercer trofeo esa temporada, después de ganar el Masters 1000 de Indian Wells y el Torneo Conde de Godó.
El Open de China se incluyóp en el calendario del cirucito ATP en 2004. Desde su primera edición, muchos tenistas han viajado hasta China para conseguir ganar uno de los torneos más prestigiosos del contienente asiático, pero solo unos pocos jugadores han alcanzado el título de campeón.
En Roams te mostramos qué tenistas han conseguido más veces vencer en la pista dura de China.
Tenistas con más victorias en el Abierto de Pekín | ||
---|---|---|
Tenista | Victorias | Años |
Novak Djokovic | 6 | 2009, 2010, 2012, 2013, 2014 y 2015 |
Rafa Nadal | 2 | 2005 y 2017 |
Andy Roddick | 1 | 2008 |
Andy Murray | 1 | 2016 |
Tomáš Berdych | 1 | 2011 |
El tenista español no disputó el Open de China esa temporada. Rafa Nadal renunció al torneo y al Masters 1000 de Shanghái por su lesión en la muñeca izquierda. Ese problema le obligó a abandanonar el torneo de la Laver Cup mientras se disputaba.
Con la decisión de no acudir en Pekín, Nadal cortó su magnífica racha de 28 victorias en 29 partidos.
Raúl del Valle Raúl del Valle es graduado en Periodismo. Con más de dos años de experiencia en agencias de noticias y medios de comunicación como la radio, Raúl es experto en deporte y plataformas de televisión. En Roams, informa sobre toda la actualidad deportiva y asesora de manera objetiva sobre la oferta en streaming.