Netflix: qué ver, cuánto cuesta, estrenos y cómo verlo gratis en España
Netflix es una plataforma de streaming con un catálogo formado por miles de películas, series y documentales. Te contamos todo sobre sus estrenos, cuánto cuesta y cómo conseguir una suscripción con una tarifa de operador para ahorrar dinero a final de mes y sacar el máximo partido a la plataforma. ¡Hazte de Netflix y disfruta del gigante del streaming!
- ¿Qué es Netflix?
- ¿Cuánto cuesta Netflix?
- ¿Cómo ver Netflix gratis en España?
- Cómo contratar Netflix al mejor precio: opciones por operadoras
- Netflix con anuncios: la opción más barata
- ¿Qué ver en Netflix? Catálogo de la plataforma
- Las mejores series del catálogo de Netflix
- Las mejores películas que puedes ver en Netflix
- Dónde ver Netflix: dispositivos compatibles
- Aplicación de Netflix: la mejor del mercado
- ¿Qué calidad de imagen tiene el streaming de Netflix?
- ¿Cómo descargar series y películas en Netflix?
- Opiniones de Netflix: ¿qué dicen los usuarios?
- Preguntas frecuentes de Netflix
- ¿Cuándo se lanzó Netflix en España?
- ¿Cuáles son los métodos de pago de Netflix?
- ¿Cómo contactar con atención al cliente de Netflix?
- ¿Cómo funciona la gestión de perfiles en Netflix?
- ¿Cómo cambiar la contraseña de Netflix?
- ¿Cómo dar de baja Netflix?
- ¿Cuántos usuarios tiene Netflix en el mundo?
- ¿Cuánto dinero gasta Netflix en series y películas?
- ¿Quién es el dueño de Netflix?
- ¿Cuántos megas consume Netflix?
- ¿Cómo ver series con amigos con Netflix Party?
- ¿Hay códigos promocionales para Netflix?
¿Qué es Netflix?
Netflix es un servicio de streaming con el que disfrutar de una amplia variedad de series, películas, títulos de anime y documentales originales. Estos se renuevan cada semana con algo nuevo que descubrir. Lo puedes hacer en una aplicación que puedes tener en multitud de dispositivos. Entre sus competidores están HBO Max, Disney+ y Amazon Prime Video.
Para utilizarlo y ver las mejores series, como Stranger Things u Ozark, tendrás que crear una cuenta y elegir la suscripción y método de pago que más se ajusten a tus necesidades. Hay varios planes con distintas prestaciones. Puedes suscribirte directamente en su web, pero te recomendamos hacerlo con una tarifa de operadora para ahorrar dinero en tu suscripción de Netflix.
¿Cuánto cuesta Netflix?
En un contexto con tantas plataformas distintas, te preguntarás cuánto cuesta de Netflix. El precio de la plataforma tiene cuatro niveles o planes de suscripción y cada uno de ellos ofrece unas prestaciones distintas que te explicamos a continuación:
- Plan Básico con anuncios: La suscripción más barata para disfrutar de Netflix. Limitado a 2 dispositivos, con calidad Full HD (1080p), restricciones en el catálogo de series y películas, no permite descarga de contenido y con 4-5 minutos de publicidad por hora de visualización. Tiene un precio de 5,49€/mes.
- Plan Básico: Con esta opción puedes ver el contenido solamente en 1 dispositivo a la vez y la definición es estándar (HD). Tiene un precio de 7,99€/mes.
- Plan Estándar: Podrás ver tus series y películas favoritas en Full HD y en 2 pantallas de forma simultánea. Si quieres este plan tendrás que pagar 12,99€/mes.
- Plan Premium: Este plan ofrece contenido en Ultra HD 4K cuando esté disponible y en hasta en 4 dispositivos a la vez. Su precio es de 17,99€/mes.
Estos son los precios oficiales al contratar Netflix directamente, pero disfrutarás de mejores ofertas al hacerlo con operadoras como Pepephone, Movistar u Orange.
¿Ya no se puede compartir cuenta de Netflix en España?
El 8 de febrero la plataforma prohibió compartir cuenta de Netflix con personas que viven en distintos hogares, a no ser que pagues 5,99€ al mes por cada suscriptor extra. Eso sí, la prohibición y el coste extra no afecta si compartes cuenta de Netflix con gente que vive en tu misma casa.
¿Cómo ver Netflix gratis en España?
Actualmente no es posible ver Netflix gratis en España. Hubo un tiempo en que la plataforma ofrecía un mes de prueba gratuita, pero fue desapareciendo paulatinamente entre 2019 y 2020. Aunque no puedas conseguir Netflix gratis ni probar Netflix antes de suscribirte, sí tienes la flexibilidad de cambiar de plan o cancelar la suscripción en cualquier momento.
Respecto a las operadoras, han sido muchas las que han ofrecido uno o tres meses de Netflix gratis, pero actualmente ninguna lo hace. Pepehone, Movistar u Orange ofrecen precios por debajo de los oficiales al contratar tarifas convergentes con ellos. A continuación, te contamos cómo ahorrar dinero en tu suscripción de Netflix.
Cómo contratar Netflix al mejor precio: opciones por operadoras
Si los precios oficiales de Netflix te parecen altos, debes saber que puedes ahorrar dinero en tu suscripción a Netflix al contratarla con tarifas de operadoras, que ofrecen unos precios muy interesantes.
Netflix con Pepephone: la mejor opción
Pepephone es actualmente la mejor opción para conseguir una cuenta de Netflix al mejor precio. Lo puedes contratar de forma muy sencilla con esta operadora, ya que ofrece hasta tres tarifas que incluyen gratis una suscripción al plan Básico de Netflix.
Se trata de una tarifa solo móvil con 99GB acumulables (25,90€) y dos tarifas de fibra más móvil. Una de de 500MB con línea de 39GB (42,90€) y otra de 800MB y móvil con 99GB (50,90€).
Además, recuerda que puedes mejorar al plan Estándar (2 pantallas en HD) por 5€ más al mes o al plan Premium (4 pantallas en 4K) por 10€ más al mes:
Netflix con Movistar: cómo contratar
También puedes contratar Netflix con Movistar Plus+ gracias a las tarifas miMovistar, a las que puedes añadir varios paquetes que incluyen Netflix:
- Paquete Netflix. Tiene un precio de 12€ (dos dispositivos) o 17€ (cuatro dispositivos).
- Paquete Ficción con Netflix. Tiene un precio de 25€ (dos dispositivos) o 30€ (cuatro dispositivos). También incluye suscripción a Disney+.
- Todo el fútbol y Ficción con Netflix. Tiene un precio de 68€ (dos dispositivos) o 73€ (cuatro dispositivos). También incluye todo el fútbol y suscripción a Disney+.
La tarifa más barata de Movistar sobre la que añadir paquetes extra es Movistar Max:

Netflix con Orange: opciones disponibles
Orange es la otra operadora que ofrece una suscripción a Netflix en varias de sus tarifas Love convergentes de fibra, móvil y televisión.
Tarifas con promoción Orange y Netflix | ||
---|---|---|
Love Cine y Series con Netflix | 57€/mes primer año, luego 67€/mes | Plan Básico |
Love Cine y Series 2 | 77€/mes primer año, luego 87€/mes | Plan Básico |
Love Cine y Series Total 2 | 87€/mes primer año, luego 97€/mes | Plan Estándar |
Love Fútbol 2 con Netflix | 100€/mes primer año, luego 115€/mes | Plan Estándar |
Love Cine y Series Total 4 | 107€/mes primer año, luego 117€/mes | Plan Estándar |
Love Fútbol Total 2 | 115€/mes primer año, luego 130€/mes | Plan Estándar |
Love Fútbol Total 4 | 135€/mes primer año, luego 150€/mes | Plan Estándar |
Puedes mejorar el plan Básico al Estándar por 5€/mes, el Estándar al Premium por 5€/mes y el Básico al Premium por 10€/mes.



Netflix con anuncios: la opción más barata
Lo que era un secreto a voces ya es oficial. El plan Básico con anuncios de Netflix llegó a España el 10 de noviembre. Se trata de la opción más asequible para disfrutar de la plataforma de streaming. Por 5,49€ al mes, este nuevo plan ofrece todas las funciones del plan Básico, pero con algunas diferencias:
- La calidad de vídeo es Full HD, es decir, resolución 1080p (al igual que los planes superiores).
- Se puede ver con 2 dispositivos compatibles a la vez.
- Incluye 4-5 minutos de anuncios por hora de reproducción. Durarán 20 segundos y se verán al principio de las series y películas y durante su reproducción.
- Debido a restricciones en las licencias, algunas series y películas no estarán disponibles (se hablaba de You, Cobra Kai o Breaking Bad, por ejemplo, y Netflix ya trata de renegociar los contratos con las distribuidoras).
- No será posible descargar capítulos de series y películas para ver sin conexión.
No cambia la experiencia de visionado personalizada, el enorme catálogo de la plataforma (salvo esas excepciones que hemos comentado), la disponibilidad en multitud de dispositivos o la posibilidad de cambiar el plan o cancelarlo en cualquier momento.
¿Qué ver en Netflix? Catálogo de la plataforma
El catálogo de Netflix se compone de cientos de series, miniseries, películas y documentales. Pueden ser tanto Netflix Originals (es decir, de producción propia) o productos para los que han conseguido derechos de emisión. Además, todos estos contenidos se renuevan semanalmente con decenas de nuevos estrenos o inclusiones en el catálogo.
En Roams te contamos mes a mes los principales estrenos de la plataforma y te dejamos las mejores series y películas de Netflix, con Stranger Things, Peaky Blinders, El irlandés o El poder del perro como principales reclamos.
Las mejores series del catálogo de Netflix
La baza de Netflix es su amplio catálogo de series y miniseries, con producciones originales ganadoras de premios y con excelentes críticas de prensa y público. Además, Netflix tiene los derechos de muchas otras series ajenas a su producción. Es el caso de The Office, Community, Vikingos y Breaking Bad, entre muchas otras. Te dejamos con las series de Netflix más aclamadas:






Las mejores películas que puedes ver en Netflix
Aunque el catálogo de Netflix destaca especialmente por su extensa colección de series, lo cierto es que también puedes encontrar buenas películas en Netflix. A continuación te dejamos varios ejemplos:
- El irlandés. 209 minutos de puro cine de Scorsese. Robert De Niro, Al Pacino, Joe Pesci y Harvey Keitel son la punta de lanza de esta (otra más) película de gángsters. En este caso, la historia real de Frank Sheeran.
- Historia de un matrimonio. Scarlett Johansson y Adam Driver, acompañados de secundarios de lujo, protagonizan este dramón de Noah Baumbach (Fantástico Sr. Fox, Frances Ha).
- El juicio de los 7 de Chicago. Aaron Sorkin, uno de los mejores guionistas del siglo, adapta la historia real de unos disturbios en la Convención Demócrata de 1968, en plena guerra de Vietnam.
- Da 5 Bloods. Spike Lee mantiene su línea reivindicativa en esta película sobre la guerra de Vietnam y su efecto en los afroamericanos.
- Diamantes en bruto. Los hermanos Safdie continuaron su gran carrera con esta película en la que Adam Sandler consiguió excelentes críticas por su papel de joyero que vende a famosos de Nueva York.
- Okja. Antes de Parásitos, Bong Joon-Ho creó esta estupenda aventura ecológica contra los abusos de las grandes multinacionales.
- Fue la mano de Dios. La última película del realizador italiano Paolo Sorrentino (La gran belleza, The Young Pope) con la ciudad de Nápoles y Maradona como testigos de una historia sobre la tragedia, el cine y el destino.
- No mires arriba. Demoledora crítica social sobre la política actual, el entretenimiento y la humanidad en general. Adam McKay (La otra apuesta, Anchorman, Hermanos por pelotas) con un reparto estelar: Leonardo DiCaprio, Jennifer Lawrence, Meryl Streep, Cate Blanchett, Jonah Hill...
- Tick, tick… Boom!. Emocionante musical de Lil Manuel Miranda que le valió la nominación al Óscar a Andrew Garfield.
- El poder del perro. Jane Campion actualiza el género western en este drama familiar en el que brilla Benedict Cumberbatch (Sherlock, Doctor Strange).
- El diablo a todas horas. Tom Holland (Spider-Man), Sebastian Stan, Robert Pattinson (The Batman) y Bill Skarsgård protagonizan este buen thriller basado en una novela de Donald Ray Pollock.
- Mank. David Fincher dirige esta película sobre el guionista de Ciudadano Kane con Gary Oldman como Herman J. Mankiewicz.
- Klaus. Producción española nominada a Mejor película de animación en los Óscar. Sergio Pablos deconstruye la leyenda de Santa Claus.
- Aniquilación. Una de las mejores películas de ciencia ficción de los últimos años. Protagonizada por Natalie Portman y dirigida por Alex Garland (Ex Machina).
- Beasts of No Nation. Una de las primeras apuestas de Netflix por el buen cine. Idris Elba protagoniza esta película dirigida por Cary Fukunaga (True Detective) sobre los niños soldado en África.










Dónde ver Netflix: dispositivos compatibles
Puedes conectarte a Netflix con una amplia variedad de dispositivos compatibles. Te dejamos el listado a continuación:
- Reproductores multimedia. La última generación de reproductores multimedia y dispositivos de streaming ofrece una manera rápida, fácil y económica para ver Netflix en tu TV. Es el caso de Apple TV y Google Chromecast.
- Smart TV. Muchas Smart TV tienen Netflix incorporado sin necesidad de usar otro dispositivo. Lo tienen las TV de Hisense, LG, Panasonic, Philips, Samsung, Sharp, Sony, Toshiba, Vestel y Xiaomi.
- Consolas. PS3, PS4, PS5, Xbox 360, Xbox One y Xbox Series X|S.
- Decodificadores. Los de Movistar y Vodafone.
- Reproductores Blu-ray. Puedes hacer streaming desde Netflix en tu reproductor de las marcas LG, Panasonic, Samsung, Sony y Toshiba.
- Smartphones y tablets. Puedes descargar la app gratuita en App Store de Apple (iPhone, iPad), Google Play (Android) o Windows Phone Store.
- PC y portátiles. Netflix está optimizado para los navegadores más populares de hoy.
Aplicación de Netflix: la mejor del mercado
La aplicación de Netflix es una de las mejor valoradas por los usuarios, tanto en su versión de móvil, como la de navegador y Smart TV. Si por algo destaca es por su velocidad, facilidad y comodidad de uso. La fluidez es un aspecto clave a la hora de usar una aplicación y Netflix no decepciona.
La aplicación de Netflix permite descargar contenido para ver más tarde sin gastar datos, sin anuncios ni interrupciones. También tiene juegos para móvil y la función Fast Laughs que te muestra fragmentos de series y películas para que decidas si verlas o no.
¿Qué calidad de imagen tiene el streaming de Netflix?
Netflix ofrece tres calidades de imagen para sus contenidos en streaming: estándar (HD), alta definición (Full HD) y 4K Ultra HD (UHD).
- Estándar (HD). Requiere una conexión a Internet de 3Mbps o superior para la resolución 720p.
- Alta definición (Full HD). Se recomienda 5Mbps para resolución 1080p. Además necesitas tener contratado el plan Estándar o Premium.
- 4K Ultra HD. Si tienes contratado el plan Premium, podrás acceder a contenidos en 4K con una conexión superior a los 15Mbps.
Para cambiar la calidad tendrás que acceder al apartado Configuración de reproducción y escoger entre tres niveles: Bajo, Mediano y Alto.
Ten en cuenta que no todos los contenidos de Netflix están disponibles para ver en 4K. Podrás saberlo al entrar en la página de cada serie o película. Lo verás con un indicador que dice "Ultra HD 4K".
Además, no todos los dispositivos admiten el streaming en HD o 4K. Tendrás que consultarlo en la página del fabricante.
¿Cómo descargar series y películas en Netflix?
Netflix ofrece la opción de descargar títulos para verlos sin conexión y no gastar datos móviles. Lo puedes hacer en dispositivos Apple (iPhone, iPad), Android (smartphone o tablet), Amazon Fire y Windows 10 y 11.
Para hacerlo, solo tienes que acceder a la serie o película y buscar el icono "Descargas". Tienes la posibilidad de descargar episodios disponibles e incluso temporadas completas.
Recuerda que las descargas caducan pasado un tiempo y algunos contenidos tienen un límite de veces que pueden descargarse cada año. Además, hay contenidos que no pueden descargarse por diversos motivos (geográficos, de disponibilidad o que otra empresa tiene los derechos).
Netflix permite almacenar hasta 100 descargas a la vez por dispositivo. Para ver los contenidos, simplemente tendrás que acceder al apartado "Mis descargas".
Opiniones de Netflix: ¿qué dicen los usuarios?
Netflix fue la primera plataforma de streaming en llegar a España y, desde entonces, ha sido la reina indiscutible. El principal motivo fue su bajo precio, la posibilidad de compartir cuenta y el extensísimo catálogo de series y películas que pone a disposición del usuario. Estas son precisamente las principales valoraciones positivas que hacen los suscriptores de Netflix.
Sin embargo, con el paso del tiempo, los usuarios coinciden en que el catálogo ha ido perdiendo calidad y que los precios han subido en un contexto en que la competencia aprieta y el dinero no da para pagar todas las suscripciones. Lo bueno es que Netflix da hasta tres opciones de precios y está en marcha un plan con publicidad más barato con el que tratarán de evitar la pérdida de suscriptores.
En resumen, Netflix ofrece un catálogo muy amplio, con muchos contenidos en 4K que pueden verse en multitud de dispositivos compatibles con la mejor aplicación del mercado y con la posibilidad de compartir cuenta (de momento). El punto negativo lo ponen las continuas subidas de precio, la pérdida de calidad en sus producciones y la competencia cada vez más férrea de HBO Max, Disney Plus o Apple TV+.









Preguntas frecuentes de Netflix
¿Cuándo se lanzó Netflix en España?
Netflix llegó a España el 20 de octubre de 2015 con precios que iban de los 7,99€ hasta los 11,99€ al mes y con un catálogo en el que destacaban Narcos, Orange is the New Black y House of Cards.
¿Cuáles son los métodos de pago de Netflix?
Netflix ofrece varios métodos de pago: tarjetas de crédito y débito (Visa, MasterCard, American Express), tarjetas prepago, tarjetas regalo de Netflix y PayPal. Además, los puedes cambiar en cualquier momento.
¿Cómo contactar con atención al cliente de Netflix?
El teléfono de atención al cliente de Netflix es el 900 822 376. Ofrece asistencia en español de 10 a 22 horas. Netflix también dispone de un chat en directo para resolver dudas.
¿Cómo funciona la gestión de perfiles en Netflix?
Puedes tener hasta cinco perfiles en una misma cuenta de Netflix. Tienes la opción de cambiar el nombre, la imagen y el idioma para cada cuenta, establecer calificación por edades, restricciones a la visualización en forma de control parental, modificar las sugerencias personalizadas y mantener un registro de tus visionados.
¿Cómo cambiar la contraseña de Netflix?
Si no puedes iniciar sesión en Netflix, puedes cambiar tu contraseña por correo electrónico, por mensaje de texto (SMS) a tu teléfono o a través del método de pago que has utilizado (número de tarjeta de crédito o débito y nombre y apellidos).
¿Cómo dar de baja Netflix?
Puedes dar de baja tu suscripción de Netflix a través de la página web para cancelar tu cuenta.
¿Cuántos usuarios tiene Netflix en el mundo?
Netflix tiene a julio de 2022 casi 221 millones de suscriptores titulares. Es decir, no cuentan las personas que comparten contraseña.
¿Cuánto dinero gasta Netflix en series y películas?
Netflix invirtió casi 11.000 millones de dólares en contenidos en el año 2020. La cifra aumentó hasta los 14.000 millones en 2021 y prevén gastar 17.000 millones en 2022 en la producción de series, películas, documentales y realities.
¿Quién es el dueño de Netflix?
El actual dueño de Netflix es Reed Hastings, que co-fundó la empresa en 1997 junto a Marc Randolph, si bien este la abandonó en 2002, antes de que la empresa comenzara a cotizar en bolsa. Hastings tiene 62 años y también es el CEO de la compañía.
¿Cuántos megas consume Netflix?
Netflix ofrece tres opciones de uso de datos móviles que afectan a la calidad de imagen. El modo Automático gasta 1GB de datos por cada cuatro horas. El modo Ahorrar datos consume 1GB por cada seis horas de contenido y el modo Datos máximos gasta 1GB cada 20 minutos de reproducción.
¿Cómo ver series con amigos con Netflix Party?
Netflix no soporta de manera oficial una forma de ver series y películas con tus amigos, pero existen aplicaciones que lo facilitan. Es el caso de Netflix Party (Teleparty), una extensión de Google Chrome.
¿Hay códigos promocionales para Netflix?
Sentimos decirte que actualmente no hay códigos promocionales para Netflix que ofrezcan meses gratis o descuentos en la suscripción. Sí puedes optar por las ofertas que tienen las operadoras de telefonía para ahorrar en tu factura.