
¿Dónde ver Fariña? Todo sobre la serie española de narcotráfico en Galicia
Galicia, años 80. Un joven pescador se convierte en un próspero narcotraficante al abrirles a los cárteles latinoamericanos una puerta de entrada a Europa. La serie española de enorme éxito Fariña se puede ver en Netflix y Atresplayer Premium. Te contamos la mejor opción para conseguir una suscripción.
- Temática: Thriller, Drogas
- Protagonistas: Javier Rey, Tristán Ulloa, Antonio Durán, Carlos Blanco, Manuel Lourenzo, Xosé A. Touriñán, Miquel Fernández, Jana Pérez
- Fecha de estreno: 28/02/2018
- Temporadas: 1 (10 episodios)
- Puntuación: 4/5
- Disponible en: Netflix, Atresplayer Premium
¿Dónde ver la serie Fariña?
Fariña únicamente tiene una temporada y puede verse en Netflix en 4K y en Atresplayer Premium. Actualmente es muy fácil y cómodo conseguir una suscripción a Netflix con un operador. Y es que con Pepephone tienes tres opciones y todas incluyen una suscripción al plan básico de Netflix.
Y aunque tienes incluido el plan básico, también tienes la opción de mejorar al plan estándar de Netflix (dos pantallas en HD) por 5€ más al mes y al plan premium (cuatro pantallas en 4K) por 10€ más al mes.
También puedes ver Fariña en Netflix al contratar uno de los paquetes de televisión de Movistar Plus+ con una tarifa miMovistar. Tienes las siguientes opciones con Netflix:
- Paquete Netflix. Disponible para dos o cuatro dispositivos.
- Paquete Ficción con Netflix. Para dos o cuatro dispositivos e incluye suscripción a Disney+.
- Todo el fútbol y Ficción con Netflix. Se puede contratar para dos o cuatro dispositivos. Además, incluye todo el fútbol y Disney+.
La tarifa más barata del operador azul para ver televisión es Movistar Max:
Por último, puedes ver Fariña en Atresplayer Premium, la plataforma de streaming de Atresmedia, cuyo precio parte de los 4,99€ mensuales.
Tráiler de la serie Fariña
Fariña: sinopsis de la serie sobre el narcotráfico en Galicia
Años 80. Galicia. La reconversión de la pesca ha dejado a una parte de la flota gallega en tierra y cientos de armadores endeudados. No hay trabajo. En los muchos pueblos de pescadores que recorren la costa gallega, la falta de ingresos y los pagos cotidianos estrangula las economías familiares.
Es el caldo de cultivo perfecto para que se produzca la gran transformación: los antiguos traficantes de tabaco dan el salto a algo más grande, más lucrativo, pero mucho más peligroso: las drogas. El contrabando de tabaco, que de alguna forma había arraigado en la sociedad durante años, da paso al narcotráfico.
Los traficantes de la zona se ponen en contacto con los cárteles colombianos de la droga y comienzan a traficar con cocaína. El narcotráfico del polvo blanco -que ya está moviendo ingentes cantidades de dinero en EEUU- llega a Galicia y, por ende, a España y al resto de Europa.
Fariña: reparto y personajes de la serie
Entre el elenco de Fariña podemos encontrar a actores españoles con gran reocrrido en televisión, especialmente Javier Rey y Tristán Ulloa, que están acompañados de multitud de actores y actrices gallegos que dan gran verosimilitud al relato.
Personajes y reparto de Fariña | |
---|---|
Personaje | Actor |
Sito Miñanco | Javier Rey |
Darío Castro | Tristán Ulloa |
Manuel Charlín | Antonio Durán 'Morris' |
Laureano Oubiña | Carlos Blanco |
Terito | Manuel Lourenzo |
Paquito Charlín | Xosé A. Touriñán |
Pilar | Isabel Naveira |
Camila Reyes | Jana Pérez |
Colombo | Monti Castiñeiras |
¿Habrá segunda temporada de Fariña?
Una segunda temporada de Fariña es poco probable pese a que la productora ejecutiva de la serie, Teresa Fernández-Valdés, afirmase que se planteraron dos temporadas para una serie cerrada.
El secuestro del libro puso la serie al día y Atresmedia quería una segunda temporada "para ya", pero los creadores de la serie querían más tiempo, por lo que la segunda tanda de episodios nunca llegó a rodarse.
Cuando Netflix se hizo con los derechos de distribución de la serie, muchos creyeron que la plataforma renovaría Fariña, pero la realidad es que a día de hoy no siquiera rumores de que eso se vaya a producir, por lo que se puede dar Fariña por finalizada.
¿Sobre qué podría tratar una hipotética temporada 2 de Fariña?
El Clan de los Charlines es una rama bastante jugosa ya que hasta el día de hoy Manuel Charlín y sus hijos entran y salen de la cárcel cada poco tiempo. Si la historia se enfocara en el presente, este clan podría jugar un gran papel.
Marcial Dorado supo sacarse las castañas del fuego ya que al ser buen piloto fue un prolífico traficante. En 2013, el diario El País publicó unas fotos de él con el entonces presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, lo que generó una gran polémica y una historia morbosa que muchos querrían ver en televisión.
En 2001 volvieron a cazar a Sito Miñanco en pleno negocio. También se podría narrar su vida desde que salió en libertad condicional.
Otra idea es la de Laureano Oubiña. Tras ser detenido y haberse fugado varias veces, publicó sus memorias en formato libro, que podrían llegar a adaptarse en la pequeña pantalla.
Por, último otra de las ideas son Ricardo Portabales y Manuel Fernández Padín, ambos testigos protegidos. Del primero se desconoce su paradero, pero Padín irrumpió en 2013 en una gala contra el narcotráfico para denunciar que ha sido olvidado y los narcos le buscan para acabar con él.
Series parecidas a Fariña
En Roams te recomendamos las siguientes series si eres fan de las historias de mafias y narcotráfico: