Roams Logo
×
Protagonista de la serie sobre el cantante Miguel Bosé con un microfono y manos agarrando su cuerpo

Dónde ver la serie de Miguel Bosé: reparto, capítulos y plataforma del biopic

logo Roams
Última actualización: 5 de octubre de 2023
Jesús Hoyos
10.942 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

La serie Bosé desarrolla diferentes momentos de la vida y carrera del cantante y actor Miguel Bosé desde principios de los años 70. La serie de Miguel Bosé se puede ver online en SkyShowtime desde el 3 de marzo. Todo sobre el reparto y capítulos de la serie biopic sobre Miguel Bosé.

  • Género: Drama, Biografía, Música
  • Reparto: Iván Sánchez, José Pastor, Valeria Solarino, Alicia Borrachero, Ana Torrent, Hugo Fuertes Marciel, Nacho Fresneda, Mariela Garriga, Miguel Ángel Muñoz
  • Fecha de estreno: 3 de noviembre de 2022
  • Temporadas: 1 (6 capítulos)
  • Puntuación: 3,3/5
  • Disponible en: SkyShowtime

Tráiler español de la serie Bosé

El tráiler de la serie Bosé deja ver al cantante Miguel Bosé en diferentes etapas de su vida, retratando importantes momentos de su carrera y episodios personales relevantes.


¿Dónde ver la serie de Miguel Bosé online? Estreno y plataforma

La serie Bosé se puede ver online en español a través de SkyShowtime, una nueva plataforma de streaming cuyo catálogo aglutina el contenido de Paramount Plus, Universal, Peacock, Nickelodeon, DreamWorks, Showtime y Sky.

Ver Bosé online

Si te preguntas cuántos capítulos tiene la serie Bosé y cuándo es su estreno en España, debes saber que el 3 de marzo se estrenó la serie Bosé al completo con sus seis capítulos. La serie Bosé no se puede ver en Netflix pese a los rumores.

SkyShowtime llegó a España el 28 de febrero. Desde ese día se pueden ver otras series como Yellowstone, 1883, 1923, Mayor of Kingstown, Tulsa King, Halo, Star Trek Strange New Worlds, The Offer o Los enviados.

Todo sobre SkyShowtime en España

Reparto de la serie Bosé: actores y personajes

José Pastor, Iván Sánchez y Hugo Fuertes interpretan a Miguel Bosé en diferentes momentos de su vida. Además, el reparto de la serie Bosé incluye a Nacho Fresneda (El Ministerio del Tiempo), que hace de Luis Miguel Dominguín; Valeria Solarino, que es Lucía Bosé; Alicia Borrachero (Periodistas, Hospital Central), que interpreta a La Tata Remedios, y Ana Jara, que es Rosa, la mejor amiga del cantante).

Otros actores de la serie Bosé son Gabriel Guevara, que interpreta a Nacho Duato; Ana Torrent (Amar es para siempre), que hace de Rosario Primo de Rivera; Miguel Ángel Muñoz (Un paso adelante, Presunto culpable), cuyo personaje es Julio Iglesias; y Fernando Gil (Machos alfa, El príncipe), que es Toncho Nava, entre otros.

Personajes y reparto de la serie Bosé
Actor Personaje
José Pastor Miguel Bosé (joven)
Iván Sánchez Miguel Bosé (adulto)
Hugo Fuertes Miguel Bosé (niño)
Valeria Solarino Lucia Bosé
Alicia Borrachero Tata Remedios
Nacho Fresneda Luis Miguel Dominguín
Gabriel Guevara Nacho Duato
Ana Jara Rosa Lagarrigue
Óscar Higares Domingo Dominguín
Débora Izaguirre Rosa Lagarrigue
Raquel Salamanca Ana Obregón
Miguel Ángel Muñoz Julio Iglesias
Ana Torrent Rosario Primo de Rivera
Daniel Huarte José María Íñigo
Fernando Gil Toncho Nava
Arnau Puig Pedro del Hierro
Bárbara Santa-Cruz Mercedes Milá

Capítulos de la serie Bosé: sinopsis

Desde su nacimiento, Miguel Bosé estaba destinado a romper moldes y a inventarse los suyos propios al margen de los rígidos convencionalismos impuestos en el momento en el que creció. Miguel, con un carácter tan seductor como disruptivo, siempre ha sido muy celoso de su intimidad y pocos conocen su historia.

Por primera vez, Miguel Bosé comparte su vida privada, con sus fortalezas y debilidades, y la de un artista con una personalidad única y muy reconocible. La serie Bosé desarrolla diferentes momentos de su vida y carrera que comenzó a fines de los años 70.

La serie Bosé es un biopic sobre el icónico artista que revela las historias detrás de la inspiración, la grabación y la composición de algunas de las canciones más míticas e icónicas de la música española. A través de flashbacks, recorre los distintos momentos de su vida a partir de sus éxitos. El presente tiene lugar durante la promoción de su álbum Papito, un momento especial ya que toma la decisión de ser padre.

¿Cuántos capítulos tiene la serie Bosé? El biopic sobre el cantante dura seis episodios. Cada uno de ellos se titula con famosas canciones de Miguel Bosé: Linda, Te amaré, Bravi ragazzi, Salamandra, Los chicos no lloran y Si tú no vuelves.

  • Capítulo 1 (Linda): un joven Miguel tiene una relación sentimental con Bárbara Nascimbene. Justo cuando está a punto de formar una familia, un accidente lo cambia todo
  • Capítulo 2 (Te amaré): Miguel graba el tema Te Amaré y lanza su cuarto disco, Miguel. Antes de lanzarlo, se va a estudiar danza a Nueva York, donde conoce a uno de los grandes amores de su vida
  • Capítulo 3 (Bravi ragazzi): el lanzamiento de un nuevo disco, un amor prohibido y las diversas situaciones que Bosé enfrenta serán claves para conocer más a fondo la vida del personaje
  • Capítulo 4 (Salamandra): Miguel cambia su look y es una revolución; es el fin del ídolo adolescente y el nacimiento de un artista maduro
  • Capítulo 5 (Los chicos no lloran): Miguel y su compañera tienen una crisis; los medios difunden mentiras sobre él y decide ignorar las falsas acusaciones
  • Capítulo 6 (Si tú no vuelves): el padre de Miguel muere en 1996; repasando la vida con él, entiende que se parece más a él de lo que creía

Nacho Faerna es el creador de la serie sobre Miguel Bosé. Faerna fue guionista de El comisario, Amar es para siempre y La fuga. Ángeles González-Sinde (exministra de Cultura y expresidenta de la Academia de Cine), Isabel Vázquez y Boris Izaguirre son guionistas de la serie.


Crítica de la serie Bosé: ¿qué opiniones hay?

La serie Bosé ha recibido críticas positivas, aunque no excelentes ya que la serie va de más a menos. El público destaca el valor de la serie especialmente al retratar los inicios del artista, la selección de las mejores canciones y la caracterización de José Pastor en la juventud de Miguel Bosé.

"Estamos ante un producto muy diferente a lo que las audiencias están acostumbradas a ver cuando se trata de contenidos biográficos", dijo Álvaro Cueva ( Diario Milenio (1) ). En definitiva, una serie que gustará especialmente a los seguidores de Bosé.


Series parecidas a Bosé

Si te gustan las series sobre música y personajes famosos como Bosé, a continuación te dejamos otras series musicales y sobre biografías que puedes ver online en plataformas:

Fuentes del artículo

Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de plataformas de vídeo bajo demanda se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en vídeo bajo demanda.

Personas que han participado en este post:

Jesús HoyosRoams
Actualizado por Jesús Hoyos

Jesús Hoyos es graduado en Periodismo y tiene un máster en Periodismo multimedia y nuevos medios interactivos. Jesús tiene una amplia experiencia en agencias de noticias y prensa, y ahora ha encontrado su sitio en el asesoramiento a los usuarios que necesitan saber más sobre pólizas de seguros para su día a día. Apasionado del cine y la televisión, también verás su firma en análisis de la oferta de streaming y catálogos de series en Roams.

Laura Burón
Editado y revisado por Laura Burón