Cyberpunk Edgerunners es un anime adulto basado en el videojuego Cyberpunk 2077. En una distopía plagada de corrupción e implantes cibernéticos, un chico prodigioso pero temerario trata de convertirse en un mercenario proscrito: un ‘edgerunner’. Cyberpunk Edgerunners se puede ver en Netflix. Su estreno fue el 13 de septiembre de 2022.
Cyberpunk Edgerunners está disponible en Netflix desde el 13 de septiembre de 2022, es decir, necesitarás una suscripción a la plataforma para poder ver el anime de ciencia ficción basado en el videojuego Cyberpunk 2077. Puedes contratar Netflix directamente desde su web pero hacerlo con una operadora se traduce en un ahorro de dinero interesante.
Pepephone es la mejor opción para conseguir una suscripción a Netflix. Tienes tres alternativas y todas incluyen una suscripción gratuita al plan básico de Netflix. Y aunque tienes incluido el plan básico, también tienes la opción de mejorar al plan estándar de Netflix (dos pantallas en HD) por 5€ más al mes y al plan premium (cuatro pantallas en 4K) por 10€ más al mes.
También puedes tener Netflix en Movistar Plus+ contratando uno de los paquetes de televisión que lo incluyen y que tendrás que sumar a tu tarifa miMovistar y el paquete obligatorio Movistar Plus+ Esencial. Tienes las siguientes opciones con Netflix:
La tarifa más barata de Movistar para ver televisión es Movistar Max:
Cyberpunk Edgerunners nació como una miniserie autoconclusiva que no depende del videojuego. Eso quiere decir que sus 10 episodios son, de momento, lo único que veremos de Night City en televisión. Sin embargo, y precisamente por ser independiente, se abre la puerta a otras nuevas historias enmarcadas en el universo de Cyberpunk.
Cyberpunk Edgerunners apunta a ser todo un éxito de crítica y público, por lo que tanto Netflix como Studio Trigger y CD Projekt RED podrían pensar en hacer una nueva temporada del anime, aunque el desarrollador de videojuegos ya trabaja en una nueva entrega del videojuego The Witcher que seguramente le impida participar en otros proyectos.
Recientemente, el responsable de CD Projekt RED en Japón, Satoru Honma,
que Cyberpunk Edgerunners fue un trabajo autoconclusivo y no hay planes para una segunda temporada. Eso sí, dejó la puerta a seguir colaborando con estudios de animación japoneses en el futuro debido a la buena repuesta recibida por esta serie.Disfruta de una nueva historia de Night City en Netflix, incluido con Pepephone
Cyberpunk Edgerunners cuenta una historia autoconclusiva de 10 episodios sobre David, un chico de la calle que intenta sobrevivir en una ciudad del futuro tecnológica y obsesionada con la modificación corporal. Teniendo todo que perder, elige sobrevivir convirtiéndose en un edgerunner, un mercenario fugitivo con elementos cinerbéticos en su cuerpo.
En la trama existirán personajes como Faraday: preciso, despiadado y calculador al que pondrá su voz Giancarlo Esposito, el legendario Gus Fring de Breaking Bad y Moff Gideon en The Mandalorian.
Y si el tráiler oficial en español te ha dejado sin palabras, aquí tienes el tráiler sin censura de Cyberpunk Edgerunners en el que puedes ver exactamente la violencia gráfica del anime:
Cyberpunk Edgerunners está acumulando unas valoraciones excelentes por parte de crítica y público. Valoran el anime como un producto muy bueno que ofrece lo que el videojuego no pudo.
"Exageradamente dramático, ridículamente bombástico y excepcionalmente violento, una serie basada en un videojuego no tiene derecho a ser así de buena", dice Mat Elfring, de GameSpot.
El anime no solo se queda en un estilo visual apabullante, sino que "añade potencia emocional a su presentación". La historia es atractiva y bebe de una larga tradición de animes cyberpunk, cuyo máximo representante ha sido históricamente Akira.
No es necesario jugar a Cyberpunk 2077 para ver Cyberpunk Edgerunners. Podrás disfrutar de la historia del anime por separado ya que las tramas son completamente independientes. Eso sí, ambos productos se ambientan en la caótica Night City, por lo que si has jugado a Cyberpunk 2077 ya conocerás los detalles y los rincones del universo cyberpunk que verás en el anime.
Studio Trigger y CD Projekt RED son las dos empresas detrás de Cyberpunk Edgerunners. CD Projekt RED es una empresa polaca desarrolladora de videojuegos que destaca por haber creado la exitosa saga The Witcher, que ha vendido más de 65 millones de juegos. En 2020 lanzó al mercado Cyberpunk 2077, en cuyo universo se basa el anime de Netflix.
Studio Trigger es un estudio de animación japonés que ha participado en la producción de Star Wars Visions, el anime de la saga galáctica. Lo fundaron dos extrabajadores de Gainax, el estudio detrás de Neon Genesis Evangelion, considerado uno de los mejores animes de la historia.
A continuación te dejamos varias recomendaciones sobre series de televisión basadas en videojuegos y otras series de animación exitosas: