Roams Logo
×
Icono de Series Series
None

Dónde ver Black Mirror: el lado oscuro de la tecnología

logo Roams
Última actualización: 5 de octubre de 2023
Jesús Hoyos
512 personas han leído este post en los últimos 12 meses

¿Hasta qué punto la tecnología puede alterar nuestras vidas? Black Mirror muestra el lado oscuro de los avances tecnológicos explorando sus consecuencias, que pueden ser tan impredecibles como aterradoras. Esta serie antológica disponible en Netflix está hecha a medida de los amantes de las distopías. Te contamos como ver todos sus capítulos.

  • Temática: Ciencia ficción. Thriller. Drama
  • Protagonistas: Rory Kinnear, Lindsay Duncan, Lydia Wilson, Tom Goodman-Hill, Donald Sumpter, Allen Leech, Anna Wilson-Jones, Sophie Kennedy Clark, Jay Simpson, Daniel Kaluuya, Jessica Brown Findlay, Rupert Everett, Paul Popplewell
  • Fecha de estreno: 04/12/2011
  • Temporadas: 5
  • Puntuación: 4/5
  • Disponible en: Netflix

Black Mirror: cómo ver todas las temporadas en Netflix

Black Mirror es una serie que solo se puede ver en Netflix. Pepephone es la mejor opción para conseguir una suscripción a Netflix. Tienes tres alternativas y todas incluyen una suscripción gratuita al plan básico de Netflix. Puedes aumentar tu plan de Netflix al plan Estándar (2 pantallas en HD) por 5€ más al mes y al plan Premium (4 pantallas en 4K) por 10€ más al mes.

Puedes tener Netflix con Movistar Plus+ gracias a las tarifas Fusión, ahora miMovistar y uno de estos paquetes:

  • Paquete Netflix. Disponible para dos o cuatro dispositivos.
  • Paquete Ficción con Netflix. Para dos o cuatro dispositivos e incluye suscripción a Disney+.
  • Todo el fútbol y Ficción con Netflix. Se puede contratar para dos o cuatro dispositivos. Además, incluye todo el fútbol y Disney+.

La tarifa más barata de Movistar para ver televisión es Movistar Max:

También puedes tener Netflix en Orange

Tráiler de Black Mirror

Cada temporada de Black Mirror tiene su propio tráiler. Aquí te dejamos el de la 3, para que te hagas una idea de lo que te vas a encontrar si te decides a ver Black Mirror en Netflix.


Black Mirror: ciencia ficción y distopía

Black Mirror es una serie antológica británica enmarcada en los géneros de la ciencia ficción y la distopía que reflexiona sobre el mundo moderno y explora las posibles consecuencias de los avances tenológicos. La serie cuenta con cinco temporadas y 22 capítulos independientes entre sí que muestran un sentimiento de tecno-paranoia y analizan cómo la tecnología afecta al ser humano.

Mediante el uso de fábulas distópicas, la serie alerta sobre los peligros de la dependencia tecnológica del ser humano. "Si la tecnología es una droga -y se siente como tal-, ¿cuáles son los efectos secundarios? Este área, entre el placer y el malestar, es donde se establece Black Mirror", explicó el productor ejecutivo de la serie, Charlie Brooker, antes de que viera la luz el primer capítulo.

Así, cada episodio de Black Mirror tiene un tono diferente, un entorno diferente, realidades diferentes, pero todos abordan la forma en que vivimos ahora y cómo podríamos estar viviendo en un futuro si permitimos que ciertos avances tecnológicos se nos vayan de las manos.


Críticas de Black Mirror: reina en su género

Black Mirror es una de las series mejor valoradas de la actualidad. Muchos expertos la consideran reina en su género y valoran su carácter "imprevisible y excitante". Lucy Mangan, de The Guardian, explica que "como si de un sádico científico se tratase, la serie va pelando capas de nuestra conciencia colectiva para analizar nuestras preocupaciones actuales con la precisión de un microscopio".

En este sentido, la crítica valora el inagotable espíritu creativo de su creador, Charlie Brooker, y el buen hacer de los diferentes guionistas y directores que, hasta el momento, han pasado por la serie. No obstante, hay quienes consideran que la quinta temporada no está a la altura de los mejores días de Black Mirror.

No obstante, la opinión generalizada entre los críticos y el público en general es que Black Mirror es una propuesta muy recomendable e imprescindible para quienes gustan de la ciencia ficción y los universos distópicos.


¿Cuáles son los mejores capítulos de Black Mirror?

Una de las ventajas de Black Mirror, es que al ser independientes entre sí, sus episodios se pueden ver en cualquier orden. Incluso puedes prescindir de alguno si dispones de poco tiempo, aunque en Roams te recomendamos que veas la serie al completo, no te defraudará.

No obstante, aquí te dejamos un listado con los capítulos que la crítica y el público consideran los mejores de Black Mirror. No están ordenados, simplemente son los cinco que más han gustado:

  • El himno nacional: Con este primer capítulo de su primera temporada, Black Mirror dejó claro que su intención es no dejar indiferente a nadie. ¿El argumento? Una princesa secuestrada, un primer ministro en un aprieto y un cerdo que no sabe la que se le viene encima. Te dejará con la boca abierta.
  • Blanca Navidad: Especial navideño y cuarto capítulo de la segunda temporada de Black Mirror. Vas a flipar con esta virguería que comienza cuando dos hombres deciden romper el silencio en el que viven para intentar explicarse mutuamente como han llegado hasta el lugar en el que están.
  • San Junípero: Yorkie es una tímida mujer cuya vida cambia al llegar a San Junípero, un complejo turístico de lujo en el que conoce a Kelly. El vínculo entre ambas desafía las leyes del tiempo y del espacio. Es el cuarto capítulo de la temporada 3.
  • Hang the DJ: Frank y Amy se conocen gracias a un programa de citas que pone fecha de caducidad a las relaciones. Pronto empiezan a cuestionarse la lógica del sistema. En este capítulo, el cuarto de la cuarta temporada, encontrarás optimismo y un mensaje romántico.
  • Tu historia completa: El tercer y último capítulo de la primera temporada te hará reflexionar. Transcurre en una realidad en la que todo el mundo tiene acceso a un implante que permite revivir una y otra vez cualquier momento. Te adelantamos que este invento no es tan bonito como parece.

Series parecidas a Black Mirror

¿Te gustan las distopías y la ciencia ficción? Aquí te dejamos otros títulos que podrían interesarte:

Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de plataformas de vídeo bajo demanda se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en vídeo bajo demanda.

Personas que han participado en este post:

Jesús HoyosRoams
Actualizado por Jesús Hoyos

Jesús Hoyos es graduado en Periodismo y tiene un máster en Periodismo multimedia y nuevos medios interactivos. Jesús tiene una amplia experiencia en agencias de noticias y prensa, y ahora ha encontrado su sitio en el asesoramiento a los usuarios que necesitan saber más sobre pólizas de seguros para su día a día. Apasionado del cine y la televisión, también verás su firma en análisis de la oferta de streaming y catálogos de series en Roams.

Laura Burón
Editado y revisado por Laura Burón