
Silicon Valley, la comedia tecnológica definitiva
Richard Hendricks desarrolla un nuevo algoritmo de comprensión que le podría hacer millonario. Qué hacer, ¿venderlo a alguna empresa y ganar millones o desarrollarlo para crear una prometedora empresa de tecnología? Con la ayuda de una incubadora de start-ups, Richard y su grupo de ingenieros decidirán iniciarse en el mundo empresarial de Silicon Valley, donde tendrán que luchar contra viento y marea para sobrevivir a las amenazas de las grandes empresas del sector.
- Temática: comedia
- Protagonistas: Thomas Middleditch, T. J. Miller, Zach Woods, Kumail Nanjiani, Josh Brener, Martin Starr.
- Fecha de estreno: 06/04/2014
- Temporadas: 6
- Puntuación: 4,8/5
- Disponible en: HBO
¿Sabes dónde ver Silicon Valley?
Si quieres ver Silicon Valley, en HBO encontrarás la solución. Vas a necesitar una suscripción a HBO Max, porque esta serie solo está disponible en esta plataforma. En esta VOD podrás ver esta serie de televisión al completo, con sus seis temporadas. Solo así podrás disfrutar de las últimas y más disparatadas idas y venidas de este grupo de informáticos y conocer el desenlace de esta comedia tecnológica.
Con tu suscripción a HBO puedes ver Silicon Valley online y en alta resolución, todas las veces que quieras. Además, HBO tiene una de las suscripciones más baratas del mercado, ya que solo tendrás que pagar 9,99 euros al mes. ¿A qué esperas?
Tráiler de Silicon Valley
Silicon Valley: el difícil mundo de la tecnología
Silicon Valley es una serie de televisión que se puede ver en HBO y que consta de seis temporadas. El protagonista principal, Richard, es un programador informático introvertido que desarrolla un importante algoritmo. Y se le plantea una duda ¿vender su idea y despreocuparse o mantenerla bajo su control y crear una empresa¿ En compañía de sus amigos informáticos tendrá que luchar en un sector muy competitivo, enfrentarse a los grandes de la industria y darse de bruces con la realidad.
Por el camino, tendrá que enfrentarse a deslealtades y traiciones, liderar un grupo de informáticos a cada cual más raro y más friki, y dirigir una empresa tecnológica en pleno corazón de Silicon Valley. ¿Será capaz de salir airoso de todas las situaciones?
Silicon Valley: una sátira fresca sobre la tecnología
Silicon Valley gustó y mucho. Esta comedia televisiva presentaba con mucho humor a un sector altamente competitivo, donde si no andas listo pueden pisotearte. Pese a la temática que aborda, es una serie para todos los públicos, no solo para los frikis de la informática, aunque cuanto más sepas del tema más te vas a reir.
El guion y los personajes tienen buena parte del mérito del éxito comedido de esta serie. Y es que, aunque no tuvo una gran legión de seguidores, quienes vieron los primeros capítulos se quedaron enganchados. Divertida, rápida y muy ingeniosa, Silicon Valley se presentó sin grandes pretensiones y consiguió un notable éxito de público, con la crítica alabando a sus creadores y guionistas.
No pierdas la oportunidad de pasar varias horas divertidas y preguntarte sobre cómo gestionarías el éxito, algo que también se cuestionan los personajes. Podrás reírte de lo lindo si eliges ver Silicon Valley en HBO.
Un final digno para seis temporadas de Silicon Valley
Después de seis temporadas, 53 episodios y cinco nominaciones a los Emmy, la serie de televisión Silicon Valley se despidió de sus seguidores. La aventura de la empresa creada en la serie, Pied Piper, llegó a su conclusión a finales de 2019. Después de todos los problemas que han conseguido superar los personajes llega el momento de decir adiós y la serie consigue hacerlo con dignidad, sin grandes dramas.
Ya sabiendo que no iba a tener continuidad, los fans de la serie devoraron con avidez la última temporada, que se volvió algo más agresiva, con referencias a situaciones reales vividas por algunas empresas tecnológicas muy conocidas. En esta sexta temporada, la empresa ha crecido de forma notable y su creador se enfrenta a la misma situación con la que comienza la serie. Un salto de diez años permite saber qué paso con la Pied Piper después de que sus miembros se enfrentarán a un dilema ético y moral.
¿Qué personajes aparecen en Silicon Valley?
Los personajes son uno de los elementos más importantes de Silicon Valley. La serie está plagada de individuos de lo más variopintos, desde el clásico friky asocial al inversor excéntrico. Todos planteados para sacar lo mejor de los clichés más clásicos sin dejar de crear personajes impredecibles y, sobre todo, graciosos.
- Richard Hendricks: es el creador del algoritmo de comprensión que genera toda la trama de la serie. Es interpretado por Thomas Middleditch.
- Erlich Bachman: es el director de una incubadora de start-ups donde Richard y el resto gestionan Pied Piper, su empresa tecnológica. Es interpretado por T. J. Miller.
- Jared Dunn: abandona su posición como el vicepresidente de una gran empresa para unirse a Pied Piper como asesor de negocios y financiero. Lo interpreta Zach Woods.
- Dinesh Chungtai: un programador experto en Java y que también forma parte del equipo de Pied Paper. Kumaii Nanjiani es el actor que interpreta a este personaje.
- Beltram Gilfoyle:: en todos las empresas tecnológicas hay un tipo raro y en Silicon Valey es el ingeniero de la red de Pied Piper al que da vida Martin Starr.
Estos son los personajes principales de la serie, aunque también hay otros muchos que entran en escena según se va desarrollando el argumento de la serie. A través de este grupo tan variado se darán las situaciones más surrealistas y exageradas que hayas visto nunca en una serie de esta temática.