Roams Logo
×
Personas realizan tareas de limpieza y contención tras el accidente de la central núclear en la aclamada serie Chernobyl

Conoce las formas de ver Chernobyl, una de las series del año

174 personas han leído este post en los últimos 12 meses

Chernobyl nos da la posibilidad de saber más sobre uno de los mayores desastres de nuestra historia de una forma completamente nueva. Las viviencias que relata la serie hablan sin tapujos de todo lo que el accidente supuso para la sociedad y, sobre todo, recuerda los sacrificios que se hicieron para “proteger” al mundo del mismo. Ver Chernobyl nos permitirá abrir los ojos y descubrir de cerca lo tenebrosa que puede llegar a ser nuestra humanidad.

  • Temática: drama histórico
  • Protagonista: Emily Watson, Jared Harris, Stellan Skarsgård
  • Fecha de estreno: 06/05/2019
  • Temporadas: 1
  • Puntuación: 4,5/5
  • Disponible en: HBO Max

¿Dónde puedo ver Chernobyl al completo?

Al tratarse de una serie original de HBO, tan solo es posible verla a través de esta plataforma. En nuestro país, ya puedes disfrutar de ella con una buena calidad de imagen y sonido a través de HBO Max, que por 9,99 euros al mes, ofrece una gran selección de series y películas para todos los gustos. Sin publicidad, y con una interfaz que os permitirá tener siempre algo que ver.

hbo-max logo
HBO Max
Disfruta de un 41% de ahorro con tus suscripción anual, di hola a todo lo que amas Solo 5,83 € al mes si pagas 12 meses por adelantado
Disfruta de un 41% de ahorro con tus suscripción anual, di hola a todo lo que amas

Con HBO todo son ventajas. Podrás ver Chernobyl online; descargar la serie y verla cuando y donde quieras. Además, tendrás un periodo de prueba de una semana de forma gratuita para acabar de convencerte del amplio catálogo de HBO.

Contrata HBO Max para ver Chernobyl

Tráiler de Chernobyl


Chernobyl: una serie histórica imprescindible

Cuando comiences a ver Chernobyl, te adentrarás en una historia real captada a través de los ojos de aquellos que causaron el desastre y de los que trataron de resolverlo. Un relato basado en las experiencias recopiladas por Svetlana Alexievich, cuya investigación se convirtió en el principal recurso de esta mini-serie de cinco capítulos producida por HBO. Y todo ello expresado sin filtro, por lo que no es una serie que querrás ver con ánimos de divertirte, sino que tendrás que mentalizarte para descubrir algunas de las peores experiencias que nacieron del incidente.

Un importante detalle que descubriréis al ver Chernobyl, es que no solo busca contar las historias más notables, aquellas que más repercusión tuvieron entonces, sino que también quiere darle voz a los héroes forzosos y descubrir a los villanos que quisieron pasar desapercibidos. Ya sea para mostrar el lado más humano o para evitar que los deshonrosos actos de ciertos individuos queden olvidados, Chernobyl es una serie imprescindible. Así, este drama histórico logra recuperar la memoria del accidente nuclear que marcó un antes y un después en la historia, y que aún se ve nublado por los intentos de encubrimiento de ciertos gobiernos.

El relato histórico al que nos da acceso esta serie nos permitirá despejar un poco más las dudas que el incidente nos pudo dejar en el tiempo. Y en el proceso, nos presenta un drama que sobrecogera a muchos, aun cuando no tengamos interés en ver Chernobyl por el impacto que tuvo, sino simplemente como una serie más.


Los tres errores históricos de la primera temporada de Chernobyl

Aunque todos asumimos que en una serie de televisión se pueden tomar ciertas licencias, algunos errores, ya sean por su significado o por las consecuencias que tienen en la línea narrativa, pueden llevar al espectador a perder el interés por la historia.

Para ver la primera temporada de Chernobyl uno debe ser flexible y poco riguroso con la historia de las centrales nucleares en la antigua Unión soviética. A continuación te contamos por qué.

Tras el desastre, las autoridades decidieron mitigar la radiación y el incendio lanzando grandes cantidades de arena, plomo y boro sobre los restos de los reactores nucleares. Para esta labor se utilizaron helicópteros. El problema radica en que en la serie escenifican la caída de uno de estos aparatos y en la realidad eso nunca sucedió, ya que los pilotos estaban mas que advertidos de los peligros que entrañaba el acercarse demasiado a las zonas más peligrosas y siempre mantuvieron una distancia prudencial en sus trabajos.

Los efectos de la radiación fueron bastante bien reproducidos en la serie. El bronceado nuclear que se mostraba en los afectados es bastante fiel a la realidad. Sin embargo, las quemaduras por este tipo de desastres no aparecen tan rápidamente en las personas expuestas. Es un proceso más lento que el que se refleja en los primeros capítulos. Además, en algunos casos, cuando solo se aspiraba vapor radiactivo, las personas morian quemadas por dentro antes si quiera de presentar ningún tipo de síntoma ni lesión en la piel.

Finalmente, el error histórico más garrafal es, sin duda, el de inventarse un personaje. La doctora Ulana Khomyuk, que en la serie es interpretada por Emily Watson, jamás existió. Los autores de la miniserie pretendían resumir los perfiles de varios especialistas que actuaron durante la catástrofe en una misma persona. Esta sin duda es la principal licencia que se tomaron los creadores de la popular serie de HBO.


Reparto en la primera temporada de la serie Chernobyl

Los actores y personajes principales que te encontrarás si tu intención es ver la primera temporada de Chernobyl en HBO son:

  • Jared Harris como Valeri Legásov.
  • Stellan Skarsgård como Borís Shcherbina.
  • Emily Watson como Ulana Khomyuk.
  • Paul Ritter como Anatoli Diátlov.
  • Jessie Buckley como Lyudmilla Ignatenko.
  • Adrian Rawlins como Nikolai Fomín.
  • Con O'Neill como Víktor Briujánov.
  • Barry Keoghan como Pável Grémov.
  • Ralph Ineson como Nikolai Tarakánov.
  • Mark Lewis Jones como Vladímir Pikálov.
  • Fares Fares como Bachó.
  • David Dencik como Mijaíl Gorbachov.
  • Billy Postlethwaite como Borís Stolyarchuk.
  • Sam Troughton como Aleksandr Akímov.
  • Adam Nagaitis como Vasili Ignatenko.
  • Robert Emms como Leonid Toptunov.

Series parecidas a Chernóbyl

Si Chernóbyl te pareció una serie interesante, también podrían gustarte:

Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de plataformas de vídeo bajo demanda se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en vídeo bajo demanda.

Personas que han participado en este post:

Marcos RojoRoams
Actualizado por Marcos Rojo

Marcos es deportista profesional con 3 años de experiencia en distintos medios de comunicación, como la radio. En Roams es experto en deporte y plataformas de televisión en streaming. Todas las dudas sobre dónde ver partidos o una carrera de ciclismo, las resuelve Marcos.

Laura Burón
Editado y revisado por Laura Burón