
Dónde ver Star Wars Visions online: temporada 2, estudios de animación y capítulos
Star Wars Visions es una antología de cortos de animación de Star Wars producidos por estudios japoneses. Supone la primera incursión de la saga en el anime, con giros innovadores dentro del universo de George Lucas. Star Wars Visions se puede ver en Disney Plus en castellano. Todo sobre la temporada 2, crítica, capítulos, personajes y estudios de animación de Star Wars Visions.
- Tráiler de Star Wars Visions
- ¿Dónde ver Star Wars Visions online en español?
- Temporada 2 de Star Wars Visions: fecha de estreno
- Star Wars Visions: todos los estudios de animación
- Crítica de Star Wars Visions
- ¿Cuántos capítulos tiene Star Wars Visions?
- Personajes de Star Wars Visions: reparto con Karen Fukuhara
- Series parecidas a Star Wars Visions
- Género: Acción, Aventuras, Ciencia ficción
- Reparto: Animación (Karen Fukuhara, Joseph Gordon-Levitt, Lucy Liu, Neil Patrick Harris, Alison Brie, Simu Liu, David Harbour)
- Fecha de estreno: 22 de septiembre de 2021
- Temporadas: 1 (9 capítulos)
- Puntuación: 3,5/5
- Disponible en: Disney Plus
Tráiler de Star Wars Visions
El tráiler de Star Wars Visions da un vistazo a todos los estilos de animación y cada uno de los capítulos que componen la serie de cortos, dejando claro la originalidad y diversidad de Visions.
¿Dónde ver Star Wars Visions online en español?
La serie Star Wars Visions se puede ver online en español en Disney Plus. Se trata de un conjunto de cortos que se pueden ver en idioma original (japonés), inglés o doblados al castellano. Son 18 capítulos de entre 15 y 25 minutos de duración.
Star Wars Visions es una más de las series de Star Wars que se pueden ver en Disney Plus junto a The Mandalorian, The Clone Wars, Andor, Obi-Wan Kenobi o Las crónicas Jedi. Recuerda que la plataforma de streaming recopila las películas, series, documentales y cortos de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars, National Geographic y Star (con contenidos de la antes llamada 20th FOX, Hulu y FX).
Consigue Disney Plus online al mejor precio
Temporada 2 de Star Wars Visions: fecha de estreno
La primera temporada de Star Wars Visions fue completamente anime, es decir, animación japonesa. Recientemente, Lucasfilm confirmó la temporada 2 de Star Wars Visions y, en esta segunda entrega, la compañía ha apostado por la producción internacional: habrá estudios de España, Chile, Irlanda, Reino Unido, Corea del Sur, Francia, India, Japón y Sudáfrica.
La temporada 2 de Star Wars Visions se estrenó el 4 de mayo, coincidiendo con el Star Wars Day, que conmemora el estreno original de la primera película en 1977. Uno de los estudios de animación de Star Wars Visions es español. Se llama El Guiri, se encargará del episodio Sith y su director es Rodrigo Blaas, que ganó el premio Emmy en 2017 por la serie de Netflix Trollhunters, creada por Guillermo del Toro. El granadino ha trabajado en Ice Age, Los Increíbles, Buscando a Nemo, Ratatouille o Wall-E.
El corto español titulado Sith tendrá las voces de Úrsula Corberó (La casa de papel) y Luis Tosar (Los favoritos de Midas). En él, Lola es una aprendiz de Sith que sigue su propio camino. Con 14 minutos de duración, tendrá mucha arquitectura y símbolos que recuerden a España. Concretamente, para el diseño del corto Sith, Rodrigo Blaas se fijó en pintores españoles del siglo XX como Joan Miró y Pablo Picasso.
Los otros estudios de animación de la temporada 2 de Star Wars Visions son Cartoon Saloon (Wolfwalkers), Punkrobot (Bear Story), Studio Mir (La leyenda de Korra), Aardman (Wallace y Gromit, Chicken Run), Triggerfish (Khumba), D'ART Shtajio (One Piece, Jojo), Studio La Cachette (Love, Death and Robots, Primal) y 88 Pictures (Trollhunters).
Los títulos de los capítulos de la temporada 2 de Star Wars Visions son los siguientes: Screecher's Reach, Sith, The Bandits of Golak, In the Stars, The Pit, The Spy Dancer, Aau's Song, Journey to the Dark Head y I Am Your Mother.
Recordemos que entre las temporadas 1 y 2 de Star Wars Visions, Disney Plus estrenó Zen - Grogu y los Hollines, un corto de animación protagonizado por Baby Yoda y producido por Studio Ghibli, el estudio de anime más aclamado de la historia. Dibujado a mano y con una duración de 3 minutos, cuenta también con la música de Ludwig Göransson (The Mandalorian).
Star Wars Visions: todos los estudios de animación
Cuando Lucasfilm anunció un anime de Star Wars, muchos se preguntaron con qué estudios contarían para desarrollar los capítulos. Los estudios de animación de Star Wars Visions fueron Kamikaze Douga (Batman Ninja), Geno Studio (Golden Kamuy), Studio Colorido (Hinata no Aoshigure), Trigger (Kill la Kill, Cyberpunk Edgerunners), Kinema Citrus (Made in Abyss), Science Saru (Devilman Crybaby) y Production IG (Shin Chan, Medabots, Ghost in the Shell, Haikyuu).
Cada estudio empleó su firma en la animación y sus propios estilos de narración para dar vida a sus propias "visiones" de una galaxia muy, muy lejana y dejar una antología visualmente impresionante. Todos ellos japoneses, claro. De esta forma, Star Wars completa el círculo. Recordemos que George Lucas estuvo fuertemente influenciado por las películas del japonés Akira Kurosawa, en especial La fortaleza escondida.
Esta sensibilidad japonesa se alinea de muchas formas con el tono y espíritu de la narración en Star Wars. Y es que, desde el principio, la mitología japonesa ha estado ahí. Estas "visiones" exploraron esa herencia cultural a través de la perspectiva de cada estudio de animación de Star Wars Visions.
Cabe recordar que la temporada 2 de Star Wars Visions abandona el anime e incluye cortos de estudios de animación de distintos países: Cartoon Saloon (Irlanda), Punkrobot (Chile), Studio Mir (Corea), Aardman (Inglaterra), Triggerfish (Sudáfrica), D'ART Shtajio (Japón), Studio La Cachette (Francia), 88 Pictures (India) y El Guiri (España).
Crítica de Star Wars Visions
Por lo general, la crítica de Star Wars Visions ha sido excelente y destaca especialmente la originalidad y atrevimiento por explorar nuevas formas de narrar historias en el universo Star Wars. Si bien la calidad de los capítulos no es la misma, en conjunto se trata de una serie muy recomendable, especialmente para los fans.
"Afortunadamente, Star Wars Visions ofrece visiones únicas e intrigantes, lo que indica que hay espacio de sobra para experimentar con la marca. En este caso, de una forma que incluso el viejo de George apreciaría", destacó Brian Lowry (
)."La animación ha sido un segmento significativo del negocio Star Wars, pero nunca había tenido la belleza artesanal y bidimensional que encontrarás aquí", dijo Mike Hale (
).Respecto al componente anime, Alex Maidy (
) dijo que "es perfecto ver cómo la saga vuelve a sus raíces japonesas. Es un bonito esfuerzo por parte de los siete equipos creativos que muestra el amplio alcance del anime y el poder del que es capaz la animación tradicional".¿Cuántos capítulos tiene Star Wars Visions?
Star Wars Visions una serie antológica de cortometrajes de animación con historias independientes que celebra Star Wars a través de la mirada de los mejores creadores y narradores de anime del mundo.
Se trata de una serie con la que redescubrir la galaxia con relatos únicos de siete visionarios del anime japonés. Un formato que permite a los estudios de animación de Star Wars Visions explorar historias personales del universo Star Wars fuera de la saga principal de los Skywalker.
La duración de Star Wars Visions es de entre 15 y 25 minutos por capítulo. A continuación tienes la sinopsis de todos los capítulos de Star Wars Visions:
- Episodio 1 El Duelo: un desconocido errante (Ronin) con un pasado misterioso defiende a un pueblo de unos bandidos poderosos. A cargo del estudio de animación Kamikaze Dōga
- Episodio 2 La rapsodia de Tatooine: una banda con grandes sueños debe salvar a uno de los suyos de Jabba el Hutt y Boba Fett. A cargo del estudio de animación Studio Colorido
- Episodio 3 Los gemelos: gemelos nacidos en el Lado Oscuro se enfrentan a bordo de un enorme Destructor Estelar. A cargo del estudio de animación Studio Trigger
- Episodio 4 La novia del pueblo: una Jedi fugitiva adoptan las peculiares costumbres de un pueblo lejano amenazado por un caudillo. A cargo del estudio de animación Kinema Citrus
- Episodio 5 El noveno Jedi: la hija de un fabricante de sables de luz es perseguida por fuerzas oscuras en una peligrosa misión. A cargo del estudio de animación Production IG
- Episodio 6 T0-B1: un niño cibernético que sueña con ser un Jedi descubre una verdad peligrosa sobre su creador. A cargo del estudio de animación Science Saru
- Episodio 7 El anciano: un Jedi y su padawan siguen la pista de una presencia oscura y poderosa. A cargo del estudio de animación Studio Trigger
- Episodio 8 Lop y Ocho: una familia se divide cuando el Imperio invade su planeta. A cargo del estudio de animación Geno Studio
- Episodio 9 Akakiri: un Jedi vuelve con su amor prohibido para ayudar a defender su reino de un Shugon tipo Sith. A cargo del estudio de animación Science Saru
Si te preguntas por el idioma original de Star Wars Visions, la respuesta es el japonés. Por eso a continuación de te dejamos con el tráiler en idioma original de Star Wars Visions, japonés con subtítulos en español:
¿Es canon Star Wars Visions?
Los productos de Star Wars son tan numerosos que muchas veces es fácil perderse. Por eso recurrimos al canon de Star Wars, es decir, las películas, series, videojuegos, cómics y novelas cuyas historias forman parte de un mismo universo.
Quizá te preguntes si Star Wars Visions es canon y la respuesta es un claro no. Todos los cortos se ambientan en el universo Star Wars y tienen lugar en distintas épocas de la cronología de Star Wars, pero no son canon pese a que aparezcan personajes como Boba Fett o Jabba o se haga referencia a momentos como la caída del Imperio. Los cortos de Star Wars Visions no forman parte de la narración y línea temporal de la saga.
Eso sí, quién sabe si los eventos de Star Wars Visions pueden influenciar a futuros guionistas de la saga y terminen por convertirse en canon. De momento, dos de sus creadores (Kanako Shirasaki y James Waugh) han sido claros negando que Star Wars Visions sea canon.
Respecto a la cronología de Star Wars Visions, lo cierto es que cada corto tiene lugar en épocas distintas. Si bien nos encontramos con historias previas al Episodio I, también se muestran eventos posteriores al Episodio IX.
Personajes de Star Wars Visions: reparto con Karen Fukuhara
Los personajes de Star Wars Visions son uno de los puntos fuertes de la serie junto a los impactantes estilos de animación. Uno de los más destacados es Ronin, del episodio El duelo. Los gemelos Karre y Am son los protagonistas de uno de los mejores capítulos.
F es otro personaje relevante del episodio La novia del pueblo, mientras que Lah Kara, Lah Zhima, El anciano, Lop, Ocho y Tsubaki son importantes en el resto de historias. Personajes de la saga como Boba Fett o Jabba el Hutt tienen su aparición en Star Wars Visions.
En el reparto de Star Wars Visions destacan actores relevantes como Karen Fukuhara (The Boys), Joseph Gordon-Levitt (Origen, Looper, 500 días juntos), Lucy Liu (Kill Bill, Los ángeles de Charlie), Neil Patrick Harris (Cómo conocí a vuestra madre, Uncoupled), Alison Brie (Community, GLOW), Simu Liu (Shang-Chi), Kyle Chandler (Mayor of Kingstown), Kimiko Glenn (Orange Is the New Black) y David Harbour (Stranger Things).
Personajes y reparto de Star Wars Visions | |
---|---|
Actor | Personaje |
Brian Tee | Ronin |
Lucy Liu | Kouru |
Joseph Gordon-Levitt | Jay |
Temuera Morrison | Boba Fett |
Neil Patrick Harris | Karre |
Alison Brie | Am |
Karen Fukuhara | F |
Kimiko Glenn | Lah Kara |
Simu Liu | Lah Zhima |
Kyle Chandler | Mitaka |
David Harbour | Tajin Crosser |
James Hong | El anciano |
Series parecidas a Star Wars Visions
Si buscas series parecidas a Star Wars Visions, lo tuyo es la animación japonesa. Por eso, a continuación te recomendamos los mejores animes que puedes ver online: