
Ver La Sagrada Familia online: qué cuenta la docuserie sobre la familia Pujol Ferrusola
Dinero, poder, espionaje y asuntos de familia. Los Pujol Ferrusola fueron la familia emblemática de Cataluña, pero Jordi Pujol, presidente de la Generalitat durante 23 años, ha sido acusado de corrupción. La Sagrada Familia es una serie documental que cuenta su historia. El documental La Sagrada Familia se puede ver online en HBO Max desde el 24 de noviembre.
- Tráiler del documental La Sagrada Familia
- ¿Dónde ver el documental La Sagrada Familia online?
- ¿Qué cuenta La Sagrada Familia, el documental sobre la familia Pujol Ferrusola? Sinopsis
- ¿Quién participa en el documental La Sagrada Familia?
- No confundir con la serie Sagrada Familia de Najwa Nimri
- Otros documentales para ver online
- Género: Documental, Política
- Fecha de estreno: 24 de noviembre de 2022
- Temporadas: 1 (4 episodios)
- Puntuación: .../5
- Disponible en: HBO Max
Tráiler del documental La Sagrada Familia
¿Dónde ver el documental La Sagrada Familia online?
Si te preguntas dónde ver el documental La Sagrada Familia online, la respuesta es HBO Max. La Sagrada Familia se estrenó el 24 de noviembre y consta de 4 episodios de 1 hora centrados en la familia Pujol Ferrusola. Recuerda que al suscribirte podrás disfrutar de un catálogo con contenidos de marcas como Warner Bros, Max Originals, HBO, Cartoon Network o DC.
Ver el documental La Sagrada Familia online online
Con este nuevo estreno de HBO, el catálogo de HBO Max se amplía con un contenido que pretende hacer las delicias de los amantes de la política y los documentales. A este estreno se sumó el documental Salvar al Rey y las docuseries Johnny vs Amber y Johnny vs Amber: juicio en EEUU, sobre el enfrentamiento legal entre Johhny Depp y Amber Heard.
HBO Max tiene un precio de 9,99€/mes o de 69,99€/año, es decir, un ahorro mayor del 40% para disfrutar de la amplia e interesante oferta de contenidos de la plataforma.
¿Qué cuenta La Sagrada Familia, el documental sobre la familia Pujol Ferrusola? Sinopsis
La Sagrada Familia es una serie documental de 4 episodios de 1 hora en la que el escritor, periodista y director David Trueba y el periodista, director y productor Jordi Ferrerons se introducen en el entramado liderado por la que fuera la familia modelo para la sociedad catalana, recorriendo más de 60 años de historia a través de la figura de Jordi Pujol y de su círculo familiar.
Esta es la sinopsis de una docuserie que incluye más de 50 testimonios en primera persona. Durante décadas, la familia Pujol fue una familia emblemática en la sociedad catalana. Jordi, el cabeza de familia y presidente de la Generalitat durante 23 años (1980-2003), estaba considerado un referente no solo político, sino también cívico y moral.
En los últimos años, tanto él como su esposa, Marta Ferrusola, y sus siete hijos han estado en el foco de diferentes escándalos de corrupción. Se les acusa de cometer fraude a Hacienda, blanqueo y evasión de capitales y, en definitiva, de actuar sistemáticamente como un clan mafioso. Además, Pujol reconoció tener una fortuna no declarada en Andorra.
"La saga familiar de los Pujol está salpicada de anécdotas, de incidentes, de episodios memorables. Pocos materiales humanos pueden ser más ricos para retratar un tiempo y un país. Nuestra idea es darle al material un tratamiento épico, donde los afanes y la ambición determinan también el destino final de los personajes. Fieles a los sucesos reales, pero con la convicción de que estamos ante un personaje icónico, más grande que la vida", apunta el
.- Episodio 1 "En este matrimonio siempre seremos tres: tú, yo y Cataluña". Con nueve años, Jordi Pujol tiene un sueño: reconstruir un país devastado por la guerra civil y el franquismo y llegar a ser algún día presidente de Cataluña. Un objetivo que marcará toda su vida y la de su familia.
- Episodio 2 "Tranquilo, Jordi, tranquilo". El papel de Pujol durante el golpe de estado del 23F le consolida como una de las figuras clave de la Transición. Asentado como presidente de la Generalitat, construye las bases de su mito y hegemonía en Cataluña.
- Episodio 3 "Nos han robado Cataluña". Los Juegos Olímpicos de Barcelona esconden una batalla política en la sombra. La hegemonía pujolista se verá truncada con la llegada a la Generalitat de Maragall, quien acabará desvelando un secreto a voces en Cataluña: la corrupción convergente.
- Episodio 4 "¡Pero si no tenemos ni cinco!". El 25 de julio de 2014 se desata un seísmo político y social en Cataluña cuando Jordi Pujol confiesa una fortuna oculta en Andorra. Una revelación que llevará al expresidente y a su familia ante la justicia acusados de enriquecerse ilegalmente.
¿Quién participa en el documental La Sagrada Familia?
La audiencia podrá descubrir nuevos datos y testimonios importantes sobre Jordi Pujol y el resto del clan Pujol-Ferrusola. David Trueba, ganador del Goya por Vivir es fácil con los ojos cerrados, es el director del documental La Sagrada Familia.
La Sagrada Familia cuenta con la participación de más de medio centenar de personalidades del mundo de la política, el periodismo y la magistratura que, a lo largo de los años, han colaborado, convivido, seguido o estudiado al ex presidente de la Generalitat y a los miembros de su familia. Entre otras, las siguientes personas aparecen en la serie documental:
- Felipe González: presidente del Gobierno entre 1982 y 1996.
- José María Aznar: presidente del Gobierno entre 1996 y 2004.
- Pilar Rahola: analista política, columnista, política, reconocida independista.
- Susanna Griso: periodista y presentadora de televisión (Noticias Antena 3, Espejo Público).
- Jordi Évole: periodista y presentador (Salvados, Lo de Évole).
- Pilar Eyre: periodista y escritora, centrada en crónica social y política.
Otras personas que participan en La Sagrada Familia son Miquel Roca, Núria de Gispert, Miquel Esquirol, Miquel Sellarès, Xavier Melero, Maiol Roger, José Antich, Enric González, Pere Ríos, Francesc-Marc Álvaro, Lluís Bassets, Iñaki Gabilondo, Albert Om, Elianne Ros o José Antonio Zarzalejos.
No confundir con la serie Sagrada Familia de Najwa Nimri
El título de esta serie documental de HBO Max puede confundirse con la ficción española de Netflix protagonizada por Najwa Nimri titulada Sagrada familia. La única diferencia en el título es que la serie de Netflix (Sagrada Familia) pierde el artículo que sí tiene La Sagrada Familia. La serie española es un drama en el que una madre es capaz de todo por un hijo.
Otros documentales para ver online
Si eres fan de los documentales, te dejamos con varias recomendaciones que puedes encontrar en distintas plataformas de streaming online.