Roams Logo
×
Dónde ver El Ministerio del Tiempo online: temporada 5, actores y capítulos

Dónde ver El Ministerio del Tiempo online: temporada 5, actores y capítulos

logo Roams
Última actualización: 5 de octubre de 2023
Jesús Hoyos
2.684 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

Tres agentes de diferentes eras trabajan para una institución secreta que protege el pasado contra los intrusos que viajan en el tiempo para cambiar la historia.. La serie El Ministerio del Tiempo se puede ver online en HBO Max y RTVE Play. ¿Habrá temporada 5 de El Ministerio del Tiempo? Todo sobre su reparto, capítulos, temporada 4 y personajes.

  • Género: Aventuras, Fantasía
  • Reparto: Aura Garrido, Nacho Fresneda, Rodolfo Sancho, Hugo Silva, Juan Gea, Cayetana Guillén Cuervo, Jaime Blanch, Francesca Piñón, Macarena García, Julián Villagrán, Manuela Vellés
  • Fecha de estreno: 24 de febrero de 2015
  • Temporadas: 4 (42 capítulos)
  • Puntuación: 3,8/5
  • Disponible en: HBO Max, RTVE Play

Tráiler de El Ministerio del Tiempo

El tráiler de El Ministerio del Tiempo repasa varias épocas históricas como la Francia ocupada por los nazis o la Guerra de la Independencia contra Napoleón.


¿Dónde ver El Ministerio del Tiempo online? Fecha de estreno en España

La serie El Ministerio del Tiempo se puede ver online en HBO Max. La plataforma dispone de las cuatro temporadas de una de las mejores series españolas de los últimos años, que repasa la Historia de España a través de aventuras y viajes en el tiempo, con Rodolfo Sancho, Aura Garrido, Nacho Fresneda y Hugo Silva.

Puedes ver El Ministerio del Tiempo online en español en HBO Max. El catálogo de HBO Max incluye otras series como The Last of Us, Succession, Barry, True Detective, Perry Mason, Fringe, The White Lotus, The Strike.

Ver El Ministerio del Tiempo online en HBO Max España

HBO Max tiene un precio de 9,99 euros al mes o de 69,99 euros al año, lo que te permitirá ahorrar más de un 40%. En ambos casos, la suscripción a HBO Max te permitirá ver El Ministerio del Tiempo online en España y otras muchas series, películas y documentales. De hecho, es muy probable que no te despegues del sofá durante horas una vez descubras la amplia oferta de HBO.

Consigue HBO Max con Vodafone

El Ministerio del Tiempo también está disponible en RTVE Play, la plataforma de contenidos de La 1.


¿Habrá temporada 5 de El Ministerio del Tiempo?

Dos años y medio se tuvo que esperar entre la tercera y la temporada 4 de El Ministerio del Tiempo, que se estrenó en España el 5 de mayo de 2020, en pleno confinamiento. Si te preguntas por nuevos capítulos de la serie, aquí te damos la respuesta.

El creador de la serie, Javier Olivares, reveló a finales de 2022 que presentó una quinta temporada a petición de TVE, pero al final de desechó. Olivares aludió a que José Manuel Pérez Tornero, presidente de RTVE entre 2021 y 2022, como razón para no producir la temporada 5 de El Ministerio del Tiempo. "Jamás he visto a un presidente de una televisión pública que desprecie más la ficción. De ningún partido. Puede gustarte una más que otra, pero que haya habido la nada más absoluta por algo por lo que TVE era referente a nivel mundial...", dijo Olivares (1) .

La inacción de la corporación pública es lo que único que impide que la audiencia reciba nuevos episodios de El Ministerio del Tiempo, ya que la considera "fondo de armario" pese a su éxito de crítica, premios y audiencia. Eso sí, el director de Cine y Ficción de RTVE, José Pastor, declaró lo siguiente recientemente (2) : "A Olivares le debemos una en la casa. Es un buen momento ahora para que nos lo replanteemos. Aún hay que retomar ese tema". Hay esperanzas para ver la temporada 5 de El Ministerio del Tiempo.


Reparto y personajes de El Ministerio del Tiempo

Rodolfo Sancho, Aura Garrido y Nacho Fresneda son el trío protagonista del reparto de El Ministerio del Tiempo con sus personajes Julián Martínez, Amelia Folch y Alonso de Entrerríos. Rodolfo Sancho es conocido por Al salir de clase, Isabel, Mar de plástico y Los herederos de la tierra, mientras que Nacho Fresneda ha aparecido en Hospital Central, Cuéntame cómo pasó, Bosé, Antidisturbios y Reina Roja. Nominada al Goya en dos ocasiones, Aura Garrido destaca por Ángel o demonio, El día de mañana, El inocente y Un asunto privado.

Otros actores de El Ministerio del Tiempo son Hugo Silva (Los hombres de Paco, Pollos sin cabeza, Nasdrovia, La cocinera de Castamar) como Pacino, Cayetana Guillén Cuervo como Irene Larra, Juan Gea (Parot), Francesca Piñón (Fácil), Jaime Blanch y Macarena García (Paraíso, La llamada).

Uno de los puntos fuertes de El Ministerio del Tiempo son sus personajes históricos. Es el caso de Federico García Lorca (Ángel Ruiz), Velázquez (Julián Villagrán), Cervantes (Pere Ponce), Felipe II (Carlos Hipólito), Lope de Vega (Víctor Clavijo), El empecinado (Hovik Keuchkerian), Bécquer (Tamar Novas), Goya (Pedro Casablanc), Francisco Franco (Pep Miràs) o Clark Gable (Antonio Ibáñez).

Personajes y reparto de El Ministerio del Tiempo
Actor Personaje
Rodolfo Sancho Julián Martínez
Aura Garrido Amelia Folch
Nacho Fresneda Alonso de Entrerríos
Hugo Silva Pacino
Cayetana Guillén Cuervo Irene Larra Girón
Juan Gea Ernesto Jiménez
Francesca Piñón Angustias Vázquez
Jaime Blanch Salvador Martí
Macarena García Lola Mendieta
Julián Villagrán Diego Velázquez
Manuela Vellés Carolina Bravo Mendoza
Víctor Clavijo Félix Lope de Vega
Ramón Langa Ambrosio Spínola
Pep Mirás Francisco Franco
Ángel Ruíz Federico García Lorca
Pere Ponce Miguel de Cervantes
Carlos Hipólito Felipe II

Capítulos y temporadas de El Ministerio del Tiempo

El Ministerio del Tiempo es una serie española de aventuras y viajes en el tiempo con cuatro temporadas y 42 capítulos. En ella, un guerrero del siglo XVI, la primera mujer universitaria del siglo XIX y un paramédico del siglo XXI se unen a una agencia secreta para evitar que se cambie la Historia de España mediante puertas que permiten viajar en el tiempo.

Fundada en tiempos de Isabel la Católica, el trabajo de esta institución gubernamental secreta consiste en velar por que la Historia de España no cambie y, así, proteger nuestro presente. En resumen, detectar e impedir que cualquier intruso del pasado llegue hasta nuestro presente -o viceversa- con el fin de utilizar la Historia para su beneficio.

Por ejemplo, en el primer capítulo de la serie, el Ministerio envía en una misión a una patrulla formada por miembros recién reclutados. El objetivo es evitar que asesinen a El Empecinado, un hombre clave en la derrota del ejército napoleónico en la Guerra de Independencia.

Solo reyes, presidentes y un número exclusivo de personas saben de él. El paso hacia otras épocas se realiza a través de puertas vigiladas por las Patrullas del Ministerio. Los protagonistas de El Ministerio del Tiempo son gente corriente expuesta a situaciones nada corrientes. Julián, un enfermero del SAMUR de hoy en día; Amelia Folch, la primera mujer universitaria en la Barcelona de 1880 (imagen de la España moderna), y Alonso de Entrerríos, un soldado de los Tercios de Flandes (ejemplo del valor y sacrificio patriótico de nuestros ejércitos).

En la temporada 2 de El Ministerio del Tiempo, el experimentado equipo continúa con su misión secreta de viajar en el tiempo, desde la España medieval hasta Madrid en 1981 pasando por el Nueva York de 1924. En la tercera temporada de la serie, el Ministerio debe corregir los errores históricos desde el México del siglo XVI hasta la Francia del siglo XX, al tiempo que lidian con la pérdida de uno de los suyos.

En la temporada 4 de El Ministerio del Tiempo, la patrulla más famosa del Ministerio (Julián, Amelia, Alonso, Pacino y Lola) regresan para preservar la historia de España. Una nueva entrega con mucha más aventura y el mismo sentido del humor.

Los creadores de la serie El Ministerio del Tiempo son los hermanos Pablo y Javier Olivares, que han trabajado en series como Los Serrano, Doctor Mateo, Isabel, Víctor Ros y Los hombres de Paco.


Crítica de la serie El Ministerio del Tiempo

El Ministerio del Tiempo está considera una de las mejores series españolas de la historia. No solo por su eficaz guion, que repasa de forma entretenida acontecimientos claves de la Historia de España, sino también por las brillantes interpretaciones de sus actores, los cameos de personajes históricos o su universo transmedia revolucionario en nuestro país.

Además, cabe destacar que El Ministerio del Tiempo fue todo un exitoso fenómeno en redes sociales, donde sus fans se hacen llamar "ministéricos". Sin duda, se recuerdan pocos casos de series con una repercusión similar semana a semana en Twitter, especialmente. "No es ninguna superproducción pero lo parece. Los guiones suman un costumbrismo, también suave, aliñado con incontables detalles de humor. La risa llega sin buscarla", dijo Federico Marín Bellón (ABC).

El impacto de El Ministerio del Tiempo llegó fuera de nuestras fronteras, especialmente por el polémico encontronazo con la serie Timeless, que fue acusada de plagio. "El Ministerio del Tiempo es mucho más realista y está más basado en la Historia de España. Va más allá con un impresionante despliegue de vestuario auténtico de las diferentes épocas y algunos planos generales realmente bonitos. Es una impresionante serie de ciencia ficción española que merece la pena de ver", destacó Greg Wheeler ( The Review Geek (3) ).

"Lo que más me gusta es la madurez con la que aborda los viajes en el tiempo y, al mismo tiempo, la maravilla infantil que debería acompañar a cualquier serie de aventuras. Todos los personajes son tridimensionales y cada episodio es una aventura muy bien construida. Mejora cuanto más te adentras en ella", resumió Meghan O'Keefe ( Decider (4) ).

El Ministerio del Tiempo ganó el premio Ondas a mejor serie española en 2015 y 2016, la Unión de Actores premió a Nacho Fresneda, Aura Garrido, Julián Villagrán y Ángel Ruiz, y triunfó en los premios Feroz, donde ganó mejor serie dramática, mejor actriz protagonista (Aura Garrido) y mejor actor de reparto (Hugo Silva).


Series parecidas a El Ministerio del Tiempo

Si buscas series parecidas a El Ministerio del Tiempo, lo tuyo es la Historia de España. Así que a continuación te dejamos varias recomendaciones de series históricas españolas que puedes ver online:

Fuentes del artículo

  1. Higueras, L. G. Javier Olivares: «TVE desechó la temporada 5 de “El Ministerio del tiempo”, pero está lista desde hace un año». Vertele. https://vertele.eldiario.es/entrevistas/javier-olivares-el-ministerio-del-tiempo-temporada-5-tve-desecho_1_9633094.html
  2. Rus, Ó. ¿Y la quinta temporada de «El Ministerio del Tiempo» para cuándo? abc. https://www.abc.es/play/series/noticias/abci-y-quinta-temporada-ministerio-tiempo-cuando-202211062336_noticia.html
  3. Wheeler, G. The Ministry Of Time Season 1 Review. The Review Geek. https://www.thereviewgeek.com/ministryoftime-s1review/
  4. O’Keefe, M. ‘The Ministry of Time’ Might Just Be The Best Time Travel Show Ever | Decider. Decider. https://decider.com/2018/04/27/the-ministry-of-time-netflix/
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de plataformas de vídeo bajo demanda se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en vídeo bajo demanda.

Personas que han participado en este post:

Jesús HoyosRoams
Actualizado por Jesús Hoyos

Jesús Hoyos es graduado en Periodismo y tiene un máster en Periodismo multimedia y nuevos medios interactivos. Jesús tiene una amplia experiencia en agencias de noticias y prensa, y ahora ha encontrado su sitio en el asesoramiento a los usuarios que necesitan saber más sobre pólizas de seguros para su día a día. Apasionado del cine y la televisión, también verás su firma en análisis de la oferta de streaming y catálogos de series en Roams.

Nadia Pérez
Editado y revisado por Nadia Pérez