La forma de ver películas y series está cambiando estos últimos años. Por eso, seguro que últimamente no paras de escuchar hablar de servicios como Netflix. Esta plataforma ha llegado para quedarse, y cada vez lo podemos encontrar en más hogares.
Aquí te vamos a contar qué es Netflix, cuál es su precio, qué series y películas puedes encontrar en su catálogo, con qué operadores puedes verlo, cómo gestionar tu cuenta y muchas otras curiosidades que te pueden servir para sacar el máximo partido a Netflix.
Netflix es una plataforma de streaming con la que los usuarios pueden disfrutar de un amplio catálogo de series, películas y documentales. Con este servicio puedes ver contenido ilimitado y sin anuncios. Además, el catálogo se va renovando y cada mes incluyen nuevas series y películas.
Para comenzar a utilizarlo tendrás que crearte una cuenta, elegir el plan de pago entre las opciones que te dan, y tras crear tu perfil, ya podrás empezar a disfrutar de todo el contenido donde quieras y cuando quieras.
Para darte de alta en Netflix, primero tienes que elegir el plan de pago de entre los tres planes distintos de suscripción con los que cuenta Netflix. Cada uno de los packs tiene un precio y ofrece unas prestaciones distintas. Los tres planes que existen son:
Si ya tienes una cuenta de Netflix y quieres cambiar tu plan de suscripción, puedes hacerlo en cualquier momento de forma sencilla. Para cambiarlo, tendrás que iniciar sesión y acceder a tu cuenta. Después selecciona Cambiar de plan y te aparecerán todos las opciones para que elijas el que más te guste. Pulsa sobre el nuevo plan y acepta el cambio de suscripción.
Si quieres comenzar a usar Netflix tendrás que entrar en su web y pulsar sobre el botón Disfruta gratis de un mes. El primer paso será elegir el plan que quieras, después tendrás que crear tu cuenta introduciendo tu email y estableciendo una contraseña. El siguiente paso será introducir el método de pago, crear tu perfil y ya podrás comenzar a utilizarlo.
Para conocer tus gustos y poderte ofrecer contenido personalizado, tendrás que responder a una serie de preguntas muy breves.
Hasta ahora, Netflix ofrecía un periodo de prueba inicial de un mes. Sin embargo ahora cambian las condiciones y el primer mes le pagarás, pero el segundo te saldrá totalmente gratis.
Podrás darte de baja en cualquier momento y sin ningún coste. Si luego te arrepientes, podrás volver a activar tu cuenta cuando quieras.
Para poder conectarte a Netflix y comenzar a ver tus películas y series favoritas tendrás que tener conexión a internet. Puedes ver Netflix en reproductores multimedia, Smart TV, consolas, descodificadores, reproductores de Blu-ray, smartphones y ordenadores.
Para acceder a Netflix puedes utilizar tanto su web como la aplicación disponible tanto para iOS como Android. En la mayoría de Smart TV, la aplicación ya viene directamente instalada. Para acceder a tu cuenta en cualquiera de los dispositivos, solamente tendrás que introducir tu usuario y contraseña.
Los operadores de telefonía se han dado cuenta de que cada vez más gente quiere tener Netflix en su casa, y por ese motivo, han decidido incluir en sus tarifas de televisión esta plataforma. Actualmente puedes disfrutar de Netflix con Movistar, Orange, Vodafone, Virgin Telco y Telecable.
Según la compañía, tendrás Netflix incluido en el precio final de tu tarifa o deberás sumarlo como un paquete independiente de televisión.
Este es un ejemplo de tarifa con la que puedes tener Netflix con Orange:
Vodafone es otro de los operadores con los que puedes disfrutar de Netflix. Para contratarlo simplemente tendrás que disponer de una de las tarifas convergentes del operador y contratar el plan de Netflix que prefieras.
La Tarifa Vodafone One 600Mb incluye llamadas y datos ilimitados para tu móvil, llamadas desde el fijo también ilimitadas y 600 Mb de fibra simétrica.
Virgin ha decidido sacar una promoción increíble junto con Netflix y con la que podrás disfrutar de 6 meses gratis de la plataforma si la contratas con ellos. Has leído bien, tendrás medio año gratis de Netflix y podrás ver todos sus contenidos.
Esta promoción se llama Netflix Fan e incluye una suscripción al plan básico o estándar de la plataforma y 10GB extra de datos para tu línea de móvil. Si tienes contratados datos ilimitados te mandarán una tarjeta SIM con los 10GB para que lo utilices en cualquier otro dispositivo.
Para beneficiarte de la oferta de Netflix tendrás que contratar al menos una tarifa de internet que tendrás que combinar con móvil y si quieres con fijo y con su servicio de televisión hasta hacerla lo más completa posible.
Actualmente Movistar ha llegado a un acuerdo con Netflix para ofrecer todo su contenido en las tarifas Fusión. Dependiendo de la tarifa que elijas, podrás disfrutar de Netflix en dos o cuatro dispositivos.
Con la tarifa Fusión Total X2 podrás disfrutar de Netflix en dos dispositivos, más de 80 canales, todo el fútbol, dos líneas móviles, llamadas ilimitadas, 24GB de datos para tu móvil y 600Mb de fibra simétrica.
Si ya eres cliente de Movistar y no tienes una tarifa Fusión, tendrás que cambiarte a una de ellas, y si ya eres cliente de Netflix podrás seguir disfrutando de tu cuenta. Cuando dispongas de tu tarifa Fusión con Netflix te llegará un mensaje con un enlace donde podrás activar tu cuenta de Netflix en un plazo máximo de un día.
Si ya tienes una cuenta, solamente tendrás que entrar con tu usuario y contraseña para que no pierdas tu contenido, y si eres nuevo cliente, tendrás que registrarte. Desde ese momento recibirás mensualmente la factura Fusión tanto de tu tarifa como de Netflix.
Netflix te ofrece la posibilidad de descargar algunas series y películas para que las puedas ver sin necesidad de tener conexión a internet. Podrás guardar hasta un máximo de 100 títulos en un dispositivo.
Para descargar un contenido, primero tienes que fijarte si el título que quieres tiene el icono de descarga. Este icono es una flecha apuntando hacia abajo, si lo tiene, púlsalo y comenzará la descarga. Cuando finalice, podrás acceder a él en la sección Mis descargas.
En tu cuenta de Netflix puedes crear distintos perfiles para que, desde una misma cuenta, cada persona que se conecte pueda disfrutar de contenido que tenga relación con sus gustos y con lo que ha visto anteriormente.
Si quieres crear un perfil nuevo, tendrás que acceder al menú de Netflix y seleccionar la opción de administrar perfiles. Solamente tendrás que añadir un nuevo perfil y poner el nombre que quieras, después podrás comenzar a ver los contenidos que más te gusten.
Si no quieres crear uno nuevo, sino que lo que quieres es editarlo o incluso eliminarlo, tendrás que acceder también a la opción de Administrar perfiles y allí pulsar sobre el icono del lápiz que aparece encima del perfil que quieras modificar y elige si quieres editarlo o eliminarlo.
En cada perfil podrás encontrar sugerencias personalizadas de series y películas, una lista con los títulos vistos recientemente, valoraciones, preferencias de idioma, configuración de reproducción, calificación por edades y una lista con los contenidos que quieras guardar para ver en otro momento.
Si tienes algún problema con tu cuenta de Netflix o simplemente quieres contactar con ellos para que te resuelvan alguna duda, tienes cuatro opciones diferentes para ponerte en contacto con el servicio de atención al cliente de Netflix.
La estrategia de Netflix pasa por incorporar gran cantidad de contenido a su plataforma para aumentar al máximo la cantidad de horas de visionado. Por ello, Netflix en 2019 está cargado de estrenos de series y películas para completar al máximo su catálogo. Además, tienes la posibilidad de ver Netflix con operadores como Movistar, Orange o Vodafone
El mes de abril de 2020 viene cargado de series de Netflix. De momento, se ha confirmado el estreno de las siguientes series, algunas de las cuales ya han cosechado grandes éxitos:
Netflix quiere convertirse en un referente en cuanto a contenido de visualización y por ello planea estrenar muchas películas durante abril de 2020 que supera las películas estrenadas en Netflix el mes anterior. A continuación te detallamos algunos de los estrenos de películas de Netflix en abril de 2020:
No habrá que esperar demasiado para empezar a disfrutar estas películas. A lo largo del año irán apareciendo nuevos estrenos en películas de Netflix.
Netflix ofrece todo tipo de facilidades: no tiene permanencia puedes cancelar en cualquier momento si no estás contento con los servicios ofrecidos; ofrece un mes gratis para probarlo y convencerte; todas las películas y series que desees (sin pagos extras de estrenos, premium,etc.). Tiene 3 tipos de packs:
Puedes contratar Netflix de dos formas: en la propia web de Netflix, o también puedes contratar Netflix con operadores como Orange, Movistar o Vodafone. Aunque Vodafone ya no incluya Netflix gratis, ahora es Orange el que tiene una oferta de 3 meses de Netflix gratis para todos, tanto los que ya son clientes de Orange como los que lleguen nuevos. El único requisito es que debemos contratar el pack de series y cine de Orange. Pasados los 3 meses, se puede cancelar el servicio sin ningún problema, no tiene permanencia, pero si decidís conservarlo los precios son los que os indico arriba.
Si no dispones de tiempo o no tienes ningún capítulo descargado quizá quieras saber si Netflix te va a suponer el gasto de todos los datos de tu tarifa, ¿no? Lo más normal sería pensar que al tratarse de una plataforma de streaming multimedia, usarla sin estar conectado a una red Wi-Fi supondrá un gran gasto de megas pero, ¿cuántos megas consume Netflix realmente?
El consumo de megas por el uso de la aplicación de Netflix en dispositivos móviles está determinado por la calidad que tenga el vídeo que visionemos. Como es lógico, los vídeos con mayor resolución, calidad y mejor audio pesan más, por lo tanto consumen datos de forma más rápida sin importar la duración de los mismos.
Netflix cuenta con cuatro niveles de calidad/consumo a la hora de ver series o películas. Estos cuatro niveles presentan un consumo aproximado, pero según las estimaciones Netflix gasta aproximadamente 1 GB de datos por hora por cada streaming en calidad SD. Pero en calidad HD consume de 3 a 5 GB por hora.
Lo que significa que si eres un adicto a Netflix y consumes más de tres horas cada día, el consumo de tus datos se disparará hasta más de 90 GB al mes.
Existen dos opciones: cambiar la calidad del streaming para reducir el consumo o descargarte el contenido para ver Netflix sin conexión, de forma que no gastarías megas.. Ambas opciones son buenas pero ¿cuál evita mayor consumo de megas?
La plataforma de streaming multimedia ofrece la posibilidad de personalizar el nivel de la calidad/consumo del vídeo. Los cuatro niveles existentes muestran el consumo medio por hora: Nivel bajo, nivel mediano, nivel alto y nivel automático.
Para cambiar estos niveles debes acceder a los ajustes de Tu Cuenta y seleccionar la opción Configuración de reproducción, que te mostrará el apartado Uso de Datos Móviles. En este apartado podrás seleccionar la opción que más te interese. Cada una de ellas muestra una aproximación de consumo de datos por hora, sólo tendrás que activar la casilla que más te encaje.
Si activamos la casilla Bajo, por ejemplo, gastaremos 1GB de nuestros megas y podremos ver hasta cuatro horas de contenido streaming. De esta manera controlarás mejor el gasto de megas.
Otra opción para no gastar los megas y quizás la más interesante es ver Netflix sin conexión. El proceso es muy sencillo, como hemos explicado antes sólo tienes que descargarte las series --episodio a episodio-- o las películas que desees ver. Eso sí, es recomendable estar conectado a una red Wi-Fi a la hora de proceder a la descarga, sino ya sabes lo que le pasará a tus datos móviles.
Hay algunos aspectos importantes que debes saber. El primero es que no todo el contenido está disponible para su descarga pero puedes comprobarlo en el menú Netflix, seleccionando ‘Disponibles para descarga’.
El segundo es que sólo puedes descargarte episodio a episodio, no temporadas completas, pero el tiempo de descarga es realmente corto incluso para películas.
Y el tercero, como ya hemos mencionado, es que para descargarte el contenido necesitas una conexión ya sea de Wi-Fi o de datos móviles.
Para descargar el episodio de una serie o una película tienes que seguir unos sencillos pasos. Una vez hayas comprobado que el contenido que quieres está disponible para descarga, sólo tienes que tocar el icono de descarga. En el caso de las series aparece junto a cada episodio; en el de las películas, junto a la sinopsis.
Una vez se haya descargado el contenido, podrás acceder a él en la sección Mis descargas de Netflix. Asimismo ten en cuenta que cada descarga tiene una ventana de vencimiento que indica la fecha en la que cada serie o película saldrá del catálogo de Netflix al no ser renovados sus derechos.
Evaluando las dos alternativas queda claro que si lo que queremos es no gastar megas cuando queramos ver series o películas, lo mejor es descargarnos el contenido y ver Netflix sin conexión. Pero si no tenemos otra opción, personalizar la calidad/consumo siempre es una elección útil.